Open-access Las competencias ambientales en la gestión de riesgos climáticos de los estudiantes de II ciclo de la Escuela Excelencia Cahuita, Limón. ¿Les hacen resilientes?

Do environmental competences in climate risk management make second-cycle students at Excelencia Cahuita Elementary School in Limón more resilient?

As competências ambientais na gestão de riscos climáticos de alunos do segundo ciclo da Escola Excelência Cahuita, em Limón torna-os resilientes?

Resumen

(Objetivo)  Este estudio tuvo como objetivo identificar los conocimientos, las actitudes y las competencias que poseen los estudiantes de II ciclo de la escuela pública costera Excelencia Cahuita, ubicada en Limón, Costa Rica, para la gestión del riesgo de desastre, relacionados con el cambio climático, donde existe un problema por la afectación a los recursos naturales y el entorno humano.

(Metodología)  El trabajo se realizó con un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio-descriptivo, con un diseño de investigación no experimental trasversal. La muestra es no probabilística intencional, representada por 52 estudiantes de cuarto, quinto y sexto año. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, se aplicó un cuestionario de 68 ítems distribuidos en cinco secciones: 1. perfil y caracterización del encuestado; 2. conocimientos de conceptos de tiempo atmosférico, clima y cambio climático; 3. percepción sobre el cambio climático; 4. afirmaciones sobre la gestión de riesgo de desastres (GRD); 5. identificación de conceptos relacionados con el estudio de la naturaleza.

(Resultados)  Demuestran que la realidad desfavorece la gestión de riesgos climáticos en el objeto de estudio, reflejada en la deficiente tarea de la preparación para responder y recuperar, vinculada a la planificación, la capacidad de logística y el entrenamiento a través de simulacros.

(Conclusiones)  Se concluye que existe la necesidad de generar planes de educación ambiental, los cuales planteen conceptos precisos sobre los contenidos de calentamiento global, cambio climático y gestión del riesgo de desastres. Los anteriores, ligados a enfoques que conecten con experiencias vitales diarias recreadas en el aula, para trabajarlos desde su complejidad, y que permitan a los niños ser competentes, adaptarse y ser resilientes tanto frente a las adversidades como a los beneficios del cambio climático.

Palabras clave: competencias ambientales; evento natural; gestión de riesgo de desastres; cambio climático; Cahuita; recursos hídricos; resiliencia

location_on
Universidad Nacional, Costa Rica Heredia, Costa Rica, Heredia, Costa Rica, Heredia, Costa Rica, CR, 86-3000, 88942130, 25626029 - E-mail: revistauniciencia@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro