Open-access Imaginarios sociales sobre la infancia y la escuela infantil en la sociedad actual

Social Imaginaries of Childhood and Nursery School in Contemporary Society

Imaginários sociais da infância e da escola maternal na sociedade atual

Resumen

Objetivo.  En este artículo científico se presenta una investigación cualitativa que busca analizar críticamente los imaginarios colectivos sobre la infancia y la escuela infantil que poseen tres generaciones.

Metodología.  La investigación enmarcada en la paradigma cualitativo-interpretativo despliega 45 entrevistas semiestructuradas a personas, organizadas en tres grupos de edad (15-24; 25-54; más de 55 años) no vinculadas laboralmente con la escuela.

Análisis de resultados.  Entre los hallazgos destacan: una visión limitante de la infancia, atravesada por nociones de inocencia y de vulnerabilidad (especialmente en las personas participantes de más edad) y propedéuticas. Una menor manifestación tiene la visión esencialista, más destacada en los hombres. Igualmente, en relación con la escuela, preponderan las funciones de asistencia, protección y cuidado (más presentes en los hombres) y preparatoria, tanto académica (en grupos de menor edad), como social (participantes más mayores). Finalmente, los dos años aparecen como la edad que gran parte de las personas participantes considera óptima para iniciar la escuela infantil.

Conclusiones.  Concluimos resaltando la necesidad de caminar hacia políticas educativas basadas en la equidad y los derechos de la infancia, a sabiendas de que las políticas de los hechos son las que animan las transformaciones en los imaginarios sociales.

Palabras claves: Infancia; escuela infantil; escolarización temprana; imaginario social; educación para la primera infancia; Educación de calidad

location_on
Universidad Nacional. CIDE Universidad Nacional de Costa Rica, Centro de Investigación y Docencia en Educación, CIDE, Revista Electrónica Educare, Heredia, Costa Rica, Apartado postal 86 3000, , Heredia, Heredia,Heredia,Heredia, CR, 86-3000, (506) 8913-6810, (506) 2277-3372 - E-mail: educare@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro