Open-access Bacterias marinas del Golfo de California con actividad antimicrobiana frente a bacterias colonizadoras y microalgas

Resumen

Una alternativa para reducir la contaminación en el medio marino es el uso de pinturas anti-incrustantes no tóxicas en áreas marinas protegidas. En el presente estudio se propuso encontrar microorganismos marinos que secreten sustancias capaces de inhibir la adhesión de bacterias y microalgas, de esta manera evitar la bioincrustación en estructuras marinas en la bahía de La Paz, B.C.S., México. Un total de 125 bacterias fueron evaluadas por su capacidad para inhibir el desarrollo de bacterias formadoras de biopelículas. En una selección preliminar de actividad antagónica y antibacteriana, 16 cepas bacterianas mostraron potencial actividad inhibitoria, de las que se obtuvieron los extractos crudos con metanol y acetato de etilo. Se realizaron ensayos antibacterianos y anti-microalgales utilizando los extractos crudos, se determinó la concentración mínima inhibitoria (MIC). Dos cepas mostraron la mayor actividad contra bacterias y microalgas: Shewanella algae y Staphylococcus sp. Los resultados de este estudio sugieren que los extractos de bacterias aisladas en el Golfo de California que poseen propiedades antimicrobianas contra las bacterias formadoras de biofilm y también pueden prevenir la adhesión de microalgas, con lo que se podría controlar el desarrollo de la formación de biopelículas y como consecuencia, el biofouling.

Palabras clave: epibiontes; extractos; Shewanella; Staphylococcus; contaminación biológica; anti-incrsutante

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro