Open-access Algunas notas para una recepción crítica del novelista Clarín en España (1901-1984)

Some Notes for a Novelist Clarín's Critical Reception in Spain (1901-1984)

Resumen

Como es sabido, las novelas de Clarín no siempre formaron parte del canon de las grandes obras del siglo XIX. Este trabajo pretende, por una parte, establecer las causas por las que dicho autor permaneció alejado del grupo de los grandes novelistas del siglo XIX durante tantos años. Por otra, se plantea ofrecer algunas notas para un panorama diacrónico que abarque la crítica clariniana desde 1901 hasta 1984, y reflejar así quiénes fueron los primeros investigadores que se interesaron por dichas novelas, cuáles fueron sus intereses y las claves sobre las que sustentaron su valoración. Esta puesta en valor de las novelas clarinianas conllevó varias décadas del siglo XX, en las que fue fundamental un acercamiento a los elementos intratextuales de su obra que dejara atrás la visión de Clarín como un simple eslabón que abría paso hacia las obras de grandes autores como Galdós o a los de la generación del 98.

Palabras clave Clarín; novela; revalorización; olvido; crítica

location_on
Universidad de Costa Rica Oficina 144, Facultad de Letras, Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José, San José, Costa Rica, CR, 2060, 8920 0464, 8375 1347 - E-mail: filyling@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro