Open-access Petrografía de la cerámica prehispánica fina (550/600-800 d.C.): Esfera Cerámica Canbalam, costa peninsular de Campeche y Yucatán, México

Petrography of prehispanic fine paste (550/600-800 d.C.): Canbalam Ceramic Sphere, Campeche and Yucatan Coast, Yucatan Peninsula, Mexico

Resumen

El concepto de pasta fina está incluido dentro de la “Esfera Cerámica Canbalam”, ha sido interpretada culturalmente, como una corriente pancostera del Golfo de México. Este estudio se realizó con el fin de contribuir al concepto de pasta fina desde el punto de vista petrológico, utilizando la herramienta de la petrografía cerámica. Se analizaron 15 láminas delgadas de cuatro sitios costeros en la península de Yucatán: Isla Piedras, Uaymil, Jaina y Xcambó. La clasificación se realizó con el criterio tipológico seguido de la petrografía microscópica, basado en eso, se define por primera vez “pasta fina” como aquella pasta, que al ser observada al microscopio petrográfico polarizante, está compuesta por una matriz arcillosa y cuyos componentes detríticos promedio son de arena muy fina, y la fracción más gruesa puede ser de hasta un 10 %, la cual oscila entre arena media hasta arena gruesa. Como tecnología de manufactura, se propone el uso de los carbonatos como fundentes.

Palabras clave: geoarqueología; análisis cerámico; pasta fina; Esfera Cerámica Canbalam; Clásico Tardío; petrografía cerámica; Yucatán

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Campus Universitario Rodrigo Facio, San Pedro, San José, CR, 214-2060, 2511-0000, 2511-4000 - E-mail: pdenyer@geologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro