Open-access La estructura del hábitat influencia la diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) en ecosistemas de alta montaña en Colombia

Habitat structure influences the diversity of diurnal butterflies (Lepidoptera: Papilionoidea) in high-montane ecosystems in Colombia

Resumen

Introducción:  Recientes investigaciones han mostrado correlaciones positivas entre la estructura del hábitat y las comunidades animales que los habitan. Generalmente, estos estudios evalúan la hipótesis de una mayor diversidad de animales en hábitats complejos y heterogéneos, ya que éstos pueden ofrecer un mayor número de nichos potenciales a diferencia de aquellos estructuralmente más simples.

Objetivo:  Se evaluó el efecto de la complejidad, la heterogeneidad y la estructura del hábitat sobre una comunidad de mariposas diurnas (Papilionoidea) en tres tipos de coberturas vegetales (rastrojo, bosque y páramo) ubicadas en ecosistemas de alta montaña sobre la cordillera Central, departamento de Antioquia, Colombia.

Métodos:  Entre enero y julio del 2012, se realizaron capturas de mariposas utilizando trampas Van Someren Rydon y se cuantificó la complejidad, la heterogeneidad y la estructura de la vegetación a partir de parcelas circulares de 0.04 ha establecidas alrededor de las trampas.

Resultados:  Se reportó un total de 108 especies, 48 géneros y cinco familias de mariposas. La riqueza y la abundancia de especies de mariposas fueron sensibles tanto a la complejidad y heterogeneidad de las coberturas vegetales como a los cambios en la estructura de la vegetación, mostrando fuertes correlaciones con las características del hábitat. El rastrojo presentó la mayor diversidad de mariposas (1D = 25.02; 2D = 11.97), seguido por el bosque (1D = 15.83; 2D = 9.42) y el páramo (1D = 12.36; 2D = 7.86). Adicionalmente, la riqueza y abundancia de mariposas se asoció positivamente con la cobertura de dosel y la densidad de vegetación de los estratos verticales y horizontales.

Conclusión:  Estos resultados subrayan la importancia de conservar la heterogeneidad de los hábitats y la estructura vegetal en los ecosistemas de alta montaña andinos, para mantener la diversidad y abundancia de las mariposas, resaltando la necesidad de políticas de conservación y manejo que consideren la complejidad y diversidad de estos ecosistemas.

Palabras clave: Andes; biodiversidad; ecología; riqueza de especies; características de la vegetación.

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro