Open-access <span name="style_bold">Bienestar psicológico, espiritualidad en el trabajo y percepción subjetiva de la salud en personal académico y administrativo de la Universidad Nacional</span>: <span name="style_bold">Psychological Well-Being, Spirituality at Work, and Self-Reported Health by Faculty and Staff from Universidad Nacional in Costa Rica</span>

Resúmenes

El  propósito  de  este  estudio  fue  describir  y determinar   la relación  entre    bienestar psicológico, espiritualidad  en el trabajo y percepción de la salud en funcionarios de la Universidad Nacional. Se contó con la participación  de 397 mujeres y 258 hombres  (n=655). La recolección de datos  se hizo mediante la escala de bienestar  psicológico, un cuestionario  de autopercepción de la salud y la escala de espiritualidad  en el trabajo. Se encontraron valores altos en propósito  de vida (6,08±1,08), auto-aceptación (5,96 ± 1,06), funcionamiento social (2,47 ±0,37), significado del trabajo (5,95 ±0,89) y vida interior (5,81 ± 1,09). Los valores promedio  más bajos se registraron  en las dimensiones  relaciones interpersonales (3, 78 ± 0,87), autonomía  (3,91 ± 0,83) y  dominio del entorno (4,63 ±0,75). Asimismo, se registraron  correlaciones  significativas entre  las dimensiones del bienestar  psicológico, la percepción de la salud y la espiritualidad. En conclusión, es importante considerar  los aspectos  subjetivos en el bienestar  de los trabajadores y las trabajadoras y señalar áreas donde  es preciso intervenir para  promover una universidad saludable.

Calidad de vida; salud subjetiva; bienestar; espiritualidad


The purpose  of this  study  was  to  determine and  describe  the  relationship  between psychological  well-being, spirituality at work, and  self-reported  health  by faculty and  staff from Universidad Nacional in Costa Rica. Participants included 397 women and 258 men (n = 655). Data was collected  using psychological  well-being  and  spirituality at work scales and  a self-reported health  questionnaire. High values were found  in the  purpose  in life (6.08±1.08), self acceptance (5.96 ± 1.06), social functioning  (2.47 ±0.37), meaning of work (5.95 ±0.89), and inner life (5.81 ± 1.09) categories. The lowest average values were reported in the following categories: interpersonal relationships (3.78 ± 0.87), autonomy (3.91 ± 0.83), and environment mastery (4.63 ±0.75). Significant correlations were found between the psychological well-being, self-reported health, and spirituality dimensions. In conclusion,  it is important to  take  into  consideration the  subjective  aspects  of personnel well-being and to determine which areas need intervention in order to promote a healthy university environment.

Quality of life; subjective health; well-being; spirituality


Bienestar psicológico, espiritualidad en el trabajo y percepción subjetiva de la salud en personal académico y administrativo de la Universidad Nacional

Psychological well-being, spirituality at work, and self-reported health by faculty and staff from Universidad Nacional in Costa Rica

Pedro Ureña Bonilla1*, Kristy Barrantes Brais2*, Laura Solís Bastos3*

*Dirección para correspondencia:
Resumen

El  propósito  de  este  estudio  fue  describir  y determinar   la relación  entre    bienestar psicológico, espiritualidad  en el trabajo y percepción de la salud en funcionarios de la Universidad Nacional. Se contó con la participación  de 397 mujeres y 258 hombres  (n=655). La recolección de datos  se hizo mediante la escala de bienestar  psicológico, un cuestionario  de autopercepción de la salud y la escala de espiritualidad  en el trabajo. Se encontraron valores altos en propósito  de vida (6,08±1,08), auto-aceptación (5,96 ± 1,06), funcionamiento social (2,47 ±0,37), significado del trabajo (5,95 ±0,89) y vida interior (5,81 ± 1,09). Los valores promedio  más bajos se registraron  en las dimensiones  relaciones interpersonales (3, 78 ± 0,87), autonomía  (3,91 ± 0,83) y  dominio del entorno (4,63 ±0,75). Asimismo, se registraron  correlaciones  significativas entre  las dimensiones del bienestar  psicológico, la percepción de la salud y la espiritualidad. En conclusión, es importante considerar  los aspectos  subjetivos en el bienestar  de los trabajadores y las trabajadoras y señalar áreas donde  es preciso intervenir para  promover una universidad saludable.

Palabras claves. Calidad de vida, salud subjetiva, bienestar, espiritualidad.

Abstract

The purpose  of this  study  was  to  determine and  describe  the  relationship  between psychological  well-being, spirituality at work, and  self-reported  health  by faculty and  staff from Universidad Nacional in Costa Rica. Participants included 397 women and 258 men (n = 655). Data was collected  using psychological  well-being  and  spirituality at work scales and  a self-reported health  questionnaire. High values were found  in the  purpose  in life (6.08±1.08), self acceptance (5.96 ± 1.06), social functioning  (2.47 ±0.37), meaning of work (5.95 ±0.89), and inner life (5.81 ± 1.09) categories. The lowest average values were reported in the following categories: interpersonal relationships (3.78 ± 0.87), autonomy (3.91 ± 0.83), and environment mastery (4.63 ±0.75). Significant correlations were found between the psychological well-being, self-reported health, and spirituality dimensions. In conclusion,  it is important to  take  into  consideration the  subjective  aspects  of personnel well-being and to determine which areas need intervention in order to promote a healthy university environment.

Keywords. Quality of life, subjective health, well-being, spirituality.
Desde el punto  de  vista psicológico, el concepto “universidad promotora de  salud”, atiende diferentes factores, entre los que ocupan lugar preponderante el bienestar psicológico, la espiritualidad y la sensación subjetiva de la salud (Arnold, Turner, Barling, Kelloway y Mckee, 2007; Romero, García-Mas y Brustand, 2009). Desde las propuestas de universidades promotoras de la salud, se ha definido que los aspectos  psicosociales constituyen uno de los temas estratégicos por trabajar; se considera  que entornos que permitan vivir y relacionarse saludablemente contribuyen a mejorar el bienestar social y emocional de toda la comunidad universitaria (Lange y Vio, 2006). En esta misma línea,  se ha desarrollado el concepto “organizaciones saludables”, entendidas como aquellas en las que se realizan prácticas saludables para estructurar y gestionar los procesos de trabajo, que influyen en el desarrollo de empleados saludables  y comprometidos, así como en resultados  organizacionales  saludables (Salanova, 2008; Lorente y Vera, 2010).

En este sentido, son varios los autores que reportan  relaciones  estrechas entre bienestar psicológico  y percepción de  la salud  (Howell, Kern y Lyubomirsky,  2007; García-Viniegras, 2004; Labiano, 2004). De hecho, las personas  más felices y satisfechas sufren menos molestias somáticas, tienen  mejores  apreciaciones  personales, mejor  dominio  del entorno  y poseen mejores habilidades sociales para vincularse con las demás y para crear comunidad (Eckersley, 2009). Así, la sensación de bienestar  se asocia  indefectiblemente con  el funcionamiento psicológico positivo de las personas  (Rodríguez-Carvajal,  Díaz, Moreno-Jiménez, Blanco y van Dierendonck, 2010).

Íntimamente vinculada al concepto de bienestar, la espiritualidad  en el trabajo  es otro factor que incide poderosamente en la percepción subjetiva de la salud (Dein, 2005; Noor y Arif, 2011; Rodríguez, 2006; Sperry, Hoffman, Cox y Ervin, 2007). La espiritualidad tiene que ver con aspectos del lugar de trabajo que promueven sensaciones individuales de  trascendencia y satisfacción  que  se proyectan  al grupo  y a la organización  (Noor y Arif, 2011). Se trata de una experiencia trascendente de interconexiones, de completitud personal  (Milliman, Czaplewski y Feguson,  2003; Noor y Arif, 2011).  Es un  factor  que fortalece  la vida interna  de  las personas  y, consecuentemente, potencia la satisfacción laboral y la sensación subjetiva de salud. Altos niveles de espiritualidad les permiten a las personas una percepción atenuada de los estresores  laborales y contribuyen al bienestar y a la salud (Rathi y Rastogi, 2007; Rodríguez, 2006). Congruente con estas afirmaciones, las personas  con una  buena  espiritualidad tienen una autoestima positiva, un locus de control predominantemente interno, mecanismos efectivos  para  el manejo  del  estrés, altos niveles de tolerancia y mucha inteligencia emocional (Goldstein, 2007). Por lo tanto, promover la espiritualidad en el trabajo es fortalecer la sensación de bienestar (Arnold et al., 2007), la salud de los trabajadores (Sperry et al., 2007) y el rendimiento organizacional. En este sentido, autores como van der Walt (2007) señalan una relación estrecha y positiva entre satisfacción en el trabajo y espiritualidad. Todo parece  indicar que altos grados de espiritualidad  generan compromiso  afectivo con la organización  y satisfacción intrínseca en el trabajo (Moore y Casper, 2006).

De conformidad con lo planteado anteriormente, la valoración subjetiva de la salud está  íntimamente relacionada con el bienestar  psicológico  (Albuquerque,  2004; Juárez, 2011).  Por consiguiente, percibirse saludable equivale a sentir bienestar (Kahn y Juster, 2002), lo cual se asocia con una mayor capacidad adaptativa (Fierro, 2000) o  mayor inteligencia emocional (Augusto-Landa y  Montes-Berges, 2009; Bermúdez, Álvarez y Sánchez, 2003). No cabe duda que, en el marco de las organizaciones  y las universidades saludables, la promoción de la espiritualidad y el bienestar  son elementos consustanciales a la valoración subjetiva de la salud y, consecuentemente, determinantes de la calidad de vida de las personas.

Sobre la base de las argumentaciones precedentes, el propósito de este estudio fue analizar los niveles de bienestar  psicológico, espiritualidad en el trabajo y percepción subjetiva de la salud en el personal académico y administrativo de la Universidad Nacional.
 
Metodología

Población:

En el estudio participaron  655 funcionarios  y funcionarias  de la  universidad, 397 mujeres y 258 hombres. La edad promedio  de los hombres  fue de 39, 07 ± 9,54 años y la de las mujeres fue de 39,99 ± 10,04.  El tiempo promedio de laborar para la Universidad fue de 9,8 ± 8,0 años. En relación con el tipo de cargos, 373 personas  se desempeñan en el área administrativa  y 282 realizan tareas académicas. Del personal administrativo que participó en el estudio  se registró un 48,6 % de hombres  y un 62,3 % de mujeres.  En cuanto  al personal académico, el 51,5% corresponde a hombres y el 37,7% a mujeres.  En lo concerniente a la condición  laboral, el 43,3% del personal  encuestado es interino y el 56,7%  es propietario. Asimismo, el 45,1% del personal  interino corresponde a hombres y el 42,0% a mujeres. En el caso de quienes  se encuentran en condición de propiedad, el 54,9% son hombres y el 58,0% son mujeres.

Instrumentos:

Escala de bienestar psicológico (BP)

Se utilizó la adaptación española realizada por Díaz et al. (2006). Es una escala de 29 ítems, a partir de la cual se registra información sobre las dimensiones:  Autoaceptación (α=0.84), relaciones  positivas  con otros (α = 0.78), autonomía (α= 0.70), dominio  del entorno  (α= 0.82), propósito en la vida (α = 0.70) y crecimiento  personal (α = 0.71). Utiliza una escala tipo likert con puntuaciones comprendidas entre 1=totalmente de acuerdo y 7= totalmente en desacuerdo.

Cuestionario de salud general de Goldberg

Se basó en la adaptación cubana  realizada por García-Viniegras (2004),  la cual consta de 12 ítems mediante los cuales se registra  información  sobre  dos grandes  factores: salud general y funcionamiento social.  El instrumento emplea una escala likert que va de 0 a 3 en las categorías de respuesta. Para este instrumento se reportan índices de confiabilidad y validez superiores a 0.80.

Escala de espiritualidad

Consiste en un instrumento autoaplicado que permite el registro de diferentes  factores relacionados  con la espiritualidad  en el trabajo (Ashmos y Duchon, 2000). En este estudio  se trabajó  con los 3 factores más relevantes  reportados por los autores  indicados: condiciones de comunidad  (α = 0.85), significado  del trabajo (α = 0.85) y vida interna (α = 0.80). Se utilizó una escala tipo likert de 7 puntos donde  1=totalmente en desacuerdo y 7= totalmente de acuerdo.

Procedimiento:

La ejecución de la encuesta se llevó a cabo durante los meses de setiembre, octubre  y noviembre del 2011.

Los instrumentos fueron  entregados en la mayor parte  de las instancias  universitarias (escuelas, decanatos, institutos). En algunos casos se solicitó un espacio para la ejecución del instrumento en reuniones, asambleas, concejos, entre otros, donde se explicaron los detalles de la investigación y se solicitó la colaboración respectiva; en otros casos, las encuestas fueron entregadas en las respectivas  instancias  universitarias, para que las personas seleccionadas para el estudio las contestaran. Los cuestionarios fueron  recogidos  de  manera  personal y otros fueron remitidos vía correo interno  de la Universidad hasta  la oficina de la Unidad de Investigación, ubicada en  la Escuela Ciencias del  Movimiento  Humano y Calidad de  Vida. La participación  de  todas  las personas  fue  voluntaria  y siempre  se  garantizó  la absoluta discrecionalidad en el uso de la información.

Análisis de la información:

Los datos recolectados se registraron en una base de datos y fueron procesados mediante el Paquete estadístico de ciencias sociales (SPSS), versión 17.0 para Windows. Se calcularon valores descriptivos (media y desviación estándar), correlaciones bivariadas de Pearson, t–student para grupos independientes y análisis de varianza para contrastar categorías muestrales según sexo, edad, condición profesional, estabilidad laboral y experiencia laboral universitaria.

Resultados

Los valores promedio  correspondientes al bienestar  psicológico oscilaron entre 3,78 y 6,08 en escala de 1 a 7 valores (tabla 1). El valor más alto se registra para el factor “propósito en la vida”, mientras que el factor “relaciones positivas” evidencia el menor valor promedio.  En cuanto a la valoración subjetiva de la salud, el valor promedio  superior corresponde al factor “funcionamiento  social”. En relación con la espiritualidad, el promedio superior se registra para el factor “significado de trabajo”; como contraste el promedio  más bajo se registra en el factor “condiciones comunitarias”.

La comparación entre hombres y mujeres muestra diferencias significativas en los factores: “propósito en la vida”, “crecimiento personal”, “salud general” y “condiciones  comunitarias”. En los dos primeros factores, las mujeres evidencian valores promedio significativamente superiores a los hombres. En el caso del factor “salud general”, los hombres manifiestan valores promedio superiores a las mujeres. En cuanto a la valoración de las “condiciones comunitarias”, las mujeres presentan un valor promedio superior al de los hombres. En el resto de los factores analizados no se encuentran diferencias significativas según el sexo de los encuestados.

La lectura  general  de la tabla 2, muestra relaciones importantes entre los factores del bienestar psicológico y los constructos de la percepción subjetiva de la salud y espiritualidad en el trabajo. Estas relaciones son más evidentes  en cuanto  a los factores “auto-aceptación”, “propósito en la vida” y “crecimiento personal”. Estos tres factores se relacionan de forma positiva y significativamente con la percepción subjetiva  de la salud general, funcionamiento social, significado del trabajo, condiciones  comunitarias  y vida interna.  En todos estos casos, cuanto mayor ha sido el puntaje registrado en esos factores del bienestar  general, también  mayores han sido los puntajes  en factores  propios  del constructo “valoración subjetiva  de la salud” y “espiritualidad en el trabajo”. En lo particular, los factores “relaciones personales” y “autonomía” mostraron  correlaciones  significativas y negativas  con los factores  del constructo valoración subjetiva de la salud.  En ambos casos, altos puntajes  en esos factores se asociaron con bajos puntajes  en valoración de la salud general y en funcionamiento social. El factor autonomía, también se relaciona de manera significativa y positiva con vida interna, aspecto central del constructo espiritualidad. Finalmente, el factor correspondiente a dominio  del entorno únicamente se relacionó con el factor vida interna perteneciente a la espiritualidad en el trabajo.

De acuerdo  con la información contenida en la figura 1, existen correlaciones  positivas y significativas  entre  los  factores de los constructos  valoración  subjetiva  de  la  salud  y espiritualidad  en el trabajo. De manera  que  altos puntajes  en la valoración de  la salud  se asocian con altos puntajes  en espiritualidad.

Asimismo, se encontraron diferencias significativas entre personal académico y administrativo en relación con el factor “significado  del trabajo” (administrativo= 5,85 ± 0,92 / académico= 6,09±0,83; p<0,05). En relación con los constructos espiritualidad en el trabajo  y percepción subjetiva de la salud no se registraron  diferencias entre  personal académico  y administrativo  (p > 0,05).  Tampoco el contraste según condición  laboral (propietario  / interino) y edad  (22 – 33 años / 33,1 – 44 años / 44,1 – 79 años) evidenció diferencias estadísticamente importantes en relación con los factores de los constructos estudiados (p > 0,05). Con base en el criterio experiencia laboral (≤ 5 años / 5,1 – 10 años /≥ 10,1) se identificaron datos significativos en cuanto al factor “condiciones comunitarias” del constructo espiritualidad  en el trabajo. Las personas  encuestadas con menos  de 5 años  de experiencia  laboral en la Universidad Nacional, comparadas con las que  tienen más  de  5 años, mostraron  valores promedio  superiores  en  cuanto  a la valoración  que hacen de las condiciones  generadoras de comunidad en el contexto  universitario.

Discusión

En general, el personal  universitario  que  participó  en  la encuesta mostró  un  perfil caracterizado por valores altos en propósito  de vida, auto-aceptación, crecimiento  personal, funcionamiento social, significado del trabajo, vida interna y condiciones comunitarias; todos ellos aspectos fundamentales para la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras (Brannon y Feist, 2010; Marks et al., 2008; Straub, 2007; Vinaccia et al., 2005). Como áreas relativamente débiles se evidenciaron  los factores: relaciones positivas, autonomía y dominio del entorno;  aspectos  que podrían  afectar el soporte  social, el locus de control interno  y en general la percepción de la salud (Brannon y Feist, 2010; Marks et al, 2008).

En relación con el factor “propósito en la vida”, se deduce  la presencia  de metas  en los funcionarios encuestados, lo cual se vincula con el sentido de direccionalidad e intencionalidad. Congruente con estos resultados, Frankl (2011) es enfático  al afirmar la importancia que tiene la sensación de sentido  en la vida diaria. De manera  que tener un propósito  es un factor que potencia  la salud  y la calidad  de  vida (Klepp,  Mastekaasa,  Sorensen,  Sandanger  y Kleiner, 2007), a la vez le brinda perspectiva  a la existencia del ser humano y le proporciona  la energía necesaria para resolver las tareas de  la cotidianidad (Antonovsky, 1996). Se ha encontrado que bajos puntajes en mediciones  de bienestar  psicológico, particularmente en las áreas de propósito  en la vida y autoaceptación, podrían representar riesgo de depresión,  por lo que se considera  que puntuaciones altas podrían  representar riesgo reducido  de esta afección a la salud mental (Wood y Joseph, 2010).

Un segundo aspecto  de importancia  correspondió a los elementos relacionados  con la autoaceptación y la sensación de autorrealización, lo que también se vincula con la idea de un buen funcionamiento en términos de capacidad  adaptativa. La autorrealización representa, en términos de Maslow (1993), una de las necesidades fundamentales humanas  y está vinculada a la sensación  de logro en la vida (Klepp, Mastekaasa, Sorensen, Sandanger  y Kleiner, 2007), lo que  en  aspectos  retrospectivos se asocia con  la existencia  de  propósito. En general, la percepción de una  buena  salud está  unida  a la sensación  de autorrealización  (Antonovsky, 1996; Maslow, 1993).

En relación con la autoaceptación, el tercer aspecto en orden de importancia correspondió al factor crecimiento personal, el cual se refiere a la capacidad adaptativa de la persona y se basa en el desarrollo continuo del potencial individual, es decir, en la realización personal (Maslow, 1993). Los hallazgos de este estudio  también evidenciaron que las personas  encuestadas no le dan tanta importancia a los aspectos del bienestar  relacionados con las habilidades  para establecer relaciones interpersonales. Esto podría considerarse  como un elemento débil, por cuanto  la capacidad  de empatía  es básica para  la comprensión y buena  convivencia entre las personas, aspectos  que están  vinculados a una buena  salud (Bermejo, 2012). De hecho, mantener vínculos interpersonales brinda información que realimenta y fortalece la interacción entre  las personas  (Granovetter, 2000). En este  contexto, toma  importancia el concepto de redes de apoyo social, el que se basa en la capacidad de las personas para establecer relaciones interpersonales (Fernández, 2005).  Es importante señalar que el apoyo  social es una de las formas más efectivas de afrontamiento vinculadas al bienestar  psicológico y a la sensación subjetiva de salud (Feldman et al., 2008; Gracia y Herrero, 2006; Kripper y Sapag, 2009; Mariscal, García, Fontaneda y González, 2010).

Otro de los factores  donde  las personas  participantes del estudio  mostraron  puntajes bajos correspondió al factor  autonomía, lo que  podría  asociarse  con  un  locus de  control interno débil, por lo que podrían acusarse deficiencias en el proceso de regulación interna del comportamiento (Ajzen, 2002; Brannon y Feist, 2010). Esto podría significar que los encuestados y las encuestadas son susceptibles  a la influencia y aprobación de terceras personas, condición que se reporta vinculada a limitaciones adaptativas que podrían atentar  contra la salud (Marks et al., 2008). Valga señalar que la capacidad de autodeterminación está vinculada a la sensación de locus de control  interno  (Medellín, 2010; Molinero, Salguero y Márquez, 2011; Moreno y Martínez, 2006), por lo que  su desarrollo  debe  ser estimulado.  El locus de control  interno potencia la responsabilidad, el compromiso y se asocia con una mejor calidad de vida (Medellín, 2010) y una mayor habilidad para crear y transformar las condiciones prevalentes, otorgándole a la persona  una mayor adaptabilidad, característica fundamental para sentirse bien consigo misma y para crecer como persona.  También se mostró como relativamente débil la capacidad para enfrentar  las dificultades de la vida cotidiana y para tomar decisiones oportunas. En este sentido, es preciso señalar que  el uso de mecanismos  de afrontamiento adaptativos resulta fundamental para un mejor ajuste social, una mejor salud y calidad de vida (Straub, 2007).

Todos los valores encontrados en relación con la espiritualidad en el trabajo fueron altos, lo que refleja un grupo de personal académico  y administrativo con una fuerte sensación de trascendencia y satisfacción.  En relación con este constructo, fueron particularmente fuertes los sentimientos vinculados con el significado del trabajo y con la vida interna.  El significado del trabajo  resultó  ser uno  de los factores  más importantes, lo que  permite  inferir que  las personas encuestadas le encuentran sentido a su trabajo, lo que le da a la jornada laboral la connotación de auto-trascendente y la convierte en una actividad saludable (Gómez, Medina y Aguilar, 2011; Quinceno y Vinnaccia, 2009). En general, se considera que el trabajo en la Universidad Nacional tiene sentido y propósito, lo que alienta en el desempeño laboral. De acuerdo con Frankl (2011), las cosas crecen en importancia  cuando  se les asigna un sentido, no tanto de naturaleza física o psíquica, sino de orden espiritual.

El segundo aspecto  en que se identifican fortalezas en las personas encuestadas es el optimismo y el valor de la autoconciencia en relación con los valores personales.  El optimismo como  variable psicológica ha sido identificado como uno de los factores  determinantes de la salud de las personas  (Bakker, Rodríguez-Muñoz y Derks, 2012; Londoño, 2009; Martínez, Reyes, García y González, 2006; Salanova y López-Zafra, 2011; Vera-Villarroel y Guerrero, 2003), particularmente porque  genera  esperanza,  sentimiento que  brinda  perspectiva  y favorece la autorrealización  (Galván, 2008). Estudios científicos han  identificado el optimismo  como predictor significativo de resultados de salud física positivos (Rasmussen, Scheier y Greenhouse, 2009): las personas más optimistas (en comparación con las pesimistas) muestran menores riesgos de cardiopatía coronaria, mortalidad relacionada con cardiopatía coronaria, mortalidad relacionada con cáncer y mortalidad total (Tindle et al., 2009).

En general, las personas participantes del estudio coinciden en que desde su perspectiva hay elementos en el ambiente laboral que  propician  la sensación  de comunidad. No cabe duda que sentirse en comunidad representa un factor potenciador de la salud, por cuanto las personas se sienten seguras, acompañadas y de alguna manera protegidas (Martínez, Amador, Moreno y Musitu, 2011; Maya, 2012).

El análisis de correlaciones mostró  vínculos importantes entre  bienestar  psicológico, percepción subjetiva de  la salud  y espiritualidad. De manera particular, las personas  que mostraron  poseer  actitudes  positivas hacia sí mismos, que  tienen  metas  en la vida, por las que luchan intencionalmente y sienten  que están desarrollando  su potencial, se caracterizan también  por sentimientos de  bienestar  y por la sensación de competencia percibida, para enfrentar  las dificultades de la vida cotidiana. En este  sentido, los textos  científicos  son prolíferos  al señalar  la relación  entre  bienestar psicológico y espiritualidad (Casullo, 2006; Casullo y Fernández, 2006; Martínez et al., 2006; Valiente-Barroso y García-García, 2010). Más allá de lo subjetivo, se ha llegado incluso a establecer relaciones importantes entre el bienestar psicológico y la respuesta somática positiva de las personas  (Molina-García, Castillo y Pablos, 2007). Se ha  encontrado que  niveles  altos  de  bienestar  psicológico  se  correlacionan  con menores concentraciones de marcadores  de inflamación   (Friedman y Ryff, 2012; Morozink, Friedman, Coe y Ryff, 2010) y que, en general, las manifestaciones de bienestar  emocional se asocian con una reducción en la mortalidad en diversas poblaciones  (Chida y Steptoe, 2008).

En este estudio  el sentimiento de auto-aceptación también  se asoció con el hecho  de que las personas le encuentran mayor sentido a lo que hacen y, por consiguiente, lo disfrutan mucho más. Como mecanismo  de afrontamiento, auto aceptarse  equivale a ser consciente  de las fortalezas y debilidades propias, mientras que negarse a esa realidad puede relacionarse con estados  emocionales  negativos  y dañinos para la salud (Jarne y García, 2008; Neff, Kirkpatrick y Rude, 2007). Por otro lado, las personas  con una mayor autoaceptación son más optimistas (Jarne y García, 2008), tienen una mayor conciencia sobre sus valores personales y encuentran más elementos que propician la convivencia en comunidad (Touriñán, 2005;  Touriñán, 2008).

La habilidad para establecer relaciones interpersonales, la capacidad  de autorregulación y la habilidad  para transformar el mundo de manera creativa según condiciones  existentes no parecen ser importantes para que las personas le encuentren sentido al trabajo y perciban elementos en el medio que propicien la sensación de comunidad.  Pareciera que el sentido trascendente que se le asigna al trabajo está inspirado en motivos intrínsecos (García-Alandete, Gallego-Pérez y Pérez-Delgado, 2009), por lo que el tema de las relaciones personales ocuparía un segundo plano. Por otro lado, el sentido de comunidad depende de cuánto se compartan sentimientos y metas tanto  en el nivel micro o inmediato  de la relación, como a nivel macro, es  decir, institucional  (Maya, 2012); lo que  subraya  la importancia  de  entender la misión institucional y de interiorizar los valores que implica el cumplimiento  de estos.

La autonomía y el dominio del entorno se asocian de manera importante con el nivel de conciencia de las personas sobre los valores personales y las preocupaciones de orden espiritual. Claro está que la sensación  de autodeterminación e independencia son fundamentales para que las personas  se fortalezcan en sus valores y adquieran  una perspectiva  comprometida y responsable consigo mismas y con tareas que les corresponda realizar en cualquier contexto (Vélez, 2009).  La presencia  de sentimientos de bienestar, afectos positivos y la competencia percibida para enfrentarse a la vida cotidiana se asocian al hecho  de disfrutar el trabajo y de encontrarle  significado, con niveles altos de optimismo y con la percepción de elementos que propician  la sensación  de comunidad. En ese sentido, numerosos reportes  han dejado  clara evidencia del vínculo entre  factores como el optimismo  y el bienestar  (Cuadra y Florenzano, 2003; Remor, Amorós y Carrobles, 2006; Vásquez, Hervás, Rahona y Gómez, 2009).

El análisis de  contrastes a partir de las variables sexo, tipo  de  personal  (académico  / administrativo), condición  laboral (interina   / propiedad),  edad  y experiencia  laboral solo en pocos casos mostró diferencias significativas.  En relación con el sexo, las mujeres comparadas con los hombres  mostraron  un mayor propósito  de vida y de crecimiento  personal.  Es decir, las féminas  le encuentran más sentido  a lo que  hacen,  lo que  permite  suponer  un mayor nivel de  motivación.   Por otro  lado,  las mujeres  también  mostraron  un  mayor entusiasmo por el desarrollo del potencial  personal, por auto realizarse.  Detrás de esta tendencia podría valorarse el papel que juega el momento histórico, donde la mujer ha venido ganando espacio en todos los escenarios producto de ese empuje por crecer, por ese deseo de autorrealización (Guzmán y Rodríguez, 2008). En este mismo sentido, las mujeres, en contraste con los hombres, muestran percibir en el entorno  una mayor cantidad  de elementos que propician la vida en comunidad.   El peso  de la cultura parece  jugar un rol importante como  criterio explicativo de estas diferencias (Arroyo, 2003).  Sin embargo, en cuanto  a la prevalencia del sentimiento de bienestar  general, los hombres  comparados con las mujeres  arrojan mejores  resultados. Este elemento de la valoración subjetiva  de la salud favorece  a los hombres  por sobre  las mujeres.  Quizá la mujer es más dada a las preocupaciones que los hombres, lo que refuerza la percepción de bienestar  manifestada  por estos (Extremera y Fernández, 2003).  Según tipo de  funcionario, los académicos  comparados con  los administrativos  mostraron  encontrarle más significado al trabajo.  Esto podría asociarse con una mayor motivación y nivel de disfrute en él.  Un elemento que podría explicar este comportamiento es la poca consciencia que aún existe sobre la complementariedad de lo académico  y administrativo  (Arias, 2009).  Pareciera que el entendimiento holístico y sistémico del quehacer universitario es un tema  que debe fortalecerse  en  esta  institución.    En relación  con  la experiencia  laboral,  los  funcionarios universitarios  con  menos  experiencia  laboral, comparados con  los de  mayor  experiencia, perciben más elementos que propician la sensación de comunidad, por lo que la permanencia en la institución y las experiencias asociadas podrían  tender a deteriorar  las condiciones  que permiten  construir comunidad.

Como conclusión general, queda  claro que la construcción de una universidad u organización saludable requerirá de estrategias de intervención  planificadas  y sistemáticas, donde los factores psicosociales vinculados a la subjetividad de los trabajadores y las trabajadoras de la universidad ocupará un lugar preponderante. Siguiendo las recomendaciones de Lange  y Vio (2006), se considera pertinente generar espacios para el desarrollo o fortalecimiento  de habilidades personales y sociales, de relaciones interpersonales, así como de estilos de comunicación  adecuados y resolución de conflictos. La promoción de igualdad de oportunidades, el establecimiento de  mecanismos de  participación democrática, y el desarrollo de procedimientos y políticas para la detección  y atención  de situaciones de acoso son algunas áreas en las que existen avances significativos que contribuirían  a la creación y mantenimiento de ambientes promotores de bienestar  y salud en la población universitaria.

Desde la perspectiva de una organización saludable, resultaría relevante la implementación de intervenciones dirigidas al personal, así como acciones desde la gestión  organizacional con un enfoque  positivo (Lorente y Vera, 2010; Salanova, 2008). Lo anterior implica tomar en cuenta el capital psicológico (fortalezas existentes) de la universidad  y promover el aumento del bienestar  a partir de intervenciones  centradas en cogniciones (entrenamiento en toma de decisiones, generación y ensayo  de pensamientos positivos), conductas (fortalecimiento de redes sociales, puesta en práctica de fortalezas, cuidado de la salud) y motivaciones (establecimiento de metas personales, estrategias de afrontamiento o desarrollo de la resiliencia, búsqueda de equilibrio entre retos y competencias).

Se considera que la incorporación de intervenciones en la cotidianidad  laboral tendría que realizarse a partir de una comprensión de la forma en cómo se vivencia esta realidad. La sistematización de la experiencia del trabajador o trabajadora en contexto debería constituirse en una actividad recurrente que facilite la verbalización del pensamiento, emociones  y afectos en las diferentes situaciones de la vida laboral universitaria. Apostarle a un enfoque fenoménico en la promoción de la salud y calidad de vida de los trabajadores universitarios tendría un valor agregado de gran cuantía. La inversión en el bienestar del personal universitario constituye una práctica saludable, que redundará en una organización que pueda aproximarse progresivamente a niveles de funcionamiento óptimo para beneficio de la comunidad universitaria y su entorno.
Referencias

tabla 1

tabla 2

figura 1

Referencias bibliográficas

  • Ajzen, I. (abril, 2002). Perceived Behavioral Control, Self-Efficacy, Locus of Control, and the Theory of Planned Behavior [La percepción de control del comportamiento, autoeficacia, locus de control, y la teoría de la conducta planeada].  Journal of Applied Social Psychology, 32(4), 665-683.

  • Albuquerque, A. S. (2004). Bem-estar subjetivo e sua relação com personalidade, coping, suporte social, satisfação conjugal e satisfação no trabalho [Bienestar subjetivo y su relación con personalidad, afrontamiento, soporte social, satisfacción conyugal y satisfacción en el trabajo](Tesis doctoral), Instituto de Psicologia, Universidade de Brasilia.

  • Antonovsky, A. (1996). The Salutogenic  Model as a Theory to  Guide Health  Promotion  [El modelo  salutogénico   como  una  teoría  a la guía  de  promoción  de  la salud]. Health Promotion International, 11(1), 11-18. Recuperado  de  http://heapro.oxfordjournals.org/ content/11/1/11.full.pdf+html
    » http://heapro.oxfordjournals.org/ content/11/1/11.full.pdf+html

  • Arias, C. E. (diciembre, 2009). Las “redes educativas regionales; un marco integral de gestión del conocimiento, para la reforma universitaria que contribuye a la transformación  nacional”. Revista de Ciencia y Tecnología, 5, 3-21. Recuperado de http://www.lamjol.info/index.php/ RCT/article/view/516/359
    » http://www.lamjol.info/index.php/ RCT/article/view/516/359

  • Arnold, K., Turner, N., Barling, J., Kelloway, K. y McKee, M. (Julio, 2007). Transformational Leadership and  Psychological  Well-Being: The  Mediating  Role  of  Meaningful  Work [Liderazgo transformacional  y bienestar  psicológico: El papel mediador  de un trabajo significativo]. Journal of Occupational Health Psychology, 12(3), 193-203.

  • Arroyo, A. (octubre, 2003). Cultura y género. Ponencia  presentada en Seminario Internacional “Moneda, poder y sociedad: un enfoque multidisciplinario”. Casa de las Humanidades de la Universidad Autónoma de México. Recuperado de http://fr.pekea-fr.org/sr-mx/Arroyo.pdf
    » http://fr.pekea-fr.org/sr-mx/Arroyo.pdf

  • Ashmos,  D.  y  Duchon,  D.  (junio,   2000).  Spirituality  at  Work:  A Conceptualization  and Measure  [Espiritualidad en  el trabajo:  Una conceptualización y medición].  Journal of Management  Inquiry, 9(2), 134-145. Recuperado de  http://ejournal.narotama.ac.id/files/ ProQuest_54883215.pdf
    » http://ejournal.narotama.ac.id/files/ ProQuest_54883215.pdf

  • Augusto-Landa, J. M. y Montes-Berges, B. (2009).  Perceived Emotional Intelligence, Health and Somatic  Symptomatology in  Nursing Students  [Inteligencia emocional percibida, salud y sintomatología somática en estudiantes de enfermería]. Individual Differences Research, 7(3), 197-211.

  • Bakker,  A., Rodríguez-Muñoz, A. y Derks, D. (2012). La emergencia de la psicología de la salud ocupacional  positiva. Psicothema, 24(1), 66-72. Recuperado de  http://www.psicothema. com/pdf/3980.pdf
    » http://www.psicothema. com/pdf/3980.pdf

  • Bemerjo, J. C. (2012). Empatía terapéutica y compasión. Revista Chilena de Endocrinología y Diabetes, 5(2), 93-94.  Recuperado  de http://www.soched.cl/Revista%20Soched/2-2012/2-2012.pdf
    » http://www.soched.cl/Revista%20Soched/2-2012/2-2012.pdf

  • Bermúdez, M. P., Álvarez, I. T. y Sánchez, A. (enero-junio, 2003). Análisis de la relación entre inteligencia emocional, estabilidad  emocional y bienestar  psicológico. Universitas Psychologica,  2(1), 27-32.  Recuperado  de   http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/ publicaciones/actualizarrevista/archivos/V2N104analisis.pdf
    » http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/ publicaciones/actualizarrevista/archivos/V2N104analisis.pdf

  • Brannon, L. y Feist, J. (2010). Health Psychology. An introduction to Behavior and Health [Psicología de la salud. Introducción al comportamiento y la salud]. Wadsworth: Cengage Learning.

  • Casullo, M. M. (2006). El capital  psíquico: Aportes  de la psicología positiva. Psicodebate, 6,59-72. Recuperado de   http://www.palermo.edu/cienciassociales/publicaciones/pdf/ Psico6/6Psico%2005.pdf
    » http://www.palermo.edu/cienciassociales/publicaciones/pdf/ Psico6/6Psico%2005.pdf

  • Casullo, M. M. y Fernández, M. (2006). Las propuestas de la psicología positiva. ¿Universales psicológicos o particulares de una visión cultural? Anuario de investigaciones, 14, 261-268. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/pdf/anuinv/v14/v14a25.pdf
    » http://www.scielo.org.ar/pdf/anuinv/v14/v14a25.pdf

  • Chida, Y. y Steptoe, A. (2008). Positive Psychological Well-Being and Mortality: A Quantitative Review of Prospective Observational Studies [Bienestar psicológico positivo y mortalidad: Revisión cuantitativa de estudios prospectivos observacionales]. Psychosomatic Medicine, 70, 741-756. doi: 10.1097/PSY.0b013e31818105ba

  • Cuadra,  H. y Florenzano,  R.  (2003). El  bienestar   subjetivo:  Hacia una  psicología  positiva. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, 12(1), 83-86. Recuperado de  http://www. revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewFile/17380/18144
    » http://www. revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewFile/17380/18144

  • Dein, S. (2005). Spiritualy, Psychiatry and  Participation:  A Cultural Analysis [Espiritualidad, psiquiatría y participación: Un análisis cultural]. Transcultural Psychiatry, 42(4), 526-544.

  • Díaz, D., Rodríguez-Carvajal, R., Blanco,   A., Moreno-Jiménez,  B., Gallardo, I., Valle,  C. y   van Dierendonck, D. (2006). Adaptación española  de las escalas de bienestar  psicológico de Ryff. Psicothema, 18(3), 572-577. Recuperado de  http://www.psicothema.com/pdf/3255. pdf
    » http://www.psicothema.com/pdf/3255. pdf

  • Eckersley, R. (2009). Population  Measures  of Subjective  Wellbeing: How Useful are  they? (Medidas de población  de bienestar  subjetivo: ¿Qué utilidad tienen?). Social Indicators Research, 94(1), 1-12. Recuperado de http://www.pratiquesciencessociales.net/exposes/S3.%20Population%20Measures%20of%20Subjective%20Wellbeing.%20How%20 useful%20are%20they%20(Eckersley%202009).pdf.
    » http://www.pratiquesciencessociales.net/exposes/S3.%20Population%20Measures%20of%20Subjective%20Wellbeing.%20How%20 useful%20are%20they%20(Eckersley%202009).pdf

  • Extremera, N. y Fernández,  P. (2003). La inteligencia  emocional  en  el contexto  educativo: Hallazgos  científicos  de  sus  efectos  en  el  aula.  Revista de Educación,  332,  97-116. Recuperado   de    http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre332/ re3320611443.pdf?documentId=0901e72b81256ae3
    » http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre332/ re3320611443.pdf?documentId=0901e72b81256ae3

  • Feldman, L., Goncalves, L., Chacón, G. C., Zaragoza, J., Bagés, N. y De Paulo, J. (setiembre-diciembre, 2008). Relaciones  entre  estrés  académico,  apoyo  social, salud  mental  y rendimiento académico en estudiantes universitarios venezolanos. Universitas Psychologica, 7(3), 739-751. Recuperado de   http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/406/282
    » http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/406/282

  • Fernández,  R. (2005). Redes sociales, apoyo  y salud. Perifèria, 3, 1-16. Recuperado de  http://revistes.uab.cat/periferia/article/view/149/166
    » http://revistes.uab.cat/periferia/article/view/149/166

  • Fierro, A. (2000). Salud (comporta)mental: Un modelo conceptual. Revista de Psicología General y Aplicada, 53(1), 147-163. Recuperado e http://dialnet.unirioja.es/servlet/listaarticulos?tip oDeBusqueda=VOLUMEN & revistaDeBusqueda=2008 & claveDeBusqueda=53.

  • Frankl, V. (2011). El hombre en busca de sentido.Barcelona: Grupo Planeta.

  • Friedman, E. M. y Ryff, C. (2012).  Living Well With Medical Comorbidities: A Biopsychosocial Perspective [Vivir bien con comorbilidades  médicas: Una perspectiva biopsicosocial]. The Journals of Gerontology, Series B: Psychological Sciences and Social Sciences, 67(5), 535-544. doi: 10.1093/geronb/gbr152

  • Galván, L. (2008). Motivación: Estrategia de aprendizaje  o autorrealización.  Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 4(1), 1-17.

  • García-Alandete, J., Gallego-Pérez, J. F. y Pérez-Delgado, E. (mayo-agosto, 2009). Sentido de vida y desesperanza: Un estudio empírico. Universitas Psychologyca, 8(2), 447-454. Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revpsycho/article/view/218.
    » http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revpsycho/article/view/218

  • García-Viniegras, C. (2004). Construcción y validación de una técnica para evaluar bienestar psicológico (Tesis doctoral). Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad Miguel Enríquez: Habana. Recuperado de http://promociondeeventos.sld.cu/psicosalud/ files/2008/03/resumen-tesis-carmen-regina-victoria.pdf
    » http://promociondeeventos.sld.cu/psicosalud/ files/2008/03/resumen-tesis-carmen-regina-victoria.pdf

  • Goldstein, E. D. (2007). Sacred Moments: Implications on Well-Being and Stress [Momentos sagrados: Implicaciones en el bienestar y el estrés]. Journal of Clinical Psychology, 63(10), 1001-1019.

  • Gómez, M. I.,  Medina, B.  y Aguilar,  D. (2011). Sentido  de  vida y éxito. Uaricha Revista de Psicología, 8(17), 124-146. Recuperado de  http://www.revistauaricha.org/Articulos/ uaricha_0817_124-146.pdf
    » http://www.revistauaricha.org/Articulos/ uaricha_0817_124-146.pdf

  • Gracia, E.  y Herrero, J.  (2006). La comunidad como  fuente  de  apoyo  social: Evaluación e implicaciones  en  los  ámbitos   individual  y  comunitario.  Revista Latinoamericana de Psicología, 38(2), 327-342. Recuperado de  http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v38n2/ v38n2a07.pdf
    » http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v38n2/ v38n2a07.pdf

  • Granovetter, M. S. (2000). La fuerza de los vínculos débiles. Política y Sociedad, 33, 41-56. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0000130041A/24597
    » http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0000130041A/24597

  • Guzmán, J. y Rodríguez, J. (2008). Comportamiento de las mujeres empresarias: Una visión global. Revista de Economía Mundial, 18, 381-392. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=86601830
    » http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=86601830

  • Howell,  R., Kern, M. y Lyubomirsky, S. (2007). Health benefits: Meta-analytically Determining the  Impact  of Well-being  on  Objective  Health  Outcomes  [Beneficios  para  la salud: determinación meta-analítica  del impacto  de  bienestar  sobre  resultados  objetivos  de salud]. Health Psychology Reviews, 1(1), 83-136.

  • Jarne, A. y García, A. M. (febrero, 2008). Psicología positiva y salud. Comunicación presentada enNoveno Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis. Palma de Mallorca: Intersalud.

  • Juárez, F. (2011). El concepto de salud: Una explicación sobre su unicidad, multiplicidad y los modelos de salud. International Journal of Psychological Research, 4(1), 70-79. Recuperado de http://mvint.usbmed.edu.co:8002/ojs/index.php/web/article/view/70/501
    » http://mvint.usbmed.edu.co:8002/ojs/index.php/web/article/view/70/501

  • Kahn, R. L. y  Juster, F. T. (2002). Well-Being: Concepts  and Measures [Bienestar: Conceptos  y medidas]. Journal of Social Issues, 58(4), 627-644.

  • Klepp, O., Mastekaasa, A., Sorensen, T., Sandanger, I. y Kleiner, R. (2007). Structure Analysis of Antonovsky’ s Sense of Coherence from an Epidemiological Mental Health Survey with a Brief Nine-item Sense of Coherence Scale [Análisis estructural del sentido de coherencia de Antonovsky a partir de un estudio epidemiológico de salud mental con una escala breve de sentido de coherencia  de nueve ítems]. International Journal of Methods in Psychiatric Research, 16(1), 11-22.

  • Kripper, C. y Sapag, J. (2009). Capital social y salud en América Latina y el Caribe: Una revisión sistemática.  Revista Panamericana Salud Pública, 25(2), 162-170. Recuperado de  http:// www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892009000200010&lng=e n&nrm=iso&tlng=es
    » http:// www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext & pid=S1020-49892009000200010 & lng=e n & nrm=iso & tlng=es

  • Labiano, M. (2004). Introducción a la psicología de la salud. En L. A. Oblitas (Aut.), Psicología de la salud y calidad de vida(pp. 3-19). México DF.: Thomson Editores.

  • Lange, I. y Vio, F. (2006). Guía para universidades saludables y otras instituciones de educación superior. Santiago: Organización  Mundial de  la Salud, Universidad de  Chile, Pontificia Universidad  Católica  de  Chile.  Recuperado  de  http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/ cd90/1008LANgui.pdf
    » http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/ cd90/1008LANgui.pdf

  • Londoño, C. (2009). Optimismo y salud positiva como predictores  de la adaptación a la vida universitaria. Acta Colombiana de Psicología, 12(1), 95-107. Recuperado de  http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=79814903009
    » http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=79814903009

  • Lorente, L. y Vera, M. (julio-agosto, 2010). Las organizaciones  saludables: “El engagement en el trabajo”. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, 73, 16-20.

  • Mariscal, M. A., García,  S., Fontaneda,  I. y González, O. (setiembre, 2010). La prevención del estrés laboral a través del apoyo social. XIV Congreso Ingeniería de Organización (pp. 64-651). Escuela Politécnica Superior. Universidad de Burgos. Recuperado de  http://adingor. es/congresos/web/uploads/cio/cio2010/HEALTH_AND_OCCUPATIONAL_SECURITY_ MANAGEMENT_AND_ERGONOMICS//644-651.pdf
    » http://adingor. es/congresos/web/uploads/cio/cio2010/HEALTH_AND_OCCUPATIONAL_SECURITY_ MANAGEMENT_AND_ERGONOMICS//644-651.pdf

  • Marks,  D., Murray,  M., Evans,  B., Willing,  C., Woodall,  C. y Sykes, C. (2008). Psicología de la salud. Teoría, investigación y práctica. México: Manual Moderno.

  • Martínez, B., Amador, L., V. Moreno, D. y Musitu, G. (2011). Implicación y participación comunitarias y ajuste  psicosocial en adolescentes. Psicología y Salud, 21(2), 205-214. Recuperado de http://www.uv.mx/psicysalud/psicysalud-21-2/21-2/Bel%E9n%20Mart%EDnez%20Ferrer.pdf
    » http://www.uv.mx/psicysalud/psicysalud-21-2/21-2/Bel%E9n%20Mart%EDnez%20Ferrer.pdf

  • Martínez, A., Reyes, G., García,  A. y González, M.I. (2006).  Optimismo/pesimismo disposicional y estrategias de afrontamiento del estrés. Psicothema, 18(1), 66-72. Recuperado de  http:// www.psicothema.com/pdf/3177.pdf
    » http:// www.psicothema.com/pdf/3177.pdf

  • Maslow,  A. H. (1993). El hombre autorrealizado. Hacia una psicología del ser. Barcelona: Kairós.

  • Maya, I.  (2012). Sentido  de  comunidad y potenciación comunitaria.  Apuntes de psicología,22(2),  187-211.   Recuperado de  http://personal.us.es/isidromj/php/wp-content/uploads/2007/07/apuntes-sentido-de-comunidad.pdf
    » http://personal.us.es/isidromj/php/wp-content/uploads/2007/07/apuntes-sentido-de-comunidad.pdf

  • Medellín, E.  W.  (Julio-diciembre, 2010). Contrastación  de  dos  modelos  motivacionales  de autodeterminación para  predecir la  deserción  en  universitarios. Acta  Colombiana de  Psicología,  13(2), 57-68.  Recuperado  de   http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v13n2/ v13n2a06.pdf
    » http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v13n2/ v13n2a06.pdf

  • Milliman, J., Czaplewski,  A. y Ferguson, J. (2003). Workplace Spirituality and Employee Work Attitudes:  An Exploratory Empirical Assessment  [Espiritualidad en  el lugar de  trabajo y actitudes  laborales  de  los empleados:  un estudio  empírico  exploratorio].  Journal of Organizational Change Management, 16(4), 226-447.

  • Molina-García, J. Castillo, I. y Pablos, C. (junio, 2007). Bienestar psicológico y práctica deportiva en universitarios. Motricidad. European Journal of Human Movement, 18, 79-91. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=274220374005
    » http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=274220374005

  • Molinero, O., Salguero, A. y Márquez, S. (julio, 2011). Autodeterminanción y adherencia al ejercicio: Estado  de  la cuestión.  RICYDE.  Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 7(725), 287-304. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71018867005
    » http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71018867005

  • Moore, T. W. y Casper, W. (2006). An Examination of Proxy Measures of Workplace Spirituality: A Profile Model of Multidimensional Constructs [Un examen de las medidas de espiritualidad en el lugar de trabajo: Un modelo perfil de constructos multidimensionales].  Journal of Leadership & Organizational Studies, 12(4), 109-118.

  • Moreno, J. A. y Martínez, A. (2006). Importancia de la teoría de la autodeterminación en la práctica físico-deportiva:  Fundamentos e  implicaciones  prácticas. Cuadernos de psicología del deporte, 6(2), 39-54. Recuperado de  http://revistas.um.es/cpd/article/view/113871/107881
    » http://revistas.um.es/cpd/article/view/113871/107881

  • Morozink, J. A., Friedman, E. M., Coe, C. L. y Ryff, C. D. (.2010).  Socioeconomic and Psychosocial Predictors of Interleukin-6 in the MIDUS National Sample [Predictores socioeconómicos y psicosociales de Interleucina-6 en la muestra nacional MIDUS]. Health Psychology, 29(6), 626-635. doi: 10.1037/a0021360

  • Neff, K., Kirkpatrick, K. y Rude, S. (2007). Self-compassion and Adaptive Psychological Functioning [Auto-compasión  y el funcionamiento psicológico  adaptativo].  Journal of Research in Personality, 41(1): 139-154.

  • Noor, S. y Arif, S. (2011). Achievement  Job Satisfaction VIA Workplace Spirituality: Pakistani Doctors in Focus [Satisfacción con logros laborales VIA espiritualidad en el lugar de trabajo: Enfoque en médicos paquistaníes]. European Journal of Social Sciences, 19(4), 507-515.

  • Quinceno, J. y Vinaccia, S. (2009). La salud en el marco  de  la psicología  de  la religión y la espiritualidad. Diversitas. Perspectivas  en Psicología, 5(2), 321-336. Recuperado de  http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=67916260008
    » http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=67916260008

  • Rasmussen, H. N., Scheier, M. F. y Greenhouse, J. B. (2009). Optimism and Physical Health: A Meta-analytic Review [Optimismo y salud física: Una revisión meta-analítica].  Annals of Behavioral Medicine, 37(3), 239-256. doi: 10.1007/s12160-009-9111-x

  • Rathi, N. y Rastogi, R.  (enero, 2007). Meaning  in Life and  Psychological Well-being in Pre- adolescents and Adolescents [Sentido de la vida y bienestar psicológico en preadolescentes y adolescentes]. Journal of the Indian Academy of Applied Psychology, 33(1), 31-38.

  • Remor, E., Amorós, M. y Carrobles, J. A. (2006).  El optimismo y la experiencia de ira en relación con el malestar  físico. Anales de psicología, 22(1), 37-44. Recuperado de  http://revistas. um.es/analesps/article/view/26231/25471
    » http://revistas. um.es/analesps/article/view/26231/25471

  • Rodríguez, M. I. (2006). Afrontamiento  del cáncer y sentido  de la vida: Un estudio  empírico y clínico (Tesis  doctoral).  Universidad  Autónoma  de  Madrid.  Facultad  de  medicina. Recuperado   de    http://digitool-uam.greendata.es/exlibris/dtl/d3_1/apache_media/ L2V4bGlicmlzL2R0bC9kM18xL2FwYWNoZV9tZWRpYS8xNDkx.pdf
    » http://digitool-uam.greendata.es/exlibris/dtl/d3_1/apache_media/ L2V4bGlicmlzL2R0bC9kM18xL2FwYWNoZV9tZWRpYS8xNDkx.pdf

  • Rodríguez-Carvajal, R., Díaz, D., Moreno-Jiménez,  B., Blanco,  A. y van Dierendonck, D. (2010).Vitalidad y recursos internos como componentes del constructo de bienestar psicológico. Psicothema, 22(1), 63-70. Recuperado de http://www.psicothema.com/pdf/3697.pdf
    » http://www.psicothema.com/pdf/3697.pdf

  • Romero, A. E., García-Mas, A. y Brustad, R. (2009). Estado del arte, y perspectiva actual del concepto de bienestar psicológico en psicología del deporte. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(2), 335-347. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80511496011
    » http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80511496011

  • Salanova, M. (2008). Organizaciones saludables: Una aproximación desde la psicología positiva. En C. Vázquez y G. Hervás (Eds.), Psicología positiva aplicada (pp. 403-427). Madrid: Desclée de Brouwer. Recuperado de http://www.edesclee.com/pdfs/9788433022424.pdf
    » http://www.edesclee.com/pdfs/9788433022424.pdf

  • Salanova, M. y López-Zafra, E. (2011). Introducción: Psicología social y psicología positiva. Revista de Psicología Social, 26(3), 339-343. Recuperado de  http://www.wont.uji.es/wont/downloads/articulos/nacionales/2011SALANOVA21AN.pdf
    » http://www.wont.uji.es/wont/downloads/articulos/nacionales/2011SALANOVA21AN.pdf

  • Sperry,  L.,  Hoffman, L.,  Cox, R.  y Ervin, B.  (2007). Spirituality in Achievement  Physical and Psychological Health and Well-Being: Theory, Research and Low Cost  Interventions [La espiritualidad  en el logro de salud física, psicológica y bienestar: Teoría, investigación e intervenciones de bajo costo]. En L. L‘Abate (Ed.), Low-Coast Approaches to Promote Physical and Mental Health Theory, Research and Practice [Enfoques de bajo costo para promover teoría, investigación y práctica de la salud física y mental] (pp. 435-452). Recuperado de http://www.springerlink.com/content/g3l14113p475163k/fulltext.pdf
    » http://www.springerlink.com/content/g3l14113p475163k/fulltext.pdf

  • Straub,  R.  (2007). Health Psychology. A Biopsychosocial Approach [Psicología de la salud. Un enfoque biopsicosocial]. New York: Worth Publisher.

  • Tindle, H., Chang,  Y-F., Kuller, L. Manson, J. E., Robinson, J. G., Rosal, M. C., …  Matthews, K.  A. (2009). Optimism, Cynical Hostility, and Incident Coronary Heart Disease and Mortality in the Women’s Health Initiative [Optimismo, hostilidad  cínica, y cardiopatía  y mortalidad coronaria incidente  en la iniciativa de salud de la mujer]. Circulation, 120, 656-662. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.108.827642

  • Touriñán,  J.  M. (2005). Experiencia  axiológica  y educación   en  valores.  De  la  estimación personal  del  valor al carácter  patrimonial  de  la elección  de  valores. Revista Galego- Portuguesa de Psicoloxía e Educación,  12(10), 9-43. Recuperado  de   http://ruc.udc.es/ dspace/bitstream/2183/7015/1/RGP_12-2.pdf
    » http://ruc.udc.es/ dspace/bitstream/2183/7015/1/RGP_12-2.pdf

  • Touriñán,  J.  M.  (2008).   Educación en  valores, educación  intercultural y formación  para la convivencia pacífica. España: Editorial Gesbiblo.

  • Valiente-Barroso, C. y García-García, E. (setiembre, 2010). La religiosidad como factor protector de  salud  y bienestar para un modelo multidisciplinario de atención  psicogeriátrica. Psicogeriatría, 2(3), 153-165.

  • Van der Walt, F. (2007). The Relationship Between Spirituality and Job Satisfaction [Relaciones entre la espiritualidad y la satisfacción laboral] (Tesis doctoral inédita). University of Pretoria. Pretoria, Gauteng, South Africa.

  • Vásquez,  C., Hervás,  G., Rahona,  J.  J.  y Gómez,  D.  (2009). Bienestar  psicológico  y salud: Aportaciones desde la psicología positiva. Anuario de Psicología Clínica y de la Salud APCS. 5, 15-28. Recuperado de http://institucional.us.es/apcs/doc/APCS_5_esp_15-28.pdf
    » http://institucional.us.es/apcs/doc/APCS_5_esp_15-28.pdf

  • Vélez, O. (2009). Líderes que trabajen  por un mundo  más equitativo, donde  todos  tengamos cabida: El respeto  por la diferencia y la identidad. Poiésis, 17, 1-4. Recuperado de  http:// www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/viewFile/202/190
    » http:// www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/viewFile/202/190

  • Vera-Villarroel, P. y Guerrero, A. (enero-junio, 2003). Diferencias en habilidades de resolución de problemas  sociales en sujetos optimistas y pesimistas. Universitas Psycologica, 2(1), 21-26. Recuperado de http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/publicaciones/actualizarrevista/ archivos/V2N103diferencias.pdf
    » http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/publicaciones/actualizarrevista/ archivos/V2N103diferencias.pdf

  • Vinaccia, S., Quinceno, J. M., Fernández,  H., Contreras, F., Bedoya, M., Tobón, S. y Zapata, M. (julio-diciembre, 2005). Calidad de vida, personalidad resistente  y apoyo social percibido en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmonar. Psicología y Salud, 15(2), 207-220. Recuperado de  http://www.researchgate.net/publication/26472717_Calidad_de_vida_ personalidad_resistente_y_apoyo_social_percibido_en_pacientes_con_diagnstico_de_ cncer_pulmonar
    » http://www.researchgate.net/publication/26472717_Calidad_de_vida_ personalidad_resistente_y_apoyo_social_percibido_en_pacientes_con_diagnstico_de_ cncer_pulmonar

  • Wood, A. M. y Joseph,  S. (2010). The Absence  of Positive Psychological (Eudemonic) Well- Being as a Risk Factor for Depression: A Ten year Cohort Study [La ausencia de bienestar psicológico  (eudaimónico)  como  un  factor  de  riesgo  para  la depresión:  Un estudio de cohorte  de diez años]. Journal of Affective Disorders, 122(3), 213–217. doi:10.1016/j. jad.2009.06.032


*Correspondencia a:

Pedro Ureña Bonilla:
Doctor en Ciencias del Deporte por la Universidad de Deporte de Colonia, Alemania y Licenciado en Ciencias del Deporte. Universidad Nacional. Director de la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano. Universidad Nacional Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida Heredia, Costa Rica,
purena_21@hotmail.com

Kristy Barrantes Brais: 
Licenciada en Psicología por la Universidad de Costa Rica. Máster en Salud Integral y Movimiento Humano por la Universidad Nacional. Académica, Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Psicóloga, Departamento de Orientación y Psicología, Vicerrectoría de Vida Estudiantil Universidad Nacional. Universidad Nacional, Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida.Heredia, Costa Rica, kristy.barrantes.brais@una.cr

Laura Solís Bastos
: Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Costa Rica. Egresada de la Maestría en Estudios Latinoamericanos, por el Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de Costa Rica. Investigadora asociada de la Unidad de Investigación de la Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Asistente académica, Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), Universidad Nacional de Costa Rica.
Universidad Nacional Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida Heredia, Costa Rica, laura.solis.bastos@una.cr.

1. Doctor en Ciencias del Deporte por la Universidad de Deporte de Colonia, Alemania y Licenciado en Ciencias del Deporte. Universidad Nacional. Director de la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano. Universidad Nacional Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida Heredia, Costa Rica,
purena_21@hotmail.com

2. Licenciada en Psicología por la Universidad de Costa Rica. Máster en Salud Integral y Movimiento Humano por la Universidad Nacional. Académica, Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Psicóloga, Departamento de Orientación y Psicología, Vicerrectoría de Vida Estudiantil Universidad Nacional. Universidad Nacional, Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida.Heredia, Costa Rica, kristy.barrantes.brais@una.cr

3. Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Costa Rica. Egresada de la Maestría en Estudios Latinoamericanos, por el Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de Costa Rica. Investigadora asociada de la Unidad de Investigación de la Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Asistente académica, Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), Universidad Nacional de Costa Rica.
Universidad Nacional Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida Heredia, Costa Rica,laura.solis.bastos@una.cr.

Recibido 01 de abril de 2013 • Corregido 24 de setiembre  de 2013 • Aceptado 01 de octubre  de 2013

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    12 Mar 2014
  • Fecha del número
    Abr 2014

Histórico

  • Recibido
    01 Abr 2013
  • Revisado
    24 Set 2013
  • Acepto
    01 Oct 2013
Creative Common -
location_on
None Universidad Nacional de Costa Rica, Centro de Investigación y Docencia en Educación, CIDE, Revista Electrónica Educare, Heredia, Costa Rica, Apartado postal 86 3000, , Heredia, Heredia,Heredia,Heredia, CR, 86-3000, (506) 8913-6810, (506) 2277-3372 - E-mail: educare@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro