Open-access Prescripciones de medicamentos no retiradas por pacientes ambulatorios de una farmacia de Hospital de la CCSS, 1998-2002

Los pacientes tienen diferentes razones para no retirar los medicamentos que les fueron prescritos. Este estudio descriptivo, de carácter retrospectivo, aborda el tema de las prescripciones de medicamentos no retiradas por pacientes ambulatorios de un servicio de farmacia hospitalaria de la CCSS, durante el periodo 1998-2002. Se diseñó un instrumento para recolectar datos, las variables de interés fueron: el número de prescripciones no retiradas según el grupo terapéutico de los medicamentos, el servicio médico donde se prescribieron las mismas y la categoría del médico que las prescribió. Los datos corresponden a un periodo de cinco años y con ellos se estimó el costo financiero que representó el no retiro de las prescripciones. En total, durante el periodo en estudio no se retiraron 6.043 prescripciones. Los grupos terapéuticos de los medicamentos que con mayor frecuencia no se recogieron son: analgésicos no narcóticos (15%), antiinflamatorios no esteroideos (13%), antianémicos (7%), antibióticos (7%), antihistamínicos (4%) y vitaminas (2%). Estas prescripciones fueron en su mayoría de medicina general (73%), consulta externa (51%) y urgencias (29%). Se estima que el total de prescripciones que no fueron retiradas representó una erogación de 3.021.500 colones ($6.321 US). Los medicamentos no retirados colocan a la persona en una condición de riesgo; además, encarecen los costos de los servicios de salud y son reflejo del uso indiscriminado e irracional de los mismos por parte de los suarios.


location_on
Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social Apdo. 75-10100, San José, Costa Rica, San José, San José, CR, 10105-1000, (506) 22216193 - E-mail: cendeisss@info.ccss.sa.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro