Open-access Sistema familiar y participación social en mujeres campesinas adultas de las comunas de Mulchén y Parral, posterior a la pandemiaPost pandemic family system and social participation among rural adult women in the communes of Mulchén and Parral

Resumen

La presente investigación, sobre el sistema familiar y participación social en mujeres campesinas adultas, tuvo por objetivo describir la participación social en el marco sistémico familiar de mujeres adultas en contexto rural. El estudio empleó metodología cualitativa, con un enfoque fenomenológico, considerando un muestreo no probabilístico de tipo intencionado a partir de cinco entrevistas semiestructuradas a mujeres adultas campesinas de las comunas de Mulchén y Parral. El análisis de datos se desarrolló con base en un análisis de contenido que refleja las dimensiones de la experiencia y observación de campo como las características del contexto más importantes. Los resultados obtenidos se visualizan a través de las categorías de sistema familiar, actividad de mujeres campesinas y participación social, elementos que dan cuenta de vínculo e intereses en común, como también roles culturales y funciones establecidas y no establecidas.

Palabras clave: sistema familiar; participación social; campesinado

Abstract

This study on family systems and social participation in rural adult women had the objective of describing social participation in the family systemic framework of adult women in a rural context. The study used a qualitative methodology, based on a phenomenological approach, considering a non-probabilistic, purposive sampling from 5 semi-structured interviews with rural adult women from the communes of Mulchén and Parral. The data analysis was carried out based on a content analysis that reflects the dimensions of the experience and field observation as the most important characteristics of the context. The results obtained are visualized through the categories of family system, rural women's activity and social participation, elements that account for common ties and interests, as well as cultural roles and established and non-established functions.

Key words: Family system; Social participation; Peasantry

La línea de investigación sobre sistema familiar y participación social en mujeres campesinas de las comunas de Mulchén y Parral trata sobre mujeres en el marco del sistema familiar campesino. Si bien las experiencias empíricas, como las del Centro de Estudio de Género y Mujeres rurales en Chile como señala Cid et al. (2017), constata que existen investigaciones anteriores respecto a la temática presentada (Mora et al., 2016; Boza et al., 2016; Caro, 2017; Peredo & Barrera, 2019; Guerrero & Fernández, 2019; Martínez et al., 2021) en la zona y, temporalmente, post pandemia, los constructos teóricos de sistema familiar y participación social no han sido situados. De acuerdo con datos del Instituto nacional de estadísticas (2017), las mujeres de la comuna de Parral representan el 51,6% de la población local, donde 26% de ellas viven en contexto rural. Mientras que en la comuna de Mulchén la población de mujeres representa el 50,7% y de ellas el 18,5% vive en contexto rural.

En la actualidad se han realizado estudios por parte de Cid, et al 2017 que plantea desde una mirada rural/ campesina diferentes perspectivas, las que consideran abordajes en materias de tipo económico, salud, educación y equidad de género, donde destacan que las mujeres se han ido adentrando en estos espacios con más fuerza. En esa línea, se observaron estudios como los de la Fundación para la promoción del desarrollo de la mujer (2021), relacionados a la calidad de vida, participación y roles de género, como lo es (Fawaz-Yissi & Vallejos-Cartes, 2011) o relacionados al área laboral, como lo es (Rodríguez et al., 2014), entre otros.

En esa línea resulta relevante realizar investigaciones en la temática, ya que, las mujeres rurales son agentes claves dentro de la habitabilidad del territorio rural, así mismo, se reconocen dentro de este territorio como mujeres con identidad, economía y desarrollo cultural, las que, han buscado ser reconocidas como sujetos de derechos (Cid, et al., 2017). De acuerdo con Banco Mundial (2017), las mujeres campesinas son representantes importantes de la economía rural y del cuidado de sus familias, por lo que, podrían ser responsables de asistir de alimentos a cada integrante de su familia. Es por esta razón que la relevancia del estudio se basa principalmente en la incidencia del sistema familiar ante la participación social.

La familia como eje de participación social

La familia puede ser considerada como un sistema o campo emocional que se encuentra expuesto a un cierto grado de estrés que varía respecto a las interacciones internas o externas creadas por la sociedad de la que se es parte; además, la unidad emocional familiar puede tener una valencia o tono placentero o de incomodidad que puede cambiar fácilmente o ser obstinadamente consistente y crónico, dependiendo del nivel y permanencia de la tensión en el sistema familiar (Rodríguez-González & Martínez, 2014).

Por su parte, la participación social es una dimensión que le da relevancia al sistema familiar. De acuerdo con Sanabria (2001), se refiere a la intervención de una o más personas en diferentes procesos comunitarios, por lo que surge la interacción social. De esta forma, la participación social permite conocer en su conjunto los factores protectores y la dinámica de desarrollo, tanto personal como familiar, que se genera a partir de estas variables en el contexto familiar campesino. Instituciones como la Fundación PRODEMU (2021) identifican en la mujer campesina una persona participativa en organizaciones o proyectos, como también en fondos de solidaridad e inversión social, que se caracteriza por realizar actividades dentro de su comunidad y en su grupo familiar.

De acuerdo con Arizpe (1986), el campesinado y la ruralidad no eran un foco sistematizado de estudio, por lo que se tendía a omitir la diversidad de la mujer rural. La mujer campesina se tiende a ver dentro de tres condiciones: como mujer, como miembro de una familia campesina y como trabajadora. Se refiere a la mujer campesina como una trabajadora que es discriminada, principalmente por la debilidad que presenta por ser objeto de violencia sexual, dentro y fuera de la casa, por diferentes condiciones socio culturales. Caro (2017), desde una posición subalterna no dominante, señala que se visibilizar diversas prácticas y reconocer desde sus voces (Santos, 2010) los nudos de la desigualdad y, al mismo tiempo, las críticas a un orden social y sexual que la historia naturalizó, permiten comprender los procesos de transformación simbólica que van ocurriendo, con avances y retrocesos, protagonizados por mujeres.

De acuerdo con la Fundación PRODEMU (2021), para una mujer miembro de una familia campesina existen dificultades debido a que hay actividades agrícolas que no generan los ingresos esperados a causa de la inestabilidad de precios, lo que provoca un descenso monetario que afecta a toda la familia campesina y, como principal consecuencia, puede agravar la salud familiar. El trabajo de la mujer agrícola es remunerado en ciertas ocasiones, dependiendo del empleador y su capacidad para valorar cuándo esta aporta con su mano de obra o, más bien, está sirviendo de apoyo a su familia. Como mujeres campesinas, se enfrentan principalmente a las necesidades de cuidado de sus hijos y de su sistema familiar. Actualmente, la mujer campesina y el campesinado en general han ido evolucionando, aun así, y de acuerdo con la Fundación PRODEMU (2021) , existen brechas en las formas productivas, tanto de la ruralidad, como del campo.

A lo largo del tiempo, la perspectiva de la estructura y funcionamiento del sistema familiar va cambiando según las nuevas generaciones. De acuerdo con Minuchin (1975) , la familia es comprendida como un sistema interactivo con su entorno, el cual se encuentra en constantes cambios, así se deban por presiones internas o externas que lo llevan a un desequilibrio; este suceso ocasiona sufrimiento a la familia, sin embargo, depende de la estructura de esta para poder recuperar su estabilidad. Por consiguiente, de acuerdo con Garibay (2013), la familia se comprende como un sistema en el cual dos o más sujetos se relacionan entre sí e interactúan con su entorno, por lo que el individuo deja de ser una persona aislada.

Bateson (1991) acuña el término de la complementariedad dentro de los sistemas familiares. El concepto alude a que los miembros que componen el sistema familiar se complementan de manera recíproca con su madre, padre, hermano o, en algunos casos, a todo el sistema familiar el tener progresos en sus vidas, ya sea en proyectos de vida, educación, crianza, trabajo y/o relaciones sociales.

De acuerdo con Montero (2004), buscar una definición de participación es complejo, pues considera muchas connotaciones como la política, comunicacional o económica, por lo que la palabra participación se ve implicada ante diferentes perspectivas. En esta línea, existen tres definiciones generales de la palabra participar (Montero 1996, como es citado en Montero 2004), como se ilustra en la Figura 1.

Figura 1
Delimitación de la participación

Para Montero (2004), la participación es un trabajo colectivo que involucra a otras personas, donde se crea un grupo que tiene deberes, logros, derechos y toma de decisiones y acciones. Desde la psicología comunitaria, la participación se entiende como un grupo que comparte los mismos intereses y que tienen en común los mismos objetivos; por lo tanto, se socializa y se intercambian conocimientos. Además, debe ser una instancia de colaboración y correlación, ya que se deben compartir recursos para ello. A través de la participación comunitaria se crea un grupo en el cual se deben organizar diferentes funciones con el fin de cumplir su objetivo común.

Sánchez (2002) indica que la participación se da a través de diferentes actividades como la escuela, el trabajo o actividades sociales que se dan dentro de la comunidad; de igual forma, añade que hay una participación informal a través de la vida cotidiana. Respectivamente, indica que no todos los procesos de participación se hacen de acuerdo con sus aspectos y, además, cuando realizan muchas actividades de participación los participantes se agotan o se cansan.

La participación se entiende como un proceso de comunicación y relación de dos o más sujetos dentro de un grupo, quienes se relacionan por la identificación de ese; por lo tanto, los participantes de este grupo deben ser parte de, estar en, sentirse parte, tener parte y hacer participación. A través de estos aspectos, se logra el proceso de participación (Alguacil, 2005).

En esa línea, aproximaciones desde la interseccionalidad brindan una perspectiva sociocultural a la participación en función de dar otra mirada a las posibilidades de discriminación hacia las mujeres, buscando derribar el modelo hegemónico que las considera como un ente universal, sin contemplar que los seres humanos son diversos entre la multitud, razón por la que no se puede comparar con otro. Sin embargo, como seres sociales que interactúan de manera recíproca, de acuerdo con la presente investigación, se considera a la mujer campesina como un ente social que participa de una sociedad en constante cambio y evolución (Viveros, 2016). La interseccionalidad se utiliza para dar cuenta de cómo se entrelazan distintas perspectivas ante diferentes situaciones (género, raza, cultura, etnia demográfica, etc.).

En el estudio de Mora et al. (2016) se indica que las mujeres, cansadas de la soledad y frustraciones, han decidido participar en programas de desarrollo rural. A través de la participación en estos programas, las mujeres de vida campesina se sienten más seguras de sí mismas. En esa misma línea, Rodríguez y Muñoz (2015) realizaron en estudio que indica que la participación laboral ha ido en incremento para las mujeres rurales, aun así, siguen existiendo brechas con la población de mujeres urbanas. Respectivamente, la participación laboral valida a las mujeres campesinas a través de aspectos sociales y familiares, por lo que estas serían más autónomas ante la toma de decisiones y se genera menor dependencia en diferentes aspectos donde sería el sistema familiar, por su parte, el que podría verse influenciado a través de la participación y podría llevar a la mujer a desenvolverse por sí misma.

El objetivo general de esta investigación fue describir la participación social, en el marco sistémico familiar, de las mujeres adultas de las comunas de Mulchén y Parral bajo el contexto campesino. Los objetivos específicos fueron, primero, identificar el sistema familiar en mujeres adultas de las comunas bajo el contexto campesino; segundo, identificar las actividades y experiencias de participación social de mujeres adultas de las comunas bajo el contexto campesino; y, por último, develar las funciones que ejercen las mujeres adultas de las comunas en el marco de su rol en el sistema familiar. Desde esta perspectiva, los supuestos de esta investigación establecieron que la participación social de mujeres campesinas se ve disminuida en sistema familiares en los que hay más hombres que mujeres y, segundo, que la participación laboral es mayor en mujeres que tienen dos o más hijos.

Metodología

La investigación se abordó desde la metodología cualitativa. Hernández et al. (2014) indican que el proceso cualitativo se enfocará en entender fenómenos, los cuales se indagarán a través de los participantes bajo un contexto natural para ellos.

Diseño

El diseño utilizado para esta investigación fue fenomenológico, puesto que se enfocó en obtener perspectivas de las mujeres campesinas participantes a partir de lo que expresan y sienten en su experiencia personal. Según los criterios de investigación, fue de tipo no experimental debido a que no hubo manipulación de variables y se basó en hechos que ya ocurrieron dentro de un contexto determinado, por lo tanto, el investigador no tiene influencia sobre la muestra, sino que, más bien, observa hechos y relaciones que se producen dentro del contexto. Su temporalidad fue transversal, pues los datos fueron recogidos en un solo momento.

Participantes

La población del estudio fue conformada por cinco mujeres de las comunas de Mulchén y Parral en el rango de edad de 45 a 65 años, las cuales se declaran pertenecientes al contexto rural de la región del Biobío y la región del Maule. El tipo de muestra es no probabilística por conveniencia, debido a que, por un lado, el estudio se realizó a través de la descripción de experiencias de participación social de mujeres campesinas y, por otro, se contactaron los casos disponibles a partir de los objetivos planteados. Todas las participantes firmaron una carta de consentimiento informado donde fueron señalados los objetivos del estudio, resguardando confidencialidad y anonimato en el proceso de estudio.

Técnica de producción de datos

Se utilizó la entrevista semiestructurada, definida como una técnica útil para lograr la construcción del sentido social de la conducta individual o del grupo de referencia de un sujeto, a través de la recolección de un conjunto de saberes privados (Tonon, 2008). Considerando como unidad de análisis las percepciones, el cual de acuerdo con Hernández, Fernández y Batista (2014) son ajustes o conductas adaptativas que realiza un gran número de personas en una situación similar, la cual, en función de lo planteado sería la vida campesina. Los criterios de calidad de información que se emplearon en la investigación fueron los criterios de credibilidad, transferibilidad y auditabilidad (Vasilachis de Gialdino, 2006).

Análisis de la información

Se empleó un análisis de contenido, técnica que procesa la información a través de códigos y categorías que dan respuesta al objetivo de investigación. De acuerdo con Krippendorff (1990), el investigador es quien conduce al descubrimiento dentro de la investigación, esto a través de la descripción que se obtiene a partir de los datos recogidos y justificación de los pasos recogidos donde, además, deberá buscar algún hallazgo dentro de la investigación. El análisis de contenido que se realizó en esta investigación fue a través de un modo adaptativo y adecuándose al contexto a partir de los datos obtenidos. Para la formulación de datos, se determinaron las unidades de registro; posteriormente, se realizó una reducción de datos, inferencia y análisis. Por lo tanto, la definición operacional de las variables que se empleó a través del alcance de datos se realizó empleando Atlas.ti 7.5, que optimizó el proceso de análisis de revisión de códigos y categorías, establecidas en unidad hermenéutica organizada. Los códigos y categorías se generaron a través de la articulación detallada de cada respuesta obtenida de las participantes en la entrevista realizada.

Procedimiento

Se aplicó un consentimiento informado, el cual fue explicado verbalmente y a través de un papel firmado para cada una de las participantes. El objetivo de este documento es dar cuenta de los fines de la investigación, donde se mencionan sus objetivos y el uso de los datos con fines académicos. Incluye, además, de qué tratará la investigación, cautelando la confidencialidad y anonimato de los datos que para el estudio. Para ello, la selección de personas fue voluntaria y se entregó la posibilidad de abandonar, si lo consideraban pertinente.

Resultados

Fueron entrevistadas tres mujeres campesinas de la comuna de Mulchén y dos de la comuna de Parral. A partir del análisis de contenido, se obtuvieron los siguientes resultados que dan respuesta al objetivo general de la investigación.

En relación con el primer objetivo específico, asociado a identificar el sistema familiar en mujeres adultas de las comunas de Mulchén y Parral bajo el contexto rural, surge la categoría sistema familiar, representada en la Figura 2, la cual indaga la dimensión social de la mujer campesina con otros individuos dentro de un espacio en común. De ella se desprenden dos subcategorías: la primera, composición del sistema familiar, que atiende a los significados familiares mediadores de la relación familiar y que tiene como finalidad alcanzar el bienestar de sus miembros; atienden a relatos tales como:

NN y mi hijo NN, ellos son los que componemos nuestro sistema familiar (E2).

Sí, yo me considero que soy el pilar de la familia porque los tengo a todos reunidos siempre, bueno, yo me dedico a la casa todo el tiempo, a criar todo, las gallinas, porque eso no, siempre he hecho esas cosas (E1).

La segunda subcategoría, está relacionada a espacios de convivencia. Dentro de ella se señalan las instancias de convivencia familiar en el marco de la vida campesina, que influyen en la convivencia de sus miembros, tales como la preocupación por la crianza de gallinas:

Claro, según, si es una gallina que esté sacando pollos hay que estar atentos casi todo el… mañana y tarde y los demás ya cuando están grandes no mucho, se les da la comida en la mañana y en la tarde y el agua fresca (E1).

Figura 2
Categoría sistema familiar

En relación con el segundo objetivo, que identificaba las actividades y experiencias de participación social de mujeres adultas de las comunas de Mulchén y Parral bajo el contexto campesino, se genera la categoría actividades de mujeres campesinas, representada en la Figura 3. En ella se visualiza la subcategoría actividades de participación, en la cual se desprenden las subdimensiones de actividades disminuidas y actividades recreativas asociadas al desarrollo de tareas de costura o participación en la junta de vecinos, las cuales desempeñan hace tiempo y les permiten interactuar con otros actores de la localidad como:

Mira algunas actividades, por ejemplo, yo costura básica hago acá en mi casa porque si necesita alguien manda a hacer costuras, nosotras trabajamos en un trabajo esporádico (E2).

Yo soy tesorera, fui reelecta como tesorera (Junta de vecinos) … Uuuu, yo creo que ya van a ser como seris o siete años yo creo, más o menos (E1).

Antes había un club deportivo que también ahora con todo esto de la pandemia no se hacen muchas participaciones o juntas… por ejemplo rayuela, juego de pelote , no sé por lo menos eso es lo que se hacía acá, ojalá se siguieran haciendo esas participaciones, esas actividades (E1).

