Open-access Invertebrados como bioindicadores de perturbación en la Reserva de Biosfera del Manu

Invertebrates as disturbance bioindicators in the Manu Biosphere Reserve

Resumen

Introducción:  El monitoreo de bioindicadores es una herramienta importante para la conservación de áreas naturales protegidas. Diferentes grupos taxonómicos fueron estudiados como bioindicadores por presentar: facilidad de muestreo, respuestas variadas a la perturbación, riqueza asociada a otras especies, y taxonomía accesible.

Objetivo:  Comparar el potencial de cuatro taxones (Chilopoda, Scarabaeidae, Carabidae y Pompilidae) como bioindicadores ambientales, tomando en cuenta su facilidad de recolección, presencia de cambios en la composición de sus comunidades por perturbaciones, presencia de especies con preferencia por áreas perturbadas o conservadas; y diversidad correlacionada con la diversidad de los otros taxones.

Métodos:  El trabajo se realizó en la estación Biológica Manu Learning Centre en la Reserva de Biosfera del Manu, que comprende tres áreas en un gradiente de perturbación. Los ejemplares fueron recolectados con trampas pitfall, bandejas amarillas, trampas Malaise y monolitos, de mayo a diciembre del 2021. La facilidad de recolección se midió en términos de riqueza y abundancia; los cambios en la composición de sus comunidades mediante el análisis de similitud, escalamiento no métrico multidimensional, y partición de la diversidad beta; presencia de especies con preferencia con el análisis de correspondencia y el ajuste de bondad G de Williams; y finalmente la correlación de las diversidades con el índice de Spearman.

Resultados:  De los taxones estudiados, las de más fácil recolección fueron Scarabaeidae y Pompilidae. Existen cambios en la composición en todos los taxones, pero son importantes solo en Chilopoda y Scarabaeidae. En todos los taxones hay especies con preferencia por ambientes perturbados y no perturbados. Existe una alta correlación de las diversidades de Carabidae, Scarabaeidae y Chilopoda.

Conclusiones:  Todos los grupos responden de diferente forma a los gradientes de perturbación, Scarabaeidae y Chilopoda fueron los que tuvieron mejores características para ser considerados buenos bioindicadores.

Palabras clave: conservación; avispas; chilopodos; escarabajos; ecología.

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro