Se analizó una muestra de sangre de 1257 personas procedentes de las siete provincias de Costa Rica, sin relación de parentesco entre ellas, para investigar los fenotipos y genotipos del sistema Kell. Se encontró una frecuencia del 0,16% para Kell homocigoto, de 96,74% para el Cellano homocigoto y de 3,16% para el fenotipo heterocigoto, esto corresponde a una frecuencia génica de 0,0171 para K y de 0,9829 para k. El tamaño de la muestra se determinó de acuerdo con la fórmula n=Z2pq/d2; y la frecuencia alélica por el método de conteo de genes. A un nivel de significancia de 0,005 y 2 grados de libertad el valor de x2 =10,5970 (p<0,005), indica que no hay diferencias estadísticamente significativas entre la distribución observada y la esperada. Las frecuencias encontradas en Costa Rica nos indican que este sistema tiene poca importancia clínica y en los estudios de paternidad discutida en este país.
Sistema Kell; Fenotipos Kell; Genotipos Kell; Genes Kell Costa Rica