Open-access Prosopografía y redes sociales: notas metodológicas sobre el estudio de la masonería en Costa Rica

Resumen:

La prosopografía permite conocer quiénes fueron los masones desde el punto de vista sociológico (característicasy rasgos sociales), pero también da información sobre la dinámica y la praxis social individual y grupal. Por consiguiente, con la prosopografía es posible construir biografías colectivas de la vida pública y asociativa de los masones. Esto permite acercarse a las relaciones entre la estructura y las dinámicas sociales del grupo de masones, así como a la realidad social y el contexto histórico en que se desenvolvieron. Por lotanto, en el siguiente trabajo se explica el método prosopográfico y la interpretación de sus resultados según la teoría de redes sociales a partir de la experiencia de investigación sobre la masonería en Costa Rica.

Palabras claves: Historia social; sociabilidad; asociacionismo; modernidad; identidades sociales

location_on
Universidad de Costa Rica Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica, San josé, San Pedro, Montes de Oca , San José, San Pedro, Montes de Oca , CR, 2300 , 2511-5397 - E-mail: rehmlac@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro