Open-access Relación entre pobreza y conservación del capital natural desde los Medios de Vida Sustentables en Villaflores, Chiapas, México

Relationship between poverty and conservation of natural capital from Sustainable Livelihood in Villaflores, Chiapas, Mexico

Resumen

(Introducción):  La degradación ambiental y la pobreza son prioridad en las agendas de los organismos internacionales de desarrollo y conservación. Se plantea que la relación pobreza y conservación puede ser resuelta simultáneamente, sobre todo, en países en vías de desarrollo, según los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y, actualmente, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

(Objetivo):  Describir las relaciones que existen entre pobreza y conservación de los activos naturales dentro de los medios de vida en el área de estudio, y observar, si el establecimiento de una política de conservación y otra de desarrollo rural sustentable en un contexto neoliberal contribuyeron a resolver ambas problemáticas.

(Metodología):  Se realizó una investigación-acción-participativa, como estudio de caso. Se realizaron talleres participativos para el diagnóstico de los medios de vida sustentables en las microrregiones Sierra y Valles del municipio de Villaflores, Chiapas, México.

(Resultados):  Se observó la influencia de dos modelos de desarrollo rural imperantes, en distintos periodos, en los medios de vida de las comunidades. Fuerzas externas que presionan las estrategias de vida y que han fallado para sacar a las comunidades de la situación de pobreza; en el caso de los Valles, esto promovió la deforestación y la degradación de los activos naturales, y, en el caso de la Sierra, se logró conservar, pero las comunidades se encuentran en situación de pobreza extrema y alta vulnerabilidad.

(Conclusión):  Las políticas e iniciativas impuestas, de manera descendente (top down), han conducido no solo al deterioro ambiental, sino también a la vulnerabilidad y al proceso de precarización de las familias rurales.

Palabras clave: Estrategias familiares; planeación participativa; política ambiental; tensión entre conservación y desarrollo; vulnerabilidad

location_on
Universidad Nacional Escuela de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional, Heredia, Heredia, Costa Rica, CR, 86-3000, 22773688, 88644977 - E-mail: revista.ambientales@una.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro