Open-access Strongyloides stercoralis en pacientes psiquiátricos

Strongyloides stercoralis es un parásito intestinal, cuya prevalencia es usualmente subestimada en Costa Rica, porque se emplea solo el examen directo de las muestras de heces; mientras que, para S. stercoralis es necesario emplear métodos más sensibles, como el Baermann o el cultivo en agar. En otros países se ha considerado a los pacientes psiquiátricos como un grupo de riesgo para esta parasitosis; por lo que estudiamos un grupo de pacientes (n=108) y del personal (n=71) del Hospital Nacional Psiquiátrico, analizado mediante una modificación del método de Baermann y el examen directo estándar. Los parásitos más frecuentes fueron Endolimax nana (20%), Entamoeba coli (16%), Giardia duodenalis (4%), y dos casos de S. stercoralis, uno del grupo de pacientes y el otro del personal. Este informe corrobora la importancia del método de Baermann, porque los dos casos de S. stercoralis encontrados, además de dos de Trichuris y otros dos de uncinarias solo fueron detectados por el método de Baermann. Adicionalmente, la prevalencia global de parásitos intestinales encontrada fue un 10% superior a la prevalencia informada para el país en la encuesta nacional de 1996. Los datos presentados corroboran que los pacientes psiquiátricos representan un grupo de alto riesgo para los parásitos intestinales y cualquier otro agente transmitido por contaminación fecal.

Strongyloides stercoralis ; método de Baermann; parásitos intestinales; pacientes psiquiátricos


location_on
Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social Apdo. 75-10100, San José, Costa Rica, San José, San José, CR, 10105-1000, (506) 22216193 - E-mail: cendeisss@info.ccss.sa.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro