Este ensayo presenta algunas posturas teóricas relacionadas con la juventud y la sexualidad en la posmodernidad desde las teorías del género, abordadas en el proyecto “Actitudes Frente a la Sexualidad de Estudiante de Psicología” perteneciente a la línea de investigación: “Mujer, Hombre y Sociedad” de la Universidad Antonio Nariño de Colombia, en los años 2011 y 2012. Se abordan temas como sexualidad, educación sexual, cuerpo y juventud en relación con las denominadas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Se discuten las implicaciones de los vínculos tecnología-sexualidad, el impacto en las relaciones de la población joven, el rol de la escuela en la educación sexual y la categoría cuerpo para vislumbrar tanto las prácticas de riesgo, como las posibilidades del tránsito hacia identidades cibernéticas. Se concluye que los medios virtuales permiten el tránsito a nuevas identidades cibernéticas, aunque se mantienen los parámetros de sexualidad normativa, por esta razón, la escuela se convierte en un lugar de conocimiento y respeto de las identidades sexuales.
Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC); Cibercuerpos; Educación sexual; Posmodernidad; Sexualidad; Juventud; Universidad Anyonio Nariño; Colombia