Open-access Educación nutricional y ambiental en el manejo de grasas residuales

Nutritional and environmental education in the management of residual fats

Resumen

Objetivo:   Capacitar personal de servicios de alimentación comercial sobre el manejo de las grasas residuales, con énfasis en el daño que ocasionan a la salud pública, nutrición del consumidor y al ambiente.

Metodología:   Se desarrollan tres capacitaciones, que inician con un diagnóstico sobre el manejo de las grasas residuales a una muestra aleatoria de 80 dueños o concesionarios de servicios de alimentación comercial de la Municipalidad de Montes de Oca. Los resultados permiten establecer los contenidos de la capacitación, los cuales se basan en las pautas para freír los alimentos y la eliminación adecuada de la grasa residual.

Resultados:   Se capacitan 70 personas de 22 negocios. Hay cambios en la frecuencia de uso, filtrado y almacenamientos de los aceites.

Conclusión:   La educación brindada produjo cambios positivos en favor de la salud, pero se requiere actividades de actualización periódicas.

Palabras claves: educación; grasas; medio ambiente; alcantarillado pluvial; nutrición; salud

location_on
Asociación Costarricense de Salud Pública Apdo. 4685-1000, San José, Costa Rica, San José, San José, CR, 4685-1000, 22338063, 22230333 - E-mail: revista@acosap.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro