Resumen
Objetivo: Analizar la presencia de la dimensión social en las interacciones de los foros de acogida para estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED y determinar sus implicaciones en el diseño de un chatbot de orientación educativa inicial.
Metodología: Se analizó y codificó la presencia de la dimensión social en las interacciones que se dieron en los foros de acogida durante el curso 2019/2020, específicamente en los foros de apoyo técnico, de orientación y de mentoría en cinco de los grados que ofrece la institución. La muestra quedó constituida por 1 461 mensajes enviados a través de 12 foros virtuales por un total de 570 personas, a las que se les aplicó, de forma deductiva, la categorización propuesta por Rourke et al. (1999).
Análisis de resultados: Se procesaron con la ayuda de un software para el análisis de datos cualitativos asistidos por ordenador.
Conclusiones: Sería aconsejable que el chatbot para la orientación educativa inicial se mostrara afectivo mediante la expresión de emociones; que fuera interactivo e hiciera referencia explícita a los mensajes enviados por las personas usuarias; y que fuera cohesivo con la inclusión de saludos, ánimos y vocativos.
Palabras claves: Chatbot; comunidad de acogida virtual; dimensión social; educación a distancia