Resumen
En este artículo se trata el tema de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) como parte del proceso formativo de estudiantes universitarios y como elemento de competitividad en las empresas, al preparar a los estudiantes durante el proceso de interacción educativa desde su perspectiva. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo aplicando 537 cuestionarios a una población de 2620 estudiantes de licenciatura en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Se realizó el análisis de confiabilidad para validar el instrumento de medición y se procedió a realizar un estudio de varianza y de correlaciones entre las variables de estudio planteadas: Campus Responsable (CR), Gestión y Cuidado del Medio Ambiente (GMA), Formación Profesional Ciudadana (FPC) y Participación Social Responsable (PSR). Los resultados indican elevados niveles de Alpha de Cronbach (CR=.829, FPC=.875, GMA=.825 y PSR=.877), ANOVA con indicadores significativos y valores en el índice de correlación de .601 a .713 en Pearson y de .666 a .750 en Spearman, ambos significativos. Las variables de estudio se encuentran relacionadas entre sí y covarían. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que desde la perspectiva de los estudiantes, es importante implementar estrategias educativas de la RSE en los programas de estudio de las Universidades e incluir su enfoque en el desarrollo de profesionales con alto valor agregado que al finalizar sus estudios se integren a las organizaciones y promuevan el desarrollo territorial.
Palabras clave: responsabilidad social; proceso de interacción educativa; educación superior
Abstract
This article addresses the issue of University Social Responsibility (RSU) as part of the educational process of university students and as an element of competitiveness in companies by preparing students during the process of educational interaction from the students’ perception. A quantitative study was carried out using 537 questionnaires from a population of 2620 undergraduate students at the Faculty of Accountancy and Administration (FCA) of the Autonomous University of Baja California (UABC). The reliability analysis was carried out to validate the measuring instrument and a study of variance and correlations was made between the study variables presented: Campus Responsible (CR), Management and Environmental Care (GMA), Citizen Professional Training (FPC) and Responsible Social Participation (PSR). The results indicate high Cronbach Alpha levels (CR = .829, FPC = .875, GMA = .825 and PSR = .877), ANOVA with significant indicators and values in the correlation index from .601 to .713 in Pearson and from .666 to .750 in Spearman, both significant. The study variables are interrelated and covariance. Based on the results obtained, it is concluded that from the perspective of students, it is important to implement educational strategies of CSR in the study programs of the Universities and to include their approach in the development of professionals with high added value that when finalizing their Studies are integrated into organizations and promote territorial development.
Keywords: social responsibility; educational interaction process; higher education
1. Introducción
El desarrollo de las organizaciones tiene, entre uno de sus aspectos evolutivos, la generación de culturas organizacionales que contemplan el entorno social y los efectos de la empresa. Desde esta perspectiva, la creación de políticas y prácticas que vinculen los objetivos organizacionales con un beneficio visible para la sociedad forma parte de los intereses estratégicos una vez que se han cumplido aquellos que determinen su supervivencia y el alcance de las proyecciones financieras, mercadológicas, estructurales y sociales.
En las últimas décadas, existe interés académico por el estudio holístico de la responsabilidad social de las empresas. Prueba de ello es la existencia de un amplio abanico de normas administrativas, certificaciones y premios cuyo principal objetivo es que las empresas y los responsables de la administración pública cultiven en sus organizaciones un comportamiento ético, igualitario, sustentable y respetuoso con el medio ambiente.
El concepto de responsabilidad social tiene sus orígenes en la misma empresa, la cual se beneficia de los comportamientos éticos y leales que demuestre a la sociedad circundante, supera la competencia que existe en su propio entorno económico con estas acciones y cumple con los requerimientos de los grupos de interés. De la Cuesta, Valor y Kreisler (2003), así como Ibarra, Casas y Olivas, (2012) señalan la importancia que tiene la participación de las empresas en los ámbitos económicos, culturales, sociales y medioambientales en la búsqueda de un bienestar sostenible para la ciudadanía. Desde esta perspectiva están surgiendo constructos sociales cuya finalidad es definir las acciones que un colectivo debe realizar para mejorar los aspectos importantes de su bienestar corporativo.
A partir de la Responsabilidad Social (RS), han surgido nuevos conceptos que enfatizan en elementos específicos de acuerdo con el perfil organizacional (Giacalone y Thompson, 2006). Entre ellos, destacan los conceptos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Responsabilidad Social Ciudadana (RSC) y Responsabilidad Social Universitaria (RSU), esta última definición forma parte del proceso educativo (MuñozCancela, 2012) es relevante para consolidar acciones concretas en el proceso formativo (Laurencio Leyva y Farfán Pacheco, 2016) y en la investigación universitaria (González Espino, 2017).
A pesar de que la RS se desarrolla principalmente en el interior de las organizaciones productivas (RSC), desde el punto de vista en esta investigación, se hace necesario seguir profundizando en el creciente debate respecto a la aplicación del comportamiento socialmente responsable en otro tipo de entidades, como son: las organizaciones públicas, las organizaciones sin fines de lucro y, por supuesto, las organizaciones objeto de estudio del presente trabajo, que son las Universidades e Instituciones de Educación Superior en general (Gaete Quezada, 2015; Matten y Moon, 2004; Muijen, 2004).
1.1. Objetivo e hipótesis de la investigación
El objetivo del estudio consiste en describir, analizar y correlacionar el proceso de interacción educativa (conformado por las dimensiones de: campus responsable, gestión y cuidado del medio ambiente y formación profesional ciudadana) como factor de incremento de la competitividad organizacional (participación social responsable) en los estudiantes universitarios adscritos a la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Baja California campus Tijuana.
Se plantea como hipótesis, la existencia de un nivel de influencia positivo entre la variable dependiente Participación Social Responsable (PSR) y las variables independientes Campus Responsable (CR), Gestión y Cuidado del Medio Ambiente (GMA), Formación Profesional Ciudadana (FPC). La primera, equivalente a la Competitividad Organizacional, y las tres siguientes, al Proceso de Interacción Educativa.
2. Aproximaciones teóricas
2.1. La Responsabilidad Social Corporativa
Las empresas fijan el nivel y alcance de su RSC cuando exploran, de manera integral, sus áreas corporativas mediante un análisis sistemático. Conviene señalar que la relación entre sus departamentos y sus agentes sociales suele presentar los siguientes límites:
El límite inferior o mínimo de responsabilidad: cuando la empresa solo realiza seguimiento a las observaciones jurídicas restrictivas. En el caso de no existir legislación al respecto, se ajusta, de manera opcional, a los usos y costumbres de la comunidad.
El límite superior o máximo de responsabilidad: se relaciona la responsabilidad con la pérdida de competitividad para la organización. Esto afecta su imagen corporativa, hecho que reduce su rentabilidad económica.
Los puntos anteriores denotan que, en el entorno empresarial, existen acciones, tendencias y políticas que dependen de la presión del grupo social de interés y de los gobiernos. Paralelamente a la existencia de este fenómeno, conviene exponer que, actualmente, hay una gran cantidad de compañías que cuentan con un modelo gerencial, con carencias dentro de sus objetivos básicos, del propósito de mejorar la percepción ética que tienen de ella los principales agentes locales (Giacalone y Thompson, 2006). En este sentido, Gaete Quezada (2015) plantea que la responsabilidad social de las empresas se debe extender no solo a los aspectos económicos y legales, sino también a implementar acciones dirigidas a incentivar el bienestar general de la sociedad y a minimizar los efectos medioambientales negativos que origina su actividad productiva en el área geográfica y de influencia.
2.2. La Responsabilidad Social Universitaria
La educación es, en esencia, el proceso de transmitir conocimiento. Envuelve diversos procesos sociales que forman parte del crecimiento profesional y personal de los individuos de una determinada sociedad. Se enfoca en la técnica, la ciencia, la cultura y las artes con la influencia de las tradiciones que forman parte de la sociedad y de los procesos de interacción entre los habitantes de un determinado grupo de individuos. De esta manera, ellos transfieren sus experiencias y aprendizajes a las nuevas generaciones. Los procesos educativos tienden a fortalecer las capacidades y habilidades del individuo, quien es capaz de adquirir conocimiento a lo largo de la vida y utilizarlo para la resolución de problemas y mejora su calidad de vida (UNESCO, 2009).
Para Sánchez-Romero (2010) es la escuela quien se encarga de transmitir el saber, las normas y costumbres necesarias para incorporarse a la vida social funcional, cuyo relevante objetivo es la preparación del individuo para desempeñar un rol en las estructuras sociales. La cultura también se trasmite a las nuevas generaciones dentro de las escuelas, por lo tanto, sus deficiencias y atributos inciden en la formación de los ciudadanos, e implica construir una sociedad que, a mediano y largo plazo, va a ser la destinataria de cada individuo que pase por su sistema.
El proceso de educación presenta ventajas y desventajas, las cuales influyen directamente en la formación de los individuos. Esto hace que la educación sea un factor que influya de forma decisiva en el desarrollo de las sociedades. En este sentido, Martínez (2013) define la RSU como una disposición voluntaria de las instituciones educativas, que favorecen el despliegue de sus miembros hacia los demás en un espacio natural con posibilidades sociales. Bajo este punto de vista, uno de los objetivos prioritarios en la integración de la responsabilidad social, en los procesos educativos, debe ser la adquisición de valores, conocimientos y competencias, que ayuden a los seres humanos a encontrar soluciones a los problemas sociales, económicos y medioambientales que les afectan.
Actualmente existe un número creciente de instituciones educativas que incluyen entre sus objetivos el cuidado del medio ambiente. Esta acción debe fundamentarse, por un lado, en el fomento de valores éticos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas, y por otro, en involucra a los stakeholders4, a través de su desarrollo académico, en tener territorios ecosostenibles.
2.3. Motivación para el desarrollo de la RSU
Una de las prerrogativas que ha motivado esta investigación es la necesidad de generar un capital humano que aporte valor competitivo a las organizaciones en la era Big Data5. Se parte de dos hechos: el primero, que la RSE es un factor que mejora la imagen corporativa de la empresa ante la comunidad; y el segundo, que las Instituciones de Educación Superior (IES) incluyan en sus currículos y prácticas formativas el constructo de RSU.
La implementación de la RS en las IES debe tener una evaluación constante, puesto que en aquellas IES donde no se lograban los resultados esperados en el área educativa, se detectaron malas prácticas que deben ser monitorizadas. Para Pujadas (2013), la responsabilidad social en las instituciones educativas puede ser eficaz si se aplica el modelo utilizado en las empresas, siempre que la escuela se pueda identificar como un espacio de interacción bidireccional existente entre los grupos de interés que participan en el modelo de aprendizaje de sus educandos (López Noriega, Zalthen-Hernández, y Carrillo-Marín, 2015).
Actualmente, la sociedad demanda cada día una mayor participación por parte de las IES en hechos sociales (Vallaeys, 2006). Desde una perspectiva de compromiso y pertinencia institucional, la participación de toda la comunidad universitaria debe darse en el marco de un ejercicio responsable de respeto a la libertad, la ética y la tolerancia (Martínez, 2013). Las IES, como instituciones que construyen y generan el conocimiento, son directamente responsables, no solo de la formación de profesionales responsables en los aspectos, culturales, sociales y medioambientales, sino también de fortalecer el vínculo sector productivo - sociedad, como elemento que sirva para solventar las dificultades que deben afrontar los territorios (Soto et al., 2007).
En un entorno que evoluciona por sucesos como la globalización, las crisis económicas, los cambios tecnológicos, etc. la relación entre IES con los diferentes sectores y la sociedad debe ir avanzando de forma gradual y progresiva. Es importante poner aquí de manifiesto que hoy por hoy uno de los objetivos de la responsabilidad social de las grandes compañías se centra en cultivar una cultura empresarial destinada a fomentar, entre todos los miembros de su organización, la ideología y determinación de que su actividad productiva tiene efecto directo en el marco espacial donde se ubican sus centros de fabricación y de influencia en la sociedad.
Vallaeys (2006) hace hincapié en que la toma de conciencia debe estar ligada a la voluntad ética de hacer las cosas bien, una coyuntura entre ética y eficacia, que da paso a una nueva forma integral y sistémica de realizar las labores dentro de la IES en sus funciones de docencia, investigación, extensión y gestión, utilizando indicadores que midan los impactos directos que la RSU puede tener en la sociedad. Al evaluar la RSU se pretende lograr el desarrollo sostenible de los territorios y la competitividad organizacional, al tener presente el compromiso que asumen las instituciones educativas con los stakeholders (Valarezo y Túñez, 2014).
Para Jiménez de la Jara (2008), difundir y poner en práctica los principios y valores éticos es clave en las funciones de la universidad. Para considerarse una buena gestión integral, además se debe de incorporar el aspecto legal, la organización laboral, las declaraciones corporativas, la publicidad y el impacto de su acción hacia la comunidad empresarial. De acuerdo con todo lo leído hasta aquí, se puede afirmar que hablar de RSU en las IES es referirse a un comportamiento ético y consistente que sea capaz de asumir de manera seria, decidida y clara el efecto positivo o negativo de las decisiones tomadas.
Es común que las organizaciones se vean presionadas por las demandas sociales que exigen la implementación de políticas transparentes, así como de procedimientos congruentes con el capital humano y la protección del medio ambiente (Valarezo, 2011). Desde este enfoque, por tanto, las IES no pueden ser excluidas de tal compromiso, pues son parte relevante en el desarrollo cognitivo y científico de la sociedad.
2.4. Proceso de interacción educativa
De todos es sabido que la educación superior constituye un bien público, cuyo desempeño provoca impactos positivos en la sociedad (Valarezo y Túñez, 2014). Esto hace que la enseñanza esté ligada al desarrollo de la sociedad. Por lo tanto, las IES deberán asumir un modelo de gestión que incluya el constructo de la RSU bajo la expectativa de que esta acción, por un lado, dinamice su funcionamiento, y por otro, facilite el dialogo y la construcción del conocimiento con los diferentes actores involucrados. De esta manera, se pueden articular proyectos que posibiliten enfrentar los desafíos y las altas expectativas respecto a sus funciones de docencia, investigación y gestión para así cumplir con su misión (Valarezo y Túñez, 2014).
Para la Unesco (2009), la educación superior no solo es un factor clave para el desarrollo de los países, sino que también es un bien público e instrumento estratégico de desarrollo sustentable y de cooperación, mediante el cual se busca la conformación de un espacio de transferencia de conocimiento y educación superior (Valarezo y Túñez, 2014). Ello otorga un gran significado a la RSU dentro de las IES (Wigmore-Álvarez y Ruíz-Lozano, 2012). Como ya se ha dicho anteriormente, la vinculación de las IES con los sectores productivos y su entorno también ha evolucionado positivamente en su interpretación y significado. Esto repercute en la formación y actualización tanto de estudiantes como de docentes, pues incentiva una mejor preparación, a los futuros graduados universitarios, en temas asociados con la innovación y la tecnología, así como con la inserción en el mercado laboral (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, 2000).
En ocasiones, la educación superior ha sido cuestionada en temas como el desarrollo de conciencia social. Dicha circunstancia puede generar una pérdida de credibilidad y confianza en su gestión, función y misión social. Para ello, se hace necesario que las IES asuman su RS como una premisa diseñada para construir sociedades inclusivas del conocimiento y desarrollo sustentable (Aponte, Mendes, Piscoya, Celton y Macadar, 2008), hecho que ayudará, sin lugar a dudas, a poseer una sociedad cimentada en el pensamiento crítico, el aprendizaje disruptivo, el debate aristotélico y los elementos de conciencia social que emanan de la asociación de valor filosófico al proceso formativo.
Al ahondar un poco más en el estudio de la RSU, conviene advertir que este concepto tiene múltiples definiciones, entre ellas cabe citar aquellas que toman como punto de inferencia la gestión y medición de los impactos que genera su actuación en el entorno donde se desenvuelve. En este sentido, Aristimuño, Rodríguez-Monroy y Guaita, (2011) nos dicen que la medición o evaluación del impacto tiene que ver con el poder medir los resultados de las universidades en su entorno o contexto interno y externo, obtener ciertos indicadores para evaluar si los objetivos propuestos se han cumplido o no. En este sentido, Valarezo y Túñez (2014), manifiestan que la RSU garantiza la calidad de la educación en los profesionales egresados, en aspectos como:
-
La formación de conocimientos pertinentes requeridos por el entorno
-
La capacidad de ser sensibles y de tener una motivación sustentada en valores
-
La orientación a la investigación que solucione los problemas de la sociedad
-
El enfoque en el desarrollo de proyectos con alto impacto social real
-
La capacidad de propiciar la transferencia de conocimientos y de tecnología a la sociedad
-
La competencia de capacitar con alto nivel a los docentes y empleados
-
El interés de apoyar al voluntariado estudiantil
-
La conciencia sobre la corresponsabilidad de todos en solucionar los problemas mundiales
Para Vallaeys (2009), la RSU es una política de mejora continua de la universidad que persigue el cumplimiento efectivo de su misión social mediante cuatro procesos:
-
La gestión ética y ambiental de la Institución
-
La formación de ciudadanos responsables y solidarios
-
La producción y difusión de conocimientos sociales
-
La participación social en promoción de un desarrollo más humano y sostenible
Montalvo, Villanueva, Armenteros, Reyna y Duque, (2015) sugieren que las IES incluyan la reflexión integral de su misión, en la formación, investigación y participación en el desarrollo socioeconómico y ambiental de la sociedad. Asimismo, plantean un cambio organizacional de estrategias y acciones orientadas a generar sinergias entre los diferentes grupos de interés en el interior de la institución y con los agentes del entorno.
En la mayoría de las propuestas hechas por los estudiosos de la RSU se asume que la característica principal dentro del concepto es la evaluación o medición del impacto de sus acciones, tanto en el contexto interno como externo. Dichos impactos se pueden medir a través de ciertos indicadores que ayuden a comparar y a determinar si los objetivos propuestos están siendo cumplidos (Aristimuño, et al., 2011).
2.5. Ejes de la RSU
Dentro de los modelos y metodologías de la responsabilidad social universitaria los indicadores son los encargados de medir los resultados. En los últimos años se han multiplicado los instrumentos para evaluar la responsabilidad social en las diferentes temáticas que conciernen al desempeño y a los aspectos éticamente sensibles de su acción. Gran parte de las metodologías e indicadores provienen de la responsabilidad social empresarial y se pueden emplear en la responsabilidad social universitaria (López-Noriega et al., 2015). Pero no todos los indicadores se usan en su totalidad, pues la universidad no puede ser vista como una empresa, ni el estudiantado puede ser comparado con los clientes, ni la docencia como un producto (López-Noriega, Zalthen-Hernández y Cervantes-Rosas, 2016). Esto hace conveniente que a la hora de definir el término RSU se tenga en cuenta la misión de las universidades, así como su responsabilidad social (Vallaeys, 2007a).
Lo anterior, está generando la aparición de un flujo de ideas, en el mundo académico, que sirva de guía en la construcción del concepto RSU. De este flujo cabe destacar:
-
El definir la ética de las universidades de acuerdo con sus valores, reglas y ambiente, el cual invita a la comunidad universitaria a participar de un comportamiento.
-
El lograr que la evaluación sea un instrumento de aprendizaje organizacional y social. No se trata de evaluar resultados en la forma tradicional, sino de forma tal que se puedan implementar políticas institucionales. Hecho que puede favorecer la capitalización de los recursos involucrados bajo una visión integral que dirija a la comunidad hacia el perfeccionamiento de la organización.
-
La participación de los distintos actores involucrados, pues aumenta la potencialidad de la evaluación diagnostica.
-
El retorno a las aulas de las medidas gerenciales correctivas que garanticen la integración académica de la responsabilidad social universitaria.
En la Figura 1 se identifican cuatro impactos y los involucrados en los resultados esperados al realizar la implantación de la RSU en las IES. Se ven directamente implicados los elementos de educación, cognición, organización y participación que afectan las funciones que realizan las IES en la sociedad y en el entorno.
2.6. Modelos de estudio de la RSU
Dentro de los hallazgos encontrados sobre las metodologías o modelos de responsabilidad social universitaria se destaca una serie de trabajos y tesis desarrolladas en el tema. Autores como: De la Calle (2010), de la Universidad Francisco de Vitoria en España; De la Cuesta y Sánchez (2012), de la Universidad Complutense en España; Aldeanueva (2011), de la Universidad de Málaga España; Gaete Quezada (2012) de la Universidad de Valladolid España; entre otras. Respecto a los casos con propuestas en Latinoamérica encontramos a: Gil Fernández (2013) de la Universidad Nacional Autónoma de México; el Proyecto Universidad Construye País (PUCP, 2004), de la Pontificia Universidad Católica del Perú, como redes interuniversitarias. Asimismo, el centro de universidades de carácter privado y confesionales, de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL, 2014).
Cualquier organización que aspira a mejorar su competitividad necesita medirse o comparar parámetros, acciones, procesos procedimientos, etc., mediante el uso de indicadores. En el caso de la RSU, se han creado instrumentos de gestión que garanticen que las acciones se encuentran encaminadas al bien común, para obtener en algunos casos certificaciones o acreditaciones.
Sin embargo, gran parte de los principios, modelos, instrumentos e indicadores provienen de la responsabilidad social empresarial o corporativa, adaptados a las características de las instituciones educativas que buscan incrementar su competitividad y compromiso con la sociedad y el medio ambiente, a través de la responsabilidad social.
En la Tabla 1 se describen las definiciones de la RSU en el contexto de las IES en Latinoamérica. A pesar de existir definiciones adicionales de carácter internacional, seleccionamos estas tres por su pertinencia con el sujeto de estudio, con el entorno social y la influencia que tienen los aspectos culturales y medioambientales universitarios en las IES, su origen Latinoamericana y por su ideología filosófica. Para efectos de esta investigación, se hace referencia a los modelos indicados en la Tabla 1, los cuales corresponden a:
-
Modelo Universidad Católica de Lima, Perú (Vallaeys, De la Cruz y Sasia, 2009)
-
Modelo Proyecto Universidad Construye País de Chile (PUCP, 2004) (UCP, 2006) 3) Modelo de la Red de Universidades Jesuitas (AUSJAL, 2014)
2.6.1. Modelo Vallaeys
En el primer modelo se propone la construcción de indicadores de la responsabilidad social universitaria. Vallaeys (2009) plantea los ejes de responsabilidad social universitaria y, posteriormente señala cinco componentes centrales que constituyen las metas políticas para el desarrollo de una estrategia integral y sustentable:
-
Gestión ética y calidad de vida institucional. Promueve la equidad y desecha la discriminación en la comunidad universitaria.
-
Gestión medioambiental responsable. Fomenta el respeto al medio ambiente con un comportamiento ecológico cotidiano responsable.
-
Participación social responsable. Promueve el desarrollo humano sostenible con un comportamiento solidario de la comunidad universitaria y sus colaboradores.
-
Formación académica socialmente responsable. Favorece la responsabilidad ambiental y el desarrollo humano en su formación profesional.
-
Investigación socialmente útil y gestión social del conocimiento. Impulsa el trabajo de investigación, diagnóstico de necesidades sociales de conocimiento del entorno, y la trasmisión de conocimientos interdisciplinarios y congruentes con el desarrollo humano sostenible.
Los indicadores propuestos por Vallaeys (2009) ayudan a medir y comprobar la coherencia entre los actos y los discursos. En la construcción del instrumento de valuación, se encontró que los dos primeros componentes y parte del tercero de Vallaeys (2009), concuerdan con los indicadores propuestos por Ethos6, modificados para su aplicación en el proceso académico de enseñanza aprendizaje.
2.6.2. Modelo PUCP
Este proyecto de RSU nace en 2001, con el propósito de expandir el concepto y la práctica de la responsabilidad social en el sistema universitario chileno (PUCP, 2004). La iniciativa “de cara a un proyecto del país que queremos”, es impulsada por la Fundación AVINA y corporación PARTICIPA, en las cuales colaboran la Pontificia Universidad Católica de Chile, a la que se suman otras universidades chilenas de la región. El proyecto está inspirado en valores humanistas, con la participación de autoridades universitarias, académicos y estudiantes que comparten la propuesta. Esta experiencia los ha llevado a indagar y reflexionar en torno a los nuevos desafíos que enfrentan las universidades estudiando, discutiendo, estableciendo acuerdos sobre el significado de la universidad socialmente responsable en su país (PUCP, 2004). El proyecto está sustentado bajo principios y valores que inspiran la identidad de la universidad.
En su tarea de conceptualizar la RSU, el PUCP ha elaborado un conjunto de indicadores cuya aplicación contribuye a difundir el tema dentro de las IES y proporciona información para ejecutar acciones concretas en ese ámbito. Esta herramienta permite conocer el grado de desarrollo del conjunto de valores y principios que orientan sus acciones y el desarrollo humano de gestión, docencia, investigación y extensión de toda la comunidad universitaria, lo cual da como resultado un cuestionario dirigido para cada uno de los tres enfoques: docentes, funcionarios y estudiantes.
La estrategia de implementación se desarrolló por medio de un plan de trabajo flexible, compuesto de cuatro etapas:
-
Sensibilización de las universidades participantes en el tema de responsabilidad social y compromiso de los equipos de cada universidad.
-
Elaboración conceptual compartida y creación de indicadores y del instrumento de medición de impactos.
-
Instalación de la responsabilidad social en las universidades a través de la institucionalización y la realización de acciones concretas que se traduzcan en acciones concretas del concepto.
-
Sistematización de la experiencia, que permita replicar e indagar las formas de hacerla sostenible la responsabilidad social universitaria.
2.6.3. Modelo AUSJAL
AUSJAL es una red interuniversitaria de redes, de carácter voluntario, que articula universidades e instituciones de educación superior y redes de homólogos y equipos de proyectos7. Esta red de universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, desarrolla iniciativas y proyectos en red de líneas estratégicas mediante las cuales busca crear alianzas con otras instituciones de América Latina y del mundo. Su funcionamiento se basa en una estrategia de descentralización donde cada red de homólogos es coordinada regionalmente por una universidad que trabaja articuladamente en proyectos comunes. La RSU en esencia se encuentra ligada directamente a la propuesta educativa que manejan las universidades de AUSJAL, cuyo trabajo consiste en formar profesionales con el compromiso y la solidaridad de aportar a la sociedad conocimientos y acciones que contribuyan a gestar una comunidad más justa, que promueva los derechos y respete la dignidad de todos en todas las áreas de influencia (AUSJAL, 2014).
Con el objetivo de impulsar y apoyar el cumplimiento de la RSU, en las universidades jesuitas se han desarrollado mecanismos de autoevaluación que permiten identificar logros y desafíos de su gestión e implementar la mejora continua.
La propuesta de AUSJAL (2014), inicia en 2003, como una construcción colectiva que nace con el propósito de poner en marcha el “Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la RSU”, cuya finalidad es fortalecer e institucionalizar de forma real y efectiva las dimensiones educativa, cognoscitiva, epistemológica, social, organizacional y ambiental de la responsabilidad social. Bajo estas premisas se proponen indicadores que permiten medir y visualizar de forma precisa y sencilla los impactos, así como comunicar los resultados y los aspectos relevantes que apoyen a tomar decisiones. De este modo, se definen los criterios generales que permiten concretar y explicar el sistema de indicadores que se muestra a continuación:
-
Asunto de todos: la responsabilidad social universitaria, en AUSJAL, debe ser entendida y asumida como una cuestión de identidad de la esencia misma de las universidades, donde todas las instancias se colocan en disposición de servicio para establecer coherencia institucional.
-
Transformación social concertada: el propósito de la RSU vincular estudiantes y docentes en proyectos e iniciativas orientadas a transformar la realidad local, regional y nacional, en común acuerdo con su entorno y stakeholders.
-
Innovación pedagógica y científica: el ejercicio constante de la responsabilidad social universitaria es identificar nuevos caminos en la formación e investigación científica, que sean útiles para el desarrollo y construcción de una mejor sociedad.
-
Interdisciplinariedad: el trabajo propuesto por la RSU es integral e interdisciplinario, orientado a abordar realidades que requieren una comprensión sistémica de sí mismas.
-
Cooperación Interinstitucional: la responsabilidad social universitaria identifica los aspectos conceptuales y logísticos que potencian el trabajo en conjunto entre universidades e instituciones a fin de fortalecer el tema.
2.7. Implementación de la RSU
Es conveniente indicar que los modelos explicados se fundamentan en una serie de indicadores y lineamientos básicos, con la finalidad aplicarlos al sistema de autoevaluación y gestión, mismo que ayude a determinar el grado de integración y desarrollo de la responsabilidad social universitaria en las acciones realizadas por las universidades (AUSJAL, 2014; PUCP, 2004-2006; Vallaeys, De la Cruz y Sasia, 2009).
La universidad es considerada como un bien social que cumple un rol importante dentro de la sociedad. Esto se debe, básicamente, a que la transmisión de los conocimientos generados en el interior de sus organizaciones se fortalece mediante la vivencia o experiencia que se tenga fuera de ella. De esta manera, se beneficia no solo a las instituciones de enseñanza superior sino, además, a la sociedad en su conjunto (Larrán y Andrades, 2017).
Llegados a este punto se hace oportuno describir las etapas que se requieren, para la implementación de un modelo RSU. Estos pasos deben mantener una secuencia coordinada de voluntades entre los diferentes participes en la vida universitaria, con el objeto de incentivar comunidades académicas abiertas hacia el desarrollo sostenible de la sociedad civil. Estas etapas se describen en la Tabla 2.
Debido a la intensión de determinar un instrumento propio que ayude a evaluar el nivel de penetración de las buenas prácticas de RSU en las IES, se presenta una propuesta metodológica que incluye los tres modelos de forma integral. Lo que conlleva la aplicación de un instrumento que permita medir la percepción de los estudiantes en una IES en México. A la vez, se determina la validez del instrumento y la correlación de las variables seleccionadas de acuerdo con los modelos seleccionados.
2.8. Resumen teórico de la investigación
Respecto a los autores que sustentan las variables y dimensiones de estudio, en la Tabla 3 se muestran algunos de los principales autores que sustentan la estrategia de investigación en este documento.
3. Metodología
3.1. Planteamiento del problema
En el contexto de esta investigación, y para cumplir con los objetivos, se lleva a cabo este proceso investigativo de tipo cuantitativo con un alcance correlacional y de naturaleza transeccional. De esta manera, se busca conocer la percepción de los agentes involucrados en el proceso formativo sobre la RSU, atribuido a las palabras de la UNESCO (2009): “la tarea de la universidad es formar a profesionistas con pensamiento crítico y ciudadanos activos al servicio de la comunidad”. Apaleando a esta aseveración, el presente estudio considera, que es necesario cultivar la RSU en las instituciones de educación superior a efecto de actuar con responsabilidad social ante la comunidad.
Se utiliza como fuente de información un cuestionario estructurado aplicado a los actores universitarios de la Universidad Autónoma de Baja California (México). Dicho cuestionario es elaborado a partir del análisis que se hace a los modelos antes citados: el Proyecto Universidad Construye País de Chile (PUPC, 2004; UCP, 2006), los aportes de Vallaeys, De la Cruz y Sasia (2009), y la Red de Universidades AUSJAL (2014).
Desde el punto de vista de Gaete (2012), el análisis de la RSU implica observar el desarrollo del quehacer universitario en la docencia, investigación, extensión y gestión; integrados en un todo, desde una perspectiva sistémica de la relación que la universidad guarda con la sociedad, y en específico con sus stakeholders, los cuales se encuentran interesados en el funcionamiento y resultados de las acciones alcanzadas por la comunidad universitaria en la economía del conocimiento.
Cabe señalar que las dos premisas fundamentales que orientan el concepto de responsabilidad social utilizadas en el desarrollo de esta investigación son: fortalecer el vínculo institución de educación superior-sociedad; y responder a las demandas de los stakeholders por parte de las universidades.
Es entonces que la investigación se orienta a determinar el nivel de correlación entre el Proceso de Interacción Educativa y la Competitividad Organizacional. La primera, definida con las dimensiones Campus Responsables (CR), Formación Profesional Ciudadana (FPC) Gestión y Cuidado del Medio Ambiente (GMA); y la segunda, por la dimensión Participación Social Responsable (PSR). El modelo se ilustra en la Figura 2.
3.2. Percepción en la educación
La percepción es un proceso mediante el cual se construye una realidad, Michel (2006) escribe sobre la variabilidad de lo conocido, asevera que la visión cosmogónica del conocimiento varía de acuerdo con el observador y su propia interpretación de la realidad. Esta no es correcta ni incorrecta, simplemente es. Esto lo expresa Ahumada y Perusquia (2016, p. 129), cuando citan a Pérez Tamayo: “En un sentido muy real, el científico no descubre la realidad, sino que la inventa, y por medio de observaciones y experimentos -que también contiene fuertes elementos subjetivos- establece y perfecciona un grupo de modelos o teorías posibles”.
En este sentido, el desarrollo de metodologías que ayuden a entender mejor el proceso creado, se observa y acepta, que son los miembros de una IES, los encargados de la construcción del conocimiento y su epistemología. Así, ante la necesidad de evaluar un fenómeno complejo, como lo es la educación, es factible utilizar instrumentos de medición que aborden el tema de percepción de los sujetos sobre el objeto de estudio, en este caso, son los estudiantes y la RSU, respectivamente.
Al llegar a este punto, interesa recalcar que actualmente muchas de las investigaciones relacionadas con las disciplinas de la psicología y la didáctica que se dedican, a examinar la utilidad de la percepción como un elemento válido para la comprensión del fenómeno social. Sirvan de ejemplo los trabajos que profundizan, por un lado, en el estudio de los vínculos docente-capital social (Aksoy y Özgan, 2016) y felicidad-educación (Ahumada-Tello, 2017). Y por otro, en el análisis de los métodos de evaluación de la enseñanza a partir de las variables efectividad, justicia y percepción de los educandos sobre la RSU (Flores, Veiga Simão, Barros y Pereira, 2015).
3.3. Población de estudio
La relevancia de esta investigación radica en que la RSU es considerada como una política de gestión (Valdés Pérez y Villegas Rodríguez, 2017; Valleys, 2007b), asentada en fines éticos y de desarrollo social. A partir de la última década del siglo XX, la RSU ha cobrado gran importancia en las universidades Latinoamericanas, la Universidad Autónoma de Baja California no ha sido la excepción, al incluirla dentro de su Plan de Desarrollo Institucional (2015- 2019) que se encuentra en vigor. Este hecho motivo a realizar la presente investigación.
Se elige como población del estudio a la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), por el gran número de estudiantes que maneja dentro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Cuya población total es de 3,500 alumnos aproximadamente, de los cuales 2620 estudian en nivel de licenciatura, para efectos del estudio no se consideran aquellos que cursan los dos primeros semestres, conocidos como tronco común, por lo tanto la población comprende solo alumnos que cursan de tercero a octavo semestre.
El número total de cuestionarios a aplicar se calculó según la fórmula correspondiente a este tipo de muestreo, de forma proporcional a los estratos fijados y con unos niveles de variabilidad de p = q = 0,5, de confianza del 99% y un error del 5%, para Z = 2.58 (Fernández Nogales, 1998). De esta manera, de la población de 2620 estudiantes, se selecciona una muestra de 537 alumnos con un E= 3.88%.
Es importante señalar que los estudiantes seleccionados a partir de la determinación de la muestra, se encuentran asignados a cuatro licenciaturas existentes en la FCA. De cada licenciatura se realizó un análisis de la población para determinar el número de estudiantes a encuestar por cada una de ellas. Se establece que se apliquen las encuestas en proporción a la existencia de matrícula (Población total, 2620 estudiantes). Las licenciaturas encuestadas son: Licenciatura en Administración de Empresas (LAE, 1189 estudiantes) y se aplican 243 cuestionarios; Licenciatura en Contaduría (LC, 888 estudiantes) y se aplican 182 cuestionarios; Licenciatura en Negocios Internacionales (LNI, 326 estudiantes) y se aplican 67 cuestionarios; finalmente, Licenciatura en Informática (LI, 217 estudiantes) y se aplican 45 cuestionarios, lo cual da un total de 537 encuestas aplicadas en total. El cuestionario en cuestión se aplica para medir la percepción de esta muestra y se explica en los apartados siguientes.
3.4. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos
A partir de los modelos efectuados por el Proyecto Universidad Construye País de Chile (PUPC, 2004; UPC, 2006), los investigadores Vallaeys, De la Cruz y Sasia (2009), y la Red de Universidades AUSJAL (2014), se diseñó un instrumento propio para su aplicación a los principales stakeholders. Es conveniente señalar que los resultados obtenidos de la percepción de los estudiantes presentan su posición como producto oferente a las empresas, así como por su propia percepción de concientización social ante las organizaciones.
Se analizaron los siguientes aspectos del estudiantado de la FCA de la Universidad Autónoma de Baja California: Campus responsable (20 ítems), Formación profesional ciudadana (11 ítems), Gestión y cuidado responsable del medio ambiente (10 ítems) y Participación social responsable (10 ítems), todos los ítems se desarrollaron utilizando una escala de Likert con valores de 1 a 5, bajo el entendido de que 1 equivale a “Totalmente en Desacuerdo” y 5 a “Totalmente de Acuerdo”. Es importante comentar, en este apartado, que esta investigación también contempla profundizar en el tema de RSU desde la percepción de los administrativos y docentes en futuros trabajos, como parte del proceso innovador hacia el acercamiento teórico del constructo de la RSU.
A continuación, se pasa a examinar los resultados de evaluación del instrumento de medición utilizado, así como la correlación detectada en las variables y donde se establecen niveles de significancia del 95%. Para el procesamiento de datos se desarrolla la captura de la información en el Software SPSS y con la misma herramienta se lleva a cabo el análisis estadístico mencionado en los puntos posteriores.
4. Resultados
4.1. Análisis de confiabilidad
En el instrumento, de tipo cuestionario, utilizado se puede observar que se obtienen elevados índices de Alpha de Cronbach. Esto indica que la confiabilidad del instrumento es significativa, dato que se refleja en la Tabla 4.
En la Tabla 4 se indican los ítems o preguntas del cuestionario y el nivel de confiabilidad medido por el Alpha de Cronbach. De acuerdo con Nunnally (1967), los valores de alfa de Cronbach entre 0.6 y 0.7 son aceptables para ítems que han de formar un mismo constructo. El resultado de las cuatro variables indica una alta consistencia interna entre los ítems que las componen. Esto significa que el constructo es comprendido por los encuestados y se aceptan los resultados.
4.2. Relación de dimensiones del instrumento y variables de investigación
En este estudio se busca encontrar una correlación entre las variables que forman parte del instrumento diseñado y utilizado. Para ello, se indica que el papel de cada dimensión cumple con una función específica en el proceso de investigación y de construcción de variables, por lo que se lleva a cabo la suma de los indicadores que componen cada dimensión. En la Tabla 5 se ilustran las relaciones entre las dimensiones y la forma en que se plantean de manera teórica sus implicaciones en esta investigación.
En la Tabla 5 se observa que las variables CR, FPC y GMA se asocian al constructo de proceso de interacción educativa debido a la naturaleza de los conceptos que las definen. Por otra parte, la variable PSR es asociada a la competitividad organizacional puesto que son actitudes que el estudiante llevará consigo y las organizaciones se beneficiarán. Los constructos de variables y dimensiones quedan establecidos en el apartado de metodología, donde se incluye la perspectiva de competitividad organizacional a través del PSR y del Proceso de Interacción Educativa por medio del CR, FPC y GMA.
4.3. Correlación de Pearson
El coeficiente de correlación de Pearson ayuda a determinar si existe una relación lineal entre dos variables a nivel de intervalos, se corrobora que esta relación no sea producto del azar, es decir que la relación sea estadísticamente significativa. Es por esta razón que se utiliza este procedimiento para comprobar la correlación entre las variables del estudio en esta investigación.
En la Tabla 6 se observa una alta correlación entre las variables CR, FPC, GMA y PSR. Los datos obtenidos no implican causalidad; la relación significante solamente implica que las variables co-varían entre ellas si existe relación, entre las variables, mayor a 0.500 y con un nivel de significación menor a 0.01. De los datos de la tabla 6 se deduce una alta correlación entre las variables CR en relación con FPC (r = .690 y p < .001); entre CR en relación con GMA (r = .601 y p < .001); CR en relación con PSR (r = .636 y p < .001); FPC en relación con GMA (r = .713 y p < .001); FPC en relación con PSR (r = .703 y p < .001); y GMA en relación con PSR (r = .681 y p < .001). Esta interpretación no implica causalidad, la relación significante solamente implica que las variables co-varían entre ellas.
Estos resultados confirman que los ítems del cuestionario diseñado y aplicado identifican dimensiones que se relacionan entre sí y que los estudiantes consideran como parte importante de su formación universitaria. La RSU se encuentra definida, entonces, por la combinación de los elementos de cada una de las cuatro dimensiones y la teoría sustentada que asevera la relevancia del proceso formativo y el resultado en las organizaciones y las IES.
4.4. Sumario de la investigación
En la Tabla 7 se puede analizar y comprobar la relación que existe entre las variables, se procede a concentrar los hallazgos encontrados mediante el siguiente sumario de técnicas de análisis, hallazgos y observaciones.
5. Conclusiones
Los resultados obtenidos en la presente investigación muestran el cumplimiento estadístico de las hipótesis planteadas supra. Dicha circunstancia y otras más, llevan a presentar, en este trabajo académico, a la RSU como una estrategia que ayuda al desarrollo de las organizaciones ya que juega un papel muy relevante, no solo en la competitividad de su capital humano, sino también, suministra información que ayuda a poseer un mayor conocimiento de su entorno y cubrir las necesidades que los stakeholders y las empresas requieren satisfacer. En esta instancia se requiere que las IES estén dispuestas a implementar con la RSU, un buen ejemplo de ello son los modelos Proyecto Universidad Construye País (PUPC, 2004; UCP, 2006) y el AUSJAL (2014). Sin embargo, además de la importancia de la implementación, es conveniente considerar la inclusión de estas conceptualizaciones organizacionales de responsabilidad social en el currículo universitario (Liss y Liazos, 2010).
Es evidente que, para las organizaciones, las estrategias orientadas al desarrollo de responsabilidad social se han convertido en una necesidad al agregar valor competitivo al capital intelectual. En este contexto, los miembros de una comunidad universitaria se benefician al recibir en el periodo formativo estos conocimientos sobre la responsabilidad social (Muijen, 2004).
Para las empresas y las organizaciones educativas es cada vez más relevante desarrollar acciones que concienticen sobre: el cuidado y la protección del medio ambiente; la calidad de las condiciones laborales y el impacto que generan las actividades productivas en la sociedad (Wigmore-Álvarez y Ruz-Lozano, 2012), a fin de disminuir los impactos negativos e incrementar la capacidad competitiva de la región.
Es así como las IES requieren fortalecer sus actividades en el proceso formativo, y optimizar la implementación de la RSU con el objetivo de impactar directamente en los empleadores de sus egresados (Gaete Quezada, 2015; Liss y Liazos, 2010; Muijen, 2004). En este trabajo, se abordaron los modelos PUPC (2004-2006), AUSJAL (2014) y Vallaeys, De la Cruz y Sasia (2009) utilizados en diferentes IES, que además de aportar a la exigencia educativa (Matten y Moon, 2004), también se enfocan de manera importante, en el desarrollo de las conductas éticas y morales de los profesionistas egresados a través del mejoramiento de sus programas de estudio (Perea Sandoval y Meneses Cabrera, 2012).
Se concluye, entonces, que la RSU es parte integral del proceso formativo de los estudiantes universitarios, ya que desarrolla un alto valor agregado que impacta las empresas y su entorno (Valdés Pérez y Villegas Rodríguez, 2017). Bajo una perspectiva de mercado, el estudiante una vez que concluya su formación, se convertirá en un profesionista con habilidades y capacidades de alto valor, quien a su vez infiera en las empresas donde es contratado. Este es un beneficio de competitividad compartida, en un entorno donde se analiza cada vez más el papel de las organizaciones y el impacto de sus acciones en el ámbito social y medio ambiental (Gaete Quezada, 2015). Para corroborar estas afirmaciones, es necesario continuar con el estudio de la RSU a partir de los efectos que esta tiene en los demás elementos del proceso formativo, tales como: profesores, investigadores, administración y otros stakeholders.
En la Figura 3 (infra) se explica, de manera ilustrativa, el proceso formativo y la relación que se genera a partir de los resultados de la RSU en la percepción de los estudiantes encuestados. Como parte de su proceso formativo, se encuentran las variables de Campus Responsable (CR) y Gestión y Cuidado del Medio Ambiente (GMA); por contraparte, en la competitividad organizacional aparecen las variables Formación Profesional Ciudadana (FPC) y Participación Social Responsable (PSR). Este diagrama pretende describir que la RSU, finalmente, se ve reflejada en el mejor desarrollo de las organizaciones, y que las IES son factor clave para el desarrollo territorial. Estas últimas aseveraciones forman parte del trabajo futuro en el que se espera confirmar tales supuestos.
Además de la construcción del instrumento basado en los modelos antes mencionados, el presente documento aporta atribuciones al contexto desarrollado del análisis de percepción de la comunidad acerca de un tema que ha adquirido relevancia en los últimos años, como lo es la RSE. Los hallazgos plasman que las cuatro variables (CR, GMA, FPC y PSR) consideradas para este estudio, cuentan entre sí con una correlación elevada que confirma su pertinencia y el rol que desempeñan las IES en el desarrollo de capital humano suficientemente preparado para incrementar la competitividad organizacional.
Antes de concluir este artículo, debe apuntarse que, desde nuestro punto de vista, se hace interesante seguir de cerca el avance en esta línea de investigación, ya que realza la importancia académica que posee la RSU en el proceso enseñanza aprendizaje universitario, así como en la competitividad organizacional de las instituciones de educación superior.
Referencias
-
Ahumada-Tello, Eduardo. (2017). Percepción de competitividad personal. Un estudio desde la perspectiva de la felicidad, el bienestar y la educación en egresados universitarios. Revista de Estudios Empresariales Segunda Época, (1), 34-54. Recuperado de https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/3499
» https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/3499 -
Ahumada Tello, Eduardo. y Perusquia Velasco, JuanManuel. (2016). Inteligencia de negocios: estrategia para el desarrollo de competitividad en empresas de base tecnológica. Revista Contaduría y Administración, 61(1) 127-158. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/journal/contaduria-y-administracion/vol/61/issue/1
» https://www.sciencedirect.com/journal/contaduria-y-administracion/vol/61/issue/1 - Aksoy, Seval. y Özgan, Habib. (2016). A reliability and validity study for researching teachers' perceptions related to their psychological capital. Indian Journal of Positive Psychology, 7(2), 147-151.
- Aldeanueva Fernández, Ignacio. (2011). Responsabilidad Social en la Universidad: estudio de casos y propuesta de despliegue (Tesis para optar por el grado de Doctor). Universidad de Málaga, Málaga, España.
-
Aponte-Hernández, Eduardo., Mendes Braga, Mauro., Piscoya Hermoza, Luís., Celton, Dora. y Macadar, Daniel. (2008). Desigualdad, inclusión y equidad en la educación superior en América Latina y el Caribe: Tendencias y escenarios alternativos en el horizonte 2021. Recuperado de https://www.ses.unam.mx/curso2013/pdf/Aponte.pdf
» https://www.ses.unam.mx/curso2013/pdf/Aponte.pdf - Aristimuño, Minerva., Rodríguez-Monroy, Carlos. y Guaita, Wilfredo. (2011). La Responsabilidad Social Universitaria: Indicadores para su evaluación en Instituciones de Educación Superior Ponencia presentada en el 9th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology, Medellín, Colombia.
- Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL. (2014). Políticas y Sistema de Autoevaluación y Gestión de la Responsabilidad Social Universitaria en AUSJAL Córdoba, Argentina: Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
-
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES. (2000). Un diagnóstico sobre la vinculación universidad empresa. La educación Superior en el Siglo XXI México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Recuperado de http://www.anuies.mx/
» http://www.anuies.mx/ - De la Calle, Carmen. (2010). La formación de la Responsabilidad Social del Universitario: un estudio empírico (Tesis para optar por el grado de Doctor en Educación). Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.
- De la Cuesta, Marta. y Sánchez, David. (2012). Responsabilidad social universitaria 2.0 España: Netbibio.
-
De la Cuesta, Marta., Valor, Carmen., y Kreisler, Isabel. (2003). Promoción Institucional de la responsabilidad social corporativa. Iniciativas Internacionales y nacionales. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, (2779), 9-20. Recuperado de http://www.revistasice.com/CachePDF/BICE277909-2081AEBBE0D75987B28CDA633FB140082F.pdf
» http://www.revistasice.com/CachePDF/BICE277909-2081AEBBE0D75987B28CDA633FB140082F.pdf - De la Cuesta, Marta. (2004). El porqué de la responsabilidad social corporativa. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, (2813), 45-58.
- Fernández Nogales, Angel. (1998). Investigación de mercados: obtención de información Madrid: Ed. Civitas.
-
Flores, María Assuncão., Veiga Simão, Ana Margarida., Barros, Alexandra. y Pereira, Diana. (2015). Perceptions of effectiveness, fairness and feedback of assessment methods: a study in higher education. Studies In Higher Education, 40(9), 1523-1534. doi: https://doi.org/10.1080/03075079.2014.881348
» https://doi.org/10.1080/03075079.2014.881348 - Gaete Quezada, Ricardo. (2012). Responsabilidad social universitaria: una nueva mirada a la relación de la universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes interesadas. Un estudio de caso (Tesis para optar por el grado de Doctor en Sociología). Universidad de Valladolid, Valladolid, España.
- Gaete Quezada, Ricardo. (2015). El concepto de responsabilidad social universitaria desde la perspectiva de la alta dirección. Cuadernos de Administración, 31(53), 97-107.
-
Giacalone, Roberth. y Thompson, Keneth. (2006). Business Ethics and Social Responsibility Education: Shifting the Worldview. Academy of Management Learning & Education, 5(3), 266-277. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/40214381
» http://www.jstor.org/stable/40214381 - Gil Fernández, Felisol. (2013). La Responsabilidad Social Universitaria desde la perspectiva ambiental: universidad y desarrollo sustentable (Tesis para optar por el grado de Maestro en Administración). Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México.
- González Espino, Yaneisy. (2017) ¿Cómo evaluar la competencia investigativa desde la responsabilidad social universitaria? Revista Cubana de Educación Superior, 36(2), 413.
- Ibarra, Morales Luis., Casas Medina, Emma. y Olivas Valdez, Erika. (2012). La Responsabilidad Social Empresarial: Una estrategia enfocada al desarrollo sustentable. Caso: Las ESR de Hermosillo, Sonora. Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración, 1(1), 1-18.
- Jiménez de la Jara, Mónica. (2008) ¿Cómo medir la precepción de la responsabilidad Social en los diversos estamentos de la universidad? Una experiencia concreta. Educación superior y sociedad, 13(2) ,139-162.
-
Larrán Jorge, Manuel. y Andrades Peña, Francisco Javier. (2017). Analysing the literature on university social responsibility: A review of selected higher education journals. Higher Education Quarterly, 71(4), 302-319. doi:10.1111/hequ.12122
» https://doi.org/10.1111/hequ.12122 - Laurencio Leyva, Amauris. y Farfán Pacheco, Pablo Cornelio. (2016). La innovación educativa en el ámbito de la responsabilidad social universitaria. Revista Cubana de Educación Superior , 35(2), 16-34.
- Liss, Jan. y Liazos, Ariane. (2010). Incorporating Education for Civic and Social Responsibility into the Undergraduate Curriculum. Change, 42(1), 45-50.
- López-Noriega, Myrna D., Zalthen-Hernández, Lorena. y Cervantes-Rosas, María de los Ángeles. (2016). La Responsabilidad Social Universitaria desde la Perspectiva del Alumno. Ra Ximhai, 12(6), 305-314.
- López-Noriega, Myrna., Zalthen-Hernández, Lorena. y Carrillo-Marín, Antonia. (2015). Las Buenas Prácticas en el Marco de la Responsabilidad Social Universitaria. Ra Ximhai , 11(4), 101-112.
-
Martínez Domínguez, Luis Manuel. (2013). La responsabilidad Social Corporativa en las Instituciones educativas. Estudios sobre educación 27, 169-191. doi:10.15581/004.27.169-191.
» https://doi.org/10.15581/004.27.169-191 - Matten, Dirk. y Moon, Jeremy. (2004). Corporate Social Responsibility Education in Europe. Journal of Business Ethics, 54(4), 323-337.
- Michel, Guillermo. (2006). Existencia y Método México: Castellanos Editores.
- Montalvo Morales, Jesús Alberto., Villanueva Armenteros, Yanet., Armenteros Acosta, María del Carmen., Reyna García, Gabriela. y Duque Retiz, José Refugio. (2016). La responsabilidad social universitaria en Coahuila, México: Estudio Exploratorio. Revista Global de Negocios, 4(1), 1-19.
- Muijen, Heidi. (2004). Corporate Social Responsibility Starts at University. Journal of Business Ethics , 53(1/2), 235-246.
- Muñoz-Cancela, Cecilia. (2012). Responsabilidad Social Universitaria: Aportes al enriquecimiento del concepto desde la dimensión de las prácticas Madrid: Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación IUDC-UCM.
- Nunnally, Jum C. (1967). Psychometric theory Nueva York: McGraw Hill.
- Perea Sandoval, Carlos. y Meneses Cabrera, Tania. (2012). Responsabilidad Social Universitaria como Perspectiva Ética en la Educación Superior Latinoamericana. Revista Temas, (6), 141-151.
-
Proyecto Universidad Construye País de Chile, PUPC. (2004). Observando la Responsabilidad Social Universitaria Recuperado de https://durs.cayetano.edu.pe/images/Biblio/HerramientasRSU/HerramientasGestion/obs ervandolarsu.pdf
» https://durs.cayetano.edu.pe/images/Biblio/HerramientasRSU/HerramientasGestion/obs ervandolarsu.pdf -
Proyecto Universidad Construye País de Chile, UCP. (2006). Responsabilidad Social Universitaria: una manera de ser universidad. Teoría y práctica en la experiencia chilena Santiago de Chile: Universidad Construye País Editorial. Recuperado de http://dspace.utalca.cl/bitstream/1950/10293/1/Responsabilidad%20social%20universit aria.pdf
» http://dspace.utalca.cl/bitstream/1950/10293/1/Responsabilidad%20social%20universit aria.pdf - Sánchez-Romero, María del Rosario. (2010). Proceso de socialización en educación infantil. Revista Digital Innovación y experiencias educativas, (34), 1-10.
- Soto Vázquez, R., Castaños Rodríguez, H., García Ponce de León, O., Parra Cervantes, P., Espinosa Meléndez, J., y Vázquez Piñón, J.L. (2007). Vinculación UniversidadEmpresa-Estado en la realidad actual de la Industria Farmacéutica Mexicana. Revista Edusfarm, (2), 1-27.
- Unesco. Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. (2009). La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo Paris: Unesco.
- Valarezo González, Karina. y Túñez López, Miguel. (2014). Responsabilidad Social Universitaria. Apuntes para un modelo de RSU. Revista De Comunicación, (13), 84117.
- Valarezo González, Karina. (2011). Responsabilidad Social Universitaria: Mapa del área andina y estrategias de comunicación empleadas para su difusión (Tesis para optar por el grado de Doctor). Universidad de Santiago Compostela, Santiago de Compostela, España.
-
Valdés Pérez, Miguel Gerardo. y Villegas Rodríguez, Tania. (2017). Responsabilidad social universitaria: fundamento para la gestión sociocultural. Revista Cubana de Educación Superior , 36(3), 55-62. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0257-43142017000300005
» http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0257-43142017000300005 - Vallaeys, Francois., De la Cruz, Cristina. y Sasia, Pedro. (2009). Manual de primeros pasos en responsabilidad Social Universitaria México: Mc Graw Hill.
- Vallaeys, Francois. (2006). Breve marco teórico de la responsabilidad social universitaria Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Vallaeys, Francois. (2007a) ¿Qué es la Responsabilidad Social Universitaria? Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú .
-
Vallaeys, Francois. (2007b). Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta para una definición madura y eficiente Tecnológico de Monterrey, México. Recuperado de http://www.responsable.net/sites/default/files/responsabilidad_social_universitaria_franc ois_vallaeys.pdf
» http://www.responsable.net/sites/default/files/responsabilidad_social_universitaria_franc ois_vallaeys.pdf -
Vallaeys, Francois. (2009). Hacia la Construcción de Indicadores de Responsabilidad Social Universitaria Recuperado de https://durs.cayetano.edu.pe/images/Biblio/HerramientasRSU/HerramientasGestion/indi cadoresrsu.pdf
» https://durs.cayetano.edu.pe/images/Biblio/HerramientasRSU/HerramientasGestion/indi cadoresrsu.pdf -
Wigmore-Álvarez, Amber. y Ruiz-Lozano, Mercedes. (2012). University Social Responsibility (USR) in the Global Context: An Overview of Literature. Business & Professional Ethics Journal, 31(3/4), 475-498. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/41705497?seq=1#pagescantabcontents
» https://www.jstor.org/stable/41705497?seq=1#pagescantabcontents
Fechas de Publicación
-
Fecha del número
Sep-Dec 2018
Histórico
-
Recibido
30 Nov 2018 -
Acepto
23 Abr 2018