Las picaduras de alacranes en Costa Rica son frecuentes. En 1999 un total de 405 casos fueron reportados al Centro Nacional de Control de Intoxicaciones. Las manifestaciones clínicas más frecuentes en estos pacientes fueron dolor (44,7%), adormecimiento (26,7%) e inflamación de la zona afectada (13,8%). Las extremidades superiores en especial los dedos fueron las partes del cuerpo donde se dio el mayor número de picaduras. Los adultos fueron los más afectados. Los síntomas son molestos pero en general el cuadro que presenta el paciente es benigno. En nuestro país hasta la fecha no se han identificado especies que producen complicaciones sistémicas de importancia como las que se encuentran en otros lugares del mundo. Es importante conocer si en la zona en que se habita suelen aparecer estos arácnidos para así tomar precauciones y disminuir el número de picaduras.
picadura alacrán; hallazgos clínicos