Open-access Análisis retrospectivo del terremoto de Limón del 22 de abril de 1991 (Mw 7,7) y de la actividad sísmica disparada en las fallas Ayil, Pacuare, Atirro, División y Navarro

Retrospective analysis of the Limón earthquake of April 22, 1991 (Mw 7.7) and its triggered seismicity in the Ayil, Pacuare, Atirro, División and Navarro faults

Resumen

Datos de sismicidad, sismotectónicos y neotectónicos permiten realizar un análisis retrospectivo del terremoto de Limón del 22 de abril de 1991 (Mw 7,7) y de la actividad de réplicas y la disparada. Se revisan el área sísmica de la ruptura, y los modelos de inversión, con los cuales se obtuvieron el mecanismo focal y el momento sísmico. Diversos estudios concluyen que el evento principal se originó en una falla inversa de bajo ángulo inclinada al suroeste, localizada en la Baja Talamanca, debido al sobrecorrimiento del bloque de Panamá sobre la placa Caribe. El análisis de la sismicidad disparada y de su sismotectónica determinan que las fallas dextrales Ayil, Pacuare y Atirro y las sinestrales División y Navarro fueron reactivadas por este terremoto. Estas fallas se ubican en el Cinturón Deformado del Centro de Costa Rica y en la zona de transición con el sector oeste del Cinturón Deformado del Norte de Panamá.

Palabras clave: Sismicidad; Sismotectónica; Neotectónica; Cinturón Deformado del Centro de Costa Rica; Cinturón Deformado del Norte de Panamá.

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Campus Universitario Rodrigo Facio, San Pedro, San José, CR, 214-2060, 2511-0000, 2511-4000 - E-mail: pdenyer@geologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro