Se estudió el efecto de la ingesta de yema de huevo y de lecitina sobre los niveles séricos de colesterol y triglicéridos en un grupo de treinta ratas jóvenes de la especie Rattus rattus, cepa Sprague-Dawley. Para tal fin, se estableció un modelo de alimentación en el cual la yema de huevo y la lecitina se suministraron como agua de bebida durante veinte semanas consecutivas. Durante este período, se hicieron determinaciones de los niveles séricos de triglicéridos y colesterol, cada cuatro semanas. Los animales se separaron en cinco grupos con alimento concentrado ad libitum, y se les suministró cantidades equivalentes en un ser humano adulto a: grupo 1: 2 huevos diarios, grupo 2: 2 huevos más una cápsula de lecitina diaria, grupo 3: 4 huevos diarios , grupo 4: 4 huevos más una cápsula de lecitina diaria y grupo 5 (control): solamente agua. Las ratas que consumieron el equivalente en el adulto humano a 2 y 4 huevos diarios presentaron niveles de colesterol significativamente más altos que el grupo control (P< 0,005 y P< 0,05, respectivamente), sin diferencias significativas en los niveles de triglicéridos. Los grupos de ratas que ingirieron huevos y lecitina no mostraron una variación significativa en los niveles séricos de colesterol, pero sí una disminución significativa en la concentración sérica de triglicéridos, al compararse con el grupo control (P< 0,05) y con el grupo que ingirió únicamente huevos (P< 0,05).
Yema de huevo; lecitina; triglicéridos; colesterol