Open-access Herramientas digitales utilizadas en la educación presencial superior: Una revisión sistemática

Digital tools used in Face-to-face higher education: A systematic review

Ferramentas digitais utilizadas na educação presencial superior: Uma revisão sistemática

Resumen

Introducción.  La educación presencial superior puede beneficiarse de las herramientas tecnológicas para promover, mejorar e introducir nuevas metodologías de enseñanza.

Método.  El objetivo de esta investigación fue caracterizar los recursos/herramientas digitales utilizados como apoyo a la modalidad presencial, así como los retos encontrados en la introducción de estas herramientas en esta modalidad, por medio de una revisión sistemática de bibliografía. Se examinaron las bases de datos Scopus, Scielo, Proquest y Ebsco Host. Se utilizaron los operadores booleanos “AND” y “OR” para componer la ecuación de búsqueda (enseñanza en línea” OR “aprendizaje en línea” OR “educación en línea” OR “herramientas en línea” OR “herramientas digitales” AND “universitario” OR “graduado” OR “graduación”) en español, portugués e inglés, en el periodo 2015-2021, en las áreas de educación y ciencias sociales.

Resultados.  De los 14 801 280 artículos encontrados se obtuvieron 11 a través de la sistematización PRISMA. Es necesario explorar las herramientas digitales en la modalidad presencial, que se convierte en una competencia a desarrollar en la educación superior y las instituciones de ensino promueven las competencias digitales tanto en el estudiantado como en el profesorado. Entre el uso de las herramientas digitales se describe: orientadas al contenido, colaborativas y para la autorreflexión.

Conclusión.  El estudiantado y profesorado emplean los recursos tecnológicos en su vida, todavía hay poca inversión por parte del profesorado para explorarlos en las clases presenciales, registrándose problemas como la conectividad, la competencia tecnológica de las personas actoras, hasta la dificultad para introducir las herramientas digitales en las actividades curriculares y extracurriculares.

Palabras claves: Enseñanza superior; educación tecnológica; tecnologías de la información y de la comunicación; enseñanza multimedia; aprendizaje en línea

location_on
Universidad Nacional. CIDE Universidad Nacional de Costa Rica, Centro de Investigación y Docencia en Educación, CIDE, Revista Electrónica Educare, Heredia, Costa Rica, Apartado postal 86 3000, , Heredia, Heredia,Heredia,Heredia, CR, 86-3000, (506) 8913-6810, (506) 2277-3372 - E-mail: educare@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro