Dedico este número temático a la memoria de Alberto Abello Vives (1957-2019), estimulante impulsor de proyectos culturales y científicos1, generoso tejedor de encuentros humanos. Uno de sus apasionados cuestionamientos fue cómo pensar el Caribe, tanto insular como continental, en su diversidad y unidad. Los cinco artículos reunidos en este dosier “Pensar el Caribe. Diálogos entre historia y antropología” de la revista Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe intentan contribuir a esta reflexión; pues más allá de la multiplicidad de temas estudiados, comparten un mismo rigor y sensibilidad en su mirada científica. Asimismo, amplían la pregunta de Alberto: ¿cómo pensar el Caribe y Centroamérica?
En efecto, este conjunto de artículos se basa en tres orientaciones metodológicas. En primer lugar, propone ubicarse en las periferias para cuestionar y comprender mejor las identidades y narrativas dominantes. Estudiar las Antillas francesas para cuestionar el pensamiento republicano de la metrópoli; situarse en la frontera entre la República Dominicana y Haití para arrojar luz sobre la racialización de las políticas migratorias dominicanas; interesarse por Belice para comprender mejor su doble pertenencia caribeña y centroamericana; analizar la historia local y nacional de Cancún para tener una mirada diferente sobre la globalización del turismo; cuestionar la doble marginalidad y centralidad de la música afrocaribeña en Colombia.
La segunda opción metodológica consiste en estudiar simultáneamente trayectorias individuales y dispositivos sociohistóricos: el intelectual y político Aimé Césaire y el estatuto particular de las Antillas francesas; la cantante Petrona Martínez y el lugar de la cultura afrocaribeña en Colombia y en el mundo; Francis Arana y la pareja Enriquez, maestros garífunas, y lo que nos enseñan sobre los establecimientos educativos coloniales y luego nacionales de Belice. Comprender juntos los actores y las instituciones, lo singular y lo estructural, las lógicas de acción y sus dinámicas temporales es el resultado del enfoque científico a la vez crítico y creativo de este dosier.
Por último, los artículos se basan en un planteamiento sociohistórico o de antropología histórica, que combina el trabajo de campo y el trabajo de archivo, el cuestionamiento antropológico y la lógica de historización, el estudio de las interacciones sociales (etnografía) y las huellas de estas interacciones (archivos). El objetivo es tener en cuenta la historia para comprender el presente, recordando que las identidades siempre están incluidas en sistemas coloniales o globales.
La mayoría de los autores y las autoras de este dosier son jóvenes investigadores(as) que están terminando o acaban de terminar su tesis doctoral, y aportan así nuevos conocimientos sobre la región, al tiempo que se apoyan en trabajos de campo y archivos de larga duración. Sus trayectorias personales también encarnan estas movilidades entre América Latina y Europa, entre Colombia, República Dominicana, México, Belice, Francia y Bélgica. Sus escritos se inscriben en contextos nacionales, tradiciones de pensamiento, marcos institucionales, pero también en dinámicas de circulación, mediación y comparación. Este dosier refleja así una de las características de Centroamérica y el Caribe: esa habilidad de tejer, conectando personas, ideas y lugares, más allá de las asimetrías de poder y las desigualdades socioeconómicas.
El número temático comienza con el artículo de Dimitri Béchacq titulado “Aimé Césaire, las Antillas francesas y Francia. Las ambigüedades de una relación histórica compleja”. Plantea un problema singular: ¿por qué Martinica y Guadalupe siguieron siendo francesas y no obtuvieron su independencia como la mayoría de las islas del Caribe? Dimitri Béchacq responde a esta pregunta fundamental basándose en la vida de Aimé Césaire. Padre de la negritud y uno de los más grandes poetas afrocaribeños, Césaire fue también durante muchos años alcalde de Fort-de-France (capital de Martinica), diputado francés y artífice de la integración de las Antillas a Francia. La vida de Aimé Césaire se confunde con la historia de Martinica. La trayectoria personal que presenta el artículo permite también comprender mejor el estatuto aparentemente contradictorio de estas islas, entre asimilación y autonomía.
Catherine Bourgeois, en su texto “A la sombra de los mangos. Frontera(s), raza y nación en República Dominicana”, se sitúa en la encrucijada de la historia colonial francesa y española al estudiar la relación entre Haití y la República Dominicana y el juego de espejos entre dos proyectos nacionales. Haití es, a diferencia de las Antillas, la primera “república negra”, cuya historia está marcada por la revolución, la independencia y la abolición de la esclavitud. La República Dominicana, por su parte, propone una narrativa nacional de identidad hispánica e indígena. Al centrarse en la frontera como lugar de encuentro, hibridación y recomposición identitaria, pero también de exclusión y hasta exterminio (masacre de 1937), Catherine Bourgeois muestra la permanencia de las ideologías raciales en las construcciones nacionales y la existencia de divisiones políticas radicales en el seno del Caribe.
Belice nos lleva de las islas a tierra firme, sin que quede claro si este pequeño país es caribeño o centroamericano, como nos recuerda su constitución, aprobada en 1981: Belice es un Estado centroamericano de la región del Caribe. Esta situación ambigua, entre Caribe y Centroamérica, entre colonización inglesa y española, entre colonialismo e independencia, es el núcleo del artículo de Aïda Ramírez Romero, “'Los maestros garífunas'de Belice: herencias y apropiaciones de una categoría histórica colonial en contexto de construcción nacional”. Descendientes de africanos y de pueblos indígenas, procedentes de la diáspora y autóctonos, los “maestros garífunas” afirmaron su propia cultura y lengua (con la creación del National Garifuna Council y la escuela primaria Gulisi Community Primary School) al tiempo que eran agentes del Estado colonial y luego nacional.
Por su parte, Cancún es el símbolo de un lugar turístico construido por y para la globalización, un “no lugar” planetario, según la expresión de Marc Augé, un espacio que no puede definirse en términos de identidad e historia. Sin embargo, Cancún es también una ciudad, en la que sus habitantes intentan escribir una historia local y valorar una identidad propia. Luis Alberto Velasco Ruiz, en su artículo “'Gambusinos del México moderno': Cancún y la frontera Caribe como bisagra del relato nacional”, retoma las narrativas locales que insisten en las figuras de los “pioneros” y valoran un “nativismo cancunense”. La etnografía histórica de Cancún revela así la invención de un Caribe mexicano, entre anclaje regional, reconfiguración nacional e imaginario global.
El dosier se cierra con el artículo de Jaime A. Salazar, “Buscando la tradición musical del Caribe colombiano. Estudio de caso de Petrona Martínez, la reina del bullerengue”. A través de su propio recorrido como antropólogo-músico y de la trayectoria de Petrona Martínez, símbolo de la música afrocaribeña colombiana, Jaime Salazar cuestiona la noción misma de “música afrocaribeña”, volviendo la mirada hacia la invención de un género musical y de una tradición cultural. Los cambios de identidad en torno a la figura de Petrona Martínez son fascinantes: cómo Petrona, ama de casa, campesina, que vive en un pequeño pueblo del Caribe colombiano, es al mismo tiempo “Petrona Martínez, cantante de bullerengue”, la personificación viva de la música afrocaribeña. Petrona y la música son al mismo tiempo la encarnación de las desigualdades socioeconómicas heredadas de la esclavitud y la construcción de una nación andina, símbolos nacionales de una cultura afrocaribeña aclamada y racializada, e iconos patrimonializados de la música del mundo.
El presente número temático nació de encuentros. Durante cuatro años (2019-2023), tuve la suerte de ser acogida como “investigadora visitante” en el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA), de la Universidad de Costa Rica. Más allá de la realización de proyectos de investigación, esta larga estancia me permitió conocer mejor a mis colegas de la universidad, y también sus pensamientos, sus maneras de trabajar, sus obligaciones, sus motivaciones. Esta estancia fue posible gracias al Institut de Recherche pour le Développement (IRD) y al Laboratorio Mixto Internacional Meso “Movilidades, gobernanza y recursos en la cuenca mesoamericana”. El objetivo del LMI Meso era consolidar las colaboraciones entre México, Costa Rica y Francia. Este dosier es el resultado de estos intercambios, debates, preguntas, ideas en el seno del CIICLA y del LMI Meso. Quisiera agradecer sinceramente a María de los Ángeles Acuña, directora del CIICLA, su hospitalidad durante estos cuatro años, y a María Esther Montanaro, editora de Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, su entusiasmo por construir nuevos puentes caribeños y atlánticos. Soili Buska, profesora de historia, sentó las bases de estas fructíferas colaboraciones. Mis agradecimientos van también a los cinco autores de este número temático por su entusiasmo y compromiso. ¡Es un honor y un placer inmenso contribuir a la celebración del 20 aniversario de la revista Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe!
Fechas de Publicación
-
Fecha del número
Jul-Dec 2023