Open-access Elasmobranchs observed in deepwaters (45-330m) at Isla del Coco National Park, Costa Rica (Eastern Tropical Pacific)

La Isla del Coco es una isla oceánica a 500km de la costa Pacífica de Costa Rica. Es un Parque Nacional donde la fauna marina ha estado relativamente bien protegida. La isla es famosa por los elasmobranquios (tiburones y rayas) en aguas poco profundas. Aquí presentamos un catálogo de elasmobranquios observados con el sumergible DeepSee. Cinco especies de tiburones y siete especies de rayas han sido observadas entre 45 y 330m de profundidad. Triaenodon obesus, tiburón punta blanca de arrecifes o tiburón cazón coralero, observado comúnmente entre 80 y 301m pero solo en las tardes. Sphyrna lewini, el tiburón martillo o cornuda común, registrado hasta 303m, pero comúnmente entre 45 y 90m, y cerca de la Isla del Coco. Odontaspis ferox, tiburón solrayo, visto entre 82 y 316m. Echinorhinus cookei, tiburón negro espinoso, avistado entre 91 y 320m. Rhincodon typus, tiburón ballena, observado solamente cerca de la isla, entre 77 y 80m. Taeniura meyeni, raya moteada, vista solamente cerca de la isla, entre 45 y 90m. Dasyatis sp., parecida a la raya látigo, registrada solamente una vez, cerca de la isla a 60m; este es el primer informe de esta especie en el Parque Nacional Isla del Coco. Manta birostris, manta gigante, observada únicamente cerca de la isla a 90m. Mobula tarapacana, manta cornuda o manta moruma, vista entre 60 y 326m, extendiendo su profundidad máxima casi 10 veces a lo informado en la literatura. Aetobatus narinari, chucho pintado o raya águila, observada solamente cerca de la isla entre 60 y 82m. Por último, Torpedo peruana, raya torpedo eléctrico o raya peruana, solamente vista una vez a 313m y es el primer informe de esta especie en el Parque Nacional Isla del Coco.

Tiburones y rayas de profundidad; Costa Rica; Isla del Coco; biodiversidad marina; investigación con sumergible


location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro