Open-access Ringol: deporte alternativo para las clases de Educación Física. Revisión sistemática de la literatura

Ringol: An alternative sport for physical education classes. Systematic literature review

Ringol: um esporte alternativo para aulas de Educação Física. Revisão sistemática da literatura

Resumen

Introducción:  Los juegos y deportes alternativos surgen con la intención de introducir nuevas alternativas que hagan posible una evolución más lógica del juego y del deporte, favoreciendo la motivación, la participación y el disfrute para evadirse de la monotonía de las metodologías tradicionales.

Objetivo:  Este trabajo tiene por objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura en torno al juego y deporte alternativo Ringol.

Metodología:  Para ello, se llevó a cabo una búsqueda de documentos en las siguientes bases de datos: Google Académico, Web of Science, Scopus y Sportdiscus. Para la búsqueda de los documentos, se han utilizado las siguientes palabras clave: “Ringol”, “Physical education”, y “Primary education”, obteniendo un número final de 6 documentos válidos, identificados hasta el mes de noviembre de 2022. Para limitar la búsqueda y conseguir los documentos más adecuados, se establecieron una serie de criterios de inclusión y exclusión elaborados por los investigadores.

Resultados:  Los resultados muestran que la mayoría de los documentos son proyectos académicos, escritos en español y encontrados en Google Académico, en los cuales predomina la temática de información deportiva.

Conclusiones:  Los documentos analizados revelan que los principales beneficios del Ringol son la práctica igualitaria, el desarrollo de habilidades motrices y acciones como la participación, la motivación, la cooperación y el respeto. El nivel educativo donde se realizan estos proyectos es tanto, educación primaria como, secundaria. Por último, esta revisión sirve de base y guía para investigaciones futuras sobre el Ringol.

Palabras clave: beneficios; deporte; educación física; habilidades motrices; igualdad

location_on
Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional Universidad Nacional, Campus Benjamín Núñez, Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Heredia, Heredia, Costa Rica, Heredia, Costa Rica, CR, 86-3000, 2562-4779, 2261-0032 - E-mail: revistamhsalud@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro