Open-access Micosis superficiales diagnosticadas en el laboratorio de micología médica de la Universidad de Costa Rica

Superficial mycosis diagnosed in the laboratory of medical mycology of Costa Rica University

Las micosis superficiales son causa frecuente de consulta, tanto en los servicios de dermatología como en medicina general. En estas afecciones resulta de gran interés el realizar los estudios microbiológicos para hacer el diagnóstico diferencial y para conocer el agente etiológico causante de la patología, no sólo por los aspectos epidemiológicos que esto implica, sino también por el tratamiento. En este estudio se recolectaron 265 muestras de piel y uñas de personas que acudieron al servicio de diagnóstico de la Sección de Micología Médica de la Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica. Las afecciones en uñas representaron el 67,5% de los casos atendidos. Trichophyton rubrum es el hongo más aislado; otros dermatofitos y Candida sp también se aislaron de uñas y de piel. Fusarium sp, que es un hongo filamentoso no dermatofito, se aisló de uñas de manos y pies. Este hallazgo es relevante, dado que Fusarium sp., como agente emergente de onicomicosis, no responde bien al tratamiento con fluconazol.

micosis superficiales; onicomicosis; dermatofitos; Fusarium


location_on
Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social Apdo. 75-10100, San José, Costa Rica, San José, San José, CR, 10105-1000, (506) 22216193 - E-mail: cendeisss@info.ccss.sa.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro