Open-access Un modelo para la motivación del personal docente en instituciones de educación superior analizado desde la complejidad

A model for the motivation of teaching staff in higher education institutions analyzed from the complexity

Um modelo de motivação do corpo docente em instituições de ensino superior analisado a partir da complexidade

Resumen

Objetivo.  El objetivo es desarrollar un modelo que permita una mejor comprensión de la motivación del personal docente en instituciones de educación superior (IES) desde la complejidad.

Metodología.  Es una investigación de tipo correlacional-descriptiva, con un método de investigación mixta, con una categoría dependiente motivación, ligada a un sistema categorial que fue extraído desde la revisión bibliográfica y depurado posteriormente por dos rondas de personas expertas mediante la técnica Delphi, quienes indicaron 6 categorías que influyen en la motivación docente: intrínsecos; extrínsecos; transformar conocimiento, generar investigación; calidad en la educación; formación permanente; docencia como generadora de estatus social. Posteriormente se construyen 40 subcategorías referenciadas que dan cuenta de cada categoría y, para mayor exactitud, se utilizó el método Lasso para reducir las subcategorías, las cuales quedaron en 27, esto garantizó la elaboración de preguntas en una encuesta de 122 registros de docentes, tipo escala likert.

Resultados.  La interdisciplinariedad del pensamiento complejo precisa un sin número de elementos sobre la motivación del personal docente de instituciones de educación superior que incluye aspectos de la actividad profesional, integralidad, eficacia, conocimiento, resolución de problemas, liderazgo, interacciones, aprendizaje autónomo, metodologías, asuntos institucionales, relaciones de poder y posición social.

Discusión y conclusión.  Es necesario partir desde una mirada holística que integre la motivación docente en diferentes aspectos: práctica docente, comportamiento del estudiantado, aspectos organizacionales, interactividad de la comunidad académica, reconocimiento, contextos históricos y situacionales. Es necesario, también, lograr integrar estos elementos que contribuyen a obtener procesos formativos de calidad.

Palabras claves: Categorías; complejidad; docente; Educación de calidad; motivación; ODS4

location_on
Universidad Nacional. CIDE Universidad Nacional de Costa Rica, Centro de Investigación y Docencia en Educación, CIDE, Revista Electrónica Educare, Heredia, Costa Rica, Apartado postal 86 3000, , Heredia, Heredia,Heredia,Heredia, CR, 86-3000, (506) 8913-6810, (506) 2277-3372 - E-mail: educare@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro