Open-access Necesidades educativas del estudiantado y personal docente respecto del fenómeno de la violencia escolar

Educational needs of students and teachers about the phenomenon of school violence

Necessidades educativas dos estudantes e pessoal docente em relação ao fenômeno da violência escolar

Resumen

Introducción:   El profesional en Enfermería favorece el crecimiento y desarrollo de los individuos, a través de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad mediante la educación en problemas de salud, tal como el fenómeno de la violencia escolar. Este artículo tiene como objetivo interpretar el fenómeno de la violencia escolar en los docentes y estudiantes de cuarto y quinto grado de una Escuela Pública en San Rafael Arriba de Desamparados, 2014.

Método:  enfoque cualitativo descriptivo que permite la implementación de distintas técnicas de recolección de datos con el fin de establecer, a través de la triangulación, las necesidades que afectan la realidad social.

Resultados:  Dentro de los principales hallazgos se identificó la dificultad para establecer adecuados canales de comunicación entre docentes y estudiantes; carencia de habilidades personales que les permitan desarrollar acciones para la identificación y contención en la temática de la violencia escolar. Ambas poblaciones destacaron la importancia de la familia como pilar en el desarrollo del individuo y en la obtención de límites, valores, y comunicación asertiva para desenvolverse en la sociedad y así construir una cultura de paz.

Conclusión:  La violencia escolar es una problemática de salud pública, por ende, el abordaje desde la Enfermería Pediátrica debe continuar, puesto que brinda conocimiento y destrezas para planificar y ejecutar programas preventivos en las poblaciones participantes.

Palabras Clave: violencia escolar; cultura de paz; habilidades para la vida; Enfermería Pediátrica

location_on
Universidad de Costa Rica San Pedro de Montes de Oca, San José , San José, San Pedro de Montes de Oca, San José , CR, 474, 25112118, 22535660 - E-mail: revista.enfermeria@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro