RESUMEN
Objetivo: Determinar el efecto semanal del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca (RC) sobre el estrés percibido y estados de ánimo de pacientes con enfermedad arterial coronaria.
Metodología: Veintiún pacientes fueron medidos semanalmente durante 8 semanas en el estrés percibido utilizando la escala (EEP-10) y los estados de ánimo (fatiga, vigor, tensión y amistad) con el perfil de estados de ánimo (POMS). La capacidad funcional se midió con la prueba de caminata de 6 minutos (PC6M) al inicio y al final de RC. Se utilizó la ANOVA de medidas repetidas para determinar las diferencias entre las mediciones. Se calcularon los tamaños de efecto mediante d de “Cohen” y el η2 y la probabilidad se estableció en p < 0.05.
Resultados: Los pacientes redujeron el estrés 50% con RC, F (8-160) = 7.72, p <.05, η2=.279 de 11.5±4.3 a 5.7±4.3, p <.01. El estrés se redujo en semana 1, 11.5±4.3 a 8.0±4.6, p = 0.049 y luego se mantuvo. La fatiga disminuyó un 58% después de RC, F (8-160) = 4.3, p = 0.016, η2 =.178 de 6.3±5.2 a 2.6±2.3. El cambio en fatiga se observó hasta semana 7, 6.3±5.2 a 3.1±3.8, p =.010. El vigor aumentó un 31% después de RC, F (8-160) = 7.1, p = 0.0019, η2 =.263 de 12.2±4.6 a 16.0±3.6. El aumento en vigor se observó hasta la semana 5 (12.2±4.6 a 3.6±16.1, p = 0.009). La tensión disminuyó un 60% después de RC, F (8-160)= 7.8, p <.05, η2=.281 de 6.0±4.5 a 2.4±2.8. La disminución ocurrió en semana 3, 6.0±4.5 a 3.1 ±3.2, p =.037 y se mantuvo en semanas 5,6 y 8 p =.004, p =.005, p =.005. La amistad mejoró 12.5% en semana 5, 15.2±3.1 a 17.1±2.7, p = 0.015. La distancia en la PC6M mejoró un 26%, 444±86 a 559±88 m, TE = 1.2, p < 0.01.
Conclusión: La RC de ocho semanas de ejercicio físico fue efectiva en reducir los niveles de estrés percibido y mejorar los estados de ánimo de vigor, fatiga y tensión.
Palabras clave: Rehabilitación cardiaca; estrés percibido; estados de ánimo.