El ozono es un gas generado por procesos fotoquímicos en áreas urbanas o industriales con niveles altos de contaminación, y su inhalación causa inflamación en vías respiratorias. Para estudiar el daño causado por el gas, macrófagos alveolares fueron obtenidos por medio de lavado pulmonar de ratas Sprague-Dawley, y expuestos a ozono (0,594 ppm) por un máximo de 60 minutos. Los efectos de la exposición se manifestaron como disminución de la adherencia celular a un sustrato de poliestireno, y un incremento en la permeabilidad de la membrana plasmática, manifiesto como aumento en la liberación específica de 51Cr, y como aumento en el calcio citoplásmico, evidenciado por medición espectrofluorométrica. Los resultados obtenidos apoyan la idea de que la membrana celular es el blanco principal de la acción del ozono. La elevación en el calcio citoplásmico podría mediar otras respuestas de los macrófagos al ozono, incluyendo la producción de eicosanoides y óxido nítrico, que acarrean una reducción concomitante en la capacidad fagocítica y la producción de superóxido.
ozono; macrófagos alveolares; permeabilidad de membrana