Open-access “Cansada, agobiada, frustrada”: Desafíos emocionales de docentes de inglés en primaria durante la pandemia: Estudio de caso en San Carlos, Costa Rica

“Tired, overwhelmed, frustrated”: Emotional challenges of primary english teachers during the pandemic: Case study in San Carlos, Costa Rica

“Cansado, oprimido, frustrado”: desafios emocionais de professores de inglês primários durante a pandemia: Estudo de caso em San Carlos, Costa Rica

Resumen

Introducción.  La emergencia sanitaria de COVID-19 suspendió los procesos de educación a nivel mundial. El Ministerio de Educación Pública de Costa Rica no fue la excepción y en marzo de 2020 se propuso trabajar bajo la modalidad de educación a distancia.

Propósito.  Este artículo se centra en los resultados referentes a los sentimientos expresados por las personas participantes, como parte de una investigación principal derivada de un estudio de caso descriptivo que se basó en la investigación cualitativa inductiva y tuvo como propósito describir las percepciones de cuatro docentes de inglés de primaria de la Dirección Regional de Educación San Carlos con respecto a la educación a distancia llevada a cabo durante la crisis sanitaria del COVID-19.

Metodología.  Los datos fueron recolectados a través de entrevistas a profundidad, planeamientos didácticos y grabaciones de videos sobre procesos de mediación pedagógica y contextos profesionales, y fueron analizados mediante categorías semánticas del análisis de contenido (Hatch, 2002) a través de la plataforma digital WebQDA (Costa et al., 2019).

Resultados.  Los resultados sugieren sentimientos antes y durante la pandemia, tal como fueron experimentados por el cuerpo docente y se enfocaron en sentimientos negativos en su mayoría. Entre algunos destacan incertidumbre, estrés, confusión, sobrecarga laboral, dificultad, tristeza y preocupación. Otros sentimientos vividos fueron discriminación, impotencia e irrespeto, tomando en cuenta los contextos del profesorado y las familias. Este estudio presenta al personal docente desde su dimensión humana como profesionales que sobrevivieron a una pandemia en sus propios escenarios educativos, y evidencia la importancia de una comunicación efectiva y la toma en consideración de un acompañamiento psicológico para fortalecer la integridad emocional del cuerpo docente.

Palabras claves: Costa Rica; COVID-19; docentes de primaria; educación a distancia; enseñanza del inglés; investigación cualitativa; ODS4 Educación de calidad; sentimientos

location_on
Universidad Nacional. CIDE Universidad Nacional de Costa Rica, Centro de Investigación y Docencia en Educación, CIDE, Revista Electrónica Educare, Heredia, Costa Rica, Apartado postal 86 3000, , Heredia, Heredia,Heredia,Heredia, CR, 86-3000, (506) 8913-6810, (506) 2277-3372 - E-mail: educare@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro