La distribución espacial de comunidades de pastos marinos y algas puede ser difícil de determinar en sistema lagunares grandes y someros donde la alta turbidez no permite el uso de métodos ópticos,como fotografías aéreas e imágenes satelitales. Complicaciones adicionales pueden surgir cuando las algas no están adheridas permanentemente al sustrato y derivan con las mareas y corrientes.Se realizó un estudio utilizando discriminación acústica del fondo marino en el Indian River Lagoon (Florida,EUA) para determinar la cantidad de algas y pastos que derivan. Se realizaron sondeos acústicos en el Sebastian Inlet con el sistema QTC View V y transductores de 50 y 200 kHz.Las áreas de pastos marinos pudieron ser identificadas,y están mezcladas con una gran cantidad de algas a la deriva.Se rellenó los espacios sin datos con extrapolaciones basadas en la técnica del "vecino más cercano ",produciendo un mapa espacialmente coherente.Comprobaciones de campo con video y "matrices de confusión "indican que los mapas tienen un alto nivel de concordancia (60%)con la distribución real de las algas;sin embargo,hubo cierta confusión entre arena y algas,y entre arena y pastos marinos.
Discriminación acústica del fondo; sensores remotos; pastos marinos; algas a la deriva; Laguna Río Indio; Florida