Open-access Interclusión. Aproximaciones epistemológicas y didácticas para el devenir educativo contemporáneo

Interclusion: Epistemological and Didactic Approaches for the Transformation of Contemporary Education

Interclusão. Abordagens epistemológicas e didáticas do desenvolvimento educativo contemporâneo

Resumen

Objetivo.  El propósito del ensayo es reflexionar sobre la urgencia del fenómeno de la migración que experimenta la región latinoamericana, y en particular Chile, país que en los últimos años ha visto incrementado, de manera considerable, el ingreso de población extranjera en su territorio.

Discusión.  Esta reflexión se ocupa de los desafíos y posibilidades que brinda la migración a la transformación socioeducativa, desde una nueva mirada epistémica de la inclusión y la interculturalidad, a fin de favorecer la plena incorporación de estudiantado extranjero en contextos educativos diversos. Si bien, ambos enfoques son pertinentes a la realidad actual y se nutren teóricamente, no dialogan en relación con la política pública y, por tanto, no promueven el desarrollo de una nueva identidad local y diversa.

Conclusión.  En clave interseccional, este artículo propone para el avance en la construcción de conocimiento latinoamericano el concepto de interclusión, el cual emerge de la interrelación entre inclusión-interculturalidad-identidad, en tanto respuesta para la reflexión, el análisis y el desarrollo de prácticas pedagógicas y de aprendizaje atingente a la realidad multicultural, y como respuesta al desafío constante de mejorar los procesos pedagógicos y didácticos.

Palabras claves: Interclusión; interculturalidad; inclusión; identidad y diversidad cultural; ODS 4; Educación de calidad; ODS 10; reducción de las desigualdades

location_on
Universidad Nacional. CIDE Universidad Nacional de Costa Rica, Centro de Investigación y Docencia en Educación, CIDE, Revista Electrónica Educare, Heredia, Costa Rica, Apartado postal 86 3000, , Heredia, Heredia,Heredia,Heredia, CR, 86-3000, (506) 8913-6810, (506) 2277-3372 - E-mail: educare@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro