para Costa Rica
Recibido 06-VI-2001. Aceptado 26-IX-2001.
El género Innesa Roewer, 1934 contiene una sola especie, I. vittata (Pocock, 1902), descrita de Guatemala con base en una hembra, único ejemplar conocido hasta el momento (Armas 1996). En el Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), con el número de entrada 49647, se halla depositada una hembra de esta especie, recolectada por Dunia García el 10 de febrero de 1998 en el sendero Los Patos (10º4935 N, 85º3758 W), Guanacaste, Costa Rica. El sitio es un bosque seco, situado entre los 200 y 300 msnm.
Este ejemplar presenta los pedipalpos más largos que el holotipo y la ancha franja blanquecina de los terguitos abdominales no llega hasta los últimos segmentos. Dimensiones (en mm): Longitud total (sin los quelíceros), 12.5. Propeltidio: longitud, 2.15; anchura máxima, 2.20. Longitud del pedipalpo: 4.85 (fémur, 1.60; patela, 1.45; tibia, 1.20; tarso, 0.60). Longitud de la pata IV: 6.15 (trocánter, 0.40; basifémur, 0.60; telofémur, 1.80; patela, 1.70; tibia, 1.15; tarso, 0.50). Quelícero: longitud, 2.90; anchura, 1.00; altura, 1.55. Opérculo genital: longitud, 1.05; anchura, 1.55. Referencia: Armas, L.F. de. 1996. Sistemática del orden Solpugida en Centroamérica. Situación actual y perspectivas. Rev. Nicaragüense Entomol. 36: 29-36.
Luis F. de Armas 1 y Carlos Víquez 2
1ecologia@unepnet.inf.cu2 Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), Apartado Postal 22-3100, Santo Domingo, Heredia, Costa Rica. Corel: cviquez@inbio.ac.cr
Referencias bibliográficas
Fechas de Publicación
-
Publicación en esta colección
02 Dic 2010 -
Fecha del número
Dic 2001