Open-access Acciones estatales para el desarrollo de las regiones atlántico/caribe y chorotega de Costa Rica: una comparación de intenciones y resultados, 1950-2009

Main policies actions for development of costa rican atlantic/ caribbean and chorotega regions: comparison between intentions and final results, 1950-2009

Resumen

En el presente artículo se analizan las principales acciones estatales dirigidas al desarrollo de los sistemas productivos en las regiones Atlántico/Caribe y Chorotega de Costa Rica, así como a la expansión de los servicios primordiales para el bienestar de la población. Mediante la revisión de numerosos documentos oficiales, estadísticos, científicos y técnicos se demuestra que, el Estado costarricense ha dirigido substancial y continua inversión para incorporar a las regiones en el modelo económico nacional y, asegurar a su población el acceso a los servicios esenciales. Sin embargo, dichas acciones no han sido suficientes para revertir las serias condiciones de pobreza y desigualdad predominantes en dichas regiones.

Palabras clave: desarrollo regional; modelo agroexportador; pobreza; desigualdad.

Abstract

This article analyzes the main state actions aimed at development of production systems in Costa Rica´s regions Atlantic/Caribbean and Chorotega, and expansion of key services for population. Through reviewing numerous official, statistical, scientific and technical documents, it´s shown that Costa Rican State has directed significant and continuous investment to incorporate regions into national economic model and ensure access to essential services. However, these actions have not been enough to reverse regional conditions of poverty and inequality.

Key words: regional development; agro-export model; poverty; inequality

Introducción

Costa Rica presenta una constante concentración de los mejores niveles de bienestar y desarrollo en las poblaciones más cercanas a lo que geográficamente se define como el Valle Central y políticamente como la región Central; por el contrario, las regiones costeras o periféricas presentan menores niveles de vida. Por lo tanto, a mayor distancia del centro del país las poblaciones muestran menores niveles de bienestar y viceversa3.

Políticamente, Costa Rica está divida en 7 provincias (San José, Alajuela, Cartago, Heredia, Guanacaste, Puntarenas y Limón) y en 6 regiones de planificación (Central, Chorotega, Pacífico Central, Brunca, Huetar Norte y Huetar Atlántica); en el caso de interés, la región Chorotega comprende el área geográfica de la provincia del Guanacaste, y la Atlántico/Caribe o también llamada Huetar Atlántica, abarca la misma extensión que la provincia de Limón.

Si bien, desde el siglo XIX las élites nacionales se han preocupado por contar con buenas conexiones entre las regiones con el Valle Central4, de modo que se reduzca el aislamiento y las brechas en infraestructura vial y productiva, han persis- tido las asimetrías en lo que a niveles de desarrollo y bienestar corresponde. En este sentido, se considera importante identificar las acciones para el desarrollo impul- sadas desde el Estado en las regiones Chorotega y Atlántico/Caribe, con el fin de valorar la inversión vial-productiva y en educación, vivienda y salud; en relación con el comportamiento de los índices de bienestar de la población, entendidos desde los niveles de pobreza y desigualdad; debido a que permiten apreciar la satisfacción de necesidades básicas y la equitativa distribución de la riqueza entre la población; esto durante el período 1950-2009, que comprende el afianzamiento de dos modelos productivos específicos, basados inicialmente en las políticas desarrollistas y poste- riormente en las neoliberales.

Figura 1:
Mapa de la región Atlántico/Caribe y la región Chorotega.

Metodología

El estudio se realizó mediante la revisión y análisis de los principales proyectos de desarrollo y políticas sociales impulsados en las regiones Atlántico/ Caribe y Chorotega desde el gobierno central, como fuente de información clave para confrontar el planteamiento e intención inicial de los proyectos gubernamen- tales con los resultados finales obtenidos, valorados desde el comportamiento de los porcentajes de pobreza y desigualdad en las regiones de estudio durante el período 1950-2009.

La información se obtuvo mediante la consulta de literatura científica, artí- culos de prensa y diversos informes especializados en la descripción de la condición social y productiva del país y sus regiones. Se consultaron así, planes de gobierno, estadísticas oficiales, mensajes presidenciales y memorias anuales de instituciones públicas, cuya información se analizó, agrupó y comparó con base en la estadística descriptiva, con el fin de clasificar las acciones para el desarrollo concretadas en las regiones de estudio, junto a la valoración de sus resultados desde el comportamiento de la pobreza y la desigualdad en el tiempo.

Acciones para el desarrollo

Entre las décadas de 1950 y 1980 el país aplicó políticas económicas de tipo desarrollista para impulsar la economía nacional, específicamente mediante el fomento de unidades productivas capaces de exportar a los mercados centroameri- canos e internacionales y producir bienes industriales para substituir a los impor- tados, así como fomentar la agricultura comercial dirigida a mantener las exporta- ciones y abastecer de alimentos al mercado interno y con mercancías al crecimiento de la industria.

Posteriormente, mediante la aplicación de las políticas de tipo neoliberal, se reestructuró el aparato estatal y productivo con el fin de reducir el gasto público, atraer inversiones y capitales extranjeros, promover y diversificar la producción especializada para la exportación (manteniendo el apoyo a las exportaciones tradi- cionales como café y banano) y los servicios más competitivos, principalmente el turismo y los financieros; por lo que se eliminaron medidas proteccionistas, se asig- naron estímulos a la inversión privada, se abrió la economía y se fomentaron las exportaciones no tradicionales, como frutas, tubérculos y flores.

Región atlántico/caribe

Esta región ha sido una histórica receptora de inversión pública para el desa- rrollo de la infraestructura portuaria al contar con los puertos que conectan al país con los mercados europeos y norteamericanos a través del mar Caribe y el océano Atlántico. De igual manera, ha recibido de manera continua, recursos para fomentar el crecimiento de la agricultura comercial, esencialmente la ganadería y extensivos monocultivos para la exportación.

Infraestructura vial y productiva

Con base en la revisión de programas de gobierno y mensajes presidenciales entre las décadas de 1950 a 1970, se aprecia que las acciones gubernamentales para el desarrollo de la región correspondieron al objetivo de fomentar los servicios que permitieran mejorar ls niveles de vida de la población, así como a incentivar la agro- producción y el comercio. En ese entonces, una de las principales preocupaciones gubernamentales era integrar a todas las regiones del país, especialmente a las perifé- ricas, más alejadas y peor comunicadas, con el Valle Central. De este modo, al inicio de la década de 1950 en el discurso oficial se mostraba el interés de incorporar en los proyectos de desarrollo a la provincia de Limón, definida como una de las más apartadas y lejanas, mediante la construcción de infraestructura dirigida a satisfacer las diferentes necesidades sociales y productivas de la población (CIHAC, 1949- 2009, p. 19).

Así, entre 1950 y 1958 la construcción y mantenimiento de carreteras y puentes representó la mayor inversión estatal en la región. (CIHAC, 2009, p. 21; CIHAC,2009a, p. 13). En este escenario, en la década de 1960 se concretó el proyecto de construcción de la primera carretera entre San José y Puerto Limón5, que seguía una ruta similar al ferrocarril a través de Cartago, Turrialba y Siquirres ( CIHAC, 2009b, p. 10).

En lo que respecta al desarrollo del sector portuario y el transporte marino, se iniciaron las obras de canalización, dragado y apertura de trochas para unir a las lagunas y ríos del norte de la provincia con Moín, en las cercanías de Puerto Limón. También, se programó la construcción de una nueva y moderna terminal portuaria en Moín, como complemento a la de Puerto Limón.

El nuevo puerto tendrá suficientes atracaderos para el tráfico internacional de gran calado, así como muelles de barcazas para el movimiento de cabotaje y el canal del Atlántico; edificios para aduanas, bodegas y otros servicios oficiales y privados (comerciales); rompeolas, boyas, conductos submarinos, conexiones y patios de ferrocarril, carreteras de acceso y las instalaciones adecuadas para el manejo de carga. (Oficina de Planificación, 1966, Tomo 2, p. 60)

También en la década de 1960, se creó la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), con el objetivo de asegurar el manejo público y la modernización de los puertos caribeños, al igual que distribuir los beneficios económicos derivados en la atención de las necesidades de la población local. Para Smith y Murillo (1989), la creación de esta institución significó el más serio, significativo y con mayor repercusión intento de planificación estatal para el desarrollo de la provincia.

Posteriormente en la década de 1970, se continuó con la construcción de caminos regionales y se diseñó la carretera entre Puerto Limón y Sixaola, junto con la construcción o reparación de numerosas vías locales, con la intención de faci- litar la llegada de nuevos capitales para diversificar la economía regional (Smith y Murillo, 1989).

Seguidamente, entre los decenios de 1980 y 1990 se concretó la entrada en funcionamiento de una nueva carretera entre Puerto Limón y San José, ahora a través de una ruta novedosa por los cerros del Zurquí y la localidad de Guápiles; esto signi- ficó contar con una tercera vía directa hacia el Caribe (junto a la vía férrea y la carre- tera por Turrialba y Siquirres). Esta nueva vía, según Girot (1989), acabó finalmente con la concepción de aislamiento que predominaba hacia la región y consolidó su plena integración al Valle Central y resto del país.

También entre las décadas de 1980 y 1990, se promovió la inversión en el transporte ferroviario como una de las principales propuestas gubernamentales, por lo que algunos de lo proyectos que se plantearon fueron los siguientes:

  1. La ampliación de la electrificación de la vía Limón-Río Frío

  2. Establecer un Taller Escuela en Moín

  3. Realizar estudios para la extensión del ferrocarril a otras zonas del país, prin- cipalmente en el tramo Puerto Limón-Sixaola y El Roble-Colorado (región Chorotega)

  4. Impulsar el ferrocarril a Panamá, con los tramos Puerto Limón-La Estre- lla-Sixaola y la adquisición de trenes autopropulsados eléctricos de unidades múltiples (Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, 1982)

Finalmente, para el lapso 2000-2009, las principales propuestas gubernamen- tales se dirigieron a mejorar la capacidad y funcionamiento de los puertos marítimos y aéreos de toda región, para lo cual, entre las principales propuestas se destacan las siguientes:

  1. Construcción del Muelle Taiwanés

  2. Construcción de un muelle para cruceros

  3. Ampliación de la capacidad de carga de los puertos de Limón y Moín

  4. Recarpeteo de la pista del Aeropuerto Internacional de Limón

  5. Construcción de la nueva Terminal aérea

  6. Ampliación de la plataforma, de la malla perimetral y la construcción de la Torre de Control Aéreo (Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, 2003)

Agroproducción

Con respecto al desarrollo de los sistemas agroproductivos, para la década de 1950 el Estado implementó toda una serie de acciones para compensar el vacío dejado por la partida de la empresa banaera United Fruit Company (UFCo), principal actor económico en la región desde finales del siglo XIX. Dicha compañía durante el decenio de 1940 abandonó Limón al sufrir condiciones adversas como la pérdida de fertilidad en los suelos, el ataque de plagas como el mal de Panamá, junto a continuas y largas huelgas de sus trabajadores; por lo que mudó su producción al sur de la costa del Pacífico costarricense.

Ante el escenario de la partida del mayor actor económico de la región, el Estado tomó medidas para diversificar la agricultura, generar ingresos y reutilizar las tierras dejadas por la UFCo mediante la promoción de otros productos comerciales como el caucho, el cacao, la piña, el abacá, los pastos, el maíz, la yuca, el ñame, los plátanos y la explotación de la madera, junto a la creación de colonias agrícolas con familias provenientes del Valle Central (Viales, 1998).

De este modo, el desarrollo de infraestructura vial y productiva se comple- mentó con la reestructuración de la produccion y el mercado agrícola, como medidas conjuntas para incorporar a la región al sistema económico nacional y subsanar los efectos producidos por el retiro del principal actor económico en esa época. De esta manera, la agricultura, con base en los censos agropecuarios realizados en el período de estudio6, mantuvo un nivel importante de crecimiento, pasando la extensión de terrenos bajo producción de 127.939 ha en 1953 a 200.846 ha en 1963 a 244.530 ha en 1973 y finalmente a 285.315 ha en 1984 (DGE, 1953, 1965, 1974, 1987). Lo que significó el incremento de 157.376 ha de extensiones agrícolas en poco más de teinta años.

De manera específica, durante las décadas de 1950 y 1980, el sistema agrícola limonense se basó en el cultivo de granos básicos, productos de exportación, pastos para la ganadería y la explotación de los bosques; lo cual se muestra en la siguiente tabla.

Tabla 1:
Región atlántico/caribe: extensiones en hectáreas ocupadas por bosques y cultivos, 1963, 1973 y 1984.

Se evidencia así que, en dicho período la actividad ganadera presentó el mayor crecimiento, seguida por el cultivo de alimentos; mientras que, los productos de exportación (principalmente el banano) mantuvieron su presencia a pesar de los efectos producidos por el retiro de la UFCo. Para el decenio del 2000, si bien el cultivo de granos básicos redujo su dinamismo, la producción de exportación, con el banano como producto estrella, creció al incorporarse el cultivo de la piña. De esta manera, para el 2010 la región producía el 97% del banano total del país, y poseía el 18% del área nacional dedicada a la podrucción piñera (MAG, 2010).

Inversión para el bienestar social

La inversión en la promoción del bienestar social realizada desde el gobierno central a través de sus ministerios e instituciones especializadas, se ha determinado dentro de los campos de la salud, la educación y la vivienda. El análisis de dicha inversión se realizó mediante la revisión de los reportes de labores y otros informes por parte de las siguientes instituciones: Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU).

Educación

La provincia de Limón en 1950 presentó 27 centros de educación primaria y secundaria, representando el 3% del total nacional. Mientras que, para 1963 se presentaron dos centros de educación secundaria (MEP, 1950, 1963).

Sin embargo, ya en la década de 1980 se dejó atrás la escasa cantidad de centros educativos en la región, por lo que llegaron a funcionar 519 centros de educación incorporando a los de tipo preescolar, I, II, III ciclo, educación diversificada y educación especial, pública, semipública y privada; lo que representó el 12,7% del total de centros de enseñanza del país (MEP, 1987).

Con respecto a la matrícula inicial en las escuelas primarias (públicas, privadas, concertadas y de educación especial), se presentó un aumento sostenido entre 1950 y 2009 de casi 70 mil estudiantes. Dicha matrícula pasó de 6.665 niños en la década de 1950 a 57.792 en el decenio de 1980, para pasar luego a 58.674 en la década de 1990 y a 74.696 en la del 2000 (MEP, 1950, 1990, 2000).

Por su parte, la cantidad de maestros de primaria nombrados también creció significativamente en el tiempo. En 1950 se nombraron 123 docentes, representando el 2,6% del total nacional, lo cual correspondió con la poca cantidad de escuelas funcionando en ese año. Sin embargo, para el final de la década de 1970 se nombraron 689 educadores, representando el 6% del total nacional (MEP, 1951-1971).

Con respecto al nombramiento total de docentes de primaria y secundaria, se produjo también un incremento sostenido entre las décadas de 1980 y 2000. En 1983 se nombraron 951 educadores, pasando a 2.615 en el 2000 y a 3.591 en el 2009. Por su parte, tomando solo a los docentes de secundaria, entre en el 2000 y el 2009 el número de contratados pasó de 1.300 a 2.351 (MEP, 1987, 2010).

Salud

Para valorar la inversión en el campo de la salud se analizó la labor realizada por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), al ser la principal institución dedicada a la atención curativa en hospitales y clínicas. En este sentido, la institución presentó una importante capacidad de atención a la población tomando como base a las consultas médicas realizadas, las cuales mantuvieron un patrón creciente en el tiempo, por lo que pasaron de 334.497 en 1950 a 9.221. 071 en el 2000; como se evidencia seguidamente.

Tabla 2:
Región atlántico/caribe: total de consultas médicas realizadas por ccss, 1950 y 2000

De igual manera, el número de medicamentos otorgados también presentó un alza constante, al pasar de 89.284 en 1950 a la nada despreciable cifra de 4.900.815 en el 2000; lo que se aprecia a continuación.

Tabla 3:
Región: atlántico/caribe total de medicamentos despachados por ccss, por décadas, entre 1950 y el 2000

Por su parte, el total de exámenes de laboratorio realizados también aumentó en el tiempo, al pasar de casi 52 mil en 1950 a más de 27 millones en el 2000; según se evidencia seguidamente.

Tabla 4:
Región atlántico/caribe: total de exámenes de laboratorio realizados por ccss, según décadas, 1950-2000

Con respecto a las camas disponibles en los dos hospitales de la provincia de Limón, también se incrementaron en el tiempo. El Tony Facio, en Puerto Limón, contó con 163 camas en 1950 y 196 en el 2009; mientras que, en el Hospital de Guápiles el total de camas creció de 84 a 131 en el mismo lapso (MEP, 1950, 2009).

Vivienda

Tomando al Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) como la prin- cipal institución nacional dedicada a la satisfacción de las necesidades de vivienda, se presenta también en general un patrón de crecimiento en la entrega de viviendas o recursos para su reparación o mantenimiento. Así, en 1954 el INVU entregó 50 casas en la provincia de Limón, y entre 1955 y 1959 se entregaron 555 viviendas más (INVU, 1954, 1956, 1960).

Para la década de 1960, el INVU entregó 271 ayudas a familias para la repa- ración de casas, 115 préstamos para adquirir vivienda y construyó 1.520 soluciones habitacionales. Posteriormente, el instituto entregó 1.445 viviendas en 1976 y 242 más en 1979 (INVU, 1960, 1970, 1980).

En el decenio siguiente de 1980, se continuó con la tendencia al aumento en la construcción y adjudicación de viviendas. En 1982 el INVU construyó 1.907 casas y 1.233 más en 1985. En la década de 1990, el terremoto ocurrido en la provincia llevó al incremento en la construcción y reparación de viviendas en la región, por lo que entre 1990 y 1994 la institución entregó 1.003 soluciones, 1.799 en 1996 y 555 más en 1997 (INVU, 1980, 1989, 1990, 1997).

Para la década del 2000, el INVU se dedicó principalmente a la asignación de ayudas monetarias a las familias, por lo que otorgó 86 bonos para construir o reparar vivienda en 2001 y 8 créditos para el mismo propósito en el mismo año (INVU, 2000, 2001).

Región chorotega

Infraestructura vial y productiva

Con respecto a los sistemas viales, la región Chorotega también presentó escasas y deficientes vías de comunicación con el centro del país al inicio del período de estudio, por lo que la principal vía de tránsito de gente y mercancías en el decenio de 1950 fue el cabotaje a través de ríos como el Bolsón, Bebedero y Tempisque y el golfo de Nicoya hasta la ciudad de Puntarenas, donde se tomaba el tren que llevaba finalmente a la capital. Las vías terrestres con San José solo podían transitarse durante la estación seca, por lo que el cabotaje significó el único vínculo de la región con el modelo agroexportador regido desde el Valle Central (Marín y Núñez, 2011)2011)

Figura 2.
Mapa de las principales rutas fluviales y puertos en Guanacaste.

Fue hasta ya iniciada la década de 1960 cuando entró en operación la Carre- tera Interamericana7, que permitió a la región contar con una vía terrestre que asegu- raba la comunicación directa con San José durante todo el año, por lo que no tardó en consolidarse como el eje central del sistema vial guanacasteco cuando las pobla- ciones y los centros de producción se conectaron con la nueva carretera, abando- nando el cabotaje. Así, la carretera Interamericana permitió al Estado llevar más y mejores servicios a la región, al igual que expandir las redes comerciales operadas desde el Valle Central a lo largo de la región, lo que finalmente acabó con el aisla- miento del Guanacaste con respecto al resto del país (Zeledón, 2009)

Con respecto al desarrollo de la agricultura, entre 1950 y la década de 1980 el principal sector productivo fue el agropecuario, el cual recibió continua inversión estatal para asegurar su crecimiento y la generación de riqueza. En este escenario se resalta que, en la década de 1950 se iniciaron las acciones de planeamiento y construcción de obras de riego a gran escala aprovechando las aguas de los ríos Tempisque, Colorado, El Salto y Corobicí (MAI, 1952). Por lo tanto, durante las décadas de 1960-1970 se construyeron los primeros canales para llavar el agua a las tierras agrícolas de la cuenca del Tempisque, lo que evidenció ante la opinión pública los primeros resultados del anunciado megaproyecto (Edelman, 1987).

En el decenio de 1980 la empresa recibió el nombre de Proyecto de Riego Arenal-Tempisque, y se fundó el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SANARA) para su administración. Para 1997 se lograron regar 15.902 ha, añadiendo 8.000 ha más en el 2012 (SENARA, 2012).

Figura 3
Mapa del trayecto de la Carretera Interamericana por Guanacaste y Costa Rica en 1963

Con respecto al total de las tierras bajo agroproducción en el Guanacaste, entre las décadas de 1950 y 1980 se incrementaron en 108.314 ha, al pasar de 663.716 en 1953 a 776.516 en 1963 a 908.674 en 1973 y finalmente a 772.030 en 1984 (DGEC, 1965, 1975 y 1987). Este importante sistema agrícola se basó en el cultivo de granos básicos, productos de exportación, especialmente la caña de azúcar, y en pastos para la ganadería.

Tabla 5:
región chorotega: principales extensiones en hectáreas ocupadas en fincas por bosques, pastos y cultivos, 1963, 1973 y 1984.

Para el decenio del 2000, debido al impulso estatal al crecimiento del sector servicios, el sector agrícola guanacasteco se redujo, principalmente en lo que respecta a la agricultura tradicional de granos básicos, pero se mantuvo la presencia impor- tante del sector ganadero y los cultivos de exportación, donde a la tradicional caña de azúcar se le unió el cultivo de frutas como el melón y la naranja (INEC, 2015).

De manera complementaria al sector agrícola, creció el turismo masivo, prác- ticamente desde la década de 1960, cuando el Estado inició los estudios para la cons- trucción de un polo turístico en Bahía Culebra (también llamada Golfo de Papagayo) al norte de la provincia, mediante el aporte de $370 mil provenientes del Banco Inte- ramericano de Integración Económica (ICT, 1974). Las labores de apertura del polo turístico han sido acompañadas por la modernización del aeropuerto Llano Grande en Liberia, ubicado a escasos quilómetros de Bahía Culebra, el cual conecta a la región con los principales mercados turísticos del orbe (ICT, 2010).

En el decenio de 1990 abrieron los primeros hoteles en el polo turírtico, que ya contaba con más de 2.000 ha para ser adjudicadas en conseción a grandes empresas del turismo masivo y lujoso de sol y playa (ICT, 1992). Para el 2008 operaban 9 empresas, con un total de 1.130 habitaciones, representando el 6% del total de habi- taciones de interés turístico del país (ICT, 1992, 2008).

Inversión para el bienestar social

Salud

Continuando con los servicios más representativos brindados por la CCSS para la atención curativa, se evidencia su auge y crecimiento en el tiempo. El número de consultas médicas entre 1970 y 2009 pasó de 109.497 (6,1% del país) a 730.973 (16% del país) (CCSS, 1970, 2010).

Por su parte, la cantidad de medicamentos otorgados entre 1960 y 2009 se incrementó en 5.658.860 al pasar de 41.499 (5,5% del total nacional) a 5.700.359 (7,2% del total nacional) (CCSS, 1960, 2010).

Mientras que, la cantidad de exámenes de laboratorio realizados entre 1960 y 2009 también se incrementó de manera significativa, pasando de 4.569 en 1960 (5,5% del total nacional) a 5.375.782 (7,8% del país) (CCSS, 1960, 2010)..

Finalmente, entre 1991 y 2012 la disponibilidad de camas en los dos centros médicos de la región, Hospital Enrique Baltodano Briceño, en Liberia, y Hospital de la Anexión, en Nicoya, se mantuvo en un promedio de 250 camas por sanatorio, lo que significó que, en dicho lapso, la región mantuvo el 4,4% del total de las camas hospitalarias del país (CCSS, 1990, 2012).

Educación

Para 1950 Guanacaste presentó 204 escuelas primarias, cantidad bastante superior a las ubicadas en las demás provincias periféricas: Puntarenas y Limón, y también a dos provincias del Valle Central: Cartago y Heredia; lo que se aprecia seguidamente.

Tabla 6:
Cantidad de escuelas primarias por provincia, 1950

Con respecto al nombramiento de maestros para las escuelas primarias en 1951, para el Guanacaste se asignaron 558 docentes, monto nuevamente mayor entre las provincias periféricas y Heredia; a como se muestra a continuación.

Tabla 7:
Total de personal docente de primaria por provincia, 1951

Con respecto a los centros educativos de segunda enseñanza en 1963, en Guanacaste funcionaron 5, número mayor al que operaron en Puntarenas y Limón, pero igual al de Heredia y levemente inferior al de Cartago.

Tabla 8:
número de colegios oficiales y particulares, diurnos y nocturnos por provincia, 1963

Con respecto al nombramiento de docentes para atender las necesidades de los centros de enseñanza de nivel primario y secundario, para la región Chorotega se asignaron 889 en 1983, la tercera menor cantidad entre las regiones del país; como se aprecia en la siguiente tabla.

Tabla 9:
Total de nombramiento de personal docente tramitados en 1983, según región

Vivienda

El INVU en 1954 asignó 30 casas para familias en el Guanacaste. Posterior- mente, entre los años 1955 y 1985 el instituto entregó 1.202 soluciones de vivienda, el 4,1% del total nacional, cantidad solo superior a las entregadas en Cartago; lo que seguidamente se presenta.

Tabla 10:
total de viviendas construidas por el invu por provincia, 1955 y 1985

Con respecto a la asignación de bonos para la compra, reparación o amplia- ción de viviendas en la década del 2000, la inversión en el Guanacaste se incrementó considerablemente, siendo la segunda provincia con mayor cantidad de bonos reci- bidos, solo por debajo de San José; lo cuan está evidenciado en la tabla siguiente.

Tabla 11:
Total de bonos para vivienda asignados por el invu según provincia, 2001

En lo que respecta a los créditos para vivienda, la provincia recibió en el 2001 la cantidad menor del país, junto con la provincia de Limón, siendo incluso bastante inferior a la asignada en la otra provincia periférica, Puntarenas, y a las provincias más pequeñas del Valle Central, Heredia y Cartago; a como se muestra a continuación.

Tabla 12:
total de créditos para vivienda otorgados por el invu según provincia en 2001

Valoraciones finales desde el comportamiento de la pobreza y la desigualdad en ambas regiones de estudio

Si bien, puede decirse que, en ambas regiones estudiadas, a pesar de la inver- sión estatal recibida para el desarrollo de dinámicos sistemas productivos, construc- ción de infraestructura vial y de la expansión de la cobertura de los servicios sociales, los niveles de pobreza han estado altos, presentando niveles muy superiores a los de la región Central y del país en general; situación que está implícita en la tabla siguiente.

Tabla 13:
Porcentaje de hogares en condición de pobreza en Costa Rica por regiones de planificación, 1988-2009.

A pesar de que, ambas regiones fueron incorporadas al modelo productivo regido desde el Valle Central y recibieron continuos y crecientes servicios sociales, esto no parece haber dado solución a los altos niveles de pobreza mantenidos en el tiempo. Por lo tanto, la creciente inversión pública no se tradujo en reducción de la pobreza en las regiones de estudio.

De manera complementaria, a partir del 2000, cuando se empezó a medir la desigualdad en el país, se evidencia que, la concentración del ingreso se ha mantenido como un problema importante en ambas regiones de estudio; como a continua ción se presenta.

Tabla 14:
Costa Rica: coeficiente de gini según regiones de planificación, 2000-2009.

Si bien, se aprecia una disminución en la desigualdad en la región Chorotega entre 2000 y 2009, al igual que en la Huetar Atlántica entre 2000 y 2007, debe tomarse en cuenta que, al medirse los ingresos mediante las encuestas de hogares, suelen ocurrir dos situaciones que pueden alterar los resultados obtenidos: una corresponde a los cambios que se produzcan en la definición de las muestras para el estudio; junto a que, por lo general, aquellos que más ganan tienden a reportar montos menores, al contrario de quienes reciben los menores ingresos, quienes usualmente reportan sus ganancias reales.

Conclusiones

Con base en los datos alcanzados, se evidencia que, durante el período de estudio el Estado costarricense planeó y ejecutó continuas acciones para incorporar a las regiones Chorotega y Atlántico/Caribe al sistema económico nacional, mante- niendo el flujo de una significativa inversión en infraestructura vial y productiva hacia ellas, lo que rompió el aislamiento que mantenían con respecto al Valle Central. Así, el Estado fomentó el crecimiento de extensivos y modernos sistemas productivos y aseguró el acceso de la población a servicios clave para su desarrollo y bienestar.

Sin embargo, dicha inversión recibida por las regiones, junto al crecimiento económico que significó, no ha sido suficiente para equiparar los niveles de pobreza y desiguadad con los de la región Central, territorio que presenta los mayores niveles de bienestar y desarrollo del país.

De este modo, a pesar de que, las regiones Chorotega y Atlántico/Caribe fueron incorporadas al modelo económico regido desde el Valle Central y recibieron una inversión social y productiva creciente en el tiempo, no alcanzó para revertir sus altos niveles de pobreza y desigualdad, ni tampoco para lograr las mismas condi- ciones de vida y bienestar que disfrutan las poblaciones metropolitanas.

La explicación de esta situación, puede ser perfectamente, un elemento de interés para abordarse por futuras investigaciones, incluyendo a las de carácter social, económico e interdisciplinario.

Referencias

  • Caja Costarricense de Seguro Social -CCSS-. (1950).Memoria Anual 1950 CCSS, San José, Costa Rica.
  • Caja Costarricense de Seguro Social-CCSS-. (1960). Memoria Anual 1959-1960 CCSS, San José, Costa Rica.
  • Caja Costarricense de Seguro Social-CCSS-. (1970). Memoria Anual 1970 CCSS, San José, Costa Rica.
  • Caja Costarricense de Seguro Social-CCSS-. (1980). Memoria Anual 1980 CCSS, San José, Costa Rica.
  • Caja Costarricense de Seguro Social-CCSS-. (1990). Memoria Anual 1989-1990 CCSS, San José, Costa Rica.
  • Caja Costarricense de Seguro Social-CCSS-. (2000). Memoria Institucional 2000 CCSS, San José, Costa Rica.
  • Caja Costarricense de Seguro Social -CCSS-. (2009). Memoria Institucional 2009. CCSS, San José, Costa Rica.
  • Caja Costarricense de Seguro Social -CCSS-. (2010). Indicadores por cantón 2009. CCSS, San José, Costa Rica.
  • Caja Costarricense de Seguro Social-CCSS-. (2012). Memoria Anual 2012. CCSS, San José, Costa Rica.
  • Centro de Investigaciones Históricas de América Central -CIHAC-. (2009). Mensajes presidenciales de Otilio Ulate Blanco, 1949-1953. Documentos de trabajo, CIHAC, Universidad de Costa Rica.
  • Centro de Investigaciones Históricas de América Central -CIHAC-. (2009a). Mensajes presidenciales de José Figueres Ferrer, 1953-1958. Documentos de trabajo, CIHAC, Universidad de Costa Rica.
  • Centro de Investigaciones Históricas de América Central -CIHAC-. (2009b). Mensajes presidenciales de Mario Echandi Jiménez, 1958-1962. Documentos de trabajo, CIHAC, Universidad de Costa Rica.
  • Dirección General de Estadísticas y Censos-DGEC-. (1953). Censo Agropecuario 1950 Ministerio de Economía y Hacienda. San José, Costa Rica.
  • Dirección General de Estadísticas y Censos-DGEC-. (1965). Censo Agropecuario 1963 Ministerio de Economía y Hacienda. San José, Costa Rica.
  • Dirección General de Estadísticas y Censos-DGEC-. (1975). Censo Agrícola 1973 Ministerio de Economía y Hacienda. San José, Costa Rica.
  • Dirección General de Estadísticas y Censos-DGEC-. (1987). Censo Agrícola 1984 Ministerio de Economía y Hacienda. San José, Costa Rica.
  • Edelman, M. (1987). El Distrito de Riego de Guanacaste (Costa Rica) y la Política del Agua. Anuario de Estudios Centroamericanos , Vol 3, Fas 1, Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.
  • Girot, P. (1989). La crisis del ferrocarril: evolución de los transportes hacia la región Atlántica. En: Actas del Seminario, Estado de la Investigación Científica y la Acción Social sobre la Región Atlántica de Costa Rica, San José: OF de Publicaciones de la UCR.
  • Instituto Costarricense de Turismo -ICT- (1974). Memoria Anual 1973 ICT, San José, Costa Rica.
  • Instituto Costarricense de Turismo -ICT- (1992). Memoria Anual 1992 ICT, San José, Costa Rica.
  • Instituto Costarricense de Turismo -ICT- (2008). Memoria Anual 2008 ICT, San José, Costa Rica.
  • Instituto Costarricense de Turismo -ICT- (2010). Memoria Anual 2009 ICT, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INEC- (2002). Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples. INEC, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INEC- (2005). Encuesta de Hogares y Propósitos Múlti- ples. INEC, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INEC- (2008). Encuesta de Hogares y Propósitos Múlti- ples. INEC, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INEC- (2009). Encuesta de Hogares y Propósitos Múlti- ples. INEC, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INEC- (2011). Encuesta de Hogares y Propósitos Múlti- ples. INEC, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INEC- (2015). Encuesta Nacional de Hogares. INEC, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo -INVU-. (1954). Memoria Anual 1954 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (1956). Memoria Anual 1955 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (1960. Memoria Anual 1960 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (1970). Memoria Anual 1970 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (1980). Memoria Anual 1980 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (1985). Memoria Anual 1985 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (1989). Memoria Anual 1989 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (1990). Memoria Anual 1990-1991 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (1997). Memoria Anual 1997 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (2000). Memoria Institucional 1998-2000 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (2001). Memoria Institucional 2001-2001 INVU, San José, Costa Rica.
  • Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo-INVU-. (2002). Memoria Institucional 2002 INVU, San José, Costa Rica.
  • Marín, J.J. Núñez, R. (2011). Los sistemas de cabotaje de Guanacaste, un análisis comparado de ar- ticulaciones nodales interregionales en Costa Rica. 1890-2000. (Re) Lecturas de Guanacaste: 1821-2010. Sociedad Editora Alquimia, S.A. San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Agricultura e Industria -MAI- (1952). Memoria Anual 1951 MAI. San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería -MAG- (2010). Informe Anual de Labores 2010 MAG. San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Educación Pública -MEP-. (1950). Memoria Anual 1950 MEP, San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Educación Pública -MEP-. (1951). Memoria Anual 1951 MEP, San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Educación Pública -MEP-. (1963). Memoria Anual 1963 MEP, San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Educación Pública -MEP-. (1971). Memoria Anual 1971 MEP, San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Educación Pública -MEP-. (1986). Memoria Anual 1982-1986 MEP, San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Educación Pública -MEP-. (1987). Memoria Anual 1987 MEP, San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Educación Pública -MEP-. (1990). Memoria Anual 1986-1990 MEP, San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Educación Pública -MEP-. (2000). Memoria Anual 2000 MEP, San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Educación Pública -MEP-. (2010). Memoria Institucional 2006-2010 MEP, San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica -MIDEPLAN- (1982). Plan Nacional de Desarrollo 1982-1986, Volvamos a la Tierra , Tomos I y II, MIDEPLAN, San José, Costa Rica
  • Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica -MIDEPLAN-(1987). Plan Nacional de Desarrollo Monseñor Víctor Manuel Sanabria 2002-2003 MIDEPLAN, San José, Costa Rica
  • Oficina de Planificación, Presidencia de la República. (1966). Plan de Desarrollo Económico y Social de Costa Rica 1965-1968-1974 MIDEPLAN, San José, Costa Rica
  • Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento -SENARA- (2012). Distrito de Riego Arenal-Tempisque. SENARA. San José, Costa Rica. https:www.senara.go.cr
    » https:www.senara.go.cr
  • Smith, D. Murillo, C. (1989). Desarrollo de la costa atlántica costarricense: Estado, capitalismo y mo- vilización social. En: Actas del Seminario, Estado de la Investigación Científica y la Acción Social sobre la Región Atlántica de Costa Rica, San José: OF de Publicaciones de la UCR .
  • Viales Hurtado, R. (1998). Después del enclave 1927-1950: un estudio de la Región Atlántica costarri- cense. Edit. UCR, 1. ed. San José, Costa Rica.
  • Zeledón, F. (2009). La Construcción de la Carretera Inter-Americana en Guanacaste, región y medios de comunicación 1943 y 1970. Guanacaste: (Re) Construcción de una región. 1850-2007. Librería Alma Mater, San José, Costa Rica.
  • 1
    Este trabajo fue presentado como ponencia en el Seminario-Taller “Historia regional comparada y sus inter-contextos. América Central y el Caribe. Siglos XIX-XXI”, realizado en la Universidad de Costa Rica del 29 y 30 de septiembre de 2022.
  • 3
    Este patrón de concentración del desarrollo en las poblaciones en el Valle Central de Costa Rica, que equivale a su misma concentración en las zonas más urbanas o cercanas a las grandes ciudades del país, ocurriendo lo contrario en las comunidades más rurales y alejadas, es evidenciado en: Aguilar, Camila. Villalobos, Alonso. Gómez, Agustín. Blanco, Edgar. Índice de Densidad del Estado en los territorios rurales de Costa Rica. Cuadernos de Antropología. Enero-Junio 2022, 32(1), pp. 1-18.
  • 4
    Para un mejor entendimiento de las políticas liberales aplicadas durante los siglos XIX y XX que impulsaron el progreso, la industria y la modernización, al igual que la unión del Valle Central con las regiones, instaurando un solo sistema político y productivo en todo el país, es importante ver los siguientes estudios: Viales, Ronny. (2000). “Los Liberales y la Colonización de las Áreas de Frontera no Cafetaleras: EL Caso de la Región Atlántica (Caribe) Costarricense entre 1870 y 1930”. Tesis para optar al grado de Doctor en Historia. Programa Ínteruniversitario de Doctorado en Historia Económica, Universitat Autònoma de Barcelona, España. Viales, Ronny. (2000a). “Poblar, comunicar y buscar capitales: Tres fundamentos de la política agraria liberal en Costa Rica entre 1870-1930”. Agronomía Costarricense, 24 (1), MAG. San José, Costa Rica.
  • 5
    Anteriormente, la única vía terrestre entre el Valle Central y Puerto Limón era la vía férrea construida a finales del siglo XIX, que funcionaba principalmente para trasladar el café y posteriormente el banano al puerto para su exportación. Esta carretera comunicaba a San José con Puerto Limón a través de las poblaciones de Cartago, Turrialba y Siquirres, manteniendo una ruta muy similar a la vía del tren.
  • 6
    Después de 1984, el siguiente censo agropecuario se realizó hasta el 2014, razón por la cual no se incorporan sus datos, al excluirse del período de estudio.
  • 7
    La Carretera Interamericana fue un proyecto de los Estados Unidos para contar con una vía terrestre a lo largo del continente, que le facilitara el movimiento de tropas y máquinas con fines bélicos y defensa de su supremacía en la región latinoamericana. Dicho proyecto aportó fondos y recursos estadounidenses de todo tipo para los países donde pasaría la calzada, beneficiando a Costa Rica al igual que a otros muchos países latinoamericanos.
  • 2
    El autor es Doctor en Sociología por la Universitat Autónoma de Barcelona, y se desempeña como investigador en temas ambientales y regionales en el Centro de Investigaciones Históricas de América Central -CIHAC- de la Universidad de Costa Rica.

Fechas de Publicación

  • Fecha del número
    Jan-Jun 2023

Histórico

  • Recibido
    04 Jul 2022
  • Acepto
    10 Nov 2022
location_on
None Diálogos Revista Electrónica de Historia, Universidad de Costa Rica , Escuela de Historia, San Pedro de Montes de Oca, San Pedro, San José, CR, 11501-2060, 2511- 6446 , 2511- 6452 - E-mail: jmarincr@gmail.com
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro