El hallazgo de un recuento plaquetario elevado tiene importantes laplicaciones para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del paciente. En el presente estudio, se pudo comprobar la utilidad de los índices plaquetarios como el VPM, (volumen plaquetar medio) y el PDW (rango de la distribución plaquetaria), en unión del computo de plaquetas, para el diagnóstico de trombocitosis reactiva en pacientes pediátricos. Un 45% de los pacientes estudiados presentaron alteraciones en el VPM, en el PDW o en ambos, en comparación con los valores que se obtuvieron en el grupo control. Se observó que en los niños con trombocitosis reactiva, tendían a presentar plaquetas de menor tamaño y con mayor heterogeneidad. Es importante considerar estos parámetros disponibles actualmente, como una orientación diagnóstica de primera línea para las trombocitosis.
plaquetas; volumen plaquetar; heterogeneidad plaquetaria; trombocitosis