I
El nuevo reino de Omeros Walcott
Adriano Corrales- Arias1*
Derek Walcott nació en Castries, isla de Santa Lucía, en 1930. Descendiente de esclavos negros e hijo de un pintor británico blanco, abandonó su isla natal y estudió en la universidad de West Indies, en Jamaica. Viajó a Estados Unidos en 1981 y se instaló en Boston para dar clases en la universidad local y en Harvard. Ha escrito más de quince libros de poesía y alrededor de treinta piezas de teatro. Su poesía y dramaturgia relacionan en un solo discurso tres lenguas que provienen de culturas orgánicamente integradas: el inglés, que es su lengua madre, enriquecido con dialectos venidos del África negra y ampliado con el holandés, la lengua del poder o del conquistador. Su obra es el sumario de reconstrucción de todo un proceso histórico, no sólo del lenguaje, sino de su identidad y de las relaciones coloniales y socioculturales, con sus luchas y miserias. Para Walcott las Antillas son un lugar de mezcla racial, un "potente brebaje" que ha hecho posible que surjan "distintas razas, músicas, idiomas y religiones"como resultado de una dura y trágica fase de conquista colmada de sangre y esclavitud.
Considerado uno de los grandes poetas contemporáneos, por esa fusión y por la riqueza lingüística y semántica de su obra, recibió en 1992 el premio Nobel de Literatura. En 1959 había fundado elTaller de Teatro de Trinidad, el cual dirigió hasta 1976; desde entonces se dedica a la investigación de la literatura universal como soporte de una obra dramática de raíz nativa y de una obra poética proveniente de la tradición clásica inglesa pero atravesada por las circunstancias lingüísticas y socioculturales del Caribe y su historia colonial. A pesar de considerar que en literatura no existe la pureza étnica, Walcott trabaja sólidamente con la tradición poética de la lengua inglesa, tanto con los clásicos como con los poetas modernos. Sus versos poseen potentes imágenes visuales y conceptuales que, junto con el ritmo y el trabajo con la métrica, crean una poesía elegante y a la vez intelectual, cautivando al lector con una amplia plasticidad de imágenes y con la fuerza espiritual del discurso.
Entre sus libros de poesía destacanOtra vida (1973), Uvas de mar (1976), El reino del caimito(1979),El viajero afortunado (1981),Verano (1984), El testamento de Arkansas (1987) y Omeros (1990). Entre sus obras de teatro sobresaleSueño en la montaña del mono(1970). Otra fase destacada de su obra son los ensayos y reflexiones sobre poesía y otros temas, como el volumenLa voz del crepúsculo(1998); en ellos esclarece sus ideas poéticas, postulando una cosmovisión que coloca a las Antillas dentro de un proceso mayor de memoria épica y de mestizaje sociocultural. En dichos trabajos analiza, entre otros, la obra de Robert Lowell, Joseph Brodsky, Robert Frost, Aimé Césaire, incluyendo crítica y elogio, caso del controvertido escritor hindú-trinitario V. S. Naipaul, también Premio Nobel (2001).
De tal manera que su obra refiere a un mundo intercultural, original y, por tanto, profundamente humanista. Si buceamos en la historiografía tradicional de Occidente encontraremos una separación rotunda entre el sujeto y el objeto: el sujeto habla desde lugares distantes, ajenos, lugares que evocan mas no coexisten con el objeto (cuerpo social) reduciendo la realidad histórica al poder del centro metropolitano. Así, pasado y presente son espacios consecutivos, pero no se entremezclan; la muerte y la vida estadios en el tiempo, civilización y naturaleza bajo la perspectiva del dominio de la una sobre la otra.
Cabe entonces preguntar: ¿La realidad puede ser explicada en toda su profundidad solamente por lo científico, por lo racional, por dicotomías tendenciosas, por técnicas de causalidad? La respuesta se encuentra, justamente, en esos discursos de resistencia, como el de Walcott, que recrean y atraviesan la Historia. Son discursos que han escapado del pensamiento de los sistemas filtrándose a través de los quiebres y las contradicciones de un pensamiento único. Es en la periferia, precisamente, en donde la Historia se enfrenta con sus contradicciones, donde sus grietas son más visibles y donde se descubren los lenguajes que, escondidos en la presencia viva del lugar, son traducidos y plasmados por medio de la palabra y las manifestaciones artísticas.
El Caribe ha sido y es un escenario muy particular, su condición de archipiélago (islas diseminadas en medio del océano e interconectadas extrañamente), han sido la puerta discontinua del Nuevo Mundo, por tanto herederas de lenguas y tradiciones dispares pero capaces de concebir un lenguaje que permite la relación con el todo, tal vez debido a su misma condición periférica, a su condición multiétnica, o a su reconstrucción de la realidad a partir de un pasado nebuloso y dramático que posee como base la desmemoria o el olvido de sus raíces primigenias, de sus nombres, lo que abre la posibilidad de imaginar lo no dicho, de escapar de la visión unívoca de la Historia.
Esa posibilidad de imaginar lo no dicho brota de lo que algunos investigadores han denominado elpensamiento del rastro, el cual se basa en la intuición, en la ambigüedad y en los fragmentos de memoria que sobreviven en medio de la existencia de las culturas compuestas o híbridas. Elpensamiento del rastro se filtra así a través de las generaciones, de las grietas de la Historia, y se manifiesta en la cotidianidad, en el estar:El rastro presupone y significa no el pensamiento del ser, sino la divagación de la existencia(Glissant, E. 2002. Introducción a una poética de lo diverso. Traducción de Luis Cayo Pérez Bueno. Barcelona: Ediciones del Bronce: 69).
Así, el pensamiento del rastrorevela cómo la noción de exclusión es base de los pensamientos del sistema; el rastro se anuncia ante la unicidad del Ser a través de lo que Derek Walcott denominala celebración de una presencia real.El escritor antillano revela esa falsauniversalidad de los pensamientos del sistemay los atraviesa con las herramientas propias del imaginario antillano al percibir lo no dicho por la Historia desconstruyendo su discurso al ironizar lo sistémico y lo atávico. Walcottcelebra la presencia real del lugarpor medio de su intuición poética y nos revela las formas con las queel pensamiento rastrose opone a las obsesiones occidentales: la muerte, el ansia de dominio, lo Único. Walcott es un espíritu consciente del papel que juega la palabra a la hora de reconstruir un mundo conformado a partir de fragmentos; resalta la necesidad de nombrar, desde su lugar, el acontecer de su gente a partir de un proceso de autodefinición y de autoafirmación. A través del lenguaje poético expresa la conciencia ahistórica de las Antillas y renombra esa realidad particular al subrayar la insuficiencia de la Historia. En Elreino del caimitolo logra principalmente en los poemas "La goleta El Vuelo", "La mar es la Historia" y "El reino del caimito".
Occidente separa la vida de la muerte, el presente del pasado, y acalla a sus muertos pues la Historia debe olvidarse de lo "otro", de lo no medible, lo no comprobable, para así abarcar objetivamente lo "real". Por su parte Walcott, en el poema "La goleta El Vuelo", establece un diálogo ancestral y nos demuestra cómo la conciencia caribeña no ve a la muerte como la ruptura final sino como parte de la vida, como una presencia que incorpora el pasado. Las voces de los antepasados conviven con el presente y forman parte de la existencia, tal como Shabine, quien habla desde el más allá, desde las profundidades de la memoria. En este personaje convergen el presente y el pasado, su lugar y la diversidad de su origen multiétnico: es un fantasma que descubre, a partir de lo no dicho, la realidad silenciada en las páginas de la historia. Shabine es la voz de la imaginación que en un esfuerzo de memoria reconstruye un pasado cuyo único testigo es la majestuosidad de la naturaleza local.
Todo ese esfuerzo por atrapar las discontinuidades de la historia en un sistema poético/dramatúrgico desde el margen de occidente, desde sus excolonias, podría conceptuarse como un nuevo humanismo. Mejor aún, una nueva puesta en escena del humanismo renacentista que había olvidado a las personas negras e indígenas, a las mujeres y etnias "no occidentales". Un humanismo, por tanto, decolonial, que otorga certeza de ser, estar, sentir y pensar, a culturas invisibilizadas y atropelladas por las metrópolis. Es un humanismo que repara en las personas que cargan con la herida colonial y que pugnan por liberarse al encontrar su propia voz, su propia dicción y su manera de pensar y sentir. Es una suerte de Renacimiento caribeño/latinoamericano/decolonial desde sus propias posibilidades creativas, desde la lucidez de los intelectuales orgánicos de la periferia. He allí el reino nuevo de un poeta y teatrista como Derek Walcott.
II
El expediente 1533: Historia de un asesinato frustrado (Número 2 de la colección Vicente Sáenz, Edupuc, 2014)
Como una "trágica novela" (Oliva: p.82) califica el propio Vicente Saénz los hechos que le llevaron a prisión durante 103 días en el año de 1939. Y como una novela he leído las notas e interpretaciones del historiador Mario Oliva sobre aquellos hechos y su contexto histórico, sociocultural, político e ideológico. La emoción que sintió el historiador al dar con el expediente judicial número 1533 en el Archivo Nacional, es la misma que experimenté al iniciar la lectura de tan intenso y fascinante capítulo de la vida de uno de los intelectuales costarricenses más notables y singulares del siglo XX.
Y es que siendo yo narrador, no pude evitar la envidia hacia el historiador. Mejor dicho, no pude dejar de pensar en la práctica de archivo del profesional en historia como una práctica diferenciada pero, de alguna manera, semejante a las búsquedas del narrador. Quiero decir que el hallazgo de Mario me sometió a las necesarias reflexiones sobre la pertinencia del archivo como parte recurrente de los métodos de trabajo del narrador. Muchos escritores lo han hecho en diferentes espacios y tiempos, en los nuestros son ejemplares las narradoras Tatiana Lobo y Ana Cristina Rossi.
Lo cierto es que estamos ante una historia teñida de pasiones, arrebatos, celos, discusiones de alcoba, rencillas entre contendientes amorosos y otras aristas propias de las relaciones entre parejas; todos ellos ingredientes sustanciosos del ejercicio narrativo. Losui generis, en este caso, es que se trata de un intelectual y de un luchador antiimperialista, un militante de las causas populares y democráticas y acérrimo defensor del ideal morazanista: la unión centroamericana. Agréguesele a ese personaje, con visos heroicos, el necesario contendiente: un empresario costarricense de origen alemán, de filiación reconocidamente nazi y representante del partido hitlerista en nuestro país; y entonces se tendrá un panorama francamente melo/dramático; justo lo necesario para una buena novela o un guión teatral y/o cinematográfico.
"A las 10:30 horas de ese día (viernes 12 de mayo de 1939), llegó Vicente Sáenz a la oficina de Herbert Knohr Carranza. Preguntó por él. Se le informó que no estaba. Decidió esperar. A los pocos minutos llegó Knohr, entró a su despacho e hizo pasar a Sáenz. Súbitamente, sin que mediara discusión alguna entre ellos, se oyeron tres disparos y gritos de dolor de Knohr" (Oliva; p. 35; paréntesis nuestro).
He allí lo que los gringos llaman la short story, es decir, la sinopsis de una intensa fábula lista para ser puesta en palabras, o en escena. A partir del acontecimiento central se desencadena una serie de acontecimientos que van develándonos las relaciones entre estos personajes y el tercero en discordia: la señora Dora Jiménez Guardia, esposa de Sáenz y "novia" de Knohr, proveniente, además, de una de las familias más conspicuas de la oligarquía costarricense. Lo demás es un largo proceso judicial y una tortuosa estadía en la Penitenciaría Central de nuestro personaje principal.
Knohr sobrevive milagrosamente a los disparos a"boca de jarro" de"un revólver 38 de cañón corto con una mazorca de cinco tiros, de los cuales se habían martillado tres" (Oliva: p. 40). Por esa razón la defensa se centra en probar que no hubo intento de asesinato dado que el ejecutor no disparó toda la munición. Lo importante del estudio de Mario Oliva es la cercanía que tenemos como lectores con las disquisiciones, lamentos, depresiones y arrepentimientos de un Vicente Sáenz demasiado humano, como diría Nietzche, a quien, sin embargo, nadie creería capaz de semejante acción.
El periodista y escritor venía llegando de España donde había asistido a la caída de La República presenciando los bombardeos de Madrid y Barcelona con su zaga de muertos y heridos. Política, ideológica y emocionalmente regresaba derrotado. Si a ello se le suma la infidelidad de su esposa con un personaje que representaba justamente lo contrario de su credo político y que personificaba, además, a las fuerzas que habían dado el zarpazo a la democracia republicana del heroico pueblo español, pues ya tenemos al protagonista digno de cualquier novela existencialista o de intríngulis psicológica.
Ciertamente, como señala en el prólogo el maestro Rodrigo Quesada, Vicente Sáenz se nos presenta"más bien conservador, inquieto ante la evidencia de que todas sus nociones sobre los valores que deben caracterizar una relación amorosa o afectiva entre los hombres y las mujeres flaquean ante criterios morales inconfesables que en mucho recuerdan a los promovidos por la Iglesia Católica"(Quesada en Oliva: p. 24). No obstante, debe atenderse al contexto histórico y al clima sociocultural, es decir, a las mentalidades costarricenses de la época, para comprender que Sáenz -de manera paradójica, si atendemos a su carácter de librepensador- pretendía defenderse a partir de la doxa y no contra ella. Dicho de otra manera, es un varón producto de la educación patriarcal que le encomienda a la moral cristiana su defensa y su reivindicación como alguien que defiende el honor personal y el de su familia.
En todo caso Mario Oliva nos introduce en una de las páginas olvidadas por la historiografía costarricense y nos remite a hechos singulares que estremecieron a un San José bastante bucólico aún, y que hicieron que la prensa se mostrara recatada y algo sensata. Por lo demás, invita a historiadores y estudiosos en general a acudir al reencuentro y escritura de biografías y, por qué no, de autobiografías, como una forma de acercarnos a personajes y acontecimientos que dejan marca con sus acciones, sus ideas y sus intensas emociones.
El lector disfruta, en primer plano, de una acción desusada en uno de los intelectuales más importantes y reconocidos internacionalmente dentro de nuestra joven historia, pero, a su vez, más olvidados por la historiografía nacional. Reivindicar a ese intelectual, luchador y soñador pasa, necesariamente, por mostrar una de sus facetas más humanas y emotivas concebidas como un arranque emocional ante la burla de que ha sido objeto, según la moral de la época; pero también como un testimonio de su inteligencia emocional para soportar la prisión y para repensar su defensa, así como la tesitura ética y compasiva de su sincera adhesión a valores ciertamente patriarcales.
Intensa lectura de un archivo judicial que retrata no solo a los personajes involucrados, sino que nos devela a una sociedad mojigata y de doble moral, la cual (podría discutirse), no ha cambiado en mucho, con un sector de la burguesía francamente liberal en todas sus facetas. He aquí una nueva manera de hacer historia; mejor dicho, una nueva historia re/presentada de una manera más cercana por cotidiana y, por tanto, como se dice ahora, amigable, con el lector contemporáneo, el cual, sin duda, se sentirá más que interpelado ante la aguda presentación de los hechos en sus diversos ángulos y perspectivas.
III
Genealogía de las puertas (Poesía de Iván Uriarte, Banco Central De Nicaragua, 2011)
Es saludable leer poesía nicaragüense, especialmente la actual, aunque, por supuesto, siempre es más que regocijante abrevar en sus reputados antecesores. Me ocupa en este caso el último libro de Iván Uriarte Genealogía de las puertas, ganador del certamen "María Teresa Sánchez" que convoca el Banco Central de ese país y del cual, lastimosamente, no se dice nada. Tampoco aparecen datos del autor.
Pero no es necesario. Iván Uriarte es ya un reconocido creador además de un distinguido académico, investigador y coordinador de talleres literarios. Su obra crece marcada por la rigurosidad y su inclaudicable apuesta por una poesía prístina y por una crítica vertical y con sustento teórico. Aunque muchas veces se le ataque por ello.
Genealogía de las puertas está dividido en cuatro partes: i Genealogía de las puertas, ii Disertación sobre las arañas, iii Discoteca al vacío y iv Viaje a la ausencia. Debo decir de entrada que las dos primeras partes fueron las que más me sorprendieron y conmovieron; me parecen mejor logradas debido a su depurada técnica en el poetizar. Sin embargo, esto no es óbice para decir que estamos frente a un notable texto poético.
La columna vertebral del libro es la muerte. Mejor dicho, la reflexión poética sobre la muerte y sus intersticios, sus entradas y salidas a la escena cotidiana, sus llamados y sus silencios, sus estratagemas de araña/acechanza, cuervo/añoranza, ataúd y fosa. Dicho de otra manera, es la puesta (casi escribo puerta) en escena del eterno retorno de la que denomino La Vencedora, con la insufrible lucidez en la pobre actuación del poeta, quien, apertrechado con sus preguntas, asombros, videncias y quejas, juega con ella en un perenne abrir y cerrar de bisagras, goznes, en fin, puertas ¿hacia el mar, hacia la noche?).
Es la certidumbre e inevitabilidad de la llegada de Ella. Por ello se acompaña de otros creadores que ya cruzaron el umbral de su disidencia, especialmente aquel uruguayo bautizado como Isidoro Lucien Ducasse, pero conocido en la poesía nocturna como el Conde de Lautremont. Igual se percibe la presencia del dramaturgo y poeta de Stradford-upon- Avon y su visceral monologo To be, or not to be... También escuchamos el gorjeo obstinado del cuervo de Poe: Never more, never more. Y por supuesto, la insoportable vida consciente del Príncipe Darío, el frío pertinaz y la ausencia de una hogaza en Vallejo, así como las andanzas del maestro Martínez Rivas por ese París donde Rubén fatigó las sandalias en busca de los bellos Malditos.
Pero también hay música subterránea y en sordina, en la cual, como en una discoteca al vacío, percibimos la viciada atmósfera del poder en una Nicaragua siempre al borde de los falsos profetas y los acaparadores de su niñez. Caen las máscaras y las alimañas deambulan por la ciudad y los campos en la hora presente que es, acaso, la hora del otro fin, el del principio. Hay un descenso de los viejos frutos, una deteriorada luz, un antes de la partida, como escenografía del último viaje, o como dice el poeta, del viaje de la ausencia. Una ausencia que ya se padece en vida.
En algunos tramos el texto decae un poco debido a cierta retórica y a un exceso en la adjetivación: "... del nuevo conquistado gozado lecho..." p.37; adjetivación que a veces deriva en repeticiones innecesarias: "... hasta llenar sus melódicos / dentados afilados dientes...". No obstante, el libro se sostiene por esa particular sensorialidad ante el misterio y lo desconocido, a pesar de su cotidianidad, con un lenguaje depurado, casi barroco pero efectivo, en tanto busca un estilo propio y una expresividad contemporánea, aunque se aprecie la huella de la alta tradición occidental.
Me congratulo de una lectura que aporta en términos conceptuales y poéticos; por ello agradezco al poeta Uriarte su envío. Y no dudo en recomendarla a aquellos que gusten de la buena poesía nica, esa que nos acompaña como un "paisano inevitable".
IV
Vicisitudes de un paisaje (Poesía de Juan Carlos Vílchez, Zorrillo, Managua 2011)
La poesía está colmada por multitud de paisajes. Es probable que la contemporánea, especialmente la urbana, de añoranzas del paisaje. Y tal vez sea la añoranza lo que hace reconsiderar los paisajes poéticos, o la poesía del paisaje. En cualquier caso, el poeta siempre está escindido entre el paisaje exterior, que lo conmina o lo salva, y el paisaje interior, que lo nutre o lo consume. Esa aparente contradicción, esa dialéctica, es la poesía. Por eso las preguntas: "¿Hacia dónde tu vicio / drena la sangre? / ¿Con cuál disfraz asolas / el jardín de las hespérides / y suplantas sus frutos?" (p. 41).
Es probable que la poesía sea el intento (¿inútil?) de atrapar imágenes y habitarlas. O sencillamente dar cuenta de ellas. Y para ello hay que vérselas con paisajes de toda índole, esos innúmeros paisajes de la modernidad, o de una posmodernidad de cartón piedra que se muerde la cola. Y quizás sea ese el anhelo del poeta: transmutar las imágenes terribles y grotescas de los paisajes simultáneos en imágenes más asequibles, humanas y sensibles; con nostalgia o con esperanza. O sin ellas.
Y justamente eso es lo que se percibe en el texto poético de Juan Carlos Vílchez (Estelí, Nicaragua, 1952): un esfuerzo por salvar la imagen de la fotografía ramplona, de la estampa mística, del audiovisual telerisible, de la tarjeta para turistas. Una apuesta por rescatar la imagen del poeta y de la poesía en la insufrible concordancia de imágenes impostadas que ocultan o violentan la realidad, o la suprarealidad; como se quiera, o se pueda, ver. Es que vivimos en un infierno de imágenes donde los paisajes se diluyen como fundidos o aguafuertes cotidianos. Peor aún, imágenes que nos birlan la verdadera realidad, la que sentimos, anhelamos, sufrimos y amamos.
Y es que el paisaje puede ser un animal, como un perro que "mueve la cola / hasta olfatearme / huellas persigue / acoplamientos de carne / y tiempo / escenarios para instalarse / como una coreografía. / No es fácil para un paisaje / encontrar su propia memoria / un huésped dónde incrustarse / límites para reposar / sangre con la cuál fundirse." (P.10). He allí las verdaderas vicisitudes del paisaje. Por eso el poeta cuando deambula por la ciudad ("Esos basureros / con apariencia de jardines", p. 25) encuentra marcas de su pasado en reminiscencias imaginarias o reales: el paisaje lo persigue por el mercado de la compraventa total. Puesto que el paisaje son también las sombras de otros paisajes, o pasajes, o personajes; mejor dicho: las "huellas del olvido" (p. 19).
En última instancia pareciera que el poeta persigue las imágenes de su infancia, que son las auténticas imágenes de su patria, su verdadera patria, es decir, su matria. Y entonces no queda más que abrazarse hacia adentro, hacia su propio paisaje: "Habito mis imágenes / solo de este lado" (p. 31). Esa es la única manera de garantizarse una cosmovisión y una seguridad en su forma de mirar y poetizar: "En el transcurso de mí mismo / me he preguntado también / con qué ojos ver." (p. 31). Acaso sea esa la manera de restituir los paraísos (¿artificiales?), o el paraíso perdido, que a final de cuentas es el que todas y todos anhelamos y perseguimos "como si todo fuese / un desafío / una obligación de regresar / una odisea" (p. 33).
De tal modo que estamos ante un libro de búsqueda poética y de reflexión ontológica a la vez. Un libro de múltiples espejos, de imágenes paralelas, de multiversos según la física cuántica, el cual a su vez pregunta por el maestro (Rubén Darío) y por otros profetas del paisaje, la meditación y la imaginación. Allí aparecen Emil Cioran, Giuseppe Ungaretti, las reminiscencias platónicas de la caverna, Goya (en una extraordinaria fábula del fast food posmoderno), entre otras iconografías. Son los acompañantes del boceto de un viaje donde el paisaje nos invoca y convoca, o al menos provoca. Y en ese boca a boca la poesía fluye por intersticios terrenales y celestiales como un río que siempre va dar a la mar. O se regresa hacia el niño que fuimos "para recoger algo de luz / unas gotas de rocío / y un poco de aroma a pino / y lejanía" (p. 76).
Vargas Araya/Monterrey, diciembre 2013.
V
Conquistadores y exploradores en América Central: continuidades y rupturas presentación
El texto que nos honra presentar (Gómez, J Manuel:Viajes coloniales por América Central,continuidades y rupturas,Editorial Tecnológica, San José, 2013) es producto de una tesis de postgrado del autor. La originalidad del mismo consiste en poner a "dialogar" los escritos (relaciones de viaje) de cuatro exploradores que atravesaron el istmo de América Central entre los siglos XVI y XVII; dos de ellos españoles (Vasco Nuñez de Balboa, Juan Vázquez de Coronado) y dos ingleses (William Dampier, John Cockburn) en momentos cronológicos diferentes (1500-1860).
De tal forma que se nos ofrece una polifonía interpretativa desde una perspectiva bilingüe, donde sobresalen las visiones española e inglesa sobre la conquista y sus contradicciones; pero, además, se nos presenta la mirada de aquellos exploradores sobre los nativos de estas tierras, subrayando las diferencias de aprehensión y diferenciación. Es decir, se reinterpreta el istmo centroamericano en sus primeras luces coloniales, en términos de los paisajes geográficos y humanos, pasando de lo mítico a lo material.
Por lo demás, desde imágenes "científicas" y literarias, se despliega la disputa territorial entre ingleses y españoles; mejor dicho, desde la doxa o cosmovisión europea en las vertientes hispana y anglosajona. Así, el istmo se transforma en un campo de batalla epistemológico y discursivo, además del propiamente físico: la lucha por laMoskitiay por mercancías en el Caribe. A partir de esa batalla se producen y reproducen nuevas imágenes y sujetos. Dicho de otra manera, el libro penetra en la guerra imperial, en sus producciones epistémicas y sus relaciones de poder desde una región en construcción a partir del nacimiento de la modernidad y su geopolítica; profundiza y explica el proceso de colonización imperial desde dos perspectivas de matriz europea: la española y la inglesa.
Las descripciones de los exploradores y colonizadores poseen un sustrato proto-etnográfico y antropológico de primera mano, pues el cuerpo en relación con el espacio ocupa un lugar preponderante dando origen a lo que hoy se conoce comocorpopolítica (hegemonía de una "raza" sobre otras etnias, o racialización de la historia y de la economía; según Ramón Grosfoguel y Aníbal Quijano). En ese sentido el libro aporta a la continuidad y ruptura de imágenes geográficas y humanas, tanto físicas como escritas, a lo largo de dos siglos de historia colonial.
Su aporte a los Estudios Culturales costarricenses y centroamericanos (latinoamericanos en general) es evidente, pues regresa a la noche colonial para brindar una reinterpretación de la construcción sociocultural e ideológica, hispano-anglosajona, de los territorios que hoy conforman América Central. Su aporte fundamental estriba en ir a las fuentes desde donde nace una visión idílica e impostada de una realidad (centro) americana que reñía con las concepciones europeas apriorísticas, procedentes de la Ilustración y del nacimiento de la Modernidad. En otras palabras, demuestra cómo se fue reconfigurando el discurso colonial y cómo éste fue moldeando tanto el pensamiento de los colonizadores como la forma de auto percibirse de los sujetos coloniales (centroamericanos). Esto permite reconocer las tácticas y estrategias culturales tanto del colonizador (dominio/represión) como del colonizado (sumisión/resistencia).
Todo ello redunda en una nueva comprensión de las fronteras geográficas y socioculturales centroamericanas desde la colonia, donde los territorios quedan catalogados (censo de recursos naturales y humanos) y reclamados dentro del imperio español (de allí la insistencia inglesa de apropiarse de los mismos). Es decir, remite al inicio de un proceso globalizador de repartición y disputa de territorios y mercados que todavía no termina, con todos los procesos transculturadores que acrecientan las tensiones, las rupturas y las discontinuidades.
Se expone, en última instancia, la complejidad de las fronteras ístmicas y la problemática de regiones no integradas al imperio español, ni a la era republicana, caso de la Moskitia, las Islas de la Bahía en Honduras y/o Belice. Todo ello en una mezcla de disciplinas modernas (etnografía, geografía, antropología, historia, economía, etc.) desde el relato de viajes (cuasi relatos, o novelas autobiográficas, aunque documentos no ficticios al fin) pero sin que se consideren como anales, biografías, ni tampoco historia propiamente dicha como disciplina científica. Sin embargo, a partir de esas relaciones de viaje se reconstruye (desde la desconstrucción del investigador), de variadas maneras, todo un mundo y una memoria cultural. Es decir, además de mapas, bitácoras, cartas, confesiones, memorias, testimonios e historias individuales, son historia colectiva y global.
Por lo demás, esos documentos pueden considerarse como la alborada de la literatura moderna centroamericana de matriz europea, así como los primeros indicios de las Ciencias Sociales, o Estudios Culturales, que dieron cuenta (Entomología sociocultural) de los espacios humanos y geográficos durante la conquista y la colonia en el istmo centroamericano. Todo ello con una mixtura de sujetos que entran y salen del discurso hegemónico.
Desde el punto de vista formal y metodológico el texto despliega profusión de datos y de interpretación de los mismos. Los índices son completos, igual que una lista de mapas. Además, está apoyado en una abundante bibliografía. Su estructura (4 grandes capítulos) divididos en apartados temáticos, está bien armada y organizada, y conlleva a unas conclusiones necesarias y propicias; en otras palabras, hay un equilibrio, una proporción y una coordinación notables.
La sustentación teórica es muy sólida dado que exhibe un marco epistemológico amplio y congruente con el objeto de estudio. Se nota un conocimiento exhaustivo de las obras citadas y consultadas y un dominio del tema, así como de trabajos relacionados con el mismo necesarios a la arquitectura del texto. Hay, además, un alto índice de imparcialidad en el tratamiento de los tópicos y en la opinión del autor sobre otros autores y obras relacionadas. Su grado de información es profundo, además del conocimiento lingüístico, pues domina ambos idiomas (español e inglés), necesarios para la lectura del corpus (textual) investigativo. La claridad y calidad expositivas son estupendas.
Por su alto valor cognitivo y cultural, no cabe duda de que esta será una obra de consulta obligada para académicos, estudiantes e investigadores, dados sus aportes a la comprensión de la historia regional y de los "inicios" de los estudios culturales en el istmo centroamericano. Es un aporte fundamental para la comprensión de nuestro universo sociocultural en perspectiva histórica debido al alto valor agregado en términos de las disciplinas que toca y sugiere.
San José, octubre del 2012.
1. Costarricense Escritor, profesor e investigador del Tecnológico de Costa Rica. Email: hachaencendida@gmail.com
Recibido: 11.07.14 Aprobado: 03.08.14
El nuevo reino de Omeros Walcott
Adriano Corrales- Arias1*
Derek Walcott nació en Castries, isla de Santa Lucía, en 1930. Descendiente de esclavos negros e hijo de un pintor británico blanco, abandonó su isla natal y estudió en la universidad de West Indies, en Jamaica. Viajó a Estados Unidos en 1981 y se instaló en Boston para dar clases en la universidad local y en Harvard. Ha escrito más de quince libros de poesía y alrededor de treinta piezas de teatro. Su poesía y dramaturgia relacionan en un solo discurso tres lenguas que provienen de culturas orgánicamente integradas: el inglés, que es su lengua madre, enriquecido con dialectos venidos del África negra y ampliado con el holandés, la lengua del poder o del conquistador. Su obra es el sumario de reconstrucción de todo un proceso histórico, no sólo del lenguaje, sino de su identidad y de las relaciones coloniales y socioculturales, con sus luchas y miserias. Para Walcott las Antillas son un lugar de mezcla racial, un "potente brebaje" que ha hecho posible que surjan "distintas razas, músicas, idiomas y religiones"como resultado de una dura y trágica fase de conquista colmada de sangre y esclavitud.
Considerado uno de los grandes poetas contemporáneos, por esa fusión y por la riqueza lingüística y semántica de su obra, recibió en 1992 el premio Nobel de Literatura. En 1959 había fundado elTaller de Teatro de Trinidad, el cual dirigió hasta 1976; desde entonces se dedica a la investigación de la literatura universal como soporte de una obra dramática de raíz nativa y de una obra poética proveniente de la tradición clásica inglesa pero atravesada por las circunstancias lingüísticas y socioculturales del Caribe y su historia colonial. A pesar de considerar que en literatura no existe la pureza étnica, Walcott trabaja sólidamente con la tradición poética de la lengua inglesa, tanto con los clásicos como con los poetas modernos. Sus versos poseen potentes imágenes visuales y conceptuales que, junto con el ritmo y el trabajo con la métrica, crean una poesía elegante y a la vez intelectual, cautivando al lector con una amplia plasticidad de imágenes y con la fuerza espiritual del discurso.
Entre sus libros de poesía destacanOtra vida (1973), Uvas de mar (1976), El reino del caimito(1979),El viajero afortunado (1981),Verano (1984), El testamento de Arkansas (1987) y Omeros (1990). Entre sus obras de teatro sobresaleSueño en la montaña del mono(1970). Otra fase destacada de su obra son los ensayos y reflexiones sobre poesía y otros temas, como el volumenLa voz del crepúsculo(1998); en ellos esclarece sus ideas poéticas, postulando una cosmovisión que coloca a las Antillas dentro de un proceso mayor de memoria épica y de mestizaje sociocultural. En dichos trabajos analiza, entre otros, la obra de Robert Lowell, Joseph Brodsky, Robert Frost, Aimé Césaire, incluyendo crítica y elogio, caso del controvertido escritor hindú-trinitario V. S. Naipaul, también Premio Nobel (2001).
De tal manera que su obra refiere a un mundo intercultural, original y, por tanto, profundamente humanista. Si buceamos en la historiografía tradicional de Occidente encontraremos una separación rotunda entre el sujeto y el objeto: el sujeto habla desde lugares distantes, ajenos, lugares que evocan mas no coexisten con el objeto (cuerpo social) reduciendo la realidad histórica al poder del centro metropolitano. Así, pasado y presente son espacios consecutivos, pero no se entremezclan; la muerte y la vida estadios en el tiempo, civilización y naturaleza bajo la perspectiva del dominio de la una sobre la otra.
Cabe entonces preguntar: ¿La realidad puede ser explicada en toda su profundidad solamente por lo científico, por lo racional, por dicotomías tendenciosas, por técnicas de causalidad? La respuesta se encuentra, justamente, en esos discursos de resistencia, como el de Walcott, que recrean y atraviesan la Historia. Son discursos que han escapado del pensamiento de los sistemas filtrándose a través de los quiebres y las contradicciones de un pensamiento único. Es en la periferia, precisamente, en donde la Historia se enfrenta con sus contradicciones, donde sus grietas son más visibles y donde se descubren los lenguajes que, escondidos en la presencia viva del lugar, son traducidos y plasmados por medio de la palabra y las manifestaciones artísticas.
El Caribe ha sido y es un escenario muy particular, su condición de archipiélago (islas diseminadas en medio del océano e interconectadas extrañamente), han sido la puerta discontinua del Nuevo Mundo, por tanto herederas de lenguas y tradiciones dispares pero capaces de concebir un lenguaje que permite la relación con el todo, tal vez debido a su misma condición periférica, a su condición multiétnica, o a su reconstrucción de la realidad a partir de un pasado nebuloso y dramático que posee como base la desmemoria o el olvido de sus raíces primigenias, de sus nombres, lo que abre la posibilidad de imaginar lo no dicho, de escapar de la visión unívoca de la Historia.
Esa posibilidad de imaginar lo no dicho brota de lo que algunos investigadores han denominado elpensamiento del rastro, el cual se basa en la intuición, en la ambigüedad y en los fragmentos de memoria que sobreviven en medio de la existencia de las culturas compuestas o híbridas. Elpensamiento del rastro se filtra así a través de las generaciones, de las grietas de la Historia, y se manifiesta en la cotidianidad, en el estar:El rastro presupone y significa no el pensamiento del ser, sino la divagación de la existencia(Glissant, E. 2002. Introducción a una poética de lo diverso. Traducción de Luis Cayo Pérez Bueno. Barcelona: Ediciones del Bronce: 69).
Así, el pensamiento del rastrorevela cómo la noción de exclusión es base de los pensamientos del sistema; el rastro se anuncia ante la unicidad del Ser a través de lo que Derek Walcott denominala celebración de una presencia real.El escritor antillano revela esa falsauniversalidad de los pensamientos del sistemay los atraviesa con las herramientas propias del imaginario antillano al percibir lo no dicho por la Historia desconstruyendo su discurso al ironizar lo sistémico y lo atávico. Walcottcelebra la presencia real del lugarpor medio de su intuición poética y nos revela las formas con las queel pensamiento rastrose opone a las obsesiones occidentales: la muerte, el ansia de dominio, lo Único. Walcott es un espíritu consciente del papel que juega la palabra a la hora de reconstruir un mundo conformado a partir de fragmentos; resalta la necesidad de nombrar, desde su lugar, el acontecer de su gente a partir de un proceso de autodefinición y de autoafirmación. A través del lenguaje poético expresa la conciencia ahistórica de las Antillas y renombra esa realidad particular al subrayar la insuficiencia de la Historia. En Elreino del caimitolo logra principalmente en los poemas "La goleta El Vuelo", "La mar es la Historia" y "El reino del caimito".
Occidente separa la vida de la muerte, el presente del pasado, y acalla a sus muertos pues la Historia debe olvidarse de lo "otro", de lo no medible, lo no comprobable, para así abarcar objetivamente lo "real". Por su parte Walcott, en el poema "La goleta El Vuelo", establece un diálogo ancestral y nos demuestra cómo la conciencia caribeña no ve a la muerte como la ruptura final sino como parte de la vida, como una presencia que incorpora el pasado. Las voces de los antepasados conviven con el presente y forman parte de la existencia, tal como Shabine, quien habla desde el más allá, desde las profundidades de la memoria. En este personaje convergen el presente y el pasado, su lugar y la diversidad de su origen multiétnico: es un fantasma que descubre, a partir de lo no dicho, la realidad silenciada en las páginas de la historia. Shabine es la voz de la imaginación que en un esfuerzo de memoria reconstruye un pasado cuyo único testigo es la majestuosidad de la naturaleza local.
Todo ese esfuerzo por atrapar las discontinuidades de la historia en un sistema poético/dramatúrgico desde el margen de occidente, desde sus excolonias, podría conceptuarse como un nuevo humanismo. Mejor aún, una nueva puesta en escena del humanismo renacentista que había olvidado a las personas negras e indígenas, a las mujeres y etnias "no occidentales". Un humanismo, por tanto, decolonial, que otorga certeza de ser, estar, sentir y pensar, a culturas invisibilizadas y atropelladas por las metrópolis. Es un humanismo que repara en las personas que cargan con la herida colonial y que pugnan por liberarse al encontrar su propia voz, su propia dicción y su manera de pensar y sentir. Es una suerte de Renacimiento caribeño/latinoamericano/decolonial desde sus propias posibilidades creativas, desde la lucidez de los intelectuales orgánicos de la periferia. He allí el reino nuevo de un poeta y teatrista como Derek Walcott.
II
El expediente 1533: Historia de un asesinato frustrado (Número 2 de la colección Vicente Sáenz, Edupuc, 2014)
Como una "trágica novela" (Oliva: p.82) califica el propio Vicente Saénz los hechos que le llevaron a prisión durante 103 días en el año de 1939. Y como una novela he leído las notas e interpretaciones del historiador Mario Oliva sobre aquellos hechos y su contexto histórico, sociocultural, político e ideológico. La emoción que sintió el historiador al dar con el expediente judicial número 1533 en el Archivo Nacional, es la misma que experimenté al iniciar la lectura de tan intenso y fascinante capítulo de la vida de uno de los intelectuales costarricenses más notables y singulares del siglo XX.
Y es que siendo yo narrador, no pude evitar la envidia hacia el historiador. Mejor dicho, no pude dejar de pensar en la práctica de archivo del profesional en historia como una práctica diferenciada pero, de alguna manera, semejante a las búsquedas del narrador. Quiero decir que el hallazgo de Mario me sometió a las necesarias reflexiones sobre la pertinencia del archivo como parte recurrente de los métodos de trabajo del narrador. Muchos escritores lo han hecho en diferentes espacios y tiempos, en los nuestros son ejemplares las narradoras Tatiana Lobo y Ana Cristina Rossi.
Lo cierto es que estamos ante una historia teñida de pasiones, arrebatos, celos, discusiones de alcoba, rencillas entre contendientes amorosos y otras aristas propias de las relaciones entre parejas; todos ellos ingredientes sustanciosos del ejercicio narrativo. Losui generis, en este caso, es que se trata de un intelectual y de un luchador antiimperialista, un militante de las causas populares y democráticas y acérrimo defensor del ideal morazanista: la unión centroamericana. Agréguesele a ese personaje, con visos heroicos, el necesario contendiente: un empresario costarricense de origen alemán, de filiación reconocidamente nazi y representante del partido hitlerista en nuestro país; y entonces se tendrá un panorama francamente melo/dramático; justo lo necesario para una buena novela o un guión teatral y/o cinematográfico.
"A las 10:30 horas de ese día (viernes 12 de mayo de 1939), llegó Vicente Sáenz a la oficina de Herbert Knohr Carranza. Preguntó por él. Se le informó que no estaba. Decidió esperar. A los pocos minutos llegó Knohr, entró a su despacho e hizo pasar a Sáenz. Súbitamente, sin que mediara discusión alguna entre ellos, se oyeron tres disparos y gritos de dolor de Knohr" (Oliva; p. 35; paréntesis nuestro).
He allí lo que los gringos llaman la short story, es decir, la sinopsis de una intensa fábula lista para ser puesta en palabras, o en escena. A partir del acontecimiento central se desencadena una serie de acontecimientos que van develándonos las relaciones entre estos personajes y el tercero en discordia: la señora Dora Jiménez Guardia, esposa de Sáenz y "novia" de Knohr, proveniente, además, de una de las familias más conspicuas de la oligarquía costarricense. Lo demás es un largo proceso judicial y una tortuosa estadía en la Penitenciaría Central de nuestro personaje principal.
Knohr sobrevive milagrosamente a los disparos a"boca de jarro" de"un revólver 38 de cañón corto con una mazorca de cinco tiros, de los cuales se habían martillado tres" (Oliva: p. 40). Por esa razón la defensa se centra en probar que no hubo intento de asesinato dado que el ejecutor no disparó toda la munición. Lo importante del estudio de Mario Oliva es la cercanía que tenemos como lectores con las disquisiciones, lamentos, depresiones y arrepentimientos de un Vicente Sáenz demasiado humano, como diría Nietzche, a quien, sin embargo, nadie creería capaz de semejante acción.
El periodista y escritor venía llegando de España donde había asistido a la caída de La República presenciando los bombardeos de Madrid y Barcelona con su zaga de muertos y heridos. Política, ideológica y emocionalmente regresaba derrotado. Si a ello se le suma la infidelidad de su esposa con un personaje que representaba justamente lo contrario de su credo político y que personificaba, además, a las fuerzas que habían dado el zarpazo a la democracia republicana del heroico pueblo español, pues ya tenemos al protagonista digno de cualquier novela existencialista o de intríngulis psicológica.
Ciertamente, como señala en el prólogo el maestro Rodrigo Quesada, Vicente Sáenz se nos presenta"más bien conservador, inquieto ante la evidencia de que todas sus nociones sobre los valores que deben caracterizar una relación amorosa o afectiva entre los hombres y las mujeres flaquean ante criterios morales inconfesables que en mucho recuerdan a los promovidos por la Iglesia Católica"(Quesada en Oliva: p. 24). No obstante, debe atenderse al contexto histórico y al clima sociocultural, es decir, a las mentalidades costarricenses de la época, para comprender que Sáenz -de manera paradójica, si atendemos a su carácter de librepensador- pretendía defenderse a partir de la doxa y no contra ella. Dicho de otra manera, es un varón producto de la educación patriarcal que le encomienda a la moral cristiana su defensa y su reivindicación como alguien que defiende el honor personal y el de su familia.
En todo caso Mario Oliva nos introduce en una de las páginas olvidadas por la historiografía costarricense y nos remite a hechos singulares que estremecieron a un San José bastante bucólico aún, y que hicieron que la prensa se mostrara recatada y algo sensata. Por lo demás, invita a historiadores y estudiosos en general a acudir al reencuentro y escritura de biografías y, por qué no, de autobiografías, como una forma de acercarnos a personajes y acontecimientos que dejan marca con sus acciones, sus ideas y sus intensas emociones.
El lector disfruta, en primer plano, de una acción desusada en uno de los intelectuales más importantes y reconocidos internacionalmente dentro de nuestra joven historia, pero, a su vez, más olvidados por la historiografía nacional. Reivindicar a ese intelectual, luchador y soñador pasa, necesariamente, por mostrar una de sus facetas más humanas y emotivas concebidas como un arranque emocional ante la burla de que ha sido objeto, según la moral de la época; pero también como un testimonio de su inteligencia emocional para soportar la prisión y para repensar su defensa, así como la tesitura ética y compasiva de su sincera adhesión a valores ciertamente patriarcales.
Intensa lectura de un archivo judicial que retrata no solo a los personajes involucrados, sino que nos devela a una sociedad mojigata y de doble moral, la cual (podría discutirse), no ha cambiado en mucho, con un sector de la burguesía francamente liberal en todas sus facetas. He aquí una nueva manera de hacer historia; mejor dicho, una nueva historia re/presentada de una manera más cercana por cotidiana y, por tanto, como se dice ahora, amigable, con el lector contemporáneo, el cual, sin duda, se sentirá más que interpelado ante la aguda presentación de los hechos en sus diversos ángulos y perspectivas.
III
Genealogía de las puertas (Poesía de Iván Uriarte, Banco Central De Nicaragua, 2011)
Es saludable leer poesía nicaragüense, especialmente la actual, aunque, por supuesto, siempre es más que regocijante abrevar en sus reputados antecesores. Me ocupa en este caso el último libro de Iván Uriarte Genealogía de las puertas, ganador del certamen "María Teresa Sánchez" que convoca el Banco Central de ese país y del cual, lastimosamente, no se dice nada. Tampoco aparecen datos del autor.
Pero no es necesario. Iván Uriarte es ya un reconocido creador además de un distinguido académico, investigador y coordinador de talleres literarios. Su obra crece marcada por la rigurosidad y su inclaudicable apuesta por una poesía prístina y por una crítica vertical y con sustento teórico. Aunque muchas veces se le ataque por ello.
Genealogía de las puertas está dividido en cuatro partes: i Genealogía de las puertas, ii Disertación sobre las arañas, iii Discoteca al vacío y iv Viaje a la ausencia. Debo decir de entrada que las dos primeras partes fueron las que más me sorprendieron y conmovieron; me parecen mejor logradas debido a su depurada técnica en el poetizar. Sin embargo, esto no es óbice para decir que estamos frente a un notable texto poético.
La columna vertebral del libro es la muerte. Mejor dicho, la reflexión poética sobre la muerte y sus intersticios, sus entradas y salidas a la escena cotidiana, sus llamados y sus silencios, sus estratagemas de araña/acechanza, cuervo/añoranza, ataúd y fosa. Dicho de otra manera, es la puesta (casi escribo puerta) en escena del eterno retorno de la que denomino La Vencedora, con la insufrible lucidez en la pobre actuación del poeta, quien, apertrechado con sus preguntas, asombros, videncias y quejas, juega con ella en un perenne abrir y cerrar de bisagras, goznes, en fin, puertas ¿hacia el mar, hacia la noche?).
Es la certidumbre e inevitabilidad de la llegada de Ella. Por ello se acompaña de otros creadores que ya cruzaron el umbral de su disidencia, especialmente aquel uruguayo bautizado como Isidoro Lucien Ducasse, pero conocido en la poesía nocturna como el Conde de Lautremont. Igual se percibe la presencia del dramaturgo y poeta de Stradford-upon- Avon y su visceral monologo To be, or not to be... También escuchamos el gorjeo obstinado del cuervo de Poe: Never more, never more. Y por supuesto, la insoportable vida consciente del Príncipe Darío, el frío pertinaz y la ausencia de una hogaza en Vallejo, así como las andanzas del maestro Martínez Rivas por ese París donde Rubén fatigó las sandalias en busca de los bellos Malditos.
Pero también hay música subterránea y en sordina, en la cual, como en una discoteca al vacío, percibimos la viciada atmósfera del poder en una Nicaragua siempre al borde de los falsos profetas y los acaparadores de su niñez. Caen las máscaras y las alimañas deambulan por la ciudad y los campos en la hora presente que es, acaso, la hora del otro fin, el del principio. Hay un descenso de los viejos frutos, una deteriorada luz, un antes de la partida, como escenografía del último viaje, o como dice el poeta, del viaje de la ausencia. Una ausencia que ya se padece en vida.
En algunos tramos el texto decae un poco debido a cierta retórica y a un exceso en la adjetivación: "... del nuevo conquistado gozado lecho..." p.37; adjetivación que a veces deriva en repeticiones innecesarias: "... hasta llenar sus melódicos / dentados afilados dientes...". No obstante, el libro se sostiene por esa particular sensorialidad ante el misterio y lo desconocido, a pesar de su cotidianidad, con un lenguaje depurado, casi barroco pero efectivo, en tanto busca un estilo propio y una expresividad contemporánea, aunque se aprecie la huella de la alta tradición occidental.
Me congratulo de una lectura que aporta en términos conceptuales y poéticos; por ello agradezco al poeta Uriarte su envío. Y no dudo en recomendarla a aquellos que gusten de la buena poesía nica, esa que nos acompaña como un "paisano inevitable".
IV
Vicisitudes de un paisaje (Poesía de Juan Carlos Vílchez, Zorrillo, Managua 2011)
La poesía está colmada por multitud de paisajes. Es probable que la contemporánea, especialmente la urbana, de añoranzas del paisaje. Y tal vez sea la añoranza lo que hace reconsiderar los paisajes poéticos, o la poesía del paisaje. En cualquier caso, el poeta siempre está escindido entre el paisaje exterior, que lo conmina o lo salva, y el paisaje interior, que lo nutre o lo consume. Esa aparente contradicción, esa dialéctica, es la poesía. Por eso las preguntas: "¿Hacia dónde tu vicio / drena la sangre? / ¿Con cuál disfraz asolas / el jardín de las hespérides / y suplantas sus frutos?" (p. 41).
Es probable que la poesía sea el intento (¿inútil?) de atrapar imágenes y habitarlas. O sencillamente dar cuenta de ellas. Y para ello hay que vérselas con paisajes de toda índole, esos innúmeros paisajes de la modernidad, o de una posmodernidad de cartón piedra que se muerde la cola. Y quizás sea ese el anhelo del poeta: transmutar las imágenes terribles y grotescas de los paisajes simultáneos en imágenes más asequibles, humanas y sensibles; con nostalgia o con esperanza. O sin ellas.
Y justamente eso es lo que se percibe en el texto poético de Juan Carlos Vílchez (Estelí, Nicaragua, 1952): un esfuerzo por salvar la imagen de la fotografía ramplona, de la estampa mística, del audiovisual telerisible, de la tarjeta para turistas. Una apuesta por rescatar la imagen del poeta y de la poesía en la insufrible concordancia de imágenes impostadas que ocultan o violentan la realidad, o la suprarealidad; como se quiera, o se pueda, ver. Es que vivimos en un infierno de imágenes donde los paisajes se diluyen como fundidos o aguafuertes cotidianos. Peor aún, imágenes que nos birlan la verdadera realidad, la que sentimos, anhelamos, sufrimos y amamos.
Y es que el paisaje puede ser un animal, como un perro que "mueve la cola / hasta olfatearme / huellas persigue / acoplamientos de carne / y tiempo / escenarios para instalarse / como una coreografía. / No es fácil para un paisaje / encontrar su propia memoria / un huésped dónde incrustarse / límites para reposar / sangre con la cuál fundirse." (P.10). He allí las verdaderas vicisitudes del paisaje. Por eso el poeta cuando deambula por la ciudad ("Esos basureros / con apariencia de jardines", p. 25) encuentra marcas de su pasado en reminiscencias imaginarias o reales: el paisaje lo persigue por el mercado de la compraventa total. Puesto que el paisaje son también las sombras de otros paisajes, o pasajes, o personajes; mejor dicho: las "huellas del olvido" (p. 19).
En última instancia pareciera que el poeta persigue las imágenes de su infancia, que son las auténticas imágenes de su patria, su verdadera patria, es decir, su matria. Y entonces no queda más que abrazarse hacia adentro, hacia su propio paisaje: "Habito mis imágenes / solo de este lado" (p. 31). Esa es la única manera de garantizarse una cosmovisión y una seguridad en su forma de mirar y poetizar: "En el transcurso de mí mismo / me he preguntado también / con qué ojos ver." (p. 31). Acaso sea esa la manera de restituir los paraísos (¿artificiales?), o el paraíso perdido, que a final de cuentas es el que todas y todos anhelamos y perseguimos "como si todo fuese / un desafío / una obligación de regresar / una odisea" (p. 33).
De tal modo que estamos ante un libro de búsqueda poética y de reflexión ontológica a la vez. Un libro de múltiples espejos, de imágenes paralelas, de multiversos según la física cuántica, el cual a su vez pregunta por el maestro (Rubén Darío) y por otros profetas del paisaje, la meditación y la imaginación. Allí aparecen Emil Cioran, Giuseppe Ungaretti, las reminiscencias platónicas de la caverna, Goya (en una extraordinaria fábula del fast food posmoderno), entre otras iconografías. Son los acompañantes del boceto de un viaje donde el paisaje nos invoca y convoca, o al menos provoca. Y en ese boca a boca la poesía fluye por intersticios terrenales y celestiales como un río que siempre va dar a la mar. O se regresa hacia el niño que fuimos "para recoger algo de luz / unas gotas de rocío / y un poco de aroma a pino / y lejanía" (p. 76).
Vargas Araya/Monterrey, diciembre 2013.
V
Conquistadores y exploradores en América Central: continuidades y rupturas presentación
El texto que nos honra presentar (Gómez, J Manuel:Viajes coloniales por América Central,continuidades y rupturas,Editorial Tecnológica, San José, 2013) es producto de una tesis de postgrado del autor. La originalidad del mismo consiste en poner a "dialogar" los escritos (relaciones de viaje) de cuatro exploradores que atravesaron el istmo de América Central entre los siglos XVI y XVII; dos de ellos españoles (Vasco Nuñez de Balboa, Juan Vázquez de Coronado) y dos ingleses (William Dampier, John Cockburn) en momentos cronológicos diferentes (1500-1860).
De tal forma que se nos ofrece una polifonía interpretativa desde una perspectiva bilingüe, donde sobresalen las visiones española e inglesa sobre la conquista y sus contradicciones; pero, además, se nos presenta la mirada de aquellos exploradores sobre los nativos de estas tierras, subrayando las diferencias de aprehensión y diferenciación. Es decir, se reinterpreta el istmo centroamericano en sus primeras luces coloniales, en términos de los paisajes geográficos y humanos, pasando de lo mítico a lo material.
Por lo demás, desde imágenes "científicas" y literarias, se despliega la disputa territorial entre ingleses y españoles; mejor dicho, desde la doxa o cosmovisión europea en las vertientes hispana y anglosajona. Así, el istmo se transforma en un campo de batalla epistemológico y discursivo, además del propiamente físico: la lucha por laMoskitiay por mercancías en el Caribe. A partir de esa batalla se producen y reproducen nuevas imágenes y sujetos. Dicho de otra manera, el libro penetra en la guerra imperial, en sus producciones epistémicas y sus relaciones de poder desde una región en construcción a partir del nacimiento de la modernidad y su geopolítica; profundiza y explica el proceso de colonización imperial desde dos perspectivas de matriz europea: la española y la inglesa.
Las descripciones de los exploradores y colonizadores poseen un sustrato proto-etnográfico y antropológico de primera mano, pues el cuerpo en relación con el espacio ocupa un lugar preponderante dando origen a lo que hoy se conoce comocorpopolítica (hegemonía de una "raza" sobre otras etnias, o racialización de la historia y de la economía; según Ramón Grosfoguel y Aníbal Quijano). En ese sentido el libro aporta a la continuidad y ruptura de imágenes geográficas y humanas, tanto físicas como escritas, a lo largo de dos siglos de historia colonial.
Su aporte a los Estudios Culturales costarricenses y centroamericanos (latinoamericanos en general) es evidente, pues regresa a la noche colonial para brindar una reinterpretación de la construcción sociocultural e ideológica, hispano-anglosajona, de los territorios que hoy conforman América Central. Su aporte fundamental estriba en ir a las fuentes desde donde nace una visión idílica e impostada de una realidad (centro) americana que reñía con las concepciones europeas apriorísticas, procedentes de la Ilustración y del nacimiento de la Modernidad. En otras palabras, demuestra cómo se fue reconfigurando el discurso colonial y cómo éste fue moldeando tanto el pensamiento de los colonizadores como la forma de auto percibirse de los sujetos coloniales (centroamericanos). Esto permite reconocer las tácticas y estrategias culturales tanto del colonizador (dominio/represión) como del colonizado (sumisión/resistencia).
Todo ello redunda en una nueva comprensión de las fronteras geográficas y socioculturales centroamericanas desde la colonia, donde los territorios quedan catalogados (censo de recursos naturales y humanos) y reclamados dentro del imperio español (de allí la insistencia inglesa de apropiarse de los mismos). Es decir, remite al inicio de un proceso globalizador de repartición y disputa de territorios y mercados que todavía no termina, con todos los procesos transculturadores que acrecientan las tensiones, las rupturas y las discontinuidades.
Se expone, en última instancia, la complejidad de las fronteras ístmicas y la problemática de regiones no integradas al imperio español, ni a la era republicana, caso de la Moskitia, las Islas de la Bahía en Honduras y/o Belice. Todo ello en una mezcla de disciplinas modernas (etnografía, geografía, antropología, historia, economía, etc.) desde el relato de viajes (cuasi relatos, o novelas autobiográficas, aunque documentos no ficticios al fin) pero sin que se consideren como anales, biografías, ni tampoco historia propiamente dicha como disciplina científica. Sin embargo, a partir de esas relaciones de viaje se reconstruye (desde la desconstrucción del investigador), de variadas maneras, todo un mundo y una memoria cultural. Es decir, además de mapas, bitácoras, cartas, confesiones, memorias, testimonios e historias individuales, son historia colectiva y global.
Por lo demás, esos documentos pueden considerarse como la alborada de la literatura moderna centroamericana de matriz europea, así como los primeros indicios de las Ciencias Sociales, o Estudios Culturales, que dieron cuenta (Entomología sociocultural) de los espacios humanos y geográficos durante la conquista y la colonia en el istmo centroamericano. Todo ello con una mixtura de sujetos que entran y salen del discurso hegemónico.
Desde el punto de vista formal y metodológico el texto despliega profusión de datos y de interpretación de los mismos. Los índices son completos, igual que una lista de mapas. Además, está apoyado en una abundante bibliografía. Su estructura (4 grandes capítulos) divididos en apartados temáticos, está bien armada y organizada, y conlleva a unas conclusiones necesarias y propicias; en otras palabras, hay un equilibrio, una proporción y una coordinación notables.
La sustentación teórica es muy sólida dado que exhibe un marco epistemológico amplio y congruente con el objeto de estudio. Se nota un conocimiento exhaustivo de las obras citadas y consultadas y un dominio del tema, así como de trabajos relacionados con el mismo necesarios a la arquitectura del texto. Hay, además, un alto índice de imparcialidad en el tratamiento de los tópicos y en la opinión del autor sobre otros autores y obras relacionadas. Su grado de información es profundo, además del conocimiento lingüístico, pues domina ambos idiomas (español e inglés), necesarios para la lectura del corpus (textual) investigativo. La claridad y calidad expositivas son estupendas.
Por su alto valor cognitivo y cultural, no cabe duda de que esta será una obra de consulta obligada para académicos, estudiantes e investigadores, dados sus aportes a la comprensión de la historia regional y de los "inicios" de los estudios culturales en el istmo centroamericano. Es un aporte fundamental para la comprensión de nuestro universo sociocultural en perspectiva histórica debido al alto valor agregado en términos de las disciplinas que toca y sugiere.
San José, octubre del 2012.
1. Costarricense Escritor, profesor e investigador del Tecnológico de Costa Rica. Email: hachaencendida@gmail.com
Recibido: 11.07.14 Aprobado: 03.08.14
Referencias bibliográficas
Fechas de Publicación
-
Publicación en esta colección
10 Nov 2015 -
Fecha del número
Ago 2014