Open-access Resultados del Programa Nacional de Estandarización en las Determinaciones de Lípidos en Costa Rica 1999 - 2000

Este programa lo inició el "Consejo para el Mejoramiento de la Calidad en Lípidos" en Costa Rica en 1999, realizando ocho encuestas en un período de dos años. Se distribuyó muestras de suero congelado manteniendo una red de frío durante el proceso. Se empleó como laboratorio de referencia el "Pacific Biometrics" en Seatle, acreditado por el "Center of Disease Control and Prevention"en Atlanta. Inicialmente participaron 43 laboratorios, aumentado gradualmente el número a 90 a finales del año 2000 con un porcentaje de respuesta promedio del 93%. El programa incorporó al 37% de los laboratorios clínicos nacionales, que corresponden al 92% de los laboratorios clínicos del sector público y 14% del sector privado. Los coeficientes de variación promedio interlaboratorio para colesterol, triglicéridos y HDL-colesterol fueron de 8,4 + 2,0; 12,6 + 3,1; 24,2 + 8,1, respectivamente. Los criterios del National Cholesterol Education Program en Estados Unidos determinan que la variación máxima recomendada es de 9%, 15% y 22% para colesterol, triglicéridos y HDL-colesterol respectivamente, según lo cual el porcentaje promedio de laboratorios con resultados aceptables fue de 68% en colesterol, 74% en triglicéridos y 63% en HDL-colesterol.

Colesterol total; triglicéridos; HDL-colesterol; pruebas de competencia; estandarización; perfil lipídico


location_on
Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social Apdo. 75-10100, San José, Costa Rica, San José, San José, CR, 10105-1000, (506) 22216193 - E-mail: cendeisss@info.ccss.sa.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro