Open-access Periodo fundamental y clasificación de sitios en el cantón Central de San José (Costa Rica) usando la técnica H/V

Fundamental period and site classification in San José (Costa Rica) using H/V technique

Resumen

En esta investigación se identificó el periodo fundamental del suelo (Tf) en 185 sitios ubicados en el Cantón Central de San José (CCSJ) utilizando la técnica de razón espectral H/V. Los periodos fundamentales fueron obtenidos a partir de mediciones en cada sitio. En cerca del 85 % de los sitios donde se aplicó el método H/V se logró una identificación clara del periodo fundamental, que corresponde al pico de mayor amplitud en el gráfico de H/V. Al presentarse los resultados de Tf en mapas, se observan claramente 3 zonas, donde los periodos promedio para la zona 1 son de 0.5 s con valores extremos de 0.1 a 0.9 s, para la zona 2 inferiores a 0.3 s y para la zona 3 variables, entre 0.1 y 0.4 s. El periodo fundamental medido máximo se ubica como un punto aislado en el sector suroeste del distrito de Mata Redonda y tiene un valor superior a 0.8 s. Se estimó el parámetro Vs30 y se clasificó el sitio según el Código Sísmico de Costa Rica, ambos a partir de correlaciones establecidas según Pinzón et al. (2021).

Palabras clave: periodo fundamental del suelo; Vs30; clasificación de sitios; Código Sísmico; San José

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Campus Universitario Rodrigo Facio, San Pedro, San José, CR, 214-2060, 2511-0000, 2511-4000 - E-mail: pdenyer@geologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro