Open-access Obesidad y sobrepeso en la población estudiantil costarricense entre los 8 y 17 años

La obesidad durante la niñez y la adolescencia está aumentando en todo el mundo. Esta condición está asociada con diversos factores de riesgo para enfermedades crónicas. Sin embargo, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en esta población ha sido difícil de cuantificar debido a que existe una gran variedad de definiciones. El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de sobre peso y obesidad de la población estudiantil costarricense entre los 8 y 17 años. Se seleccionó en forma aleatoria una muestra representativa de 9 900 estudiantes de escuelas y colegios costarricenses. Para definir sobrepeso y obesidad se utilizaron los puntos de corte del índice de masa corporal (IMC) recomendados por laOrganización Mundial de la Salud y la "International Obesity Task Force". También se utilizó el pliegue del tríceps como criterio para estimar la adiposidad. Se encontró que las mujeres presentaron mayor IMC y adiposidad que los hombres en todas las edades analizadas. Estos aumentaron con la edad, especialmente en las mujeres a partir de los 12 años. La prevalencia total para hombres y mujeres en los diferentes grupos de edad fueron: 14,9 a 23,3% (Sobrepeso 8 -11 años), 4,8 a 9,9%. (Obesidad 8 -11 años), 14,9 a 21,6% (Sobrepeso 12-17 años) y 2,2 a 9,8% (Obesidad 12-17 años). Estos porcentajes fueron mayores en las mujeres que en los hombres al calcularlos con base en los criterios internacionales. La prevalencia de obesidad fue más elevada cuando se utilizó el pliegue del tríceps para estimarla. En conclusión, la prevalencia de sobrepeso de estudiantes costarricenses oscila de un 15 a un 23% y de obesidad de un 2,2 a un 9,8%.Esta varía dependiendo de la edad, el sexo y del criterio utilizado para definirla.

sobrepeso; obesidad; prevalencia; niños; adolescentes


location_on
Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social Apdo. 75-10100, San José, Costa Rica, San José, San José, CR, 10105-1000, (506) 22216193 - E-mail: cendeisss@info.ccss.sa.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro