Open-access Adicción a los videojuegos y al internet en estudiantado mexicano de bachillerato

Video Game and internet addiction in Mexican high school students

Vício em videogame e Internet em estudantes mexicanos do ensino médio

Resumen

Introducción.  El uso indiscriminado de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad moderna ha provocado un estado de dependencia hacia los dispositivos tecnológicos y su conectividad a internet, principalmente cuando a actividades de ocio y entretenimiento se refiere.

Objetivos.  Identificar la frecuencia de la adicción a internet y a los videojuegos en bachilleres de México asociando dichas variables con su género, contexto y edad.

Método.  Se trabajó con una muestra incidental de 419 estudiantes con un diseño no experimental, transversal, descriptivo-correlacional. Se utilizó el Cuestionario de adicción a internet y a los videojuegos para adolescentes (CAIVA) de Chahín-Pinzón & Briñez (2018).

Resultados.  Se encontró que el estudiantado presentó niveles bajos tanto en la adicción a los videojuegos como al internet; también que, en el caso de la adicción a los videojuegos, quienes reportaron mayores niveles fueron los hombres; además, que no se advirtieron diferencias en ambos casos entre estudiantes de contextos urbanos y rurales y; finalmente, que existían correlaciones significativas y negativas entre estas variables y la edad.

Conclusiones.  En general, aunque la mayoría de participantes se ubicó en la categoría sin adicción a videojuegos e internet, en caso de presentarse esta tiende a disminuir conforme se avanza en la edad; los hombres son más propensos a adquirir adicción a los videojuegos, mientras que las mujeres al internet. Resulta pertinente ampliar la presente línea de investigación, incorporando otras variables de estudio y otras metodologías que impacten favorablemente en la disminución de este tipo de problemáticas.

Palabras claves: Adicción; estudiantes de bachillerato; internet; videojuegos

location_on
Universidad Nacional. CIDE Universidad Nacional de Costa Rica, Centro de Investigación y Docencia en Educación, CIDE, Revista Electrónica Educare, Heredia, Costa Rica, Apartado postal 86 3000, , Heredia, Heredia,Heredia,Heredia, CR, 86-3000, (506) 8913-6810, (506) 2277-3372 - E-mail: educare@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro