Open-access Impacto de ejercicios bilaterales y unilaterales en la potenciación aguda del salto horizontal en futbolistas profesionales

Impact of bilateral and unilateral exercises on acute enhancement of horizontal jump performance in professional soccer player

Impacto dos exercícios bilaterais e unilaterais no aumento agudo do desempenho do salto horizontal em jogadores profissionais de futebol

Resumen

Objetivo:  Analizar el efecto de una activación realizada a través de ejercicios de fuerza y pliometría ejecutados de forma bilateral o unilateral sobre el rendimiento en salto horizontal.

Metodología:  En el estudio participaron 15 futbolistas masculinos, altamente entrenados (edad, 24.7 ± 3.1 años; altura, 181.2 ± 4.7 cm; peso, 79.7 ± 3.4 kg) pertenecientes al mismo equipo, que competía en liga nacional. Su rutina de entrenamiento regular constaba de 4 sesiones y 1 partido competitivo por semana. Los participantes llevaron a cabo 1 protocolo control (CON) y 3 protocolos de activación, siguiendo un diseño contrabalanceado, basados en ejercicios específicos de fútbol (SIN), ejercicios de fuerza y pliometría ejecutados de forma bilateral (BIL) y unilateral (UNI). Después de cada protocolo los jugadores realizaron la prueba de salto horizontal (HZB).

Resultados:  Los resultados de la prueba ANOVA de medidas repetidas mostraron efectos positivos significativos sobre el HZB de los protocolos SIN (p<0.01; dif = 2.95(2.00)%), BIL (p<0.01; dif = 3.22(2.61) %); y UNI (p<0.01; dif = 6.80(3.40) %) con respecto a CON. Además, HZB fue, significativamente, mayor después del protocolo UNI que del SIN (p<0.01; dif = 3.74(2.62) %) y BIL (p<0.01; dif = 3.47(1.94) %). El análisis de la respuesta individual reflejó efectos positivos en HZB de los protocolos SIN, BIL y UNI respecto al CON, mientras que el 89 % de los jugadores tuvieron mejor rendimiento en HZB después de UNI que de BIL.

Conclusiones:  Una activación que incorpora estímulos de fuerza y pliometría ejecutados, de forma unilateral, tiene un efecto positivo mayor sobre la capacidad de salto horizontal, que una activación que involucra ejercicios generales, específicos de fútbol y de ejecución bilateral.

Palabras clave: Ejercicio; ejercicio de calentamiento; fútbol; rendimiento atlético

location_on
Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional Universidad Nacional, Campus Benjamín Núñez, Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Heredia, Heredia, Costa Rica, Heredia, Costa Rica, CR, 86-3000, 2562-4779, 2261-0032 - E-mail: revistamhsalud@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro