Fig. 1
Ubicación, formaciones geológicas y esquema estructural del AMSS. Los volcanes activos Ilopango y San Salvador se encuentran en el Graben Central de tendencia WNW-ESE estando limitado al sur y al norte por sistemas de fallas normales y laterales. ZFES - Zona de Falla de El Salvador, PA - Volcán Panchimalco, CJ - Caldera Jayaque, CI - Caldera Ilopango, LL - Volcán Loma Larga, NE - Volcán Nejapa, GU - Volcán Guaycume, P - maar Plan de Laguna, SJ - Domos de extrusivos San Jacinto, VB- Volcán Boquerón, PI - Picacho.
Fig. 2
Mapa geológico escala 1:50,000 del AMSS (leyenda explicada en detalle en https://geoportal.opamss.org.sv/pdf/MapaGeologicoCaracterizacion.pdf). Mapa a detalle en https://geoportal.opamss.org.sv/portal/index.php/view/map/?repository=07&project=AnexosReglamento
Fig. 3
A) Complejo estratovolcánico de flujos de lava inclinados y epiclásticas de partículas gruesas de la zona interior proximal del volcán Panchimalco (Puerta del Diablo +13,6246048, -89,1897575), B) Brecha volcánica epiclástica de partículas gruesas de la zona interior proximal del volcán Panchimalco (al sur de Puerta del Diablo 13,6089960°, -89,1923915°).
Fig. 4
Intercalación de conglomerados de depósitos de lahares y areniscas de la zona costera del mar en la zona distal (13,500578°, -89,539508°).
Fig. 5
A) Afloramiento de ignimbrita Jayaque fuertemente soldada (13,604654°, -89,320031°), B) Caída de tobas de unidades más jóvenes de la formación Altavista separadas por suelos (13,7260600°, -89,1588762°).
Fig. 6
Típica brecha en bloques en la parte periférica del domo extrusivo (13,6817927°, -89,1723529°).
Fig. 7
Toba de pómez argilizada/meteorizada en la base del deslizamiento de Las Colinas; obsérvese las fisuras de corte iniciales pudiendo estar relacionadas a reptación. (13,6625077°, -89,2856874°).
Fig. 8
Secuencia de flujos de lava basálticos del volcán Loma Larga; los flujos de lava son relativamente delgados, tipo AA con brechas volcánicas tipo cinerítico (al Este de San Marcos, 13,6529352°, -89,1565753°).
Fig. 9
Reconstrucción de perfil de volcán San Salvador basado en visitas de campo.
Fig. 10
Sucesión de tobas al sur del Río El Guarumal (Zona media-distal), Los Chorros (13,6939363°, -89,3223016°).
Fig. 11
Colada de lava de volcán Boquerón (13.697759°, -89.233735°).
Figura 12
A) Sucesión de tefra, de abajo hacia arriba: escoria G1, tobas color café, paleosuelo, tefra TB2, paleosuelo, escoria G2, tefra fina B1, paleosuelo, tefra; TBJ (13,723428°, -89,235167°); B) Detalle de escoria G1 sobre Tierra Blanca (13,751357°, -89,207350°).
Fig. 13
A) Secuencia de tefras Tierra Blanca cerca de caldera de Ilopango con una morfología típica del tipo “Badland” (13,689899°, -89,110380°); B) Unidad de tefra TB4 con paleosuelo en superficie, Ayutuxtepeque (13,740311°, -89,208254°).
Fig. 14
Capa de laterita las grietas contractivas indican contenido de minerales arcillosos plásticos (13,639820°, -89,255502°).