Figura 3
Categoría actividades de mujeres campesinas

En este espacio aprovechan para identificar desafíos y elementos faltantes de salud en la posta (centro de salud), como también para generar desarrollos personales, como actividades deportivas que han resultado postergadas por el contexto de pandemia. La segunda subcategoría de actividad en el campo se asocia a las subdimensiones de actividades con hijos, actividades cotidianas y actividad laboral. Dentro ellas destacan experiencias como:

  • Nosotras trabajamos en un trabajo esporádico, que es independiente, trabajar recolectando la hoja del avellano y eso lo estamos entregando semanalmente según la cantidad que tengamos… se recolectan para arreglos florales (E2).

  • Yo ahora en el invierno trabajo en telar, que hago mantas, bajadas de cama, prensiones, ese es un trabajo muy bonito que ese fue un curso que yo hice por el CENSE, ahí aprendí y me ha ido muy bien, ahora empiezo con ese trabajo yo y todo es aquí dentro del campo (E3).

  • La apicultura, el comité de apicultura… sí porque ahí aprendo, porque resulta que yo soy la apicultora más chica, pero gracias a mis demás compañeros he ido aprendiendo, yo les pregunto cómo es esto aquí, allá, así ir aprendiendo (E4).

La recolección de hojas de avellano, el trabajo en telar, como también la apicultura se posicionan como actividades laborales que desarrollan las mujeres campesinas. Por su parte, en el marco de las experiencias familiares de la misma categoría, destacan las siguientes actividades que, en términos generales, simbolizan espacios de compartir familiar ligados a una labor específica del campo:

Sí a nosotros como familia nos encanta salir a andar a caballo juntos, ver los animales, porque son actividades como recreativas, igual cuando salen a pescar también voy yo a la colita, les digo ya vamos por último para traer los pescados (E4).

En cuanto al tercer objetivo específico, el cual corresponde a develar las funciones que ejercen las mujeres adultas de las comunas de Mulchén y Parral en el marco de su rol en el sistema familiar, surge la categoría roles y funciones, representada en la Figura 4. Esta se compone de la subcategoría funciones familiares, dentro de la cual se desprenden las subdimensión rol de madre y rol con los hijos, donde se señalan relatos asociados al rol doméstico que cumplen dentro del hogar asociado a la comunicación con esposo e hijos/as, tales como:

Yo cumplo varias funciones acá dentro de mi hogar, por ejemplo, tengo que cocinar, soy la dueña de casa, siempre estoy preocupada de tener la ropa limpia, de tener las comidas a sus horas (E3).

Yo como dueña de casa aquí, mamá, mis hijos, todo, entonces, yo tengo que… organizo todo, yo tengo que ver con todo, yo los atiendo (E2).

Pero mi marido participa en todas esas cosas, yo no, yo toda la vida me dediqué a los hijos (E4).

La segunda subcategoría de la Figura 4 se asocia al rol de la mujer campesina, en la cual se desprenden dos temáticas: las funciones laborales y las funciones de hogar que se articulan, de acuerdo con la experiencia de la entrevistadas, en dominios que atienden a funciones en el hogar, como también al significado de realizar trabajo en el contexto campesino.

Figura 4
Categoría roles y funciones

Yo, por ejemplo, mi función acá es mi trabajo y si hay alguna cosa más que hacer acá yo lo hago (E5)

Mire, por mí el trabajo de campo es mi todo, uno porque el trabajo que yo tengo, para mi es un relajo, porque salgo de la rutina que tengo acá en la casa, porque para mí salir al campo es respirar otro aire (E1).

Discusión

De acuerdo con los objetivos establecidos, se concluye que en mujeres adultas de las comunas de Mulchén y Parral bajo el contexto campesino, el sistema familiar es de dos tipos: el principal, asociado a la familia nuclear, compuesto por sus progenitores y sus hijos; el segundo, representado por la familia monoparental, compuesta solo por la madre y los hijos, quienes comparten un espacio en común, presentan un vínculo cercano, se enfrentan a problemas, tales como subsistir económicamente y trabajar de manera complementaria.

Entre las entrevistadas se observa una preocupación por sus esposos e hijos en cuanto a salud de toda la familia, como también a la educación de los hijos/as, la cual solo llega hasta sexto básico en el sector rural pues, para continuar, deben trasladarse al contexto urbano en la ciudad. Las familias de las entrevistadas se relacionan dentro de un entorno campesino el cual posee un significado importante para ellas, puesto que comparten un vínculo e intereses en común que se organizan bajo roles y funciones, en algunos casos, previamente establecidos, en otros, asumidos por cuenta propia. Esto les permite desarrollarse social y económicamente, como la venta de gallinas o el desarrollo de costura. En términos evolutivos, algunas de las familias se encuentran atravesando las últimas dos etapas del ciclo vital, asociadas a la creación del grupo familiar, y otras, experimentando el vacío de los hijos/as cuando dejan el hogar por fines educativos, situación que lleva a las familias a realizar ajustes, enfrentándose a cambios, establecer estilos de comunicación, límites, roles y funciones dentro del hogar.

En el marco de la subcategoría espacios de convivencia es posible dimensionar diversas instancias en las cuales las entrevistadas con sus familias interactúan y se relacionan familiarmente, ya sea reuniones, festividades, fechas importantes para alguno de los miembros o en la cotidianidad del diario vivir, de las cuales participan, en ocasiones, la familia extensa, ya sea tíos(as), padres, nietos(as), sobrinos(as), entre otros. Esta información, de acuerdo con Garibay (2013), permite brindar una identidad familiar, experimentar sentimientos de solidaridad y lealtad, alcanzando permanencia en el tiempo.

Respectivamente, se distingue que las familias y sus miembros son quienes delimitan la involucración de cada uno de sus actores ante diferentes situaciones, lo que se identifica a través de la asignación o toma de un rol específico. En esta línea, se reconoce que dentro de cada sistema familiar existen vínculos como los que se generan entre esposa y/o esposo o madre e hijos. Los resultados de este estudio permiten determinar que las familias de las mujeres campesinas se encuentran en las últimas dos etapas del ciclo vital familiar, coherente con los resultados de las experiencias empíricas (Peredo & Barrera, 2019; Guerrero & Fernández, 2019; Martínez et al., 2021).

En lo que concierne a la participación de cada mujer campesina, es posible afirmar que existe participación social de cada una de ellas dentro de sus respectivas comunidades y de sus familias, la cual se genera de manera individual y colectiva, lo que evidencia la relación e involucración de una mujer campesina con su familia y con su comunidad, puesto que comparten aspectos de mutuo interés en la junta de vecinos y actividades recreativas. También, está la participación en actividades familiares, donde comparten espacios y emociones en común dentro de la familia. En lo que concierne a la participación social de la mujer campesina dentro de su comunidad, se evidencia la existencia de espacios de participación que se componen de actos y acciones, los cuales se realizan a través de organizaciones dentro de la comunidad, que tienen un objetivo en común.

De esta forma, se concluye que la participación social es diversa y se manifiesta en distintas actividades, tales como junta de vecinos, comité de agua, club de deportes, comité de salud, comité de apicultura, organizaciones gubernamentales, centro de madres, comunidades religiosas y reuniones escolares. En cuanto a las diversas actividades que realizan las mujeres campesinas, destacan las de participación recreativa y actividades en el campo, con hijos/as y actividades laborales. Desde esta perspectiva, la teoría interseccional permite reconocer a la mujer como un ser único, independientemente del contexto campesino, la cultura y género, ya que desarrolla múltiples actividades dentro de su hogar, sin abandonar su participación social dentro de su comunidad. Esta aproximación reconoce el papel social que desempeña de manera activa dentro de la sociedad, ajustándose a los constantes cambios y evolución que demanda el contexto, muy coherente con las bases del enfoque de la interseccionalidad.

A través de los resultados, es posible señalar que la participación social se ve influenciada por el sistema familiar, ya que las mujeres campesinas participan en distintas actividades (agrícolas, recreativas, vecinales y laborales), buscando un beneficio del sistema familiar propio para cada uno de sus miembros. Aunque esta dimensión durante el proceso de pandemia se vio limitada, señalan que es una actividad recurrente en la conformación del ejercicio de la participación social campesina.

Por otra parte, se establece que la participación social de las mujeres surge mayoritariamente bajo el contexto campesino, a través de actividades vecinales y familiares, dando respuesta así a los términos de funciones y roles, materia compleja de determinar, pues las entrevistadas asociaban las tareas domésticas como parte de su experiencia personal más que una función o rol, como define la literatura especializada. Más bien, las entrevistadas lo asocian a un rol de madre y refieren estas actividades como tareas del hogar (cocinar, lavar ropa, planchar, cuidar a los hijos y atender al esposo); sin embargo, manifiestan que en la familia cada miembro cumple con roles específicos; por ejemplo, los hijos deben cumplir con sus obligaciones en cuanto a los estudios y luego ayudar con los deberes dentro del campo, liderados por el esposo, encargado de desarrollar funciones laborales dentro del campo con un fin económico.

Este escenario permite revelar el principio de complementariedad, debido a que cada miembro de la familia posee un rol y funciona en cuanto a este, permitiendo que el sistema familiar subsista a pesar de las adversidades a las que se encuentra constantemente expuesto. Dentro del rol de la mujer campesina se observa la función laboral que, mediante el trabajo de campo, aporta económicamente a sus hogares, aunque ellas no se reconocen como jefas de hogar, vinculando este rol a sus esposos, pues no valoran su trabajo, pese a que este sea complementario al de la figura masculina. Mas bien, destacan los espacios de participación y convivencia dentro del trabajo de campo, donde desempeñan tareas de recolección y participación de espacios de convivencia con sus colegas.

Una de las limitaciones de esta investigación fueron las dificultades de conexión que mantenían las entrevistadas, ya que se encontraban limitadas para realizar entrevistas a través de plataformas web, lo cual fue un gran desafío, considerando la conectividad para llegar a sus casas y el contexto nacional de pandemia.

Por último, se concluye que se podrían generar nuevas líneas de investigación desde el área comunitaria, relacionadas a experiencias de mujeres campesinas situadas en los territorios de Mulchén y/o Parral, que permitiría explorar la relación entre ellas y su entorno. Otro posible ámbito de acción se encuentra relacionado con la significación que las mujeres campesinas le entregan al campo y la vida dentro de una comunidad campesina, dada la no identificación de algunas tareas que desempeñan como roles y funciones. Finalmente, una posible línea de investigación podría enfocarse en la falta de conectividad digital y telefónica relacionada a la participación social a través de la virtualidad, como una forma de conocer el alcance de la participación social mediada por estos elementos.

Contribución de los autores

Los co-autores han contribuido de forma activa en todos los procesos de revisión del manuscrito.

Referencias

  • Alberich, T. (2018). Tercer sector. La participación de las organizaciones no lucrativas. Dykinson.
  • Alguacil, J. (2005). Los desafíos del nuevo poder local: La participación como estrategia relacional en el gobierno local. Polis: Revista Latinoamericana, 12, 11. https://journals.openedition.org/polis/5614#quotation
  • Arizpe, L. (1986). Las mujeres campesinas y la crisis agraria en América Latina. Nueva antropología, 30¸ 57-65.
  • Banco Mundial. (2017). Mujeres en la agricultura: las agentes del cambio en el sistema alimentario mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2017/03/07/women-in-agriculture-the-agents-of-change-for-the-food-system
  • Bateson, G. (1991). Pasos hacia una ecología de la mente. Grupo Editorial Planeta.
  • Biblioteca del congreso nacional de Chile. (2021). Guía de formación cívica - La familia. https://www.bcn.cl/ formacioncivica/detalle_guia?h=10221.3/45665
  • Boza, S., Cortés, M., & Muñoz, T. (2016). Estrategias de desarrollo rural con enfoque de género en Chile: El caso del programa «Formación y capacitación para mujeres campesinas». Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 16(30), 63-76.
  • Caro, P. (2017). Desigualdad y transgresión en mujeres rurales chilenas: Lecturas desde la interseccionalidad, género y feminismo. Psicoperspectivas, 16(2), 125-137. https://dx.doi.org/10.5027/ psicoperspectivas-vol16-issue2-fulltext-1050
  • Cid, P., Larenas, E., Echeverría, C., & Rojas, M. (2017). Mujeres rurales en Chile sistematización de algunos elementos. Ministerio de la mujer equidad de género. https://minmujeryeg.gob.cl/doc/estudios/MMEG-2017-Mujeres-rurales-en-Chile-1.pdf
  • Concha, V., Barriga, O., & Henríquez, G. (2011). Los conceptos de validez en la investigación social y su abordaje pedagógico. Revista latinoamericana de metodología de las ciencias sociales, 1(2), 91-111.
  • Fawaz-Yissi, M. J., & Rodríguez-Garcés, C. (2013). Mujeres rurales y trabajo en Chile central. Actitudes, factores y significaciones. Cuadernos de Desarrollo Rural, 10 (72), 47-68.
  • Fawaz-Yissi, J., & Vallejos-Cartes, R. (2011). Calidad de vida, ocupación, participación y roles de género: Un sistema de indicadores sociales de sostenibilidad rural (Chile). Cuadernos de Desarrollo Rural, 8(67), 45-68.
  • Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU). (2021). Estudio de mujeres rurales en pandemia. Mujeres en la Agricultura Familiar Campesina en Chile. Centro de estudios de género. https://www. prodemu.cl/wp-content/uploads/2021/estudios/Informe%20Final_Articulo_Revista_Del_Campo_AFC.pdf
  • Garibay, S. (2013). Enfoque sistémico, una introducción a la psicoterapia familiar (2a ed.). Manual moderno.
  • Guerrero, G. M. M., & Fernández, M. C. (2019). Mujeres rurales y acción productiva para la autonomía. Revista Mexicana de Sociología, 81(4), 797-824. http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/ article/view/57976
  • Hernández, R., Fernández, C., & Batista, P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw-Hill Education.
  • Instituto Nacional de Estadísticas - Chile. (2017). Resultados Censo 2017. http://resultados.censo2017.cl/Region?R=R0
  • Krippendorff, K. (1990). Metodología de análisis de contenido, metodología y práctica. Paidós comunicación.
  • Martínez, G., Ramos, J. M., Martínez, G., & Ramos, J. M. (2021). La cantora campesina, el mingaco y las faenas agrícolas: Contrapunto entre el presente y el pasado. RIVAR (Santiago), 8 (22), 163-178. https://doi. org/10.35588/rivar.v8i22.4782
  • Minuchin, S., Baker, L., Rosman, B. L., Liebman, R., Milman, L., & Todd, T. C. (1975). A conceptual model of psychosomatic illness in children. Family organization and family therapy. Archives of General Psychiatry, 32(8), 1031-1038. https://doi.org/10.1001/archpsyc.1975.01760260095008
  • Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos (1a ed.). Editorial Paidós.
  • Mora, G., Fernández, M., & Ortega, S. (2016). Asociacionismo productivo y empoderamiento de mujeres rurales: Madres multiactivas, socias y mujeres campesinas. Cult.-hombre-soc, 26(1), 133-160. https://portalrevistas. uct.cl/index.php/cuhso/article/view/1055
  • Mora-Guerrero, G. M. M., Darraz, M. C. F., & Arcos, J. T. (2019). Mujeres rurales y acción productiva para la autonomía. Revista Mexicana de Sociología, 81(4), Article 4. https://doi.org/10.22201/ iis.01882503p.2019.4.57976
  • Peredo, S., & Barrera, C. (2019). Evaluación participativa de la sustentabilidad entre un sistema campesino bajo manejo convencional y uno agroecológico de una comunidad Mapuche de la Región de la Araucanía (Chile). Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo, 51(1), 323-336.
  • Rodríguez, C., & Muñoz, J. (2014). Participación laboral de las mujeres rurales chilenas: Tendencias, perfiles y factores predictores. Cuadernos de Desarrollo Rural, 12 (75), 1-23.
  • Rodríguez-González, M., Berlanga, M., Skowron, E., Cipriano, E., Pappero, D., Frost, R., & Van Epps, J. (2014). La teoría familiar sistémica de Bowen: Avances y aplicación terapéutica. McGraw-Hill Education.
  • Rodríguez, C., & Muñoz, J. (2015). Participación laboral de las mujeres rurales chilenas: Tendencias, perfiles y factores predictores. Scielo, 12(75). https://doi.org/10.11144/Javeriana.cdr12-75.plmc
  • Sanabria, G. (2001). Participación Social y Comunitaria: Reflexiones. Revista Cubana de Salud Pública, 27 (2), 89-95. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662001000200002
  • Sánchez, A. (2002). Psicología aplicada: teoría, método y práctica. Pearson Educación.
  • Santos, B. S. (2010). La hora de l@s invisibles. En I. León, (Coord.), Sumak Kawsay / Buen vivir y cambios civilizatorios (pp. 13-27). FEDAEPS.
  • Tonon, G. (2008). Reflexiones latinoamericanas sobre investigación cualitativa (Vol. 1). Prometeo.
  • Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa.
  • Viveros, M. (2016). La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación. Debate Feminista, 52. https://doi.org/10.1016/j.df.2016.09.005

Sobre las autoras y autor:

  • 1
    Carlos Burgos-Gallegos es psicólogo, Magíster en Investigación Social y Desarrollo, Máster en People Analytics y Académico Regular de la carrera de Psicología de Universidad de Las Américas en Concepción, Chile. Labora como docente de pre y posgrado en Universidades de Chile. Cuenta con publicaciones en el área de educa- ción y salud mental con líneas de investigación de interés y se presenta en conferencias de congresos nacionales e internacionales de la materia.
  • 2
    Jasmine García es psicóloga y licenciada en Psicología por la Universidad de las Américas.
  • 3
    Karla Ortega es psicóloga y licenciada en Psicología por la Universidad de las Américas.
  • 4
    Publicado en línea: 30 de junio de 2023

Fechas de Publicación

  • Fecha del número
    Jan-Jun 2023

Histórico

  • Recibido
    2022
  • Revisado
    2023
  • Acepto
    2023
location_on
None Carretera Vieja a Tres Ríos Pinares de Curridabat, San José, Costa Rica, San José, Costa Rica,San José,Curridabat, CR, 8238-1000, 2271 3101, 2271 0819 - E-mail: editorial@rcps-cr.org
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro