Open-access Sociabilidades y migración de las travestis/trans sudamericanas en el AMBA: solidaridades, tensiones y conflictos

Sociability and migration of south American travestis/trans in AMBA: Solidarities, tensions and conflicts

Sociabilidade e migração de travestis/trans sul-americanos na AMBA: solidariedades, tensões e conflito

Resumen

El artículo aborda los diferentes vínculos que entablan las travestis/trans sudamericanas, una vez que han consolidado la migración en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De esta manera, este trabajo contribuye al desarrollo de los estudios de género y migración mediante hallazgos que exponen las diferentes sociabilidades que establecen las travestis/trans sudamericanas y las formas de socialización que inciden en estos procesos. Mediante un enfoque cualitativo y la aplicación de la teoría fundamentada como método, se desarrolló un muestreo teórico –compuesto por 41 entrevistas en profundidad– que permitió alcanzar la saturación de la información. Se halló que las travestis/trans luego de concretar la migración, construyen vínculos en diferentes espacios (zonas en las que se ejerce la prostitución, sociabilidad nocturna y en organizaciones políticas) que fluctúan entre actitudes de cooperación, hostilidad e indiferencia. Las madrinas, amistades y compañeras de militancia son los principales agentes de socialización y con quienes constituyen vínculos de diferente carácter.

Palabras clave Migración; travestis/trans; socialización; sociabilidades; AMBA

Abstract

The article studies the different links that South American travestis / trans women constitute, once they have consolidated migration in the AMBA. In this way, it contributes to gender and migration studies through findings that expose the different sociabilities that South American transvestites and transvestites constitute, as well as the forms of socialization that affect these processes. Through a qualitative approach and the application of grounded theory as a method, a theoretical sample was developed consisting of 41 in-depth interviews that allowed reaching theoretical saturation. In this writing, it was found that migrants, after completing the migration, and as a result of socialization, build links in different spaces (areas where prostitution is practiced, night sociability and in political organizations) that fluctuate between cooperative attitudes, hostility and indifference. In particular, godmothers, friends and fellow activists are the main agents of socialization and with whom they constitute ties of a different character.

Keywords migration; travestis / trans; socialization; sociabilities; AMBA

Resumo

O artigo aborda os diferentes vínculos que constituem as travestis / mulheres trans sul-americanas, uma vez que consolidaram a migração na AMBA. Dessa forma, contribui para os estudos de gênero e migração por meio de achados que expõem as diferentes sociabilidades que constituem as travestis / mulheres trans sul-americanas, bem como as formas de socialização que influenciam esses processos. Por meio de uma abordagem qualitativa e da aplicação da teoria fundamentada como método, foi desenvolvida uma amostra teórica composta por 41 entrevistas em profundidade que permitiram atingir a saturação teórica. Neste artigo, constatou-se que os migrantes, após completarem a migração, constroem vínculos em diferentes espaços (áreas de prática da prostituição, sociabilidade noturna e nas organizações políticas) que oscilam entre atitudes de cooperação, hostilidade e indiferença. As madrinhas, amigas e colegas ativistas são os principais agentes de socialização e com quem constituem laços de diferentes naturezas.

Palavras-chave Migração; travestis / trans; socialização; sociabilidades; AMBA

Introducción

El artículo analiza los diferentes tipos de vínculos que entablan las travestis/trans sudamericanas2 una vez que han efectuado la migración al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)3 durante los años comprendidos entre 2017 y 2019. Por lo general, estas personas abandonan sus entornos al experimentar vulnerabilidad (imposibilidad de acceder a derechos), violencias (físicas, verbales y psicológicas) y discriminación. Son elementos específicos que imposibilitan la expresión social de sus identidades de género con libertad, por lo que deben desarrollar estrategias de desplazamiento territorial como la migración externa.

El AMBA es construido por estas personas mediante diferentes representaciones sociales (Jodelet, 1986) que lo posicionan como un escenario de menor hostilidad. Para las travestis/trans sudamericanas, este escenario les permite revertir las condiciones de vida que experimentan en las sociedades receptoras. Las representaciones sociales suelen modificarse luego de efectuada la migración, dado que afrontan violencias y discriminaciones de diferente carácter que articulan determinados modos de opresión en una compleja matriz de dominación (Hill Collins, 1990) (identidad de género, clase social, condición migratoria y edad). Esto puede observarse en el momento en que llegan al territorio, por lo que es indispensable caracterizar el impacto de las cadenas migratorias en el destino receptor y de qué manera incide esto en las sociabilidades. Teniendo en cuenta que las cadenas migratorias representan el principal capital social de los/as migrantes en las sociedades de destino (Pedone, 2010), son indispensables al llegar e inciden en la adaptación en el país receptor favoreciendo el acceso al mercado de trabajo y la incorporación de las normas culturales.

El AMBA resulta un escenario atractivo para las travestis/trans sudamericanas porque en él encuentran un marco legislativo que les permite acceder a derechos esenciales. Las legislaciones sancionadas en los últimos 15 años, como la Ley de Migraciones (No. 25871), la Ley de Identidad de Género (Ley No. 26743) y la Ley de Cupo Laboral Trans (No. 27636) han mejorado la calidad de vida de las personas travestis/trans. Además, como se mencionó, las representaciones sociales que construyen sobre este destino lo ubican como abierto desde el punto de vista cultural, favoreciendo que puedan entablar vínculos afectivos y se desplacen por el espacio público con relativa libertad. Estas condiciones, sumadas a las posibilidades de incrementar los recursos económicos, ocasionan que el destino migratorio se transforme en un escenario en el que transitan y afianzan sus biografías.

Estas personas al consolidar la migración en el AMBA atraviesan un proceso de socialización específico y entablan diferentes sociabilidades. Los vínculos que constituyen se asientan, principalmente, en la sociabilidad nocturna4, en el ejercicio de la prostitución/trabajo sexual y en las reuniones dictadas por organizaciones ligadas al activismo político y promoción de derechos. A la vez, estos vínculos poseen diferentes características que pueden variar entre la cooperación, la indiferencia y la hostilidad. En efecto, para comprenderlos es necesario conocer las sociabilidades que llevan a cabo en la sociedad receptora. Estas sociabilidades suelen entablarse con amistades, compañeras de militancia y madrinas.

Las madrinas son travestis/trans que pueden ser nativas o migrantes de edad avanzada y con un extenso tiempo de permanencia en el destino migratorio. Las madrinas ayudan a las recién llegadas proveyéndoles alimentos y vivienda. Además, cumplen funciones socializadoras, ya que les transmiten a las más jóvenes las reglas vinculadas al ejercicio de la prostitución/trabajo sexual. Para algunas migrantes travestis/trans, las madrinas son el principal capital social del que disponen en el destino migratorio y si bien pueden favorecer la adaptación en la sociedad receptora, también pueden constituir vínculos asimétricos con ellas. Esto se expresa mediante tratos abusivos que se observan cuando ejercen la prostitución/trabajo sexual5.

Los proyectos migratorios de las travestis/trans atraviesan diferentes fases que se relacionan con los preparativos para realizar la migración y que consisten en ensayos migratorios internos, la adaptación en la sociedad receptora, las experiencias de regreso temporal y la migración en tránsito. Este artículo se centra en el proceso de adaptación en la sociedad receptora que involucra un conjunto de elementos, entre ellos las sociabilidades y vínculos que establecen entre pares. Para abordar esta cuestión, los interrogantes que se buscan responder en el desarrollo del escrito son: ¿en qué consiste el proceso de sociabilidad en la sociedad receptora? y ¿en qué espacios y cuáles agentes son esenciales para constituir la socialización en el AMBA?

La hipótesis de trabajo 6 sostiene que los diferentes tipos de vínculos constituidos por las travestis/trans sudamericanas dependen de las sociabilidades que llevan a cabo cuando se adaptan en la sociedad receptora. Así, algunas sociabilidades se encuentran marcadas por la cooperación mientras que otras por la indiferencia y la hostilidad. Una hipótesis derivada establece que en los proyectos migratorios de las travestis/trans sudamericanas, las madrinas poseen el papel de agentes socializadores en lo que respecta a los códigos culturales y a los establecidos en el marco de la sociabilidad con pares que pueden dar lugar a vínculos de cooperación y hostilidad. En las organizaciones políticas se fomentan vínculos de cooperación y solidaridad que articulan la lucha por la reivindicación de derechos junto con la colaboración mutua que se produce en el ejercicio de la prostitución/trabajo sexual.

El artículo se encuentra organizado en tres secciones principales. Primero, se aborda el contexto conceptual y las perspectivas teóricas, luego se describe la metodología y, por último, se presentan los resultados.

Contexto conceptual y estado de la cuestión

Las investigaciones que problematizaron dimensiones vinculadas con la migración de las travestis/trans a nivel internacional fueron escasas. Los estudios migratorios les han otorgado poca importancia a los procesos migratorios de estas personas teniendo en cuenta que el sesgo hetero-cis-normativo solo permitió avanzar en las migraciones de varones y mujeres cisgénero y heterosexuales (Stang, 2018).

En Europa (principalmente en España, Italia y Francia) se han elaborado algunas investigaciones acerca de la manera en que los itinerarios geográficos se vinculan con el anhelo de expresar socialmente las identidades de género (Vale, 2005; Pelúcio, 2009; Vartabedian, 2012). También, en diferentes países de Latinoamérica se han problematizado los procesos migratorios internos de estas personas, plasmados en los trabajos de Lewis (2012), Prada, Ortiz, Herrera y Lozano (2012), García Díaz (2016) y Pérez y Ordáz (2017), entre otras publicaciones. Lewis, desde una perspectiva teórica, afirmó que a los procesos migratorios internos no suelen ser atendidos por la literatura académica y destacó que las razones para desplazarse suelen ser laborales, de salud sexual, de superación personal y/o a causa de la violencia institucional (Lewis, 2012, p. 231). Mientras que Prada et al. (2012), García Díaz (2016) y Pérez y Ordáz (2017) se preocuparon por los procesos migratorios internos en Colombia, Ecuador y México respectivamente. Estos autores han observado las características de la prostitución/trabajo sexual que ejercen las entonces migrantes y algunas sociabilidades que las travestis/trans llevan a cabo para adaptarse en la sociedad receptora.

En México, las producciones son variadas, pero específicamente, López Fernández (2018) y Zarco Ortiz y Chacón Reynosa (2020) han analizado la pertinencia de las fronteras en los traspasos geográficos y corporales que las personas trans llevan a cabo, observando los dispositivos de control de los cuerpos y la agencia de estas personas para sortearlas e ingresar al territorio. Por último, en Centroamérica, Almendra (2020) realizó un aporte valioso al identificar las condiciones de exilio familiar y las situaciones de discriminación que experimentan las potenciales migrantes. Además, analizó la condición de irregularidad migratoria y las expectativas de las personas trans con respecto a los territorios de destino.

Puede observarse en estas publicaciones un factor común: que la violencia y discriminación hacia las identidades de género travesti/trans ocasiona que deban desplazarse hacia otras ciudades o países. Es por eso que buena parte de la literatura ha caracterizado estos procesos como sexilios (Winton, 2017; Adiego, Grau y Jubany, 2019; entre otras). Estos trabajos son emblemáticos porque al emplear la categoría sexilio, que fue empleada por primera vez en la década de 1990, demuestran la vigencia y persistencia de la movilidad de las personas por cuestiones de orientación sexual e identidad de género.

El trabajo de Winton (2017) radica en comprender las razones de las migrantes centroamericanas que residen en México, al conocer las diferentes fases de la movilidad. La autora se concentró en las fronteras de los cuerpos disidentes demostrando que las personas LGTB padecen diferentes tipos de riesgos y daños. El estudio de Adiego, Grau y Jubany (2019), en Cataluña, España se preocupó por las migraciones del colectivo LGTB, demostrando que los motivos de la migración son complejos y articulan aspectos materiales y simbólicos.

Aquí no se agotan los antecedentes de este problema de investigación, pero de todas maneras en los últimos 20 años y de manera incipiente, ha comenzado a reconocerse la relevancia mundial de los procesos migratorios de las personas travestis/trans, y por eso, se han realizado meritorios avances.

Por otra parte, esta investigación se valió de una diversidad de conceptos que responden a diferentes perspectivas teóricas. La mirada queer resulta útil para entender que la identidad de género de las personas travestis/trans no puede encasillarse en definiciones académicas o taxonomías arbitrarias, pues se trata de procesos fluidos que mutan en el tiempo y que, tal como lo expresan los Principios de Yogyakarta (2007), responden a sentires y vivencias subjetivas. Sin embargo, es necesario establecer algunas coordenadas que vinculan el saber de las ciencias sociales junto con los discursos que proporcionan las personas trans y que no pueden reducirse a meras definiciones.

Como sostiene Lamas, Trans es un prefijo del latín que significa del otro lado; se usa para decir más allá (2009, p. 1). Así, trans es la antítesis de cis. El primero refiere a aquellas personas cuya identidad de género no concuerda con el sexo atribuido al nacer, mientras que, en las segundas, tal condición no se presenta. Este término paraguas permite denominar procesos de auto identificación diversos y complejos que no se ajustan a clasificaciones que reducen las complejidades de cada proceso subjetivo. En cambio, travesti es un concepto de relevancia en América Latina (Fernández, 2004) que condensa una identidad de género con una identidad política de personas, que reivindicándose como tales han emprendido disputas con el fin de obtener derechos.

En otro orden de ideas, ha sido Vega Torres (2015) quien ha realizado recorridos interpretativos que permiten comprender de mejor manera el concepto de sociabilidad. Estas elaboraciones son claves para abordar el problema de investigación planteado en la introducción, pues para comprender la socialización y sociabilidades que llevan a cabo las travestis/trans sudamericanas es necesario partir de una serie de definiciones conceptuales. Para Vega Torres, la sociabilidad implicaría una forma de socialización en que diferentes grupos sociales se vinculan entre sí para conformar unidades más complejas (familias, institutos o estados).

En este sentido, Rizo García (2006), quien ha analizado la obra de Simmel, determina que la sociabilidad se caracteriza por el intercambio en las interacciones humanas. Este intercambio no se encuentra exento de intereses, aunque las interpretaciones de la autora concluyen que la sociabilidad es el espacio en donde los intereses, al menos momentáneamente, se dejan de lado. Esto se debe a que –basándose en la propuesta de Simmel– la sociabilidad posibilita que los seres humanos se relacionen y comuniquen entre sí. En definitiva, mediante estas acciones asociativas constituyen grupos sociales y la sociedad misma. Para diferenciar este concepto del de sociabilidad, la autora sostiene que (…) la socialización es comprendida como el proceso mediante el cual el individuo incorpora los hábitos propios de su cultura (Rizo García, 2006, p. 274). De este modo, para que las migrantes puedan adaptarse en la sociedad receptora deben llevar a cabo este proceso mediante agentes de socialización específicos.

Las consideraciones teóricas mencionadas anteriormente permiten justificar el problema de investigación planteado en el artículo. Las travestis/trans sudamericanas atraviesan procesos de socialización diferenciada luego de concretar la migración al AMBA. Esto se debe a que el proceso de socialización primaria que tuvieron desde pequeñas fue transgredido al expresar sus identidades de género afectando el orden familiar y abandonando esos entornos a causa de las hostilidades experimentadas. Al migrar, se constituyen nuevos procesos de socialización y se entablan vínculos de diferente carácter. Si bien en los resultados se desarrolla esta cuestión, es posible adelantar que los vínculos constituidos con amistades, activistas y madrinas permiten que las migrantes recién llegadas al territorio se inserten en la sociedad receptora afianzando sus biografías. Es aquí donde la propuesta del artículo gana originalidad. Conocemos las condiciones de vida de las personas travestis/trans en sus sociedades de origen, pero es escaso lo que se ha avanzado en lo que respecta a las cadenas migratorias y los modos de inserción en las sociedades receptoras a partir de los vínculos tejidos por las migrantes.

Planteamiento metodológico

El enfoque del artículo es cualitativo dado que el interés consiste en comprender los vínculos que tejen las travestis/trans sudamericanas luego de consolidar sus itinerarios en el AMBA. Con base en Flick (2007), en las ciencias sociales coexisten un conjunto de perspectivas metodológicas cualitativas que comparten principios comunes, a saber: la comprensión como principio epistemológico, el conocimiento a partir de la perspectiva de los actores y el involucramiento de parte de los/as investigadores en las dinámicas grupales. Por eso, en este escrito se busca entender los sentidos y significados que para las migrantes travestis/trans sudamericanas tienen sus vínculos, observando las implicancias para su cotidianeidad tanto en el ejercicio de la prostitución como en las reuniones dictadas en el activismo político.

El método empleado fue la Teoría Fundamentada que, con base en los principios propuestos por Strauss y Corbin (2002), consiste en generar categorías emergentes de análisis para delinear una teoría sustantiva sobre el fenómeno de estudio. Para ello es necesario descubrir incidentes mediante el método de la comparación constante aplicando codificaciones abiertas, axiales y selectivas. A partir de interpretar los datos de manera inductiva es que se constituyen las principales hipótesis y se analiza la información.

Las técnicas de investigación aplicadas fueron la entrevista en profundidad y la observación participante. Estas técnicas permitieron durante el trabajo de campo constituir un muestreo teórico de 41 casos de travestis/trans sudamericanas (otros tres casos fueron informantes clave y se trataron de travestis/trans nativas)7. La entrevista en profundidad aplicada en la modalidad semi-estructurada e individual, se presentó como una conversación orientada por una guía de pautas en la que se trataron diferentes aspectos de los proyectos migratorios. Tal como lo sostiene Piovani (2007), la entrevista puede concebirse como una conversación profesional que difiere de la conversación cotidiana porque se encuentra guiada por objetivos de investigación y, a la vez, difiere de la entrevista psicoterapéutica porque no persigue un fin curativo mediante la modificación de la conducta de la persona entrevistada. La observación participante implica un conjunto de procedimientos que consisten en registrar mediante notas de campo, actitudes, acciones, gestos y conversaciones, es decir, que favorece el construir datos verbalizados y observaciones (Guber, 2004). Esta última técnica fue complementaria y posibilitó robustecer el material empírico generado a partir de las entrevistas.

Para procesar la información y llevar a cabo el pre-análisis, se empleó el software ATLAS.ti versión 8.3 que permitió codificar los datos mediante la comparación constante de incidentes. Con estos procedimientos se elaboraron las principales categorías de análisis, se redactaron memorandos analíticos y se diseñaron redes y tablas conceptuales para demostrar la densidad teórica alcanzada. Una de las tablas construidas se presenta en el apartado destinado a los resultados y análisis de la información obtenida. Para llevar a cabo el proceso analítico fue necesario identificar conceptos y descubrir en los datos sus propiedades y dimensiones, lo que es definido como codificación abierta. Partiendo del registro de campo, se comienza a realizar comparaciones que buscan identificar similitudes en el contenido. Estos incidentes que pueden ser objetos, acciones, acontecimientos, ideas o interacciones y que comparten un común denominador de acuerdo con la perspectiva teórica del investigador son identificados con un código común. De esta forma, son ubicados en categorías existentes o emergentes al momento de su descubrimiento y la comparación constante permite generar, de forma dinámica, propiedades deducidas de las categorías y dimensiones.

El trabajo de campo fue realizado durante el período comprendido entre 2017 y 2019. Los espacios fueron, en primer lugar, y ante las dificultades de acceso, bares y discotecas en el contexto de la sociabilidad nocturna. Luego, en una instancia posterior, se logró contactar con AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina), La Rosa Naranja y ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina). Esta diversidad de entrevistadas y espacios en los que se realizaron las observaciones posibilitó constituir una muestra sólida que contempló máximas variaciones y casos negativos. En suma, permitió acceder a dinámicas grupales, que es donde se constituyen los principales vínculos y se gesta el proceso de socialización.

Los criterios para seleccionar a las entrevistadas fueron los siguientes: nacionalidad, edad, tiempo de permanencia en el país, nivel instructivo alcanzado y tipo de ocupación. Las entrevistadas fueron peruanas, colombianas, ecuatorianas, paraguayas y brasileñas; la edad varió entre 18 y 57 años; la permanencia en el país fue de un mínimo de dos semanas y un máximo de 20 años; en el nivel instructivo predominó el secundario completo seguido de secundario y universitario incompleto respectivamente. Al momento de realizar la investigación, la mayoría ejercía la prostitución/trabajo sexual como principal ocupación y un grupo reducido eran activistas que militaban en organizaciones. En el artículo se presentan fragmentos de entrevistas que corresponden a las migrantes de nacionalidad peruana, ya que representaron el grupo más numeroso dentro de la muestra.

El trabajo de campo fue finalizado luego de casi dos años de desempeño en los espacios mencionados y al alcanzar la saturación teórica, que desde la perspectiva de la Teoría Fundamentada significa que el material empírico ya no proporciona información relevante para desarrollar las categorías de análisis.

Resultados

La llegada al territorio y la necesidad de constituir lazos sociales

Las travestis/trans sudamericanas, para concretar la migración, deben constituir cadenas migratorias que les permitan efectuar la llegada al territorio. Las cadenas migratorias, según Pedone (2006), responden al capital social que las personas migrantes poseen para poder desarrollar sus biografías en el destino receptor. Esas personas son los nexos necesarios para que accedan al mercado de trabajo, entre otras cuestiones. Sin embargo, no debe asumirse la llegada al AMBA de estas personas como una instancia dada; por eso, se abordaron algunos aspectos sobre las características que asumen las trayectorias biográficas de las entrevistadas una vez que se asientan en el destino migratorio.

En la llegada se prueba la calidad de las cadenas migratorias, es decir, la fortaleza o debilidad de los vínculos de los que se dispone. De esta manera, algunas migrantes poseen un capital social sólido en la sociedad receptora, mientras que otras tienen vínculos volátiles y solo cuentan con amistades en común que apenas conocen o con quienes ni siquiera se han comunicado con anterioridad. Este aspecto es fundamental porque la adaptación en la sociedad receptora requiere de llevar a cabo un proceso de socialización y entablar sociabilidades con solidez.

Una de las categorías que emergió del relato de las entrevistadas se vinculó con el momento de la llegada al territorio. La llegada refiere a un aspecto difícil de caracterizar de manera teórica, aunque su relevancia y riqueza cualitativa es pertinente, debido a que en las entrevistas el proceso de llegar e instalarse en la sociedad receptora fue recurrente. Tal instancia puede adquirir diversos significados, pero, por lo general, remite a una etapa que se extiende desde que apenas arriban al AMBA hasta los primeros tres días de estadía.

A las entrevistadas se les solicitó que rememoraran el momento en el que llegaron al AMBA con el fin de poder rastrear la génesis de los proyectos migratorios. Una de ellas relató que, al comenzar a constituir y expresar su identidad de género, había migrado a Lima y trabajaba en un restaurante cuyas condiciones laborales eran desfavorables (jornadas extensas e informalidad). Dado que tal situación le representaba un desgaste psicosocial, decidió incursionar en la migración de manera no planificada y apresurada. Así, relataba el momento en que decidió aventurarse a migrar dando sus primeros pasos una vez que llegó al AMBA.

—¡No! Horrible. Yo no descansaba para nada, así que dije: Mejor entonces me voy. Mi amiga me dio el número de las dos amigas de acá, y ni siquiera el número de teléfono, claro me dio el número de teléfono del fijo, que ellas en ese tiempo se usaban el hi fi. Me dio el hi fi de una de sus amigas para tener comunicación, bueno me fui. Compré mi pasaje en bus, vine tres días de viaje, llegué a retiro y llamaba al número de la chica que me había dado y nadie me contestaba. Después entré a una cabina de internet, empezó a mandar mensajes hi fi a las personas que me iban a recibir y nada…

—¿Y qué hiciste?

—¿Qué hice? Me fui a Once8, me tomé un taxi y le dije: Me podés llevar a Once, y fui a Once porque, supuestamente, por ahí cerca trabajaba ella y bueno… Me fui yo con una maletita más o menos de este tamaño. Ya eran las diez de la noche más o menos y no la llegué a encontrar. Me quede por ahí esperando a que se haga de día y después me pedí un hotel que estaba por ahí cerca de Once. Me acuerdo que, en ese tiempo, se pagaba más o menos 20 pesos la noche creo. Después me quedé en el hotel; habré estado quince días después apareció esta chica que supuestamente le habían cortado el teléfono algo así y que me andaba buscando. Qué sé yo. La cosa es que me encontró después ella. Vivía en Quilmes y nada me vine a vivir con ella y trabajábamos sobre la avenida La Plata de Quilmes (Ariadna, comunicación personal, 8 de agosto del 2019).

Ariadna migró al AMBA en el año 2007 y, al llegar, quedó expuesta a la precariedad de los nexos y apoyos con los que contaba en el país. La debilidad de las cadenas migratorias se expresaba porque no poseía un nexo concreto y sus contactos eran volátiles. La entrevistada, al llegar al AMBA, luego de viajar durante tres días, experimentó la desolación y la extrañeza de estar en un ámbito desconocido. En esa época, la telefonía móvil comenzaba incipientemente a desplegarse, pero ella solo disponía de un teléfono fijo. Al no poder comunicarse con su potencial madrina, decidió dirigirse a Once y deambuló por las calles durante toda una noche, sin lograr hacer contacto con ella.

En este caso se observa la precariedad de las cadenas migratorias. Aunque por medio de una amiga que vivía en Lima logró hacer contacto con quien luego se transformaría en su madrina, al llegar al AMBA pudo experimentar la fragilidad de sus recursos materiales y simbólicos necesarios para poder edificar un proyecto migratorio. Durante la entrevista, también relató las dificultades que se experimentan al ejercer la prostitución con ausencia de capital social. De este modo, las madrinas pueden representar un nexo sólido para efectuar la migración y adaptarse en la sociedad receptora; en este caso, la entrevistada no conocía a esta persona, ni siquiera había logrado comunicarse telefónicamente. En resumen, algunas migrantes relataron que la ausencia de amistades o madrinas entorpeció el proceso de integración social e incluso aspectos más sencillos, como, por ejemplo, tener un lugar en el que pudieran alojarse.

El pensamiento de Sayad (2010) permite entender la soportabilidad del migrante respecto de las condiciones en las que vive en el destino receptor, puesto que el recién llegado expone que es portador de ilusiones que dan lugar a representaciones sociales y a expectativas. La ilusión expresa disimulo y complicidad con la sociedad receptora ante condiciones hostiles en donde queda al descubierto la manera en que dicha sociedad se vincula con la alteridad. En la migración del universo de estudio puede observarse el desvanecimiento de las ilusiones respecto del destino migratorio, aunque al llegar surgen otras que permiten construir anhelos y esperanzas.

Experimentar la migración, para las entrevistadas, implica una tensión entre restricciones y posibilidades que se materializa en desilusiones y descubrimientos de alternativas y nuevos horizontes. Por eso, las representaciones sociales que construyen respecto del destino receptor comienzan a cuestionarse y modificarse. Otros relatos también son ilustrativos de las condiciones en las que migran las travestis/trans sudamericanas. En algunos casos poseen escasas informaciones respecto de cómo desarrollarse y adaptarse a la lógica del AMBA y esto impacta en las condiciones en las que ejercen la prostitución/trabajo sexual. De esta manera, una de las migrantes relató con claridad lo que le sucedió al practicar esta actividad desprovista de vínculos.

Yo cuando llegué a trabajar, llegué un 4 de enero y salí el 6 o el 7 no me acuerdo. No conocía las calles, no conocía ni el lugar ni por donde andaban. Menos mal que tenía unas amigas trans que me dijeron: Bueno, estoy en Europa. Anda a lo de una amiga mía y que te de parada, pero no estaba, y yo caminé, la esperé una hora.

—Ah, o sea, que tenías que caminar.

—Sí, y un hombre me dice: Sabes qué vamos a mi casa y te pago. Dale le digo yo; yo no sabía que nosotras no podíamos ir a las casas, porque hay unos homofóbicos que te pueden matar. Entonces él me dijo: ¿Tomamos un bondi 9?. Y, cuando llegamos al bondi, fueron cuarenta o treinta minutos el recorrido. Toda la gente me miraba.

—Ah, fueron en colectivo…

—Sí, fuimos a su casa, quedaba en una villa, que al final cuando llegué me dijo que fuéramos a un callejón oscuro. Al final, ni me pagó. Me quiso robar y salí disparada de esa villa y tenía que caminar como treinta cuadras hasta llegar a mi casa. Tenía cien pesos, por si estaba apurada; tenía cien pesos en mi corpiño, pero metidos, pero dije: No voy a gastarme esos cien pesos en tomarme un taxi. Me ganó la falta de experiencia y caminé con el taco alto por treinta cuadras hasta llegar a mi casa, llorando, preguntando por dónde ir (Ailin, comunicación personal, 9 de abril del 2018).

En relación con el relato de la migrante, algunas entrevistadas consideran que la fragilidad de las cadenas migratorias y redes vinculares, es decir, carecer de un vínculo con alguna amiga o madrina, puede favorecer procesos de violencia por parte de los clientes y de las fuerzas de seguridad, justamente, porque no poseen el proceso de socialización diferenciada que les permite conocer de manera anticipada situaciones que ocurren con cierta regularidad. En este caso, una amiga de la migrante que vivía en Europa le indicó que podía hacer contacto con una travesti/trans que se encontraba en el barrio de Constitución, aunque Ailin no logró hacer contacto con ella, experimentando una situación de hostilidad y violencia por parte de un cliente. Por eso, la construcción que las entrevistadas realizan del AMBA, como escenario poco hostil, se desvanece ante relatos que denotan situaciones diversas que conjugan posibilidades con rispideces propias de una sociedad receptora envuelta en contradicciones.

Las cadenas y redes migratorias desempeñan un papel preponderante y en la llegada queda expuesta su importancia. Más allá de que la migración no se realiza en el aire y la migrante contaba con un nexo que no se encontraba en el AMBA, la debilidad de los soportes vinculares provocó que su situación de vulnerabilidad se acentuara. Tanto Mateo (2005) como Restrepo Pineda (2017) sostienen que las redes migratorias son fundamentales para lograr la integración y aceptación social de los migrantes, ya que representan las principales fuentes de capital social. Además, tal capital social posibilita reducir los riesgos y los costos (Massey et al., 1997; Zenteno, 2000) que, en el caso de las migraciones de las travestis/trans sudamericanas, adquiere particularidades diferentes a las migraciones de personas cisgénero. Por ejemplo, en el caso citado, la ausencia de una madrina o amiga provocó que su inserción en la prostitución/trabajo sexual se produjera mediante una ausencia en el conocimiento de los códigos y dinámicas propias de esa actividad. Eso ocasionó que experimentara situaciones de peligro.

Sobre las especificidades de las cadenas migratorias de las travestis/trans sudamericanas se hizo referencia con anterioridad. Lo importante aquí es señalar la manera en que se presenta la llegada al AMBA cuando las redes vinculares son frágiles. Algunos proyectos migratorios demuestran las dificultades de no contar con redes de apoyo sólidas que garanticen las condiciones de subsistencia mínima y permitan ejercer la prostitución/trabajo sexual en condiciones menos inseguras. Sin embargo, ha podido constatarse que aquellas que logran migrar mediante organizaciones de promoción de derechos desarrollan capitales culturales institucionalizados, alquilan viviendas en mejores condiciones y se encuentran preparadas frente a situaciones de discriminación y violencia. Las organizaciones favorecen la adaptación social de las migrantes mediante la identificación de otras expectativas, que cruzan ayudas materiales, socialización de información y favorecimiento de estrategias laborales y educativas.

Uno de los factores fundamentales en los procesos migratorios radica en el proceso de adaptación de los recién llegados. En el caso investigado se han señalado diferentes actores que constituyen las cadenas migratorias (amistades, madrinas y organizaciones políticas y de promoción de derechos) y favorecen la adaptación de las travestis/trans sudamericanas en la sociedad receptora. La integración es un proceso social que, para el universo de estudio es primordial, ya que esto permitiría la consolidación de los proyectos migratorios en el AMBA como elemento constitutivo del viraje biográfico que atraviesan.

Pero la sociedad receptora establece condiciones objetivas, como por ejemplo una legislación migratoria corrompida por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) regresivos (DNU 68/2017 y 70/2017)10, dispositivos jurídicos como la Ley de drogas que favorecen la criminalización de las travestis/trans sudamericanas y la definición casi exclusiva de determinadas actividades económicas que deben realizar las migrantes como el ejercicio de la prostitución/trabajo sexual. Sobre estas condiciones objetivas y en función de aspectos subjetivos es que las migrantes travestis/trans sudamericanas llevan a cabo estrategias de reproducción social que se anudan de acuerdo con un habitus migratorio que les da estructura a diferentes particularidades. En conclusión, insertarse en la sociedad receptora no significa vivir de manera plena; implica, bajo una serie de condicionantes, el desarrollo de estrategias para mejorar la posición en el espacio social.

Socialización y vínculos entre las travestis/trans

Teniendo en cuenta que con anterioridad se describió el proceso de llegar al territorio y consecuentemente adaptarse a él, este apartado analiza las características de los vínculos constituidos entre las travestis/trans (sudamericanas y nativas). Estos vínculos suceden en el dictado de reuniones políticas y durante el ejercicio de la prostitución/trabajo sexual, dado que es la principal actividad que realizan y, por lo tanto, donde se constituyen la mayoría de los vínculos y sociabilidades. Aunque sin desconocer que los vínculos entre ellas trascienden a esta actividad, se profundiza la manera en que las madrinas socializan y se relacionan con las recién llegadas. Como se mencionó en la introducción, estas personas son travestis/trans de edades avanzadas (por lo general mayores de 35 años) que llevan un tiempo considerable de permanencia en el país y entablan vínculos con otras travestis/trans más jóvenes, novatas y recién llegadas, que suelen carecer de los códigos propios de este colectivo, los cuales, si bien son diversos, se circunscriben al ejercicio de la prostitución/trabajo sexual.

Para sintetizar la mayoría de los vínculos que constituyen entre sí, a continuación se enumeran los principales espacios en los que estas personas se relacionan:

  1. 1. en las discotecas y bares, por ejemplo, se entretejen lazos de amistad, compañerismo, indiferencia y competencia. Estos espacios suelen ser ámbitos que reúnen una importante cantidad de personas travestis/trans y otras identidades que pertenecen al colectivo de la diversidad sexual.

  2. 2. En reuniones y eventos de carácter privado, que se presentan como espacios en donde se entablan vínculos con personas desconocidas, varones y mujeres cisgénero, y otras personas travestis/trans, en ocasiones, nativas.

  3. 3. En determinados barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como el de Constitución, en donde se trenzan sociabilidades diversas que, en algunos casos, conjugan la vecindad con otro tipo de vínculos. Algunas de sus características pueden representar indicadores de discriminación, pero también se presentan sociabilidades en bares y restaurantes de esa zona que refieren a interacciones mínimas y conversaciones sobre la cotidianidad.

  4. 4. En el ejercicio de la prostitución/trabajo sexual, se establecen una serie de relaciones, entre las cuales se efectivizan algunos aspectos de los vínculos entre las madrinas y las recién llegadas.

Como la totalidad de los vínculos y sociabilidades son inabarcables, el artículo se centra en los de mayor relevancia para concretar la migración y adaptarse en la sociedad receptora. Con anterioridad se destacó que las madrinas se desempeñan como agentes de socialización, dado que su papel no se limita de manera exclusiva al ejercicio de la prostitución/trabajo sexual; también aportan los medios necesarios para que el viaje se concrete. Además, son influyentes en aspectos vinculados con la transformación del cuerpo, la afectividad ligada al convivir transitando experiencias de vida similares y al control, y entre esta pluralidad de cuestiones, la gestión de los espacios en donde se ejerce dicha actividad. En definitiva, son actores fundamentales en el proceso de sociabilidad de las migrantes en la sociedad receptora.

Desde el punto de vista teórico-metodológico y en congruencia con los pilares de la Teoría Fundamentada, la categoría construida para llevar a cabo el análisis es:tipo de vínculos entre travestis/trans, la cual posee tres subcategorías, a saber: cooperación/solidaridad, competencia/hostilidad e indiferencia, y las propiedades son, para cooperación/solidaridad, la ayuda económica, compartir información, protegerse de clientes, fisuras11 y policías potencialmente violentos. En el caso de la subcategoría competencia/hostilidad, las propiedades son agresiones verbales y físicas, acciones destinadas al control del espacio, celos vinculados con lo afectivo, y, en el caso de la indiferencia priman actitudes de apatía, desidia y falta de comunicación hacia otras personas travestis/trans. Las dimensiones se vinculan con la intensidad en la que aparecen estas manifestaciones vinculares desde el punto de vista emocional, a saber: fuertes, moderadas o leves, y a la frecuencia del contacto, que también puede variar desde alta hasta media y baja dependiendo de cada caso.

Tabla 1.
Categoría tipo de vínculos entre travestis/trans según subcategorías, propiedades y dimensiones

Las propiedades que refieren a la subcategoría indiferencia no se registraron en las entrevistas, pero se destaca que, durante el trabajo de campo, pudo observarse que las migrantes travestis/trans sudamericanas, en ocasiones, no se comunican entre ellas como expresión de una actitud activa. El no saludarse, tanto en las paradas como en otros ámbitos (discotecas, bares y espacio público), representa un modo de relacionarse que se vincula a conflictos pasados o latentes. Además de la apatía y de la falta de comunicación entre ellas, también se registró la desidia, sobre todo, ante la violencia de los clientes, las fuerzas de seguridad y los fisuras, ya que el no entrometerse en conflictos supone una manera de vincularse indiferente ante las demás, en situaciones que pueden implicar un riesgo para la vida. Por eso, algunas intensidades en estos vínculos varían, ya que la indiferencia y la apatía pueden representar intensidades bajas, pero la desidia expresa un vínculo con intensidades más elevadas.

Lazos de cooperación y solidaridad con las madrinas, amistades y activistas

La protección y la ayuda económica son las principales propiedades observadas contenidas en los vínculos atravesados por la cooperación y la solidaridad. Esas maneras de relacionarse son fundamentales en los proyectos migratorios, ya que favorecen la adaptación en la sociedad receptora de parte de las travestis/trans.

De acuerdo con lo que han aportado algunas entrevistadas, una vez que la migración se ha efectuado para alcanzar cierto nivel de adaptación, las madrinas adoptan funciones esenciales. Como se mencionó, estas personas son travestis/trans de edad avanzada que socializan de manera anticipada (Goffman, 1989; Fernández, 2004) a las novatas y recién llegadas para que sepan las características del ejercicio de la prostitución/trabajo sexual, aunque no de manera exclusiva.

Por eso, el papel que cumplen las madrinas en las cadenas migratorias es fundamental para poder efectuar la migración al AMBA. Estos procesos se efectivizan en diversas instancias, entre ellas, el ejercicio de la prostitución/trabajo sexual. Son agentes de socialización y adaptación que cumplen diversas funciones en los proyectos migratorios de las entrevistadas. Para que las madrinas puedan ejercer el poder y se constituyan como polo dominante en el contexto de la relación social con sus hijas, es necesario que lleven a cabo una serie de procesos de carácter coercitivo y cohesivo que les otorgan legitimidad y naturalizan la dominación social favoreciendo la legitimación de su investidura. No obstante, queda por profundizar en las características concretas y maneras de llevar a cabo esos vínculos.

De esta manera, se recupera el relato de una entrevistada en el que describe aspectos del ejercicio del poder de su madrina, que, si bien también pueden referir a la violencia, el análisis se centra en la propiedad protección teniendo en cuenta el significado proporcionado por ella. Ante lo expuesto, la migrante relató en qué consistió un conflicto entre su madrina y otra travesti/trans cuando se encontraba ejerciendo la prostitución/trabajo sexual:

Hubo distintas peleas; una de ellas ahí le avisó, se agarró, no llegaba ni un taxi, decí que no pasó nada. Yo decía Que ella no genere violencia. Y dicen las otras: No, no, no, no, las otras llegaron atrás. Que, mirá, ella le tiró esto, que esto, que no sé cuánto, que está en tal lugar ¡Vamos! Agarraron y se fueron entre cuatro, y ella andaba también con una cadena, porque ella siempre andaba con su cadena, porque ella siempre estaba expuesta a la violencia de los fisuras que venían a robarles y ellas lideraban la zona. Se aprovechaban mucho los fisuras en ir a las trans, indefensas, todas, inocentonas, les quitaban, le robaban. Y, cuando ella estaba parada ahí, nadie se acercaba, porque se enfrentaba con ellos.

—¿Cómo la definirías?

—Era como una sobreprotectora. No por dinero, porque nunca cobró nada. Nunca. Yo fui la primera hija que ella trajo, digámoslo así, en el lenguaje de un trans que se usa, su primera hija que ella trajo. Nunca a mí me cobró ni un peso. Lo único que yo hice, fue devolver de mi voluntad lo que ella invirtió para cuidarme (Sandra, Comunicación personal, 3 de marzo del 2019).

Sandra tuvo una vasta trayectoria migratoria, ya que supera los diez años de permanencia en el país y asegura que el AMBA se presentó con matices y claroscuros: dolor y felicidad conforman un dualismo que atraviesa tanto su biografía como su proyecto migratorio.

El relato de la entrevistada involucra un conjunto de aspectos. En primer lugar, hizo referencia a la propiedad protección, ya que establece que las madrinas son protectoras por excelencia, con lo cual la asociación a la figura materna de la infancia vuelve a presentarse. Esta protección tuvo un doble carácter: por un lado, esa madrina protegía a sus hijas de los fisuras y, por el otro, protegía a sus hijas de otras travestis/trans que intentaban imponerse en el espacio. Sandra dejó en claro que, a pesar de esta protección, su madrina nunca le sustrajo ningún recurso económico. Además, la retribución a modo de ayuda económica se encuentra presente porque la entrevistada afirmó haberle otorgado remuneraciones económicas como señal de agradecimiento. Ahora bien, ¿a qué responden esas retribuciones? Queda claro que no pueden caracterizarse como tributos desde una óptica que implique la mera imposición, puesto que pueden observarse indicadores de lealtad. Con base en Fernández, se sostiene que:

Es ese mismo consumo (en relación con la prostitución y con el consumo de drogas), el que, al cabo de un tiempo, impedirá a algunas travestis ejercer la prostitución y que las conducirá a encontrar entonces en sus compañeras más jóvenes una oportunidad para conseguir el dinero que necesitan (2004, p. 95).

Sin embargo, vincular esta forma de sociabilidad con la obtención de capital económico de manera exclusiva resulta acotado. La entrevistada hizo referencia a que su madrina no le pidió una retribución y fue ella quien decidió recompensarla de manera voluntaria como símbolo de agradecimiento. Esto demuestra que pueden ser otros los capitales los que se encuentran en juego en estos vínculos. Para la madrina, el presentarse como una persona fuerte, capaz de imponer orden y respeto de acuerdo con sus reglas, le otorgó reconocimiento. Lejos de ser una actitud benevolente hacia la migrante y despojada de interés, se trató de una imposición de respeto y demostración de fuerza, con implicancias en la gestación del vínculo marcado por el carisma, el encanto y el reconocimiento.

En otros análisis, Vásquez Haro (2014), por ejemplo, estableció una distinción entre transfiola, madrina y activista. Para la autora, la transfiola controla las paradas, las madrinas son descriptas como aquellas que aportan los medios necesarios para consumar la migración de las más jóvenes y las activistas son las que luchan por la reivindicación de los derechos. También las etnografías brasileñas suelen denominar a las transfiolas como cafetinas y estas suelen proporcionar departamentos privados para ejercer la prostitución/trabajo sexual o permiten que dicha actividad se practique en la calle con mayor seguridad y en determinados momentos y espacios (Vartabedian, 2012). Es pertinente establecer que algunas autoras, al observar mecanismos de sustracción económica que provienen del ejercicio de la prostitución/trabajo sexual, consideran que no debe utilizarse la denominación madrinas. Por ejemplo, Prada et al. (2012) sostienen que tales figuras no suelen coincidir con las llamadas madres, con quienes prevalece el tono de rivalidad y cuyo papel en sus vidas tiene un significado similar al del proxeneta común en los ambientes de prostitución (p. 133).

En relación con estos aportes, este artículo considera que no es pertinente establecer tal diferenciación, debido a que, en algunas oportunidades, las madrinas pueden controlar los espacios en donde se ejerce la prostitución/trabajo sexual cobrándoles tributos a las más jóvenes y las activistas pueden ejercer la función de madrinas resignificando el sentido que le otorgan y favoreciendo el proceso de integración social. Entonces, se observa una superposición de funciones, al menos en los proyectos migratorios de las entrevistadas y en el contexto de esta investigación.

De acuerdo con el relato de la migrante, Sandra continuó describiendo las características del papel de las madrinas en el marco de la prostitución/trabajo sexual. En este caso, profundizó de la siguiente manera en el papel de estas durante el ejercicio de tal actividad en el espacio público:

—La mayoría de las mujeres trans que llevan, como decir, sacan de un país y te llevan a otro lugar, te llevan para otras ciudades. Sí o sí ellas tienen paradas. Son líderes, como decir, líderes que se ganaron esa esquina y esa zona por el tiempo de trayectoria que estuvieron en esa esquina. Y porque se enfrentaron a la violencia de los fisuras, se enfrentaron a la policía, se enfrentaron a la violencia de otras trans que querían, como decir, quitarles la parada. Y prevalecieron ahí, defendieron esa parada, como decir, con violencia. Y ella tiene también ciertos cortes de las palizas que se agarraron y que padeció con fisuras, con nuestras propias pares, con la misma policía. Ella no se dejaba vencer, siguió y prevaleció y creo que muchas lo hacen así. Por eso que dicen que es mi zona. Y por eso muchas dicen que es mi zona, ella no se para, entendés. La cultura en la cual se vive el mundo trans/travesti, esa es la cultura.

—Y vos me decías… ¿ella tenía una pareja que vivía con ella? ¿Con ustedes?

—Sí. Siguen viviendo. Tienen años y siguen viviendo. Bueno, y te comentaba de esta violencia de esta mujer trans brasilera. Se agarraron los flacos a matarse. Esta brasilera salió con un sable así… yo no fui, porque no me gusta la violencia. Viví tanta violencia en mi infancia que para mí la violencia me pone mal. Entonces trato siempre de evitar el estar presente cuando hay violencia. Entonces, ella se fue con una cadena, la otra con un sable, y se agarraron las dos. Y bueno ella la agarró y le dio duro a la otra y le dijo con mi hija no te metas, a mis hijas no las vas a venir a golpear, vos la tocas a mi hijita y te la vas a ver conmigo. Fueron las palabras de ella y bueno ahí hubo un cierto respeto también (Sandra, comunicación personal, 16 de noviembre del 2017).

En este caso, la entrevistada relató un episodio de rivalidad y enfrentamiento entre dos migrantes travestis/trans sudamericanas en el escenario de la actividad prostibularia. Hubo un episodio confuso en el que intervinieron varones y, a partir de allí, se desató una pelea entre ellas. La madrina de la entrevistada se enfrentó, haciendo uso de la fuerza física, a una travesti/trans brasileña que intentaba controlar el espacio. Según el relato de la migrante, dejó en claro que no podía golpear a sus hijas, en una clara apropiación de sus subjetividades y demostración de protección física. Dicho de otro modo, ejerció la violencia física en un acto de mantenimiento de su capital social y simbólico. Además, hubo una ruptura en los códigos establecidos por el grupo; es decir, el campo se rige por determinadas reglas y como consecuencia de las luchas que ocurren en el campo y ponen en acción al monopolio de la violencia legítima (autoridad específica) que es característico del campo considerado, esto es, en definitiva, la conservación o subversión de la estructura de la distribución del capital específico (Bourdieu, 1990, p. 2). En concreto, las madrinas hacen uso de la fuerza física como una forma de mantener posiciones de poder dentro del campo de la prostitución/trabajo sexual, que es de donde obtienen recursos económicos.

Otra manera de ganar reconocimiento consiste en enfrentarse a la policía, que, de manera usual, las detiene, lleva a cabo requisas y las aleja del espacio público mediante la represión física. La entrevistada describió que la madrina tenía en su cuerpo marcas y cicatrices corporales producto de peleas con fisuras, con otras travestis/trans y con miembros de la policía. Destacó que ella prevaleció, ante todo, como un indicador que permitía establecer su enaltecimiento y adjudicación de cualidades ligadas al liderazgo y la protección. Esas cicatrices representan trofeos que constituyen un capital simbólico necesario para obtener reconocimiento y efectuar el ejercicio del poder, puesto que se trata de indicadores inscriptos en el cuerpo, imborrables, que ilustran una historia atravesada por enfrentamientos asumidos con valentía.

Dado que la legitimidad es un componente esencial en el lazo madrinas-hijas, en este caso, los aportes de Bourdieu (1999) sobre el capital simbólico son pertinentes, debido a que las madrinas poseen un soporte de reconocimiento e investidura que se sostiene mediante un poder con características simbólicas que consiste en la creencia de legitimidad, tal como lo plantea el sociólogo francés:

El poder simbólico como poder de constituir lo dado por la enunciación, de hacer ver y de hacer creer, de confirmar o de transformar la visión del mundo, por lo tanto, el mundo; poder casi mágico que permite obtener el equivalente de lo que es obtenido por la fuerza (física o económica), gracias al efecto específico de movilización, no se ejerce sino él es reconocido, es decir, desconocido como arbitrario (Bourdieu, 1999, p. 4).

En síntesis, el poder de las madrinas conjuga elementos de coerción y consenso, y es la legitimidad un aspecto esencial que sostiene su investidura. Con anterioridad, se observaron las diversas funciones y se evidenciaron aspectos abusivos y violentos, pero también de protección, ayuda, acompañamiento y cuidado. Esta articulación, que evidencia un costado que favorece la asimilación social y otro que se asienta en la dominación necesaria para la apropiación de recursos económicos, es el resultado de la creencia en las madrinas como actor social legítimo que, en diversas instancias, se refuerza y se lo reconoce como tal de manera naturalizada. Respeto, lealtad y liderazgo representan aspectos imbricados porque las hijas, de manera obsecuente, definen a las madrinas como líderes y les brindan respeto y lealtad mediante diferentes tributos, como retribuciones de índole económica que refuerzan el sostenimiento de un poder simbólico asentado en la legitimidad de enfrentamientos en los que se conquistan victorias y, por ende, reconocimiento.

Una de las regularidades empíricas que refieren a lazos de solidaridad, cooperación y ayuda ocurren dentro del activismo político. En el trabajo etnográfico pudo registrarse que ellas, de manera mancomunada, se defienden de las agresiones que experimentan por parte de clientes, fuerzas de seguridad y fisuras. Además, la ayuda económica entre las migrantes implica que, entablando amistades, se realizan préstamos para alcanzar diferentes objetivos, algunos de ellos duraderos, como pueden ser intervenciones quirúrgicas, pero otras hacen a la cotidianeidad y se tratan de intercambios simples, aunque no por eso de menor importancia.

En este caso se abordan un par de fragmentos de migrantes travesti/trans militantes que, desde el activismo, critican la competencia y la rivalidad al interior del colectivo:

La competencia es parte del revanchismo y nosotros como sociedad y nosotros como militantes trans luchamos por el derecho de las trans y tratamos de ayudar en problemas de adicciones y cosas que pasan por la calle (Claudia, peruana, 46 años).

No, se quedó ahí. Otra también que me pasó es que no me iba a pagar un cliente y, cuando salí, me dijo: Te voy a pegar y yo le dije: Bueno, afuera nos pegamos. Vinieron mis amigas. Todas somos una; eso es lo bueno. Esperamos a que saque el coche y como salió con fuerza y mis amigas y yo le tiramos botellas en el coche y al final el coche se fue, pero con la rueda rota, así que lo que no gastó en pagarme va a pagarlo en el arreglo (Marta, comunicación personal, 16 de septiembre del 2018).

Es importante destacar que la categoría aquí analizada contempla vínculos asociados a la cooperación y a la solidaridad que pueden observarse tanto en el ejercicio de la prostitución/trabajo sexual como en las organizaciones políticas. En el caso de las madrinas, es claro que el constituir familias entre pares supone una serie de reciprocidades en las que la solidaridad se encuentra presente. Respecto del relato de Marta, queda claro que la organización por parte del espacio en donde se ejerce la prostitución/trabajo sexual se da de manera conjunta y, en determinadas ocasiones, accionan contra la violencia de los clientes o incluso de las fuerzas de seguridad.

Por otra parte, no suele ser común que las travestis/trans sudamericanas o nativas se reconozcan como madrinas, dado que en ocasiones estas personas son vistas de manera negativa y asociadas a modos de explotación sexual. No obstante, una de las entrevistadas se reconoció como tal y mencionó el tipo de vínculo que constituía con sus hijas.

Sería como una figura materna, o algo parecido, yo soy hija de ella, para que no te toquen, pero hay distintos tipos de madres, y algunas lo usan como un medio polémico y otras no, por ejemplo, y hablo por mí, porque yo pasé por un montón de cosas que no me gustaría que otras chicas pasen, y yo les doy plata, para sus tetas, tu cuerpo, para esto, e independízate (Mariela, comunicación personal, 8 de diciembre del 2019).

Mariela, cuando migró al AMBA hacia fines de la década de 1990, padeció las consecuencias de una madrina abusiva que le extraía recursos que conseguía al ejercer la prostitución/trabajo sexual. Sin embargo, ella considera que es necesario repensar este tipo de vínculos, ya que también pueden ser de cooperación y solidaridad. De acuerdo con su relato, las madrinas deberían contribuir a que construyan sus cuerpos haciéndose más femeninas (Vartabedian, 2012). Este proceso de feminización se vincula, en algunos casos, con la expresión social de sus identidades de género y puede representar uno de los principales objetivos de la migración.

Otro aspecto a destacar en el marco del relato de la migrante citada es la cuestión de los diferentes tipos de madres. Tal como fue mencionado en la introducción, el ejercicio de la prostitución/trabajo sexual se vincula con la precariedad de sus condiciones de vida en el destino migratorio. Dicho de otra manera, las travestis/trans sudamericanas, al migrar, experimentan diferentes vulnerabilidades que ocasionan que deban ejercer esta actividad frente a la falta de otras estrategias de supervivencia. Es aquí donde el rol de las madrinas cobra relevancia porque son estas personas quienes favorecen la inserción en los mercados sexuales ensañándole a las más jóvenes y recién llegadas sus principales características.

En el contexto del activismo, también se orientan en función de la solidaridad. Sin desconocer que también se contemplan competencias, en el trabajo de campo realizado, pudo constatarse que las organizaciones brindan distintos apoyos (Cutuli, 2015) e, incluso, permiten que sus militantes consigan trabajos formales. Algunas organizaciones políticas son conscientes de que las travestis/trans migrantes se encuentran atravesadas por particularidades contextualizadas en una matriz de dominación en donde la identidad de género incide en la condición migratoria. En otras palabras, estas personas son travestis/trans y migrantes, y esta situación configura una situación particular.

Las organizaciones en las que se realizó trabajo de campo intentan que la discriminación por la condición de migrantes no se reproduzca al interior de las organizaciones. Algunas de ellas, durante las observaciones participantes, relataron que dentro de las organizaciones pudieron revertir esas hostilidades a partir del intercambio y el conocimiento mutuo con las nativas. Las organizaciones sostienen que las migrantes experimentan una doble vulnerabilidad y suelen fomentar su participación, aunque pudo constatarse que rara vez adquieren puestos dirigenciales.

Al referir a este tipo de sociabilidades la intensidad de los vínculos suele ser fuerte en el caso de las madrinas y amistades y moderado en lo que respecta a las organizaciones. Esto responde a cuanto involucran sus subjetividades en los vínculos y las emociones que desatan. En cuanto a la frecuencia, suele ser alta con las madrinas y amistades y media/baja en las organizaciones. Esto es porque la participación en las organizaciones suele ser esporádica o con encuentros semanales mientras que con madrinas y amistades se vinculan diariamente.

A continuación, se presenta la propiedad que refiere a la violencia, las agresiones y los celos. Esto no significa que la violencia no se haya observado antes, pero, en este caso, se enfatiza mediante determinados relatos.

Lazos de competencia y hostilidad

La violencia, las agresiones y los celos son aspectos comunes de los vínculos entre las migrantes travestis/trans sudamericanas y las nativas. Aunque durante el ejercicio de la prostitución/trabajo sexual es cuando más se presenta, también puede observarse en las discotecas y en los tránsitos cotidianos en el contexto de algunos barrios de la ciudad de Buenos Aires, como, por ejemplo, Constitución. Las violencias entre ellas implican modos de legitimar posicionamientos, en el contexto de proyectos migratorios que naturalizan estos procesos porque la hostilidad ha sido parte de sus trayectorias biográficas desde la niñez y uno de los factores que motiva la migración.

Dos entrevistadas realizaron apreciaciones sobre cómo impactaron en sus subjetividades vivencias enraizadas en el habitus del grupo:

—Lo que para este yo era tan delicada, yo acá me hice fuerte; era como que tú decías… y yo ya me ponía a llorar. Era muy sensible; entonces mi amiga me dijo: No tienes que ser así y me confrontaba con chicas con las que yo no había dicho nada, para ver como yo me comportaba, y me decía: No, peléate, porque, si no, yo te pego. Y yo más por miedo a ella, aprendí a pelear.

—¿Y tuviste peleas?

—Sí, tuve peleas muy fuertes.

—¿Por el espacio?

—Por el espacio o por rivalidad, o porque quería trabajar bien, o porque le gustaba un chico y el chico estaba conmigo. Había mucha rivalidad (Luna, peruana, 38 años).

Sí, después vinieron las que comandaban y me decían: Bueno, vos te vas a parar acá y allá están las peruanas, y acá las argentinas. Vení desde las 11 de la mañana 5 de la mañana si querés quedarte (Luna, comunicación personal, 16 de agosto del 2017).

—¿Tuviste peleas con algunas de ellas?

—Muchísimas, las argentinas eran durísimas. Te mandaban a pegar. Yo cuando empecé a trabajar me mandaron a pegar muchas veces, a robar, a cortarme el cabello. Me he peleado mucho con otras chicas. Agarran y te dan con la botella y listo. También vienen estas hijas de puta que te roban por atrás y te maltratan. A mí me pasó una vez cuando estaba trabajando de noche (Marta, comunicación personal, 3 de abril del 2019).

La madrina de Luna le aclaró las reglas desde el comienzo del vínculo. Ella sabía que cada una controlaba tres cuadras del espacio público. El contexto que describió fue a fines de la década de 1990, cuando las travestis y trans irrumpieron en el espacio público y se visibilizaron en barrios de la CABA, como, por ejemplo, Palermo (Boy, 2015; Álvarez, 2017).

La entrevistada volvió a padecer la violencia de la madrina, que la amenazaba con golpearla si no se enfrentaba a otras travestis/trans que pretendían irrumpir en la parada. La violencia física representa para ellas un modo de controlar los espacios de ejercicio de la prostitución/trabajo sexual para disuadir a los fisuras y evitar que otras travestis/trans predominen en el mercado sexual ejercido, en este caso, en el contexto de la prostitución callejera. El método de aprendizaje era simple: si no golpeaba, la golpearían a ella. Por eso, la madrina practicaba una pedagogía de la violencia en la que debía enfrentarse a otras travestis/trans obligatoriamente.

De esta forma, Luna afirmó que aprendió a hacerse fuerte. En otros momentos de la entrevista, afirmó entender el pupilaje de otra manera. Es un dato importante que la migrante afirmara que esos códigos que su madrina ejercía con ella ya no son válidos y que, estando vinculada con una organización política, se resignificó la figura de la madrina en consonancia con otros valores. La entrevistada afirmó proveerles condiciones para que las travestis/trans más jóvenes se independicen y darles consejos para que no contraigan enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Algunas autoras desarrollaron el supuesto de que tales mujeres mayores entablaban lazos de solidaridad con las recién llegadas, a quienes adoptaban a manera de hijas y les ayudaban a insertarse en las dinámicas de la calle (Prada et al., 2012, p. 132). Estas interpretaciones son complejas porque la solidaridad y la cooperación ocurren en contextos de alta vulnerabilidad social, en donde las estrategias de supervivencia se inclinan por garantizar la supervivencia mediante la violencia y el enfrentamiento, tal como lo expresó la entrevistada Marta. Esto no significa que tal solidaridad no se encuentre presente, pero los resultados de esta investigación han encontrado que, por lo general, ocurre lo contrario. De todas maneras, Prada et al. (2012) entienden que la violencia representa un mecanismo de regulación para las madrinas que responde a dinámicas de control del espacio y a estrategias de reproducción social, que, como se mencionó, indican el deterioro de las condiciones de vida de aquellas que han alcanzado edades avanzadas.

Otro aspecto reside en situaciones de celos con sus parejas. Es frecuente que las migrantes travesti/trans sudamericanas intenten seducir al marido de otra con quien se posee algún conflicto. En suma, rara vez se trata de un interés afectivo, sino que es un modo de plantear una revancha por alguna disputa pasada. En determinados casos, este tipo de conflictos deriva en situaciones de violencia física que terminan con el fallecimiento de algunas de ellas o de sus parejas. Es oportuno destacar que este aspecto suele no presentarse con las madrinas; por el contrario, los celos son parte de vínculos simétricos con amistades.

Tanto la competencia, la hostilidad como los celos se expresan en vínculos cuyas intensidades son fuertes. Involucran emociones que, por lo general, provocan más violencia y de diferentes tipos. En lo que respecta a la frecuencia, esta suele ser baja o moderada porque, por lo general, estos vínculos no se expresan cotidianamente, son situaciones de mayor especificidad.

Conclusiones

El artículo abordó los diferentes tipos de vínculos y procesos de socialización que se presentan en la migración de las travestis/trans sudamericanas que residen en el AMBA. Ante las diferentes violencias y discriminaciones que experimentan en sus países de origen, estas personas deben migrar para poder experimentar entornos menos hostiles en los que puedan acceder a derechos y disfrutar de libertades. Las sociabilidades y vínculos que entablan son indispensables para adaptarse en la sociedad receptora. La llegada al territorio suele ser un hecho que conjuga esperanza con incertidumbre y peligro. Esto se debe a que las representaciones sociales que ubicaban al destino receptor como espacio abierto y propicio para realizar la transición se desvanecen y se presentan situaciones de violencia que desnudan la fragilidad de las cadenas migratorias.

Estas personas poseen diferentes vínculos que son parte del proceso de sociabilidad constituido en la sociedad receptora. En efecto, en el ámbito de la prostitución/trabajo sexual, las madrinas y las recién llegadas despliegan diversas estrategias de reproducción social en el contexto de una relación social de dominación. Estos vínculos que se expresan principalmente en el ejercicio de esta actividad evidencian que entre ellas existe competencia, envidia, revanchismo, cooperación y solidaridad, que expresan actitudes que pueden variar en grado e intensidad.

El artículo, al caracterizar las sociabilidades de las travestis/trans sudamericanas en el AMBA, realizó un aporte a los estudios migratorios y de género. Uno de los principales aportes radicó en observar un aspecto de la migración de estas personas que ha sido prácticamente inexplorado. Mediante las madrinas, ellas constituyen vínculos específicos que pueden variar entre actitudes de cooperación u hostilidad. Es una manera de llevar a cabo estrategias de supervivencia ante condiciones hostiles y dificultades para acceder al mercado de trabajo formal. De esta manera, la especificidad en la socialización y sociabilidad de estas personas –a diferencia de lo que ocurre con las personas cisgénero­– radica en que la prostitución/trabajo sexual es uno de los principales ejes. Por eso, tanto las madrinas como, en menor medida, las amistades y activistas inciden en estos procesos de las maneras demostradas.

Se ha descubierto que, algunas activistas travesti/trans intentan resignificar el papel de las madrinas criticando sus aspectos abusivos. Además, se trabaja en relación con la cooperación y la solidaridad con el fin de trascender las diferencias ligadas a la nacionalidad y a las identidades culturales. También, la originalidad del artículo permitió descubrir que las organizaciones políticas y de promoción de derechos favorecen la adaptación en la sociedad receptora porque fomentan vínculos de cooperación, solidaridad y asistencia entre las travestis/trans que apenas han llegado al territorio. Esto fue demostrado porque tales organizaciones brindan asistencia y empoderan a las recién llegadas, fomentando el trabajo conjunto. Dicha mirada crítica incide en la competencia que se genera cuando las travestis/trans ejercen la prostitución/trabajo sexual e incluso pudo observarse que también en los vínculos con amistades.

Referencias

  • Adiego, José Langarita; Grau, Jordi, y Jubany, Olga. (2019). Geografías de la diversidad sexogenérica más allá de la gran ciudad: experiencias, discursos y prácticas en dos ciudades medianas de Cataluña. Documents danàlisi geogràfica, 65(3), 473-492.
  • Almendra, Alix Lorena. (2020). Desplazamiento forzado trans* fronterizo: mujeres trans* de Centroamérica en México. Revista Periódicus, 1(12), 61-100. doi: https://doi.org/10.9771/peri.v1i12.33420
    » https://doi.org/10.9771/peri.v1i12.33420
  • Álvarez, Ana Gabriela. (2017). Cuerpos transitantes: para una historia de las identidades travesti-trans en la Argentina (1960-2000). Avá. Revista de Antropología, (31), 45-71. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169057622003
    » https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169057622003
  • Bourdieu, Pierre. (1990). Sociología y cultura México: Grijalbo.
  • Bourdieu, Pierre. (1999). Intelectuales, política y poder Buenos Aires: Eudeba.
  • Boy, Martín. (2015). Travestis y vecinos de la zona roja de Palermo: distancias y cercanías en conflicto. Ciudad de Buenos Aires, 1998-2012. Sexualidad, Salud y Sociedad (Río de Janeiro), (21), 175-196. doi: https://doi.org/10.1590/19846487.sess.2015.21.10.a
    » https://doi.org/10.1590/19846487.sess.2015.21.10.a
  • Cutuli, María Soledad. (2015). Entre el escándalo y el trabajo digno. Etnografía de la trama social del activismo travesti en Buenos Aires (Tesis de Doctorado en Antropología). Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4610
    » http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4610
  • Fernández, Josefina. (2004). Cuerpos desobedientes. Travestismo e identidad de género Buenos Aires: EDHASA.
  • Flick, Ulrich. (2007). Introducción a la investigación cualitativa Madrid: Ediciones Morata.
  • García Díaz, Lidia Raquel. (2016). Migración interna trans femenina hacia Quito: cuerpos, territorios, fronteras y trayectorias migratorias (Tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género). FLACSO Sede Ecuador, Quito, Ecuador. Recuperado de https://bit.ly/35Mj8xD
    » https://bit.ly/35Mj8xD
  • Goffman, Erving. (1989). La presentación de la persona en la vida cotidiana Buenos Aires: Amorrortu.
  • Guber, Rosana. (2004). El salvaje metropolitano: reconstrucción del conocimiento social e el trabajo de campo Buenos Aires: Paidós.
  • Hill Collins, Patricia. (1990). Black feminist thought. Knowledge, consciousness, and the politics of empowerment New York: Routledge.
  • Jodelet, Denise. (1986). La representación social: fenómenos, conceptos y teoría. En Serge Moscovici (Comp.), Psicología social (pp. 469-493). Barcelona: Paidós.
  • Lamas, Marta. (2009). El fenómeno trans. Debate Feminista, 39 doi: https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2009.39.1414
    » https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2009.39.1414
  • Lewis, Vek. (2012). Volviendo visible lo invisible: hacia un marco conceptual de las migraciones internas trans en México. Cuicuilco, 19(54), 219-240. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S018516592012000200012&script=sci_arttext
    » http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S018516592012000200012&script=sci_arttext
  • López Fernández, Victoria. (2018). Diásporas trans, fronteras corporeizadas y tránsito(s) migratorios en México. Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas, 25(71), 9-34. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-84882018000100009
    » http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-84882018000100009
  • Massey, Douglas; Arango, Joaquín; Graeme, Hugo; Koucouci, Ali; Pelligrino, Adela y Taylor, Edward. (1997). Worlds in Motion: International Migration at the End of the Millenium Oxford: University Press, Oxford.
  • Mateo, Antonio Eito. (2005). Las redes sociales y el capital social como una herramienta importante para la integración de los inmigrantes. Acciones e investigaciones sociales, (21), 185-204. doi: https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200521293
    » https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200521293
  • Pedone, Claudia. (2006). Estrategias migratorias y poder: tú siempre jalas a los tuyos Quito: Editorial Abya Yala.
  • Pedone, Claudia. (2010). Cadenas y migratorias: propuesta metodológica para el análisis diacrónico-temporal de los procesos migratorios. Empiria, 19, 101-132. https://doi.org/10.5944/empiria.19.2010.2016
    » https://doi.org/10.5944/empiria.19.2010.2016
  • Pelúcio, Larissa. (2009). Sin papeles pero con glamur. Migración de travestis brasileñas a España (Reflexiones iniciales). VIBRANT-Vibrant Virtual Brazilian Anthropology, 6(1), 170-197. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=406941907008
    » https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=406941907008
  • Pérez Ripossio, Ramiro N. (2021). Travestis y trans sudamericanas residentes en el AMBA: migración, hostilidades y estrategias de reproducción social. Revista Argumentos, (23). Recuperado de https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/6496
    » https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/6496
  • Pérez, Gloria Angélica y Ordaz, Ximena Elizabeth. (2017). Migración LGTBI a la Ciudad de México. El Cotidiano, (202), 105-113. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/325/32550024010.pdf
    » https://www.redalyc.org/pdf/325/32550024010.pdf
  • Piovani, Juan Ignacio. (2007). La entrevista en profundidad. En Alberto Marradi, Nélida Archenti y Juan Ignacio Piovani, Metodología de las Ciencias Sociales (pp. 215-226). Buenos Aires: Emecé Editores.
  • Prada, Nancy; Ortiz, Ana María; Herrera, Susan y Lozano, Lina. (2012). ¡A mí me sacaron volada de allá! Relatos de vida de mujeres trans desplazadas forzozamente hacia Bogotá. Colombia: Alcaldía Mayor de Bogotá y Universidad Nacional de Colombia.
  • Principios de Yogyakarta. (2007). Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género. Yogyakarta, Indonesia: Comisión Internacional de Juristas y Servicio Internacional para los Derechos Humanos. Recuperado de https://www.refworld.org/cgi-bin/texis/vtx/rwmain/opendocpdf.pdf?reldoc=y&docid=48244e9f2#:~:text=Los%20Principios%20de%20Yogyakarta%20afirman,les%20corresponden%20por%20su%20nacimiento
    » https://www.refworld.org/cgi-bin/texis/vtx/rwmain/opendocpdf.pdf?reldoc=y&docid=48244e9f2#:~:text=Los%20Principios%20de%20Yogyakarta%20afirman
  • Restrepo Pineda, Jair Eduardo. (2017). Experiencias migratorias de los varones homosexuales y bisexuales colombianos en España. RES. Revista Española de Sociología, (26), 201-216. doi: https://doi.org/10.22325/fes/res.2017.13
    » https://doi.org/10.22325/fes/res.2017.13
  • Rizo García, Marta. (2006). George Simmel, Sociabilidad e Interacción. Aportes a la ciencia de la comunicación. Cinta De Moebio. Revista De Epistemología De Ciencias Sociales, (27). Recuperado de https://boletinjidh.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/25941
    » https://boletinjidh.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/25941
  • Sayad, Abdelmalek. (2010). La doble ausencia. De las ilusiones del emigrado a los padecimientos del inmigrado. Barcelona: Anthropos.
  • Stang, Fernanda. (2018). Fronteras, sexualidades procesos de subjetivación. Migrantes LGTBIQ colombianos y peruanos en Santiago de Chile (Tesis de Doctorado en Estudios Sociales). Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
  • Strauss, Anselm y Corbin, Juliet. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada Colombia: Universidad de Antioquia.
  • Vale, Alexandre. (2005). O Vôo da Beleza: travestilidade e devir minoritário (Tesis de doctorado en Sociología). Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, Brasil. Recuperado de http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/1251
    » http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/1251
  • Vartabedian, Julieta. (2012). Geografía travesti: cuerpos, sexualidad y migraciones de travestis brasileñas (Rio de Janeiro-Barcelona) (Tesis de Doctorado en Antropología). Universitat de Barcelona, Barcelona, España. Recuperado de http://hdl.handle.net/2445/35232
    » http://hdl.handle.net/2445/35232
  • Vásquez Haro, Claudia. (2014). Identidades migrantes: el aprendizaje social entre las trans peruanas en La Plata: Las charapas. I Jornadas de Género y Diversidad Sexual (GEDIS). La Plata, Argentina.
  • Vega Torres, Daniel Roberto. (2015). Análisis del concepto de sociabilidad en las ciencias sociales. Revista ABRA, 35(51), 1-11. doi: https://doi.org/10.15359/abra.35-51.6
    » https://doi.org/10.15359/abra.35-51.6
  • Winton, Alisa. (2017). Cuerpos disidentes en movimiento: miradas sobre movilidad transgénero desde la frontera sur de México. El Cotidiano, (202), 115-126. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/325/32550024011.pdf
    » https://www.redalyc.org/pdf/325/32550024011.pdf
  • Zarco Ortiz, Ernesto y Chacón Reynosa, Karla. (2020). Dispositivos de seguridad y sexualidad en la frontera sur de México: biopolíticas en mujeres transgénero centroamericanas. Tabula rasa, (33), 137-163. doi: https://doi.org/10.25058/20112742.n33.06
    » https://doi.org/10.25058/20112742.n33.06
  • Zenteno, René Martín. (2000). Redes migratorias: ¿Acceso y oportunidades para los migrantes? Migración México-Estados Unidos. Opciones de política, 228-245. Recuperado de https://bit.ly/3MYHzrO
    » https://bit.ly/3MYHzrO
  • 1
    Este artículo se diferencia de otro publicado recientemente en la Revista Argumentos, titulado: Travestis y trans sudamericanas residentes en el AMBA: migración, hostilidades y estrategias de reproducción social (2021), en donde se analizaron las estrategias de reproducción social de las travestis/trans sudamericanas desde la perspectiva de Pierre Bourdieu. El presente estudio, en cambio, se centra en sociabilidades y en el proceso de socialización una vez que las migrantes se adaptan en la sociedad receptora.
  • 2
    Provienen de diferentes países de Sudamérica, a saber: Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay y Brasil. Sin embargo, en el artículo solo se citan entrevistadas peruanas, dado que fueron quienes más información aportaron a este tema.
  • 3
    El Área Metropolitana de Buenos Aires incluye la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 40 municipios que pertenecen a la provincia de Buenos Aires. Su demografía es la más extensa del país, ya que posee 15 millones de habitantes.
  • 4
    La sociabilidad refiere a los vínculos interpersonales que las personas constituyen para fines específicos. La sociabilidad nocturna es una manera de hacer alusión a los vínculos que suceden en bares, discotecas, recitales y otros espacios destinados a conocer personas y entablar relaciones sexo afectivas.
  • 5
    Prostitución/trabajo sexual no remite a un término que considera ambas categorías como equivalentes. Por el contrario, sin desconocer los debates sobre este tema al interior de los feminismos, las propias entrevistadas emplearon términos como prostitución, trabajo sexual y hacer la calle para describir esta actividad. Por lo tanto, para no esquivar la complejidad que supone este tema, se decidió emplear ambas categorías reflejando las tensiones que se expresan en los discursos de las entrevistadas.
  • 6
    La hipótesis de trabajo, en esta investigación cualitativa, tuvo la función de orientar el análisis de la información obtenida. De acuerdo con los pilares de la Teoría Fundamentada, las hipótesis se ajustan y modifican en la medida en que el investigador interroga a los datos.
  • 7
    Si bien el artículo parte de la perspectiva de las travestis/trans sudamericanas migrantes, tanto en el proceso de socialización como en el de sociabilidad, las travestis/trans nativas cumplen un papel importante, ya que se vinculan en diferentes espacios con las migrantes.
  • 8
    Once es un barrio que pertenece a CABA.
  • 9
    Es un término que en Argentina alude a ómnibus.
  • 10
    Son decretos de necesidad y urgencia dictaminados por el poder ejecutivo que fueron derogados en 2021, pero con vigencia durante los años en los que se realizó la investigación. Su fundamento fue el endurecimiento de la política migratoria, incrementando el control y favoreciendo las deportaciones entre otros aspectos.
  • 11
    Los fisuras refieren a individuos o grupos de bajos recursos, algunos de ellos en situación de calle, que, en determinadas circunstancias, les piden a las travestis dinero o droga. En ocasiones, estas personas, actuando en grupo, les sustraen pertenencias y las agreden de manera verbal y física cuando ellas se niegan a retribuirlos.

Fechas de Publicación

  • Fecha del número
    Jul-Dec 2022

Histórico

  • Recibido
    22 Nov 2021
  • Acepto
    24 Mayo 2022
location_on
None CIICLA, detrás de la Facultad de Letras, Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica, América Central, San José, Costa Rica, San José, Costa Rica, CR, 11501-2060, 2511-7253 , 2511-1958 - E-mail: intercambio.ciicla@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro