Open-access Tipología del herraje artístico y puerta en Cuzco, Arequipa, La Antigua y Cartagena de Indias como símbolo de estatus social durante el periodo colonial

Typology of the Artistic Ironwork and Door in Cuzco, Arequipa, La Antigua and Cartagena de Indias as a Symbol of Social Status During the Colonial Period

Resumen

El presente artículo es el resultado de una investigación de campo realizada en los años 2017 y 2018 en las ciudades de La Antigua, Cartagena de Indias, Cuzco y Arequipa. Como objetivo se plantea el análisis tipológico e iconográfico de las puertas decoradas con herrajes artísticos de influencia española-morisca, así como la subsecuente desvinculación entre lo estrictamente funcional y el valor icónico primigenio. Ahora bien, con respecto a la problemática, se aborda la relación entre la producción y el valor simbólico de los herrajes como objetos de arte utilitario a modo de testimonios materiales del entramado social, político y económico de la sociedad colonial entre el s. XVI e inicios del s. XIX. Asimismo, se destaca la influencia de los gremios organizados y oficializados en herrería dentro del desarrollo de estilos y técnicas de los herrajes coloniales. La metodología se relaciona con la recuperación de la muestra mediante registros fotográficos efectuados en dichas ciudades, así como el análisis iconográfico y la consulta de fuentes escritas históricas. Finalmente, se concluye con una propuesta explicativa que remite a cómo estos objetos funcionales-estéticos perdieron significado de estatus asociado con las clases dominantes para ser elegidos mucho después, por criterios de gusto y tradición, por las clases subalternas.

Palabras clave colonialismo; tipología; metalurgia; América Latina; sistema social

location_on
Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica San Pedro, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José, San José, Costa Rica, CR, 11501-2060, 2511-6357, 85543908 - E-mail: humanidades@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro