Open-access Conocimientos y actitudes del personal de salud hacia la donación de órganos para trasplante.

El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los conocimientos y actitudes del personal de salud hacia la donación de órganos para trasplantes. Durante diferentes actividades de sensibilización que realizó el equipo de salud del Centro de Trasplante Hepático y Cirugía Hepatobiliar de la CCSS, se contestó un cuestionario autoadministrado, voluntario y anónimo que englobaba aspectos epidemiológicos, clínicos, administrativos y legales relacionados al proceso de donación de órganos. El 55,4% (n=51) de los participantes consideraron que los trasplantes de órganos son procedimientos poco frecuentes en nuestro país. Incluso, el 4,3% (n=4) considera que se encuentra en fase experimental. Cuando se les preguntó si conocían la Ley 7409 sobre "Autorización para trasplantar Órganos y Materiales Anatómicos Humanos" únicamente el 21,7% (n=20) contestó positivamente. Sobre los criterios de muerte encefálica que establece la Ley 7409, únicamente el 21,7% (n=20) los conoce de forma completa. Al preguntar sobre quién debe ser el profesional de salud encargado de solicitar a los familiares de la persona fallecida el consentimiento para la extracción de órganos, el 44,6% (n=41) contestaron que debería ser el medico tratante del paciente al momento de su muerte. El 94,6% (n=87) de los encuestados indicó que estaría dispuesto a donar sus órganos al momento de su muerte y el 85,5% (n=81) estaría dispuesto a participar del proceso de procuración de órganos hospitalario si así se lo solicitaran. Lamentablemente, este estudio reflejó que el conocimiento que el personal de salud tiene en relación a este tema es escaso y en ocasiones inadecuado. Lo anterior incluso, podría llevar no sólo a una desacertada colaboración del personal de salud en este proceso, sino también a un retraso en la identificación de posibles donantes de órganos.

Donación de Órganos; Trasplante de órganos; Costa Rica


location_on
Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social Apdo. 75-10100, San José, Costa Rica, San José, San José, CR, 10105-1000, (506) 22216193 - E-mail: cendeisss@info.ccss.sa.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro