Open-access Validación de la determinación de cobre en suero empleando el ácido bicinconínico: relación cobre/ceruloplasmina en pacientes con enfermedad de Wilson y pacientes sin la enfermedad

Se optimizó y validó un método colorimétrico para la determinación de cobre sérico empleando el ácido bicinconínico, el cual forma rápidamente un complejo violeta con el cobre I. El método presenta linealidad hasta 300 µg/dL y el límite de detección es de 8 µg/dL. La recuperación promedio obtenida fue de 99,7 por ciento. La bilirrubina y otros iones como hierro, calcio, magnesio y zinc no producen interferencia. La imprecisión para sueros con valores bajos, medios y altos mostraron coeficientes de variación de 2,6, 1,8 y 1,2 por ciento en un mismo día y 4,8, 3,0 y 1,5 por ciento día a día, respectivamente. El método correlaciona adecuadamente con el análisis de cobre empleando dibencilditiocarbamato de zinc. Además se comparó la relación cobre total en suero/actividad de cerulopiasmina en pacientes con enfermedad de Wilson y personas normales. Se observó que en pacientes con enfermedad de Wilson esta relación es superior a 2,0 mientras que en heterocigotos y personas que no padecen esta enfermedad la relación es cercana a 1,0. Esta relación podría emplearse como un índice de la concentración de cobre no unido a ceruloplasmina.

cobre en suero; ceruloplasmina; enfermedad de Wilson; ácido bicinconínico


location_on
Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social Apdo. 75-10100, San José, Costa Rica, San José, San José, CR, 10105-1000, (506) 22216193 - E-mail: cendeisss@info.ccss.sa.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro