Open-access Esclavitud, emancipación y salud mental: control, disciplinamiento y el ciudadano formalmente libre en Jamaica (1788-1865)

Slavery, Emancipation and Mental Health: Control, Discipline and the Formally Free Citizen in Jamaica (1788-1865)

Escravidão, emancipação e saúde mental: controle, disciplina e o cidadão formalmente livre na Jamaica (1788-1865)

Resumen

El presente artículo se propone analizar la construcción de las políticas de salud mental durante la transición de la esclavitud al régimen asalariado en Jamaica, desde finales del siglo XVIII hasta 1861, con la finalidad de elaborar una cronología que permita entrever sus particularidades en el contexto colonial. Así, se revela cómo la gestión de la “demencia” formó parte del proceso de elaboración de políticas y dispositivos específicos para el disciplinamiento y socialización de las mayorías negras en una sociedad racialmente diferenciada, en un contexto de gran conflictividad social. Para ello, analizamos fuentes primarias de la época –documentación estatal, textos y producciones de personalidades médicas y políticas pertinentes, artículos de prensa–, como también bibliografía especializada, para el contexto jamaiquino, regional y global, con el objetivo de profundizar en el estudio del papel de la medicina y la psiquiatría en la emergencia de discursos y políticas específicas para la construcción del ciudadano imperial.

Palabras clave Historia del Caribe; colonialismo; cultura afrocreole; psiquiatría colonial; gestión de la demencia

location_on
Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA) de la Universidad de Costa Rica CIICLA, detrás de la Facultad de Letras, Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica, América Central, San José, Costa Rica, San José, Costa Rica, CR, 11501-2060, 2511-7253 , 2511-1958 - E-mail: intercambio.ciicla@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro