Open-access Comportamiento epidemiológico de la enfermedad de Hansen en Costa Rica, periodo 2018 a 2022

Epidemiological Behavior of Hansen's Disease in Costa Rica, 2018-2022

Resumen

Objetivos: Describir el comportamiento epidemiológico de la enfermedad de Hansen en Costa Rica durante el periodo 2018-2022 para la identificación y análisis de las tendencias de la patología con miras al desarrollo de estrategias más efectivas para su erradicación. Métodos: Estudio descriptivo observacional retrospectivo de casos con enfermedad de Hansen entre 2018 y 2022, realizado mediante el registro de la boleta de notificación individual y clasificados según la Clasificación Internacional de Enfermedades 10ma Revisión. Para determinar el número de casos nuevos del periodo de estudio, se solicitó la información anonimizada a la Unidad de Epidemiología de la Caja Costarricense de Seguro Social y a la Unidad de Epidemiología de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud.

Resultados: En Costa Rica, entre 2018-2022, se registraron 50 casos de enfermedad de Hansen (promedio anual de 10). El promedio de edad al momento del diagnóstico fue de 48,46 ± 17,88 años para el grupo en general, con un rango de edad de 15-78 años. La razón por sexos (hombre/ mujer) fue 2,33 (15/35). La provincia de Puntarenas registró 26 casos (52%). El cantón de Garabito se observó una tasa de prevalencia a nivel subnacional superior a 1 por cada 10000 habitantes. No se reportaron casos en menores de 15 años. La tasa media global de detección de enfermedad de Hansen durante el período de estudio fue de 0,2 (50/ 25 549 059) por 100000 habitantes. La tasa de detección de lepra disminuyó de 0,26 (13/ 5 003 402) a 0,249 (8 / 5213374) por 100000 habitantes entre 2018 y 2022.

La proporción de casos clasificados como lepra multibacilar aumentó a 100% a partir del año 2019. La proporción de casos de lepra en mujeres disminuyó de 38,46 a 12,5%.

Conclusión: A nivel nacional, la prevalencia de la enfermedad mantuvo los niveles de eliminación. No obstante, a nivel sub- nacional aún persisten cantones con niveles superiores a 1 por 10000 habitantes.

Descriptores: lepra; epidemiología; enfermedades desatendidas; Costa Rica.

location_on
Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica Apdo. 548-1000, Sabana Sur, San José, Costa Rica, San José, San José, CR, 504-1000, 2210-2200, 22102279 - E-mail: actamedica@medicos.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro