Open-access Factores asociados con discapacidad en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria en residentes de Costa Rica de 60 años y más

RESUMEN

Introducción: La discapacidad se ha considerado como una dificultad para realizar actividades necesarias para la vida. Objetivo: Identificar los factores asociados a la discapacidad en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria en personas de 60 años y más residentes en Costa Rica. Métodos: El estudio incluyó 2238 personas participantes en el proyecto Costa Rica: Estudio de Longevidad y Envejecimiento Saludable (CRELES). Se estimaron modelos de regresión logística y se calcularon odds ratios con el fin de identificar los factores asociados a la discapacidad. Resultados: Los factores que influyen en la discapacidad en actividades de la vida diaria combinadas están la presencia de dolor, la no realización de actividad física y la proteína C reactiva. Los factores de mayor impacto en las actividades básicas fueron la presencia de dolor, la no realización de actividad física y la presencia de enfermedad crónica. En el caso de las actividades instrumentales la actividad física, la salud autoevaluada negativa y el dolor tuvieron el mayor impacto. Además, padecimientos como la diabetes afectan tanto las actividades básicas como las instrumentales. Conclusiones: El dolor, la no realización de actividad física, la salud autoevaluada y otros factores sociodemográficos provocan dificultades funcionales que afectan la calidad de vida de las personas de 60 y más.

Palabras clave: Discapacidad; factores; actividades; vida diaria; personas mayores

location_on
Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, Sabanilla, Montes de Oca, Sabanilla, Montes de Oca, CR, 2050, 2527-2000, 2527-2527 - E-mail: cuadernosuned@gmail.com
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro